18/11/2012
17/11/2012
Copa Perú: Binacional eliminado en mesa
La Comisión de Justicia da la FPF volvió a haces de las suyas, esta vez con respecto al reclamo presentado por el MINSA de Puerto Maldonado contra Binacional de Desaguadero, el cual procedió casi 2 meses después y que le dio la clasificación al Deportivo Credicoop de Tacna cuartos de final de la Copa Perú.
De manera increíble, el elenco fronterizo fue eliminado de la Copa Perú 2 meses después de que se presentara el reclamo de manera formal, algo que demuestra la incompetencia total por parte que quienes integran dicha comisión para resolver reclamos que afectan a los clubes no sólo en la parte económica sino también en el plano institucional.
No es la primera vez que la CJ de la FPF perjudica el normal desarrollo de un campeonato y a sus participantes con fallos tan absurdos; recordemos que este año se demoraron casi 4 meses en resolver el reclamo presentado por el Sport Áncash en contra del W.O. decretado a favor del Atlético Minero por parte de la CJ de la ADFP-SD.
Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru
16/11/2012
"Taladro Norteño" respira tranquilo
Foto: Eddy Nole
Ya era hora. El abogado del Atlético Torino, Carlos López Coronado, informó que ayer la dirigencia del cuadro granate canceló la cuota de octubre ascendente a $ 6,500 dólares a lan Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP).
Ya era hora. El abogado del Atlético Torino, Carlos López Coronado, informó que ayer la dirigencia del cuadro granate canceló la cuota de octubre ascendente a $ 6,500 dólares a lan Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP).
"La dirigencla del club yo canceló apenas una parte
de la deuda. Esperamos que
en el transcurso de esta semana se esté pagando las
otras cuotas de noviembre y diciembre", informó.
No obstoate, Lopez Corona do es consciente de que aún persiste el fiantasmu de descender a su liga de origen.
“E1 hecho de que el expresidente del dub Sigifredo Zárate haya pagado no significa que ya se ha salvado
la categoria. Aún estamos
expuestos a descender si
no cancelan los otros dos
mes ya quee que son más de
10 mil dólares", refirió.
ARREMETE
De otro lodo, el dirigente del “Taladro Norteño" volvió a criticar a Sigifredo Zárate.
"Lamento mucho que el
club esté pasando por momentos de crisis económicas. Él (Zárate) ha demorado en cancelar. Lo presión
de la prensa tanto local y
regional ha sido determinante para salvar a uno de los equlpos más históricos del país”, sentencio.
LO DIJO
‘No entiendo por qué la dirigencia esperó hasta el último
momento. Cuando saben que podemos bajar a la liga distrital, recién pagan. Esto demuestra que no hay preocupación
por esta gran institución. Tenemos esperanzas de subir a
primera si hay el interés respectivo", admitió.
Como se recuerda, el asesor talareño denunció días atrás que la dirigencia se negó a pagar la deuda de más de 18.900 dólares a la Safap. Esto provocó un enfrentamiento verbal con el ahora ex titular talareño.
Diario Correo Piura
Policías agreden a la prensa en estadio de Tumbes
Tumbes.- Un integrante del cuerpo técnico de la Universidad Técnica de Cajamarca agredió al árbitro Luis Garay lo cual originó una respuesta del Académicos Alfred Nobel, que estaba a un gol de la clasificación.
Lo sorprendente fue que un grupo de policías arremetió contra la prensa de Tumbes que tomaba fotos de la gresca que se desarrollaba en el estadio Mariscal Cáceres, de esa ciudad.
Muchos de los periodistas fueron sacados de terreno de juego cómo si se trataran de delincuentes.
El autor de esta nota recibió un puntapié en la pierna derecha por parte de un efectivo y, por reclamarle sobre dicha agresión, otro policía cogió la cámara y de un puñete rompió el visor.
De agresiones físicas y verbales también fueron víctimas periodistas de América Televisión, Panamericana, y Canal 19, quienes buscaban cubrir las incidencias del partido entre Académicos Alfred Nobel y UTC de Cajamarca.
