
02/01/2011
Futuro del ADT estaría en manos del Unicachi

Sport Áncash: Habrá conferencia de prensa

El nuevo estratega ancashino viajó a Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año, luego de todo esto junto con el presidente del club arribarán a la cuidad de Huaraz.
“Para afrontar la campaña de la Segunda División se tiene una lista de refuerzos que al final serán evaluados por el profesor Melgar. Se necesita el apoyo de las empresas mineras, obviamente esto para cubrir los gastos del equipo”, indicó José Mallqui, para el bloque deportivo de Global TV Primera Edición, en el segmento de "Los Locos del deporte".
Es fundamental hacer un llamado a todas las empresas que están en la región Áncash. El equipo huaracino necesita el apoyo de los que verdaderamente sienten amor el por el pueblo ancashino, y si de eso se trata, pronto se volverá a la órbita del fútbol profesional.
Se ha confirmado la continuidad de Arturo Bustinza, Víctor Cartagena, Charly Vicente, entre otros muchos en el equipo, pues las cosas quedarán el claro tras la conferencia de prensa a inicios de enero.
Las cosas por el momento van de un manera tranquila, hay conocimiento que el campeonato se iniciaría en marzo próximo, para ello el equipo huaracino se tiene que preparar con la seriedad del caso y afrontar el campeonato de asenso.
Por Miguel Nicodemos
31/12/2010
Esperando la temporada 2011...

Candia por un año más

En la cita en la que participaron 20 de los socios del club celeste y la directiva, se abordaron puntos como la continuación de Candia Cano al frente del "Vendaval", el plan de trabajo para el siguiente año y el cambio de estatutos del equipo colegial.
Con respecto al primer punto, los socios acordaron dar un nuevo plazo de un año a Elvis Candia a su directiva para que alcance los logros planteados para la siguiente campaña, que son: llegar a la fase Nacional de la Copa Perú, de no cumplir, Candia Cano se habría comprometido en renunciar irrevocablemente al cargo, a pesar de que su mandato recién concluye a mediados del año 2012.
Diario Correo Cusco
30/12/2010
Presentación oficial de Francisco Melgar

"Hemos contratado a un gran profesional que estamos seguros, le dará satisfacciones al Sport Ancash. Estamos planificando ya la campaña del 2011 con mucha anticipación, porque no queremos dejar nada al azar y porque estamos seguros que con planificación, vamos por el camino correcto, con el firme propósito de volver a la Primera División", dijo José Mallqui, titular del cuadro ancashino.
El flamante técnico de la "amenaza verde", fue claro en sus primeras declaraciones: "Yo no quiero vender humo, pero no ascender sería un fracaso. Creo que el Áncash tiene todo ahora para trabajar con tranquilidad y con la planificación que ha dispuesto el presidente José Mallqui. Estamos viendo jugadores, los que siguen, los que hemos observado durante el torneo de la Segunda. Creo en la capacidad de nuestro comando técnico y sólo nos queda trabajar fuerte para que el club regrese a Primera División", indicó Melgar Roose.
Por su parte, José Ignacio Verme, afirmó que con Melgar forman una buena dupla. "Cada uno de nosotros aporta para el grupo. No somos uno más uno, somos dos por dos en la tarea de llevar adelante al Sport Áncash".
Prensa Sport Áncash
La máquina del Cobresol empieza a andar

De otro lado, trascendió que Wilmar Valencia no dirigirá al cuadro dorado y se espera que la próxima semana se de a conocer quien será el nuevo estratega. Asimismo, la nueva directiva tiene la firme intención de mantener la base del equipo que logró el ascenso a primera. No se descarta incluso que el capitán Héctor Rojas pueda regresar al equipo.
A su vez, el futbolista Paul Rodríguez aseguró que oficialmente nadie se ha ido del club. Si bien es cierto varios jugadores han recibido propuestas de distintos clubes, entre ellos Atlético Real Garcilaso, el plantel tiene la mejor predisposición para quedarse en el club.
Radio Studio 97 de Moquegua
Estación Fútbol: Temporada 2010

