
21/12/2011
Bolognesi es de segunda

Estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay – miércoles 21/12
14:00 Bolognesi 4 – 1 U de América (final)
01' Wellington Adao (BOL)
45’ +1’ Cristian Cuadros (AME)
115’ Wellington Adao (BOL) de penal
116’ Wellington Adao (BOL)
120’ Wellington Adao (BOL)
14:00 Bolognesi 4 – 1 U de América (final)
01' Wellington Adao (BOL)
45’ +1’ Cristian Cuadros (AME)
115’ Wellington Adao (BOL) de penal
116’ Wellington Adao (BOL)
120’ Wellington Adao (BOL)
Alineaciones
Bolognesi (4): Gallegos; Rodas (EXP-76), Renquifo, Huamaní (Rojas), Borouncle, Cacsire (Santillán), Tello, Vidal, Sotomayor, Astuhuamán; Smith. DT: Lisandro Barbarán.
U. de América (1): Náquira (Sandoval), Vilela (Cavero), Diez Canseco (Centeno EXP-70), Chávez, Ventura; Casas, Leiva, Baldo, Saco Vértiz (EXP-70); Villanueva, Cuadros DT: César Adriazola.
Por Miguel Nicodemos - Twitter: @MiguelNicodemos
Por Miguel Nicodemos - Twitter: @MiguelNicodemos
¿Quién se salvará?

Es a matar o morir. La Segunda División aún no termina, falta definir qué equipo permanecerá en la categoría y cual vuelve a sus orígenes de Copa Perú, tras empatar en puntaje al final de la tabla (Liguilla del Descenso), ambos cuadros forzaron un partido extra que se jugará hoy a las 2 de la tarde en Chancay.
Luego de que la ADFP-SD recibiera durante el fin de semana pasado reclamos entre ambos elencos- por incumplimiento de deudas y demás interposiciones- ninguno prosperó en sus quejas y se decidió arreglar todo como debe ser, en cancha.
El Bolognesi subió de categoría a través de la Copa Perú el año 2001, hace poco se cumplió el decenio; pasó grandes momentos en Primera División, disputando Copas Internacionales, después bajo de escalón el año 2009, jugando Segunda el 2010 y 2011, finalmente este 2012 podría volver a empezar desde cero.
Hay suspendidos
En Bolognesi no podrá estar en cancha, José Gutiérrrez y Edson Chuchón, por acumulación de tarjetas.
En la U. de América no jugará Eduardo Chirinos por suspensión, tampoco Giuliano Gamarra por expulsión en el último cotejo en Tacna.
Probables Alineaciones
Bolognesi: Giordano Gallegos; Elvis Rodas, Pool Vidal, Carlos Rengifo, Jesús Cacsire; Manuel Tello, Freddy Astuhuamán; Gonzalo Sotomayor, Erick Rojas, Iván Santillán; Adao. DT: Lisandro Barbarán.
U de América: Fernando Naquira; Diez Canseco, Víctor Chávez, Antonio Jair Centeno, Guillermo Sacovértiz; Raúl Casas, Carlo Baldo, Juan Ventura, Wilmer Vilela; Christian Cuadros, Wilkin Cavero. DT: César Adriazola.
Estadio: Rómulo Shaw Cisneros (Chancay)
Árbitro: George Buckley
Hora: 14:00 horas
Transmisión: Radio Uno de Tacna – SegundaPerú web
Radio Uno de Tacna
20/12/2011
Con más de una duda...

Bolognesi juega mañana ante U América FC por la permanencia en la Segunda División, pero al parecer algunos integrantes de la plantilla escarlata no han tomado conciencia de lo trascendental del duelo en Chancay y no han cumplido con asistir a los entrenamientos.
PALABRA
El propio entrenador escarlata Lisandro Barbarán se mostró contrariado con la actitud de algunos de sus pupilos.
"Hay chicos que han recibido propuestas de otros clubes. Esto parece que les ha nublado la cabeza y no han venido a entrenar. Se tuvo un tiempo de indecisión en el que no se conocía el día y la hora del choque ante América, pero eso no puede ser usado como un pretexto", dijo.
El guía rojo añadió que él será responsable del equipo que salga mañana a la cancha del estadio Rómulo Shaw a partir de las 2 p.m., deslizando la posibilidad de algunos cambios en su oncena.
"Hay chicos que han recibido propuestas de otros clubes. Esto parece que les ha nublado la cabeza y no han venido a entrenar. Se tuvo un tiempo de indecisión en el que no se conocía el día y la hora del choque ante América, pero eso no puede ser usado como un pretexto", dijo.
El guía rojo añadió que él será responsable del equipo que salga mañana a la cancha del estadio Rómulo Shaw a partir de las 2 p.m., deslizando la posibilidad de algunos cambios en su oncena.
ATENCIÓN
Para el trascendental duelo de mañana, Barbarán espera la confirmación de un juez de experiencia. Aunque no se oficializó algún pedido de la dirigencia bolognesiana sobre la designación del juez, el entrenador del "Bolo" alertó que se debe tener cuidado por la cercanía del rival con la directiva de la Segunda División.