El camarógrafo de canal 19, Edwin Hernández recibió patadas y le intentaron quitar su cámara de video.
Sobre los hechos se dio cuenta de manera verbal a la Fiscal de Prevención del Delito, María Julia Pisconti y al jefe de la Dirtepol de Tumbes, Juan Córdova Ruiz, quienes estaban dentro del estadio Mariscal Cáceres.
Al parecer poco les importó que agentes de la Policía asuman este tipo de actitudes matonezcas.
Se informó extraoficialmente que un fuerte contingente de policías llegó de Piura a Tumbes para este partido de Copa Perú pero lejos de controlar la tranquilidad fomentó la violencia, y generó desconcierto en la afición.
Partido
El elenco de Académicos Alfred Nobel superó por 3-0 a la Universidad Técnica de Cajamarca, con este resultado este último avanzó a los cuartos de final de la Copa Perú, por tener mejor diferencia de goles en el duelo doble.
El equipo estudiantil salió al ataque desde el pitazo inicial, y el primer gol llegó al minuto 29' por intermedio de Yordy Seminario de un potente disparo que venció la resistencia del guardameta Harold Quiroz.
El cuadro cajamarquino sólo apeló al contragolpe pero fueron neutralizados por la zaga central.
A los 40 minutos, el réferi Garay expulsó a Víctor Zapata del UTC por infracción a Jairo Talledo del cuadro académico.
Diario Correo de Tumbes
Torino, reunión informal
La informalidad continua en Torino, la asamblea que se convoco para el día jueves 15 de noviembre a las 8pm se llevo a cabo en condiciones no deseadas en plena calle, llama la atención que un club con tanta historia e hinchaje se reuna en estas condiciones.
Al fin a cabo se llevo una seuda reunión con retrasó por parte de la dirigencia, se hicieron presentes el tesorero Jorge Herrera, el ya renunciante vicepresidente Sigifredo Zarate Vite, miembros del comité electoral, periodistas e hinchas y socios del club Atlético Torino.
La reunión informal empezó con la palabra de Sigifredo Zarate, anunciando su renuncia y el pago de la cuota de octubre a la agremiación, punto aparte es el aporte que el exvicepresidente hizo a la deuda con la agremiación, deuda que su directiva asumió y tiene que refrendar.
Es vital e importante que se lleve a cabo una asamblea formal para establecer el reglamento de las proximas elecciones, como el punto de la amnistía a los socios para que puedan ejercer su derecho al voto y que de una vez se eliga a la próxima directiva del club, ya que el exvicepresidente anuncio que ya no seguirá aportando a la deuda y llama al apoyo de los torinenses para afrontar esta deuda.
El llamado a los socios y personas simpatizantes granates es de forma obligatoria ante la preocupación por saber quien asumirá la presidencia, posiciones encontradas se vivieron en la reunión al discrepar con la amnistía propuesta por el comité electoral y que socios que alguna vez ejercieron la presidencia tratan de trabar y no dejar paso a nuevos socios que traen nuevas ideas, el tesorero del club hizo un llamado para que el próximo lunes 19 de noviembre se lleve a cabo una asamblea y así tratar los puntos que agendan, la concurrencia es crucial para poder ejercer una plena democracia en la familia granate.
Carlos A. Mannucci cumple 53 años
Este 16 de noviembre el tradicional Club Carlos A. Mannucci cumple un año más de vida, y aunque no haya alcanzado este año el anhelado retorno a primera, se mantiene sólidamente ubicado en el corazón del aficionado trujillano.
El tradicional equipo de los trujillanos celebra hoy su 53 aniversario. El 16 de noviembre de 1959 se fundó el Club Carlos A. Mannucci con el objetivo de promover el deporte en la sociedad trujillana, labor cumplida en las disciplinas de vóley, básquet y fútbol, siendo en el deporte rey donde el cuadro mannuccista seria reconocido a nivel nacional.