¿Carlos que balance puedes hacer de lo que fue la temporada 2010?
¿Fue Cobresol un justo campeón?
Las cifras indican que si. Ahora, un equipo que mantenía la base similar a la del año anterior, que peleó hasta el final el año pasado debía haber ganado este torneo caminando, pero con el Cobre paso algo que inclusive lo hablamos con el profe "Petróleo" García: "en el mundo de los ciegos... el tuerto es rey".
Áncash y Acosvinchos, los principales perseguidores de los moqueguanos fueron muy irregulares en sus resultados. Cobresol ganó los enfrentamientos directos y fue inexpugnable de local. Más allá de planteles creo que ahi estuvo la base de la consecucion del torneo por el "elenco dorado".
¿Equipos como Coopsol, Minero y Bolo, se complicaron solos o nunca fueron candidatos?
Meras comparsas. Dueron "jueces" en algun momento del torneo al robar puntos a los candidatos, pero no mostraron argumentos para considerarlos aspirantes al ascenso.
Torino y América nuevamente pelearon la baja este año, ¿podrán corregir el rumbo en el 2011 o simple y sencillamente serán mas de lo mismo?
Vamos por partes, el tema de Torino parte desde la cabeza. Hay un lio dirigencial importante el cual no permite tomar decisiones coherentes que repercutan en la "institucionalidad" del club y que esto se vea reflejado en la conformacion de un plantel acorde, además de un cuerpo técnico de categoria. Esto también lo hemos conversado varias veces inclusive con testimonios cercanos a la institucion y a mi entender se tendría que buscar la institucionalizacion del club, primero quizás bajo el formato de S.A o buscando inversionistas serios que metan dinero y conformen un equipo que pelee el ascenso ya sea con talareños, como es el deseo de la mayoria o con jugadores de otras zonas pero que permitan recuperar a Torino y a Talara como una plaza respetable, con potencial de ser candidato en el contexto del torneo de ascenso.
Del TEC creo ya todo se ha dicho...
Tampoco podemos dejar de lado lo ocurrido con IDUNSA y Sport Águila...
Lamentablemente la informalidad de nuestro futbol peruano en general nos lleva a situaciones como esas que, ojaló, no se repitan el próximo año, aunque todo pareceria indicar que así será.
¿Podemos hablar ya de una Segunda Profesional?
No. Rotundamente, lo afirmo. Es más, no podemos hablar de Fútbol Peruano Profesional porque no tenemos instituciones deportivas en muchos de los casos mencionados en el torneo de ascenso y en primera división. Vemos un grupo de voluntades que se hacen llamar "equipo" o "club" pero, para ser profesionales aún nos falta muchisimo camino a pesar de lo que se nos quiere hacer creer y eso no va a cambiar así vayamos a un mundial. A mi entender, a todo nivel tendrían que existir más Oviedos, Pachecos, Acuñas, entre otros y sé que a mucha gente no le gustará la idea, pero tiene que existir gente que invierta dinero y que en base a su inversion se preocupe por el andar de su inversion. Los equipos se potenciarán, el campeonato se revalorizará y todos podrán sacar mejores beneficios.
¿Cuáles son tus expectativas de cara a la temporada 2011?
Primero saber quienes seran los equipos que van a jugar porque con tanto reclamo, pelea y dime que te diré, no sabemos si se jugará con 10 o 12. A partir de ahí y a sabiendas que de todos modos habrán problemas porque sino, no sería el torneo de ascenso....espero que se mantenga un buen nivel de juego, que se logre darle cabida a jugadores jovenes que alimenten a los equipos de primera division y que, a nivel de nosotros, podamos informar de la mejor manera posible, y desde todas las canchas como es nuestra costumbre, lo que ocurra desde el principio hasta el final... como es nuestro estilo y porque nos da la gana!!!
¿Piensas que el ADT debería jugar en Segunda?