Los bolognesianos realizaron ayer ensayos tácticos y movimientos en defensa. Hoy realizarán la última práctica en el distrito del Rímac. Se conoció que el equipo concentrará previo al duelo ante U América FC. Mañana partirán rumbo a Chancay a las 10:30 a.m. para llegar alrededor del mediodía al escenario del encuentro.
Las bajas confirmadas en el equipo bolognesiano son las de José Gutiérrez y Edson Chuchón por la acumulación de tarjetas amarillas.
Los bolognesianos realizaron ayer ensayos tácticos y movimientos en defensa. Hoy realizarán la última práctica en el distrito del Rímac. Se conoció que el equipo concentrará previo al duelo ante U América FC. Mañana partirán rumbo a Chancay a las 10:30 a.m. para llegar alrededor del mediodía al escenario del encuentro.
Las bajas confirmadas en el equipo bolognesiano son las de José Gutiérrez y Edson Chuchón por la acumulación de tarjetas amarillas.
Diario Correo Tacna
19/12/2011
Futbol Station: 10, 11 o 12…que hacemos? ….
En este contexto, y teniendo en cuenta que el torneo 2012 se podría jugar con ¡11 equipos!, tal cual se jugó en 2007 cuando ascendió a Primera el Cesar Vallejo de Trujillo y descendieron a la Copa Perú el Unión Huaral y el Alfonso Ugarte de Puno, ponemos en consideración el hecho de jugar un campeonato con una cantidad impar de equipos, y nos preguntamos ¿Sería lo más prudente? La respuesta es NO.
Se comentó que tanto CNI como Alianza Unicachi pretenderían renunciar a la Segunda, considerando que no podrían asumir gastos económicos onerosos como el pago de pasajes para los clubes que vayan a Iquitos y Puno, respectivamente para comenzar su participación desde la etapa regional de Copa Perú. En este caso, de renunciar al torneo, estos u otros clubes recibirían duras sanciones, los cuales los apartarían del futbol profesional, por lo que vemos esta versión con bastante lejanía por lo que implica.
Otra versión manejada en las ultimas semanas implicaría que haya un incremento de clubes a 12, sumando al tercero de la Copa Perú, que en este caso sería el equipo Los Caimanes de Puerto Eten, pero esto tendría que definirse a través de la Federación Peruana de Futbol.
Pensamos que el hecho de jugar con 11 equipos es contraproducente y poco acertado para la correcta marcha del torneo, puesto que al descansar un club cada fecha habrá una merma de ingresos por taquillas que, de por sí, ya son escasas e insuficientes para cubrir las largas y costosas campañas en el Ascenso, sobre todo por los viajes dentro del país. Por el bien del torneo, ojala se concluya en mantener una cantidad par de equipos que hagan un fixture “normal” y ordenado.
Feliz Navidad y Muy Feliz Año para todos!!!
Por Carlos Bolivar - Twitter: @CarlosBolivar80
18/12/2011
La rifa se postergó
Ante esto, la gente que asistió y que observó de cerca el sorteo reclamó airadamente, aduciendo que no era verdad y que faltaba un notario público, para la validez del sorteo, luego de tantos reclamos, el presidente del Sport Áncash José Mallqui, sorteó (por segunda vez), sólo la refrigeradora.
El ganador del referido electrodoméstico si estuvo presente y la balota Nº 007128 pertenecía al niño de once años Amadeo Moisés Duran, a quien se le hizo entrega del respectivo artefacto, sin ningún inconveniente, pero la gente se alzo a reclamosindicando que todo los artefactos se volverían a sortear, José Mallqui se negó a repetir el sorteo.
Luego de tantos reclamos, la gente que muchos sin educación, esbozaron palabras fuera de juicio, ofendiendo con palabras inusuales al presidente del Sport Áncash, tirando objetos como embases de gaseosa, quedó definido que se realizaria otro sorteo. En verdad con todo esto, queda en claro que la gente de Huaraz aún poco conoce se valores, les falta educación.
Sobre el final, se canceló las rifas ganadoras en un primer término, ahora nuevamente el próximo viernes 23 de diciembre se realizará un nuevo sorteó, donde definitivamente se conocerá quienes se adjudicarán con los premios y en especial lo del automóvil que volverá a rifar.
“Realizamos con total transparencia la rifa, Ud. son testigos (periodistas), pero el día viernes (23) realizaremos un nuevo sorteó, a excepción de la refrigeradora, ello será a las doce del medio día en la plaza de armas, para su desarrollo aseguraremos que estarán presentes dos notarios públicos” manifestó José Mallqui, muy molesto ante todo lo acontecido y la mala actitud de la gente.
Además también aseguró que se seguirá vendiendo más boletas, para quienes quieren seguir apoyar al equipo, también recalcó que en conferencia de prensa anunciará todo lo que el equipo auriverde desarrollará el 2012 en el campeonato de segunda división profesional y con qué jugadores se contará y quién será el nuevo técnico.