En la historia tricolor se destacan los títulos a nivel amateur en la Copa Perú de 1968 y de 1969, mientras que en el futbol profesional Mannucci se coronó campeón de los torneos regionales del norte en 1985, 1987 y 1991-1, épocas en que los goles y los triunfos tricolores dibujaban semana a semana sonrisas en el pueblo trujillano, que así encontraba alegrías en el luchador y talentoso equipo carlista en medio de una dura época caracterizada por la grave crisis económica y violencia social que afectaba al futbol peruano y a todo el país.
En su historia, han vestido la camiseta tricolor reconocidos jugadores, destacando la clase, técnica y gran nivel del mundialista Moacir Pinto, cerebral jugador integrante de la selección de Brasil que campeonó en Suecia 58 y que con Mannucci no sólo dio cátedra en el fútbol profesional, sino que luego impartió sus enseñanzas como entrenador carlista. Del mismo modo resaltan, jugadores que defendieron la selección nacional como los porteros Luis Rubiños y Oscar Ibañez o los goleadores Alfredo "cuchala" Larios y Juan "gol" Caballero entre tantos jugadores nacionales y extranjeros que la hinchada recuerda con afecto y cariño. El capitán Oscar Villalobos en la década del 70, el goleador "Calín" Delgado en los 80 o el habilidoso "Didí" Malqui en los 90 son algunos de los más representativos y queridos futbolistas trujillanos.
Pese a que la actualidad mannuccista mantiene a su escuadra en la larga y difícil Copa Perú desde aquel fatídico 1994 en que descendió del fútbol profesional, a pesar de los años y las dificultades el pueblo trujillano mantiene la simpatía y apego por su equipo de tradición, acompañándolo y alentándolo fielmente en las buenas y en las malas, soñando y luchando por retornar al sitial que merecen los cuadros de respaldo popular: la élite del balompié nacional.
Para celebrar esta ocasión, la Asociación de Simpatizantes del Club Carlos A. Mannucci ? ASICAM ha organizado un almuerzo deportivo de confraternidad, el cual se llevará a cabo este sábado 17 a partir del medio día en el local de "Bueno y Barato", ubicado en la Urb. Santa Teresa de Ávila, Mz "M" Lt 20 (a media cuadra del Restaurant El Paisa). ¡Todos los hinchas mannuccistas están invitados!
Prensa Club Carlos A. Mannucci
15/11/2012
"Ticla" quedó fuera de la Copa Perú
Foto: www.copaperu.net
El estadio pasqueño se lució, fue impresionante la asistencia de aficionados, era todo una fiesta que debió terminar en jolgorio; ya en el tope los Ticlas salieron arrebatados ante un cauteloso Zarumilla, cuando Huachillo y Tristán habían fallados dos goles cantados, a los 12’ Tristán en un arremetida es trabado por el meta Vidaurre, el árbitro señala penal a favor del Ticla, Ismael Pereda lo convierte gol retumbando las graderías, en el minuto 45 el Charapa Sosa es empujado dentro del área y penal, Salinas protesta furiosamente y es expulsado con roja directa por el correcto arbitro Ramón Blanco, esta vez Pereda patea displicente, Vidaurre logra contenerlo ante el remordimiento de los aficionados; terminar con un 2 a 0 era lo indicado.
Para la parte final Bermúdez saca al central Elguera e ingresa el atacante Victor Reyes; a los 15’ Atoche se va del campo por amarillas dejando al Zarumilla con 9 hombres, la desesperación por hacer dos goles más mató al conjunto local, nada les salió, todos parecían embrujados ante un Zarumilla que se defendió con propiedad e incluso un tiro remeció el horizontal dejando mudo a todo el estadio; a los 36’ recién llego el segundo por medio de Tristán, ya era tarde, peor la desesperación cundió en los ticlas, hasta que al final ganaron por solo 2 a 0, les falto un gol para continuar en carrera, ese penal errado fue gravitante; el Juventud Ticlacayan quedo eliminado sin pena ni gloria; Chao futbol rentado para Pasco.
Alineaciones:
Ticlacayan: Calderón, Abad, Cabrera, Huacchillo, Pereda, Aquino, Elguera, Sosa, Tristán, Guerrero, Guerra; relevos: Gonti, Reyes y Quiroz. DT Niflin Bermúdez.