En el mundo ideal, este tema no tendría que ser cuestionable puesto que se debería haber sabido la forma de consecucion del 12° equipo con mucha antelación, esto, obvio, en el mundo ideal. Creo que el último pasajero debería salir de una definición quizás entre los eliminados en las semifinales de la Copa Perú. Es un tema complejo ya que, a mi entender, deberíamos buscar formulas "marketeras" que permitan vender el producto "Segunda División" y "Copa Perú" para que sean atractivos al público y quizás en ese afán más atractivo seria una definicion ida y vuelta, o en Lima entre ADT y Hospital y que por méritos y sin lugar a especulaciones gane el que gane su lugar en la "Division de Plata" del futbol peruano.
Unicachi se quedó a un paso del ascenso, ¿que podemos esperar del elenco "puneño" que ahora pretende mudarse a Lima?
Hubiera sido, de ser consumado lo que mencionas, la posibilidad de tener un equipo con potencial para ascender en la medida que aproveche una virtud principal, como lo es la localía de la que muchos periodistas y jugadores de primera división se salvaron. Ojalá que esa medida se revierta y Unicachi utilice su localia en Puno. En todo caso de no ser así lo mejor sería que ceda ese derecho a equipos que tengan la posibilidad de soportar una campaña respetando su localía. Sin mencionar nombres, imagino que uno que otro en el pais habrá.
Para terminar, ¿que es lo que se viene en este 2011 para Carlos BBVA en SegundaPerú?
Bueno, algo que habiamos conversado tiempo atras es que CarlosBBVA, como tal termina su ciclo en SP el 31.12.2010 y que a partir del 01.01.2011, estara un nuevo "integrante" para seguir con la linea editorial que hemos mantenido estos dos años: Aguda, directa, quizás no del gusto de la mayoria pero si diciendo lo que pasa realmente con los ojos de un futbolero quimicamente puro que lo único que desea es ver mejorar el nivel de todo nuestro fútbol peruano.
En el plano profesional, esperar que se concreten los proyectos que venimos trabajando y de los que daremos detalles en su debido momento. En estos últimos dos años nos hemos convertido en referentes del ascenso en el Perú, imponiendo estilos, formatos de trabajo y hasta terminos que ahora los demás nos copian, aunque a veces se hacen los que no nos miran. Ahora entraremos en una nueva y mejor etapa donde reafirmaremos el compromiso por brindar el mejor producto posible en el tema de informacion del fútbol de ascenso.
Buen Año para todos....sean felices, realmente no cuesta mucho....y como siempre, para que no se pierda la costumbre... Chaufa con Tallarin!!!
Redacción SP
29/12/2010
Francisco Melgar dirigirá al Sport Áncash
“Ya tenemos un nuevo técnico, su nombre es Francisco Melgar, este año estuvo en Minero, de ahora en adelante estará encargado de la "Amenaza Verde", pues se espera que haga una buena campaña”
Sobre los jugadores también fue enfático e indicó que tienen una lista de jugadores para contratar para la próxima campaña y a la cual refirió que el campeonato se iniciaría en marzo próximo. Todos estos temas se tendrán en cuenta en las próximas semanas, a más tardar a quincenas de enero.
Hay jugadores que también se están desvinculando del equipo huaracino, ya que su contrato fue hasta fue hasta fines de 2010, a ello se suma lo de Carlos Sotelo y Christian Laura, que de alguna u otra forma tienen esa posibilidad de emigrar a otros equipos, que hasta el momento son voceados en Alianza Atlético.
Sobre, Saúl Giral y Frank Vega refirió, “Ambos jugadores tienen contrato hasta fines del 2011, ellos no podrán desligarse fácilmente del equipo huaracino, pues si esto sucede tiene que ver una negociación de por medio”
Se conoce que todo esto, con mucho más detalles se manejará más adelante, el nuevo DT. Francisco Melgar, tendrá todo en manos para lograr la vuelta a primera división del fútbol peruano, que es difícil pero no imposible.
“Si hablamos de 12 equipos, el campeonato es de 22 fechas, eso concluye en cinco meses, todo esta situación se tiene que resolver en las próximas semanas, a más tardar a quincenas de enero” culminó, Bruno Binasco, en una entrevista vía telefónica para el programa radial Los Locos del Deporte.
Por Miguel Nicodemos
www.loslocosdeldeportehuaraz.blogspot.com
Los reyes magos traerán las buenas nuevas
28/12/2010
Segunda 2010: Un año de transición