Por lo que no queda otra que seguir esperando, la rifa del automóvil se desarrollará el veintitrés de diciembre en la plaza de armas de Huaraz y que la gente comprenda que el apoyo es al equipo verde dorado-Sport Áncash-, por un sentimiento justo.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: MiguelNicodemos
Capote Provinciano

El partido se definió en el segundo tiempo, cuando en el minuto 62 de tiempo corrido, y tras un gran pase de taco por parte del jugador Jesús Reyes, que habilito a Wilmer Sáez para que de un remate seco y esquinado desde fuera del área derrote la resistencia del golero “cusqueño” Roy Sucuitana, lo cual ponía al equipo “Rosado” de San Martín de Porres a solo 1 gol del ascenso a Primera, sin embargo no les alcanzo e inclusive se quedaron al final del juego con 10 hombres por expulsión de Linares, tras una fuerte falta contra el jugador Ricardo Uribe del “Garci”.
En suma, ya tenemos definidos a los 16 participantes del torneo de Primera División 2012: Juan Aurich, Alianza Lima, Sport Huancayo, Universidad San Martín, León de Huánuco, Unión Comercio de Nueva Cajamarca, Inti Gas de Ayacucho, Sport Boys del Callao, Sporting Cristal, Cienciano del Cusco, Cobresol de Moquegua, FBC Melgar de Arequipa, Cesar Vallejo de Trujillo, Universitario de Deportes, José Gálvez de Chimbote y Real Atlético Garcilaso de Cusco.
Y también ya tenemos a 10 participantes del Torneo de Ascenso 2012: Sport Ancash, Alianza Unicachi de Puno, Deportivo Coopsol, Atlético Minero de Matucana, Atlético Torino de Talara, Hijos de Acosvinchos, Universidad San Marcos, Colegio Nacional de Iquitos, Alianza Atletico de Sullana, Pacifico FC de San Martín de Porres y resta definir al “ultimo pasajero” que saldrá este Miércoles 21 a las 2PM cuando en Chancay jueguen Bolognesi FC de Tacna y UAmerica FC, quedando el ganador de este encuentro en el Torneo de Ascenso, mientras que el perdedor ira a la Etapa Regional de la Copa Perú 2012.
Por Carlos Bolivar - Twitter: @CarlosBolivar80
Entrenador se conocería el miércoles

Por lo menos esto fue lo que afirmó ayer, el presidente de José Gálvez, Luis Arroyo Rojas, quien indicó que definitivamente, el miércoles se conocerá al nuevo entrenador galvista, y también se sabrá que jugadores se vestirán con la franja para la próxima temporada.
Cuando se va a conocer al nuevo entrenador de José Gálvez?- El miércoles, porque sepan que las tratativas con los entrenadores son un poco complejas, y seguimos analizando las alternativas.
En cuanto a esas alternativas, sostuvo que continúan como opciones, el colombiano Edgar Ospina, el uruguayo Mario Viera, y tenemos hasta seis alternativas entre los cuales están algunos extranjeros.
No creen que se están demorando mucho?- Si, pero pasa porque todavía no tenemos el dinero de los sponsor para el próximo año, y lo primero que vamos a hacer es sincerar los sueldos, y por ahora estamos tratando de cumplir con los jugadores para poder empezar el campeonato con cero deudas.
Teniendo en cuenta la celebración de la navidad y de fin de año, es probable que con estas demoras por contratar al nuevo entrenador se extienda hasta el próximo año, ya que en estas semanas que quedan se hace más complicado negociar, lo cual significaría un problema para los dirigentes, pero el presidente del club y alcalde de la provincia confía en que el miércoles debe definir todo, y conjuntamente con el nuevo técnico empezar a hacer las primeras contrataciones en cuanto a jugadores.
Afirmó además que la pretemporada, según la posición de la directiva, es que se inicie el 5 de enero.
Pero algunos jugadores como Sotil y Meza Cuadra ya se fueron a otros clubes?- Si, pero menos mal, tenemos otras alternativas, porque el técnico que venga tiene su lista de jugadores.
El presupuesto del próximo año, será solo para mantener la categoría?- No tanto, pero vamos a sincerar los sueldos, ya no vamos a pagar mucho, y si logramos eso, estoy seguro que vamos a tener un equipo competitivo con mucha presencia de la juventud, y precisamente hoy han venido cuatro jugadores (José Tamariz, David Ponce, Carlo Díaz, y Jhonny Obeso) y vamos a apostar por ellos - Eso quiere decir que ellos se van a quedar?- Por supuesto.
Al ser consultado por el tema de la reserva, dijo que los entrenadores que están haciendo la selección continuarán trabajando en el club.
Los tres son los responsables de los menores, y ya han seleccionado un grupo, y ellos van a tener el apoyo del comando técnico del primer equipo, van a reforzar para seguir trabajando con menores.
El próximo año vamos a planificar todo de manera tal que no haya problemas, y vamos a ordenar el tema administrativo, así como sincerar los sueldos de la parte administrativa, y ahora con un poco más de experiencia vamos a tener mejores alternativas para José Gálvez.
Finalmente indicó que las conversaciones que iniciaron algunos dirigentes con algunos entrenadores para hacerse cargo de la reserva, incluso del primer equipo, lo hicieron por su cuenta sin el aval de su persona, quien es el que encabeza la directiva.