Zarumilla: Vidaurre, Motta, Curotto, Almanza, Obando, Ramírez, Atoche, Bustos, Asencio, Gonzales, Salinas, relevos: Izanortegui, Sánchez, Taboada. DT Ernesto Aguirre.
Árbitros: Ramón Blanco, Ruly Zevallos, Julio Ávila y Luis Dávila.
Tiempo regular, Campo de juego bueno; ingresaron aproximadamente 8 mil espectadores.
Radio Corporación de Pasco
Sporting Pizarro avanza
Tumbes.- Sporting Pizarro ganó por penales 4-3 sobre Juventud Bellavista en el estadio Mariscal Cáceres. El cuadro crema del puerto con este resultado clasificó a los cuartos de final de la Copa Perú, y sigue su pugna por llegar al fútbol profesional.
El equipo pizarreño ayer salió decidido a ganar el partido a JB que apeló al juego brusco para frenar a los ágiles cremas.
Al minuto 7 del primer tiempo, el árbitro Henry Gambeta expulsó a Wilder Galliquio del Juventud Bellavista por una fuerte infracción al defensa porteño, Willy Fernández.
El cuadro tumbesino siguió atacando en busca del gol, que llegó al minuto 15 por intermedio de Willy Fernández tras aprovechar una jugada colectiva.
Luego, el Sporting Pizarro pugnó por el segundo tanto mediante Yomber Correa, César Flores y Alex Farías pero el bloque defensivo y el arquero visitante, Miguel Pajares respondieron acertadamente. Con la ventaja mínima el elenco porteño se fue al descanso.
En el complemento, el técnico Mario Flores le dio un café cargado a sus pupilos que salieron a arriesgar en busca de la clasificación.
Al minuto 5 Marco Flores envió un centro a César "Chiquito" Flores quien venció la resistencia de Pajares, y decretó el 2-0.
El réferi Gambeta sacó cartulina roja a José "Lucas" Ramírez del Pizarro a los 20' y a Percy Ventura de Juventud Bellavista a los 25'.
Penales
En penales Sporting Pizarro que tuvo como figura a Nils Alania salió victorioso por 4-3 ante Juventud Bellavista. Anotaron para los cremas Giampier Marchán, Edgard Rujel, Marco Flores y César Flores. Erró Willy Fernández.
En tienda trujillana, convirtieron Michael Caján, Bryan Carrillo, Kevin Zárate. Fallaron Alex Aurazo y Jorge Erausquín.
Diario Correo de Tumbes
Binacional eliminó a Credicoop
Tacna.- No alcanzó. El cuadro tacneño ganó 2 - 1 a los puneños, sin embargo la serie estaba igualdad y mediante los doce pasos, la suerte fue favorable para el 'Poderoso de la Frontera'
Hasta que se terminó la ilusión. Con el objetivo de ganar cumplido, pero con el dolor de no poder clasificar. En el primer tiempo que fue muy parejo pero con muy pocas ocasiones claras y bastantes amarillas en ambas partes.
Todo el vértigo y las emociones se dieron en la segunda mitad, a penas a los 2 minutos, Powell Plasencia era expulsado por roja directa, tras propinarle un golpe a un oponente, sorpresa y enojo en el Jorge Basadre, la desazón pasaría rápido, porque el "Gato" velasco provocaría una jugada de riesgo donde Zapata intervendría con la mano para cortar la acción, doble amarilla y expulsión. Los dos equipos con 10 hombres, el partido se abría.
Y a los 5 minutos del segundo tiempo, tras la falta y expulsión de Zapata, Credicoop aprovechó la pelota parada, fue Portugal, la tiró con comba para el cabezazo de Miguel Reyna, era el 1 a 0 y explota el estadio. Los tacneños dominaron durante 10 minutos más, hasta que otra pelota detenida derivaría en empate, Pelezuelos en medios de piernas y rebotas, además apoyado con una mala salida del arquero marcaba el 1 a 1 transitorio.