El inicio del torneo, pactado en principio para la primera quincena de mayo, se postergó para el último fin de semana de ese mismo mes debido a que sólo dos clubes habían regularizado su situación y las bases del torneo aún no habían sido aprobadas. Pero poco antes de que arrancara el certamen de ascenso y habiéndose ya elaborado el fixture IDUNSA de Arequipa y Sport Águila de Huancán tomaron la decisión de retirarse del campeonato. El primero a raiz de la falta de interés por parte de sus directivos de participar en Segunda División y quienes estuvieron a punto de concretar una fusión institucional con el Carlos A. Mannucci de Trujillo, pero finalmente dicha empresa no llegó a concretarse de manera sospechosa con lo cual el otrora aguerrido elenco agustino quedó a la deriva. Por su parte el presidente del cuadro aguilero, Idóneo Quispe, tomó la decisión de retirar a su equipo del torneo por discrepancias con la Agremiación debido a las deudas pendientes y la poca flexibilidad otorgada al llamado "equipo del pueblo" para resolver este tema.
Luego de muchas idas y venidas el campeonato dio inicio el 6 de junio con la participación de 10 clubes. Fecha tras fecha se fue imponiendo la lógica y tanto moqueguanos como ancashinos fueron los principales candidatos para alcanza el ascenso. Pero el protagonista inesperado fue nada más y nada menos que el Hijos de Acosvinchos, equipo que contando con un presupuesto bastante limitado pudo dar pelea a lo largo del torneo.
La nota negra la dio el Tecnológico Suiza, otrora finalista de la Copa Perú en el 2009 y que esta temporada dio un pobre espectáculo deambulando entre la mediocridad y la irresponsabilidad de sus dirigentes quienes lo dejaron hundirse de manera espectacular matando la ilusión del hincha pucallpino que soñaba con ver al TEC como uno de los animadores de la Segunda.
Al final Cobresol FBC se alzó con el título del torneo a base de regularidad y buen fútbol de la mano de Freddy García, quien supo conseguir puntos fuera de casa, algo que no pudo hacer el elenco dorado durante su primera incursión en el certamen de ascenso.
La última fecha será recordada por lo ocurrido en el partido disputado entre Hijos de Acosvinchos y Sport Áncash. En el epílogo del encuentro y cuando "La Amenaza Verde" habaía asegurado el triunfo, 4 jugadores del cuadro local se desvanecieron casi al mismo tiempo desantándose el caos en la cancha del Colegio San Alfonso de Santa Clara en medio de acusaciones de que los futbolistas habrían ingerido agua con barbitúricos, la que habría sido proporcionada por un integrante del comando técnico del elenco visitante.
Una vez concluído el campeonato Sport Áncash, de la mano de su siempre polémico presidente José Mallqui, presentó un reclamo en contra del Cobresol bajo la sospecha de que el cuadro moqueguano no había completado la bolsa de minutos. Finalmente el reclamo fue desestimado tanto por la Comisión de Justicia de la ADFP-SD como por la FPF.
Este ha sido un campeonato que, a pesar de los problemas que se dieron antes de su inicio, logró una vez más capturar la atención de los aficionados quienes estuvieron pendientes fecha tras fecha de los pormenores del desarrollo del certamen. Una vez más debemos lamentar el poco interés mostrado por la empresa que dueña de los derechos de transmisión en televisar los partidos que se jugaban en provincias y limitarse simplemente a mostrar uno que otro encuentro disputado en Lima. A pesar de todo, este no ha sido un mal torneo y deberá servir como punto de partida para que quienes están renueven el compromiso que tienen con sus colores y con la localidad a la que representan. Pero principalmente para que los dirigentes de la ADFP-SD logren consolidar la Segunda División como una categoría profesional con clubes sólidos en la parte deportiva, económica e institucional.
Por Giancarlo Córdova
Desestiman reclamo chimbotano