Diario de Chimbote
Gran chocolatada de Arturo Bustinza
No hay nada más preciado, que un regalo en navidad a un niño humilde, esbozando cariño, respeto y consideración. “Estoy agradecido por el apoyo de la gente que aportaron para la realización de este evento y a todos los presentes. Yo también he sido niño, he paso tristezas, pero ahora lo más importante es disfrutar con ustedes (niños)” puntualizó Arturo Bustinza, muy emocionado.
Hubo una gran presencia de niños en la plaza de Uchuyacu, quienes recibieron la chocolatada, los panteones y los regalos que ofreció el buen jugador de la “Amenaza Verde”…Los niños de hoy, son del futuro del mañana…
A esta causa justa se sumaron, personalidades de buen corazón, al administrador del portal de noticias Prensa Huaraz, el gerente de Radio Melodía, el administrador de la Corporación Periodística Deportiva Los Locos del Deporte, Cevichería el Mordisco, Constructora Peruvian con su gerente Fernando Aban, Giovanni Maquiña, Luis Estrada, el presidente del Sport Áncash José Mallqui, entre muscos más.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
17/12/2011
Ocho directores de la FPF de Burga han visto descender a sus equipos
En esta temporada, el CNI de Iván Vásquez y Alianza Atlético de Lánder Alemán se fueron a la Segunda División. Infortunio o no, lo cierto es que llegar a formar parte del directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) –como dirigente ligado a un club profesional– es casi como un antes y un después de poderosos que también pueden ser castigados por la justicia. Lo argumentamos.
Nada menos que ocho integrantes del directorio de la FPF, desde 1996 al año que se termina y donde Manuel Burga sigue como cabeza indiscutible del organismo rector, han visto cómo sus equipos o ex clubes –que alguna vez militaron en la Primera División– han terminado yéndose al descenso. Algunos hasta han desaparecido. Esto demuestra que Burga siempre prefirió juntarse con clubes precarios dejando de lado instituciones tradicionales y consolidadas con las que hubiera sido más fácil manejarse.
Veamos dos casos recientes: El sullanense Lánder Alemán, presidente desde 1995 hasta la actualidad del Alianza Atlético, ha visto descender a su equipo este año. Y Lánder fue un dirigente importante en el segundo período presidencial de Burga. Lo mismo sucedió con el Colegio Nacional de Iquitos (CNI), cuyo presidente Iván Vásquez es actual director de la FPF. Se comenta que hoy es oposición de Burga.
José Mallqui, otro directivo muy ligado también a Burga, vio a su Sport Áncash descender en el 2009, aunque mucho se recuerda que en el 2007 se libró de bajar gracias a una amnistía de la FPF. Carlos Silvestri, pese a ser segundo de Burga en su pasado directorio, no libró del descenso al Deportivo Municipal, un club que ha subido y bajado de la Primera División como si estuviera en un ascensor.
Ni siquiera Francisco Lombardi, llamado en determinado momento por su titular Fernando Martorel, pudo hacer algo para eludir el descenso del Bolognesi, de su terruño Tacna, y que en el 2007 fue subcampeón. José Gálvez de Chimbote en cierta ocasión nombró como delegado a Julio Pastor, pero aun así bajó en el 2010 que, aunque en menos proporción que Municipal, había descendido ya en 1973, 1997 y el 2006.
Los precavidos
En cambio Freddy Ames (Coopsol) y Félix Enciso (Total Clean) fueron más prácticos: libraron buenas campañas con sus equipos, campeonaron en la Segunda pero vendieron su categoría a la Universidad San Martín (2004) y Total Chalaco (2009), respectivamente. Total Chalaco bajó (2010) y para la Universidad San Martín sí fue un éxito deportivo e institucional, hasta hoy.
Por Mario Fernández/Diario El Comercio
Nada menos que ocho integrantes del directorio de la FPF, desde 1996 al año que se termina y donde Manuel Burga sigue como cabeza indiscutible del organismo rector, han visto cómo sus equipos o ex clubes –que alguna vez militaron en la Primera División– han terminado yéndose al descenso. Algunos hasta han desaparecido. Esto demuestra que Burga siempre prefirió juntarse con clubes precarios dejando de lado instituciones tradicionales y consolidadas con las que hubiera sido más fácil manejarse.
Veamos dos casos recientes: El sullanense Lánder Alemán, presidente desde 1995 hasta la actualidad del Alianza Atlético, ha visto descender a su equipo este año. Y Lánder fue un dirigente importante en el segundo período presidencial de Burga. Lo mismo sucedió con el Colegio Nacional de Iquitos (CNI), cuyo presidente Iván Vásquez es actual director de la FPF. Se comenta que hoy es oposición de Burga.
José Mallqui, otro directivo muy ligado también a Burga, vio a su Sport Áncash descender en el 2009, aunque mucho se recuerda que en el 2007 se libró de bajar gracias a una amnistía de la FPF. Carlos Silvestri, pese a ser segundo de Burga en su pasado directorio, no libró del descenso al Deportivo Municipal, un club que ha subido y bajado de la Primera División como si estuviera en un ascensor.
Ni siquiera Francisco Lombardi, llamado en determinado momento por su titular Fernando Martorel, pudo hacer algo para eludir el descenso del Bolognesi, de su terruño Tacna, y que en el 2007 fue subcampeón. José Gálvez de Chimbote en cierta ocasión nombró como delegado a Julio Pastor, pero aun así bajó en el 2010 que, aunque en menos proporción que Municipal, había descendido ya en 1973, 1997 y el 2006.