La situación obligaba a los "crediticios" a marcar dos goles para clasificar directamente, sólo pudo obtener uno más, el tanto de Velasco a los 75 minutos, porfió una bola divida con Pineda, y de repente sacó una pierna fantasma para colgar a Coronado y marcar la diferencia. El árbitro Legario pitó el final, llave igualada, penales. Esa maldita ruleta que terminó 5 -4 a favor de los de Desaguadero.
Penales
(BIN) Alayo - falló, (CRE) Yucra - falló, (BIN) Pelezuelos - gol, (CRE) Reyna - gol, (BIN) Jimenez - gol, (CRE) Silva - gol. (BIN) Sarmiento - gol, (CRE) Cornejo - gol, (BIN) Coronado - gol, (CRE) Portugal - gol, (BIN) Amat - falló, (CRE) Fajardo - falló, (BIN) Ugarte - gol y(CRE) Velasco - falló.
Radio Uno de Tacna
Ugarte se cobró la revancha
Puno.- Se tenia que ganar por goleada y lo conseguimos, se sufrió pero al final gozo las aproximadamente 16 mil (si es que no es mas) personas que llenaron al Estadio Enrique Torres Belón y en día de semana todavía, no podían irse sin ver al equipo del pueblo cobrarse la revancha y conseguir la clasificación, y así fue se gano por los 3 -0 que se necesitaba y se logro el objetivo.
Bajo la dirección de la arbitro Luis Seminario dio inicio el partido, en donde el equipo lacustre salio desde le vamos a buscar los goles ante un equipo del Huracán que solo vino a defenderse atrás y buscar los contragolpes, pero esta ves no estuvieron en su día los jugadores ‘verdolagas’ y eso aprovecho el equipo ugartino que llegaba y llegaba pero sin concretar, en el equipo local reaparecieron Alex Magallanes, Héctor Zeta y Héctor Rojas, así mismo en el arco Feliz Lira. Ugarte empezó a encimar a los visitantes, el arquero arequipeño Ariel Paz estuvo acertado en su porteria, la visita total mente replegada en su área esperando que pase el tiempo y logrando su objetivo de los primeros 45 min e irse con el 0-0.
En la segunda fracción ingresaron Moisés Condolí y Jesús Rey, Ugarte tenia que jugárselo al todo o nada, y a los 7 min. Aparece el matador Héctor Rojas quien de cabeza pone el 1-0 para la alegría de la gran hinchada que esperaba el gol, la visita poco pudo hacer, el aliento puneño se sentía desde las 4 tribunas, y a los 18 min. Jesús Rey de potente disparo pone el 2-0 y explota el estadio, entro también Leonardo Aguilar en la ‘franja’, los locales jugaron con 4 delanteros, pasaban los minutos y un ataque Luis Salhuana es trabado en el área chica y el arbitro cobra penal y expulsa al defensa Josuaph Begazo,y el mismo Luis Salhuana toma el Balón, dispara y pone el 3-0, el estadio ya era un loquerio a los 30min. Solo faltaban minutos para la finalización del partido que se hicieron interminables, pero al final el marcador no se movió, Ugarte gano y sigue en carrera para alegría de esa gran hinchada que lleno el coloso de piedra.
Ahora Alfonso Ugarte estará jugando junto al otro equipo puneño el Deportivo Binacional que también avanzo a los cuartos de final, uno de nuestros 2 equipos puneños estará en la semifinal de la Copa Peru.
Alineaciones:
Alfonso Ugarte (3): Félix Lira, Christian Laura, Frank Vega, Alexander Fajardo, Saul Giral, Carlos Sotelo, Nelson Roque, Luis Salhuana, Alex Magallanes, Héctor Rojas y Héctor Zeta. DT: Cesar Gonzáles.
Sportivo Huracán (0): Ariel Paz, Josuaph Begazo, Davidson Cordero, Raúl Prado, Junior Chumbiray, Fredy Rodríguez, Jean Pierre Araníbar, Eduardo Torres, Luis Pastor, Javier Carnero y Diego Escuza. DT: Luis Flores.