Por insuficiencia probatoria
La dirigencia del equipo pesquero sustentaba su pedido en que la dirigencia del cuadro rojo, habría presentado las planillas de pago firmadas por los jugadores, sin que éstos hayan cobrado sus respectivas mensualidades, lo que según los asesores legales del club norteño, significaba una infracción grave a las bases del torneo peruano.
Cabe indicar que el fallo emitido por la mencionada Comisión de Justicia, puede ser apelada, sin embargo, este trámite deberá ser asumido y estudiado por los nuevos integrantes de esta comisión, que debe de estar formalmente constituida en el mes de enero.
La Copa Perú seguirá directo a la Profesional

"Según se nos ha informado el campeón de la Copa Perú seguirá subiendo directamente al balompié rentado. Entre los cambios también está estipulado que el Torneo de la Liga Superior se incremente de diez clubes hasta doce", indicó Ruiz Guerrero.
Precisó que el campeonato Superior de Tumbes se estará iniciando el 13 de marzo (en el estadio Mariscal Cáceres), y se jugará de manera descentralizada y los dos primeros clasificarán a la Etapa Departamental.
"El 2011 tampoco se daría la baja de clubes en el Torneo Superior y por el contrario subirían los dos mejores ubicados del campeonato Departamental, siempre que estos no sean integrantes de la Superior, caso contrario lo harían los siguientes clubes", detalló el dirigente del ente rector del fútbol tumbesino.
Los clubes de la Superior son el Sporting Pizarro, campeón vigente; Deportivo Pacífico de Zarumilla, vicecampeón; Municipal de Papayal, Sport Pampas, Sport Buenos Aires, Santa Fe del distrito de San Jacinto, Barza Sporting Club de Acapulco, Defensor San José del Cercado, Independiente de Aguas Verdes y la Universidad Nacional de Tumbes.
Diario Correo Tumbes
27/12/2010
Cruzado se mudará a Ayacucho

Así lo contó el delantero chimbotano, quien confirmó todas las especulaciones que se tejían días atrás sobre su contratación al Inti Gas. El ahora ex galvista sostuvo que se inclinó por la propuesta ayacuchana, ya que los directivos porteños no sólo no cumplieron con lo que acordaron con él, sino que los condicionaron y no los llamaron para llegar a un acuerdo.
Cruzado adelantó que hoy se reunirá con la dirigencia ayacuchana para sellar su traspaso a su ahora nuevo equipo por la temporada 2011. Esta reunión se debió de realizar la semana pasada, según Ángelo, pero no se pudo concretar, pues `Rafo´ le llamó para decirle que se quede en la franja.
“Estaré hoy en Lima para estampar mi firma con el equipo de Inti Gas. Ellos (los dirigentes de Gálvez) no cumplieron con lo acordado, con lo que ya habíamos conversamos, sólo queríamos que nos paguen la deuda que nos deben (noviembre y diciembre). Nos dijeron que nos iban a pagar todo. Yo ya me iba ir de viaje la semana pasada para firmar por Inti Gas, pero me llamó `Rafo´ para decirme que quería contar conmigo, y como lo conocía por su trabajo que hizo, decidí quedarme acá. Lamentablemente, me metieron una `patada en el culo´ (los directivos), como se dice, porque aún acordando todo con relación al pago, que debía ser de noviembre y diciembre, nos dicen que si queremos (firmar contrato) nos pagaban sólo noviembre y si queremos”, contó.
El ex Sport Boys lamentó que las cosas no se estén dando favorablemente para la franja, pues todo hace indicar que el equipo no contará con algunos jugadores que solicitó en entrenador.
“Nosotros ya no somos unos niños, quizás antes nos pudieron haber agarrado de tontos, pero ahora ya no. Ellos (los directivos) tienen que pensar que Gálvez no contará con la gente que Castillo ha pedido. Ninguno de nosotros ha firmado.
Yo estaba esperando hasta ayer que Gálvez me llamara, inclusive salió en un periódico nacional que me iba a Inti Gas, pero aún así no les interesa (a los dirigentes)”, manifestó.
Ángelo Cruzado Sifuentes, delantero chimbotano que debutó en el fútbol profesional en el 2005 con la franja, expuso su tristeza por la forma cómo se están manejando las contrataciones en el club. Le deseó lo mejor al equipo que lo mostró a nivel nacional.
“Yo quisiera quedarme para subir al Gálvez, tengo experiencia en Copa Perú y conozco. Creo que con la gente que pensaban traer podríamos subirlo al equipo en este año, pero empiezan mal así como se empezó este año que se va.
Ojalá que le vaya bien al equipo, que se pongan las pilas para que contraten a los jugadores que pidió `Rafo´. Yo firmo por Inti Gas y siento una pena enorme por dejar la franja, pero la vida continúa y hay que seguir para adelante”, finalizó.
Diario de Chimbote
"Sino me pagan reclamo ante la Agremiación"