Los precavidos
En cambio Freddy Ames (Coopsol) y Félix Enciso (Total Clean) fueron más prácticos: libraron buenas campañas con sus equipos, campeonaron en la Segunda pero vendieron su categoría a la Universidad San Martín (2004) y Total Chalaco (2009), respectivamente. Total Chalaco bajó (2010) y para la Universidad San Martín sí fue un éxito deportivo e institucional, hasta hoy.
Por Mario Fernández/Diario El Comercio
Hasta que por fin....
Se definió la fecha del juego por el descenso en el Torneo de Ascenso 2011. El partido final, entre UAmerica y Bolognesi de Tacna se jugará el dia Miercoles 21 del presente mes a las 2PM en el estadio Rómulo Shaw Cisneros en Chancay.
Se llegó a esta conclusión el dia de ayer Viernes en la ADFP-SD luego de que los reclamos generados por ambos equipos (por mutua acusación de no firma de planillas, que pedian quita de puntos) fueran desestimados, y se resolviera finiquitar el tema del descenso en la via estrictamente deportiva, la cual (desde nuestro punto de vista) ha sido una resolucion saludable y a todas luces justa.
Dicho esto, este proximo Miercoles finalmente conoceremos al equipo que mantendrá la categoria para la temporada 2012, y por consiguiente al equipo que descenderá a la Etapa Regional de la Copa Peru 2012, ya sea a la Region IV (UAmerica) o a la Region VIII (Bolognesi).
@CarlosBolivar80
15/12/2011
"Nosotros pedimos lo que es justo"

"Nosotros pedimos lo que es absolutamente justo, pedimos los puntos de la misma manera en que lo hicieron otros clubes y se los dieron. Por similitud también deben darnos, por lo tanto lo que pedimos es justicia".
Esta semana, dijo Vásquez que CNI insistirá por los puntos ante la CJ-FPF pidiendo la reconsideración en su reclamo contra Inti Gas que fue declarado inadmisible y reclamará los puntos perdidos ante Cobresol, caso del que dijo que “es una locura que (los moqueguanos) no haya presentado planilla de pagos. Esta situación es una causal de pérdida de puntos.
Por otro lado, la Cámara de Conciliaciones de la Agremiación de Fútbol, la tarde del viernes, hizo conocer que habían quitado tres puntos al equipo loretano por no haber cumplido con el pago de igual número de jugadores de la temporada anterior (Jhair Butrón, Jairo Villalobos y Marco Delgado). La mencionada organización justificó que la cantidad de unidades retiradas a CNI se refieren a un punto por cada jugador impago.
En ese sentido, el presidente colegial comentó que no fueron notificados de la determinación y que nada está dicho ya que apelarán debido a que cuentan con los vouchers que acreditan el pago oportuno a los mencionados futbolistas, por lo tanto “ese tema no nos preocupa”.
Sobre el futuro de CNI, comentó que esto se verá después del miércoles, es decir luego de que se conozcan los resultados definitivos de las demandas planteadas por el equipo iquiteño ante la CJ-FPF.
Fuente: Tablero Deportivo de Iquitos – Foto: Diario la Primera
14/12/2011
"Nuestra Comisión actuó con celeridad"

Al respecto dijo que uno de los principios más importantes de esta tarea es que las resoluciones sean oportunas. «Justicia que tarda no es justicia» dijo, dando a conocer un cuadro de las cinco últimas resoluciones de la comisión de su presidencia donde se demuestra que el procesamiento de los reclamos en promedio no duró más de 36 horas, es decir día y medio, mientras que el mismo trámite por parte de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) había tomado en promedio 25 días.
«Esta información demuestra que en nuestra Comisión de Justicia no ha habido demora de ningún tipo, sino por el contrario una responsable celeridad». Con ello dio implícita respuesta a algunas críticas que intentaban atribuir a la Comisión de Justicia de la FPF el retraso en la toma de decisiones afectando, de esta manera, los resultados deportivos.
Igualmente Noriega Ludwick fue enfático en señalar que la comisión de su presidencia se limita a aplicar estrictamente las bases del Torneo 2011 aprobadas por los clubes miembros de la ADFP. «Esas bases, libremente aprobadas por los clubes, penalizaban el no pago a tiempo de las planillas de los jugadores. No es ni capricho ni sesgo mío de ningún tipo el que las resoluciones de la Comisión de Justicia busquen hacer respetar las bases» aseveró añadiendo que, por ello, no entiende los comentarios de algunos comentaristas que pretenden que las bases dejen de aplicarse para no perjudicar a determinado club.
«Formulo esta aclaración no por afán de figuración alguna, sino porque desgraciadamente todavía hay apelaciones a resoluciones de la Comisión de Justicia de la ADFP que aún están pendientes», acotó Noriega a Ovación Digital.
Por último reiteró que la correcta administración de la justicia deportiva es un valioso instrumento a favor de la formalización del fútbol profesional. «Esta es una directiva de la FIFA que hemos tratado de aplicar con la mayor eficiencia posible, con importantes resultados respecto a viejos vicios del fútbol peruano hoy en proceso de desaparición», finalizó.