Puno Deportes
'Muni' le dijo adiós a Copa Perú
El Deportivo Municipal venció anoche 3-1 al Alianza Cristiana de Loreto, pero no alcanzó, y le dijo adiós a la Copa Perú 2012.
Nos mencionaron que no valía la pena hacer una nota de este partido, yo creo que sí, porque así como escribimos cuando clasificamos, corresponde informar que nuestra clasificación se complicó con ese gol a los 7’ de Patricio Linares para el Alianza Cristiana.
Luego vino el 1-1 a cargo del goleador Yeison Vinces (30’); el 2-1 también de Vinces (54’) y el 3-1 a los 92’ por intermedio del gran Carlo Baldo.
Ese fue el resultado, y les corresponde a ustedes emitir vuestra opinión.
Alineaciones:
Deportivo Municipal (3): Josué Castells; Jesús Vila, Víctor Cartagena, Saúl Salas, Omar Cuya; Carlo Baldo, Walter Sifuentes (Lucas Ballón), Marvin Osorio (David Gonzáles del Valle), Edson Chacaliaza; Yeison Vinces, Christian Cuadros (Yerssinio Saldaña). DT. Tito Chumpitaz
Alianza Cristiana (1): Walter Oliveira; Frank Díaz, Pedro Flores, Juan Toyco, Carlos Bonilla; Adolfo Mozombite, Emerson Yalta, Charly Schwan, Eder Campos, Luis Celis (Francis Salazar); Patricio Linares (Paulo Rios). DT. Ricardo Solignac
14/11/2012
"La derrota en Iquitos fue un accidente"
Foto: Los Locos de Siempre
El técnico de Deportivo Municipal, Tito Chumpitaz, aseguró en Radio Ovación, que la derrota en Iquitos fue un accidente producto del cansancio del equipo y que en Lima será otra historia y ganarán con autoridad.
"Tengo que hacer unos cambios más ofensivos. En el primer tiempo tenemos que emparejar las cosas. No pudimos hacer los goles en Iquitos por el tema del cansancio, estuvimos agotados, pero acá va a ser otra historia. Vamos a darle vuelta, creo que tenemos las armas".
Chumpitaz dijo que fue difícil jugar a 39 grados y que Alianza Cristiana aprovechó su localía.
"Fue un accidente el resultado en Iquitos, no es que hayamos jugado mal, habíamos defendido bien, el otro equipo aprovechó su campo, fue duro jugar a 39 grados, no es fácil, no vamos a malograr nuestro objetivo".
Luego adelantó que esta vez irá desde el inicio el espigado atacante Lucas Ballón, para aprovechar el juego aéreo.
"Seguro ellos van a jugar atrás, saben que tenemos un potencial en casa. Vamos con Lucas Ballón arriba, que va a ganarlas todas. Vamos a ganar con autoridad", finalizó.
Ovación Digital
13/11/2012
Torino podría perder la categoría
En crisis. El abogado del Atlético Torino, Carlos López Coronado, confirmó a Correo que estarían a punto de perder la categoría en la Segunda División Profesional por mantener una deuda de tres cuotas ascendentes a 18 mil 500 dólares a la Agremación de Futbolistas del Perú (Safap).
El dirigente sostuvo que la junta directiva, encabeza da por Sigifredo Zárate Vite, ha decidido no hacerse cargo del pago.
"Es muy lamentable que los alcaldes como es el caso de José Rodríguez (Lobitos), Pedro Hoyos (Negritos) y Sigifredo Zarate (El Alto), siendo parte de la junta directiva, hayan dejado en el más total abandono a nuestra institución. Su ignorancia y su irresponsabilidad de no pagar las cuotas llevará inevitablemente a perder la categoría. Desde ya, si esto sucediera, hago públicamente responsables a estos tres señores. Si no cancelan hasta el miércoles (mañana) descenderemosde forma automática a la liga distrital", refirió en tono enérgico López.
DENUNCIA
Asimismo, informó que en caso no se cancele la deuda, demandarán a los susodichos por daños y perjuicios ante el Poder Judicial.