“Se vive en incertidumbre”, aclara y razón no le falta. Con la nueva dirigencia no se sabe si se cumplirá con el pago de los premios por haber campeonato en la Segunda División. “Había un acuerdo con la anterior directiva. Nos explicaron que tenían que cobrar un par de cheques para que paguen los premios; pero con las nuevas elecciones no sabemos si nos van a pagar o no. En todo caso a mí me van a pagar porque tengo papeles, sino lo hacen recurriré a la Agremiación para que los obliguen a que me paguen”.
De su futuro tampoco tiene nada claro. “Lo de Real es una posibilidad concreta. Es un club que tiene de todo, que apuesta a algo grande y su propuesta es muy interesante; pero además tengo dos propuestas de equipos profesionales. Estoy aún estudiando lo mejor para mi familia”.
Por Iván Contreras Abarca
26/12/2010
En enero se sabrá la suerte del Unicachi

"Los directivos están aún dolidos por la no consecución del título de la Copa Perú. La Segunda arranca en mayo y todavía hay tiempo para armar el equipo", refirió el delegado.
Por su parte, el Gerente de Inversiones Gamarra, Esteban Cabrera Avendaño, mediante el hilo telefónico mencionó a este vespertino que hay dos posiciones encontradas en los directivos.
"La directiva y algunos residentes de Unicachi en Lima apostamos por el equipo, pero las autoridades del fútbol y políticas se aprovecharon y desentendieron de la institución", refirió.
Diario Correo Puno
"Petróleo" cada vez más cerca de Real Garcilaso

“Real es un club que trabaja mejor que los profesionales”, afirma “Petróleo”. “Es un club que tiene un campo de dos hectáreas, un edificio para la concentración de sus jugadores, un onmibús para el traslado del plantel, gimnasio; es decir, tiene todo para lograr grandes cosas. El proyecto es interesante, muy agradable para alguien que quiere trabajar tranquilo”, explicó.
Real jugará en el 2011 la etapa Departamental de la Copa Perú por haber jugado este año la Nacional, pero existe la posibilidad de que busque el ascenso a la profesional vía la Segunda División, aunque esta segunda posibilidad aún se estudia.
La dirigencia cusqueña no sólo quiere a “Petróleo”, también intentará finiquitar con la columna vertebral del plantel que campeonó con Cobresol.
“Los chicos ya me conocen y saben cómo trabajo. Sería ventajoso contar con ese plantel; pero por ahora no hay nada concreto hasta que la dirigencia tome una decisión final”.
Por Iván Contreras Abarca
25/12/2010
24/12/2010
ADT reza para jugar en Segunda

¿La razón? Este año que está por finalizar participaron 10 equipos, ascendiendo a la primera división Cobresol y bajó de categoría Tecnológico de Pucallpa. Para la temporada 2011 se sumarían los descendidos José Gálvez y Total Chalaco sumando 10 equipos, más el subcampeón de la Copa Perú Alianza Porvenir Unicachi y ADT, entonces se estaría jugando este año con 12 equipos según adelantó un vocero de la Federación Peruana de Fútbol.
Diario Correo Huancayo
Muni jugaría en Liga de El Cercado de Lima

Municipal nunca jugó en una liga, y por ello, la decisión correspondió a la FPF. Es cierto que se estuvo evaluando la posibilidad de acudir a la liga de Breña y otras, pero al final todo hace suponer que será la de El Cercado.
Esta información fue confirmada por Alejandro Bernaola, gerente administrativo de AKD Fútbol, empresa encargada de la gestión deportiva del club.
Si bien la liga se juega en el cuartel Barbones, este lugar no está en capacidad de recibir a la gran hinchada del Muni, por lo que los partidos de la Academia se desarrollarían en el estadio de la Universidad de Ingeniería.
Esta es la información oficial hasta el momento. Y si el Muni quisiera intervenir en otra liga, tendría que comenzar de cero. Por ejemplo, en algunas ligas existe segunda y hasta tercera división, bueno, el Muni tendría que comenzar ahí.
www.loslocosdesiempre.com
Historia de la Segunda: Goleadas Históricas