Fuente:Ovación digital – Foto: El Informante Perú
Tabla de goleadores 2011

2º Fabricio Lenci (Sport Ancash), 13
3º Gustavo Vassallo (Universidad San Marcos), 08
4º Juan Carrillo (Sport Áncash), 08
5º Pedro Sanguinetti (Alianza Unicachi), 08
6º César Goya (Hijos de Acosvinchos), 06
7º Wilkin Cavero (U. América FC), 06
8º Alberto Arias (Atlético Minero), 05
9º Carlos Flores (Atlético Minero), 05
10º Junior Leonardo (Atlético Minero), 05
11º Germán Carty (Coopsol ), 05
12º Robert Ardiles (Alianza Unicachi), 05
13º Cosme Garcete (José Gálvez), 05
14º Juan Luna (José Gálvez), 05
Redacción SP – Twitter:@SegundaPeru – @giancarlogcv – @CarlosBolivar80 – @eresyo – @MiguelNicodemos
13/12/2011
El dieciocho es la rifa del automóvil
Faltan pocos días para el dieciocho de diciembre, y es el día más esperado para quienes ya adquirieron su rifa con la consigna de logar obtener el automóvil donado por la empresa minera Barrick al Club Sport Áncash.
“La rifa del automóvil, se desarrollará indefectiblemente el domingo 18, en presencia de un represéntate de la minera Barrick y un notario público de la cuidad” manifestó José Maqui, Presidente del Sport Áncash, para SegundaPerú.
Además del automóvil. Si Ud. compró su rifa, tiene otras posibilidades y es precisamente logar en artefactos electrodomésticos, las cuales se contabilizaron en número de nueve. Por lo que no hay excusas de participar y así apoyar al equipo auriverde.
Cinco nuevo soles, se fijó desde un inicio el costo de la boleta para el sorteó, cuyo precio no ha variado, y que si algunos, por -ex- motivos aún todavía no compraron la rifa, es el momento de hacerlo, para apoyar en lo económico a la ‘Amenaza Verde’.
Hace días atrás, el presidente José Mallqui, en conferencia de prensa, puntualizó que el 2012, seguirá participando en el campeonato de Segunda División del Fútbol Profesional Peruano el Sport Áncash, pero para ello se necesita, saldar todas las deudas con la agremiación, para empezar el campeonato con cero deudas y cero puntos.
Más que nunca, el equipo nesecita, en prioridad, el apoyo de los verdaderos hinchas, un apoyo fundamental, son cinco soles el costo de la rifa, y Ud. puede ser acreedor de un automóvil con sólo cinco soles. No hay sponsors, el hincha es el sponsor.
Pronto habrá buenas nuevas en equipo. Para la campaña del 2012 se tiene fijado, seiscientos mil dólares ($ 600 000.00) de presupuesto, a esto se incluye, la creación de la cerveza ‘Sport Áncash’ que lo producirá la empresa AJE.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
“La rifa del automóvil, se desarrollará indefectiblemente el domingo 18, en presencia de un represéntate de la minera Barrick y un notario público de la cuidad” manifestó José Maqui, Presidente del Sport Áncash, para SegundaPerú.
Además del automóvil. Si Ud. compró su rifa, tiene otras posibilidades y es precisamente logar en artefactos electrodomésticos, las cuales se contabilizaron en número de nueve. Por lo que no hay excusas de participar y así apoyar al equipo auriverde.
Cinco nuevo soles, se fijó desde un inicio el costo de la boleta para el sorteó, cuyo precio no ha variado, y que si algunos, por -ex- motivos aún todavía no compraron la rifa, es el momento de hacerlo, para apoyar en lo económico a la ‘Amenaza Verde’.
Hace días atrás, el presidente José Mallqui, en conferencia de prensa, puntualizó que el 2012, seguirá participando en el campeonato de Segunda División del Fútbol Profesional Peruano el Sport Áncash, pero para ello se necesita, saldar todas las deudas con la agremiación, para empezar el campeonato con cero deudas y cero puntos.
Más que nunca, el equipo nesecita, en prioridad, el apoyo de los verdaderos hinchas, un apoyo fundamental, son cinco soles el costo de la rifa, y Ud. puede ser acreedor de un automóvil con sólo cinco soles. No hay sponsors, el hincha es el sponsor.
Pronto habrá buenas nuevas en equipo. Para la campaña del 2012 se tiene fijado, seiscientos mil dólares ($ 600 000.00) de presupuesto, a esto se incluye, la creación de la cerveza ‘Sport Áncash’ que lo producirá la empresa AJE.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
12/12/2011
11/12/2011
Bolognesi y su último cartucho

En el primer tiempo ambos equipos se mostraron muy timoratos, donde ninguno quiso arriesgar, pero que con el transcurrir de los minutos el partido se torno de ida y vuelta hasta que llegaría el minuto 42’, donde Giuliano Gamarra se encargo de amargarle la tarde a los hinchas que se dieron cita al estadio Jorge Basadre.
Pero la reacción del cuadro “Escarlata” no se dejó esperar y cuando la primera parte expiraba, Manuel Tello a los 45’ se encargaba de poner las cosas en igualdad gracias a un descuido de la defensa rival. Asi se fueron al descanso para recargar baterías.