1944
1ra Fecha - 08/12: Santiago Barranco 9-0 Progresita Apurímac Callao
1947 (definicion del descenso)
Santiago Barranco 7-0 Progresista Apurímac
1949
13ra Fecha - 21/01: Ciclista Lima 8-2 Carlos Concha
1950
1ra Fecha - 30/09: Defensor Arica 8-2 Santiago Barranco
1951
3ra Fecha - 17/11: Juventud Gloria 8-1 Jorge Chávez
5ta Fecha - 01/12: Unión Carbone 10-1 Jorge Chávez
9na Fecha - 29/12: Atlético Lusitania 9-1 Jorge Chávez
1952
4ta Fecha - 15/11: Unión Callao 8-3 Santiago Barranco
9na Fecha - 20/12: Santiago Barranco 8-1 Juventud Gloria
1954
16a Fecha - 27/11: Unión Carbone 8-4 Jorge Chávez
17a Fecha - 05/12: Asociacion Chorrillos 9-1 Jorge Chávez
18a Fecha - 11/12: Juventud Gloria 8-1 Unión Carbone
1957
18a Fecha - 31/01: Mariscal Castilla 9-3 Asociación Chorrillos
1961
2da Fecha - 08/06: Unión América 8-2 Mariscal Castilla
1962
11 de mayo: Atlético Lusitania 8-0 Deportivo Vigíl
1964
18va Fecha: Defensor Arica 8-0 Juventud Gloria
1969
05/04: Estudiantes San Roberto 8-1 Deportivo Nacional
1972
15ta Fecha: Racing Club 8-1 Deportivo Bancoper
1985
Intermedia B - Zona sur
2da Fecha: Guardia Republicana 8-1 Atlético Peruano
1986
Zona Norte
5ta Fecha: Esther Grande 14-1 Atlético Peruano
10ma Fecha: Aurora Miraflores 9-1 Atlético Peruano
15ta Fecha: AELU 10-0 Atlético Peruano
17ta Fecha: Internazionale Cantoalo 10-0 Atlético Peruano
1987 (zona sur)
18va fecha: Aelu 8-0 Santos FC
Intermedia b (zona norte)
10ma fecha: Hijos de Yurimaguas 8-1 Grumete Medina
1988 (zona sur)
13a fecha: Defensor Lima 9-0 Once Estrellas
Liguilla Final
9na fecha: Defensor Lima 9-0 Defensor Kiwi
1989 (zona sur)
16ta fecha: Enrique Lau Chun 9-2 Deportivo Aviación Pisco
1991
10ma Fecha: Juventud La Palma 8-0 Real Olímpico
25ta Fecha: Guardia Republicana 9-1 Enapu Perú
30ma Fecha: Defensor Rimac 8-0 Real Olímpico
1995
13ta Fecha: Guardia Republicana 9-1 Sport Agustino
14ta Fecha: Guardia Republicana 8-0 Bella Esperanza
21ra Fecha: Alcides Vigo 8-3 Deportivo Municpal
1997
26ta Fecha: AELU 8-1 Ciclista Lima
2000
2da fecha 23/05: Sporting Cristal B 10-1 Bella Esperanza
4ta fecha 10/07: Lawn Tennis 8-1 Bella Esperanza
2002
5ta Fecha 18/05: Defensor Villa del Mar 8-0 Bella Esperanza
28va Fecha 02/11: Universidad San Marcos 10-1 Bella Esperanza
2010
15ta Fecha - 19/09: Cobresol FBC 10-0 Tecnológico de Pucallpa
Por José Enrique Farje Alfaro
23/12/2010
Empieza el éxodo ancashino
Se supo que Lánder Alemán, presidente del equipo churre, habría adelantado la llegada a su equipo de los jugadores Carlos Sotelo y Cristian Laura. En tanto, el profesor Roberto Mosquera, que ahora dirige a los huancainos, estaría tomando en cuenta para su formación a los zagueros Frank Vega y Saúl Giral, que defendieron la camiseta huarasina.
También, se llegó a conocer que el DT Tito Chumpitaz, ya tendría avanzadas las conversaciones con la gente de UTC de Cajamarca.
Sobre el Sport Áncash y su participación en el próximo campeonato no se sabe nada. Todo quedó estancado en el rrecurso de queja que presentó la dirigencia ancashina ante la CJ de la FPF y hasta el momento no se avizora absolutamente nada.
Los medios de nuestra localidad han intentado infructuosamente comunicarse con Pepe Mallqui, sin encontrar respuesta a los llamados, que han sido insistentes, pero, lamentablemente, sin respuestas que los hinchas y aficionados están esperando de parte del presidente ancashino.
www.panoramahuaraz.blogspot.com
"Está todo prácticamente definido"