Acaba de iniciar el segundo tiempo y Bolo sorprende con un gol de camerino por intermedio de Erik Rojas a los 2’ para voltear el encuentro y de esta manera se resiste a volver a su liga de origen.
Otro baldazo de agua fría para la afición tacneña, porque Raúl Caceda le da el empate a la U. de América con un lindo tanto a falta de 8 minutos del final. Con este resultado se van a un partido extra.
Radio Uno de Tacna
Quitan puntos al Sport Áncash

En las bases del presente torneo 2011, en el Artículo 22º indica: “Los clubes deberán considerar la participación obligatoria de jugadores peruanos nacidos desde el año 1991 o menores a dicho año, obligándose a cumplir con una bolsa de minutos para estos jugadores cuya acumulación será de un mínimo de mil ciento ochenta (1180 minutos) de acumulación durante todo el torneo. Para dicho efecto, lo máximo de minutos que se pueda sumar por partido es de 70 minutos…”
El equipo huaracino sólo logró acumular Novecientos Sesenta y Ocho (968 minutos) hasta la tercera fecha de la liguilla por el ascenso, aún para completar lo estipulado en las bases de 1180 minutos a la ‘Amenaza’ le faltó 212 minutos, por lo que le corresponde una penalidad de perder doce puntos.
En el mismo Artículo (22º) de las bases, en el segundo párrafo menciona: “… Los clubes que no alcancen el mínimo de minutos exigidos en el campeonato, serán penalizados con la perdida de tres puntos, por cada 70 minutos o fracción faltantes para llegar a 1180 minutos…”
Tras revisar esta consideración, los de la Comisión de Justicia de la Segunda División emitieron el fallo correspondiste, donde resuelve: “En consecuencia de lo acotado, se resuelve penalizar al Club Sport Áncash; según lo establecido en el en el numeral precedente. Habiendo acumulado un total de 49 puntos al final del campeonato 2011, el Club Sport Áncash deberá ser penalizado con la pérdida de 12 puntos, lo cual rebaja su puntaje general en la tabla de posiciones a 37 unidades”
Torino también perdió un punto
La Sala “A” de la Cámara de Conciliación y Disputas le quitó un punto al Atlético Torino por el no pago de un adeudo al jugador Yetro García.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
Unidos por la victoria

Foto: Radio Uno de Tacna
El partido más importante de la temporada para Bolognesi FC y U América FC se disputará hoy en el estadio Jorge Basadre a partir de las 3pm. Ambos equipos llegan a la última fecha de la liguilla por la permanencia en la Segunda División con 23 unidades. El ganador seguirá en el torneo de ascenso, por lo que se espera que el hincha acompañe al equipo escarlata en su último duelo oficial del año.
"Sé que la gente va a responder viniendo al estadio y haciendo sentir la presión al rival. Este ha sido un año muy complicado pero esperamos finalizar con los brazos en alto celebrando la permanencia," contó Lisandro Barbarán.
EN TACNA
El plantel tacneño llegó el viernes por la mañana y realizó dos entrenamientos antes del duelo ante los capitalinos. La única baja confirmada en la oncena de Barbarán será la del defensor Carlos Rengifo, quien quedó fuera por la suspensión.
La práctica de ayer de los rojos, en su complejo deportivo, tuvo trabajos a balón detenido, además se repasaron algunos movimientos tácticos con el apoyo de algunos jugadores que participaron en diferentes equipos de Tacna en la Copa Perú.
ONCENA
El equipo que alinearía ante U América FC sería con Ray Calderón o Giordano Gallegos en el arco, Elvis Rodas, José Gutiérrez, Jorge Merino (ocupando el lugar de Rengifo) y Rodrigo Bouronde en defensa.
En la volante jugarían Manuel Tello, Pool Vidal, Fredy Astuhuamán, Iván Santillán y Erick Rojas. La esperanza de gol tacneña recaerá en los pies del brasileño Wellington Adao.
SOBRE LA HORA
Hoy por la mañana se espera la llegada de Gonzalo Sotomayor, quien no pudo viajar con el resto del plantel por tener que cumplir con labores académicas. El volante junto a Edson Chuchón serán las principales piezas de recambio en el equipo tacneño.
Diario Correo Tacna
Arroyo asegura que DT se conocerá en 3 días
El presidente de José Gálvez, Luis Arroyo Rojas prefiere mantener el secreto del nombre del nuevo entrenador para la franja, el cual parece guardar bajo siete llaves, aunque adelantó que en tres días se sabrá el nombre del nuevo director técnico.
El titular galvista, quien estuvo observando las practicas que vienen realizando para la selección de los reservistas, anunció la contratación del delantero de Inti Gas Deportes, Jorge Lozada.
RESERVADO
“Hemos venido a ver el trabajo del comando técnico, que están seleccionando a los jugadores chimbotanos que podrían rendir en la reserva, y porque no en el primer equipo”, comentó el también alcalde de la provincia Del Santa.
Asimismo dijo que le dio gusto ver entrenando a Diego Encinas. Me da gusto haber visto al chico Encinas, que estuvo jugando en UTC como refuerzo, y ahora esta aquí, y también me he enterado que ha sido llamado a entrenar con la selección nacional Sub-20, y eso es lo que queremos hacer, una mixtura entre jóvenes y gente de experiencia, por eso les digo que la semana que viene, vamos a tener muchas sorpresas, afirmó Arroyo Rojas.
Esta semana se define el comando técnico?- Si, de todas maneras, creo como máximo en tres o cuatro días, el técnico debe estar definido, y ojala lo podamos presentar la próxima semana, porque eso debe ser rápido.
Y los jugadores?- Claro, eso va de la mano con la contratación del técnico, pero ya tenemos arreglado lo de Joyce Conde de Universitario, y al delantero del Inti Gas, Jorge Lozada, de quien, prácticamente ya esta definido su pase, y estamos viendo mas juveniles de Universitario que quieren venir a José Gálvez.
Destacó además, la participación de algunos chicos de otros equipos de la capital, que están llegando a probarse en José Gálvez.
Hemos visto algunos chicos de Lima, y estamos viendo un partido movido, interesante, y todos están con muchas ganas de ser seleccionados y quedarse en Chimbote, apuntó.
El comando técnico de la reserva, será el mismo que esta haciendo esta selección?- Vamos a tratar de acoplarlos al comando técnico que venga para el primer equipo, ellos van a seguir trabajando en coordinación con el nuevo comando técnico, además este comando técnico, servirá para que se haga cargo de las divisiones menores, porque este año vamos a tratar de reactivar la competencia en todas las categorías, en tercera división con un equipo de menores, acotó finalmente Luis Arroyo.
Diario de Chimbote
Torino busca apoyo para cumplir con jugadores

A esto hay que agregar que se le privó de jugar 07 partidos declarándolo perdedor con un marcador de tres goles en contra por partido.
Sin embargo, a pesar de todo ello, el equipo talareño ha terminado como puntero de la Liguilla del Grupo Chico con 29 puntos y aún le falta un partido frente a San Marcos en Lima. En la Tabla General del Torneo de la Segunda Profesional de Fútbol se ubica en quinto lugar.
Para muchos, gran mérito esta "hazaña granate" se debe al comando técnico que dirige el Prof. Segundo Gonzales Benites y todo el plantel de jugadores, quienes se dieron íntegros hasta el final para lograr mantener en la categoría, por lo que ellos ya cumplieron en la cancha y ahora corresponde a todos los talareños, al empresariado, instituciones públicas y privadas, a la Municipalidad Provincial de Talara que preside el Alcalde Rogelio Trelles Saavedra y otras que deben unirse para solventar los gastos que demandan el cumplimiento del pago de sus sueldos del comando técnico y plantel de jugadores.
En ese sentido, el Club Atlético Torino que actualmente es presidido por José Rodríguez Sánchez ha hecho el llamado especial a la empresa Petroperú ya que con ellos se inició un trámite para lograr su concurso de sponsor por lo que hoy se hace necesario de su valioso apoyo para cumplir con los jugadores.
"El más alto directivo del equipo emblemático de Talara, ha enviado cartas a todas las empresas buscando el apoyo económico que se necesita", ha expresado el Tesorero de Club Jorge Herrera Atoche, con quien El Regional de Piura – Prensa Digital Talara tuvo un breve diálogo. A decir de Herrera Atoche, la deuda con el plantel de jugadores y comando técnico asciende aproximadamente a 250 Mil Nuevos Soles, "Por lo que sólo con el apoyo de empresas como Petroperú, Savia, Petrobras, IMI, SAPET, INTEROIL, DEMEN, Petrolera Monterrico, Petro Pariñas, San Antonio, Energy Service, Skanska, entre otras, se podrá sortear este preocupante impase", manifiesta el tesorero del club granate.
En ese aspecto, Herrera ha reiterado la invocación a todas las empresas pues luego de haber dado la satisfacción de mantenerse en la categoría, a pesar de todos los obstáculos que tuvieron que sortear, ahora queda la responsabilidad de cumplir con este grupo humano en el que han destacado jugadores como el colombiano Charles Quinto, Manuel Marengo, Jhon Tapia, César Charúm, Edson Panta, Cristhofer Charúm, Oliver Pizarro, Roberto "La Foca" Farfán, entre otros.
El regional de Piura
09/12/2011
Bolognesi FC luchará por no descender

El partido de la última jornada de la Segunda División se juega en Tacna, El 'Bolo' tendrá que disputar su permanencia en la categoría ante la U. de Ámerica este domingo 11 a las 3pm, de perder este encuentro, el elenco 'escarlata' volverá a sus inicios en Copa Perú.
Tacneños como capitalinos tienen 23 pts en la tabla de posiciones, quien pierde el cotejo quedará fuera de la categoría, en caso de empatar la diferencia de goles no jugarán, según disposiciones de las bases se sostendrá en duelo extra para la definición.
Las entradas ya están a la venta en la boletería del Estadio Jorge Basadre, los precios son muy cómodos y serán dobles. Oriente 9 soles. 2 x 1, occidente 15 soles 2 x 1, no hay excusas todos somos 'rojos' este domingo a las 3 de la tarde.
Radio Uno de Tacna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)