"Está todo prácticamente definido, me he reunido con el presidente electo hace unos días pero para firmar el compromiso pasa por la documentación y ese aspecto falta regularizar. Tiene que haber una regularización de documentos y una vez que todo esté encaminado me llamarán por teléfono para viajar y finiquitar lo conversado hasta el día de hoy", señaló el entrenador al programa La Sobremesa de Radio Ovación.
"Cobresol recién la semana pasada ha cambiado de directiva entonces ahora se está esperando que se solucionen los temas de documentación lo antes posible", agregó.
Valencia manifestó que aún no ha podido hablar de jugadores debido a este tema. "No se puede hablar de jugadores si no hay posiblidades de firmar un compromiso. Primero va a regularizar su situación y luego podemos firmar un documento y ya ir viendo jugadores que nos permitan comenzar el año con una preparación apropiada".
La pretemporada del equipo se iniciaría el 10 de enero "sabiendo que el primer torneo son 15 fechas, es un torneo bastante corto. El cuerpo técnico tiene a personas profesionales que han asumido un compromiso como Luis 'Puchito' Flores como asistente técnico".
Ovación Digital
22/12/2010
Entre dos tierras...
La inversión de los yunguyeños ha sido millonaria, pero lamentablemente no fue suficiente para lograr el objetivo de llegar es primera y es por ello que estarían contemplando la posibilidad de mudar su localía a la ciudad de Lima para la próxima temporada. Cabe señalar que el Alianza Porvenir Unicachi nació en la ciudad de Lima en el año 2007 debutando en la tercera división de la Liga Distrital de Villa el Salvador y es en el año 2009 cuando deciden participar en la Liga Distrital de Unicachi.
De concretarse el cambio de sede los aficionados del departamento de Puno se quedarían sin la posiblidad de presenciar los encuentros en Segunda de un equipo al cual brindaron su apoyo durante la Etapa Nacional de la Copa Perú y que en algún momento pensaron podría representar a la región en la máxima división de nuestro balompie. Pero lamentablemente como el fútbol es un negocio, serían precisamente motivos estrictamente económicos los que pesarían en la decisión de que el elenco azulado haga las veces de local en la ciudad capital.
Sinceramente, si los directivos del Unicachi no tienen interés alguno en continuar con este proyecto en Segunda División deberían cortar por lo sano y lejos de retirarse o mudarse Lima podrían plantear una fusión con algún equipo de la zona que bien podría ser Diablos Rojos de Juliaca o Fuerza Minera. Los dirigentes de ambas escuadras han manifestado en más de una ocasión su interés por jugar participar en el torneo de ascenso y tranquilamente estarían en la capacidad de conformar un plantel competitivo capaz de luchar por alcanzar el título.
Así las cosas, la directiva del Alianza Porvenir Unicachi deberá pues replantear sus objetivos y prioridades para este 2011. Antes de disputar la final de la Copa Perú hablaban de grandes planes incluyendo un complejo deportivo que beneficiaría la aparición de nuevos valores en la región. Esperemos que quienes dirigen los destinos del cuadro yunguyeño no tengan memoria a corto plazo y demuestren su compromiso con el departamento de Puno.
Por Giancarlo Córdova