"De acuerdo al reglamento financiero de la segunda (división) tenemos derecho de denunciarlos. Lamentablemente, en conjunto con Alberto Arica los demandaremos. El estatuto señala que los dirigentes tienen el deber de proteger los intereses del club", dijo.
FIGURETIS
Finalmente, admitió que los tres burgomaestres agarraron el cargo de dirigentes por figuretear ante la opinión pública.
"Los tres postularon sólo por aspiraciones políticas. Después que cogieron la batuta ni se acordaron del equipo, ni mucho menos se preocuparon de pagar a los jugadores", sentenció.
Diario Correo Piura
12/11/2012
Sigue en la pelea
Trujillo.- Seguramente los más escépticos dirán que no es suficiente, tal vez puede ser pero el más acucioso seguro se fijó y analizo el trabajo que se realizó dentro del campo de juego, lo que se llama disciplina táctica y que lo logro el Prof. Roberto Arrelucea en menos de diez días, viéndolo desde ese punto de vista hay la esperanza para un buen resultado para el partido de vuelta el día miércoles 11 en el estadio Mariscal Cáceres de Tumbes.
Desde el inicio del partido el equipo del barrio de Bellavista del distrito de La Esperanza predomino en el partido, solo en esporádicas oportunidades el equipo de la visita el Sporting Pizarro intento siendo la más clara una garrafal falla del arquero Pajares al inicio del partido que casi le cuesta el gol en contra y desde ese momento el JB con jugadores que saben manejar el balón, triangularon y tocaron buscando el vacío que recién se les da forzando un tiro de esquina donde participan perfectamente Aurazo y Kotrina, este último que hace el centro para que Kevin Zarate en el minuto 26 se anticipe al arquero Alania y lo bate con un toque suave de cabeza.
El equipo trujillano seguía dominando las acciones, buen toque de balón, funcionaba la pequeña sociedad creada especialmente entre Paico, Nieves, Kotrina, Bryan Carrillo y Aurazo, aunque sin desmerecer al resto del equipo todos cumplieron a cabalidad, hasta que llega el minuto 41 y viene la jugada perfecta que la inicia Nieves que se junta con Bryan Carrillo quien ubica perfectamente abierto por izquierda al habilidoso Kotrina que amaga y sale por derecha encontrando descolocado al arquero de la visita saca el disparo y el balón hasta el fondo y el GOLAZO de la tarde en el Mansiche que tuvo gran afluencia de público que celebraron el triunfo para Trujillo.
Para el partido de vuelta recién se sabrá si es que sirvió el triunfo de 2 x 0 a favor del JB, seguramente el equipo de Sporting Pizarro que dirige Mario Flores ofrecerá otro sistema, pero que se verá mermado sin la presencia de Rubén Valladares que fue expulsado en el Mansiche y fue el que más inquieto por su habilidad, el DT Arrelucea no pierde tiempo y reinicia el trabajo sin tener descanso porque lo que se viene es más complicado y el conoce perfectamente.
Por Raffo Quino - Programa Deportivo Afisión
Alcaldes de Talara están matando a Torino
Atlético Torino está a punto de perder la categoría por la desidia e irresponsabilidad de sus dirigentes y a la vez alcaldes distritales de Talara: Sr. Pedro Hoyos, alcalde del distrito de Negritos, José Rodríguez, alcalde del distrito de Lobitos, Sigifredo Zarate alcalde del distrito de el Alto, todos dirigentes actuales del Torino.
Emplazo a los alcaldes-dirigentes para que a la brevedad cumplan con cancelar la cuota vencida y asuman su responsabilidad de cancelar las cuotas de octubre, noviembre y diciembre correspondiente a la obligación contraída con la Agremiación de jugadores. Como es de dominio público los tres alcaldes distritales son a la vez directivoss pero lamentablemente, o su ignorancia o su desidia o su irresponsabilidad de no pagar las cuotas a la SAFAP llevará inevitablemente a perder la categoría al Atlético Torino.
Desde ya, si eso sucediera hago públicamente responsable a los tres alcaldes de esta tragedia del futbol talareño, una vez mas queda confirmado que el club solo fue utilizado para fines electorales, pues si estuviéramos en época electoral ya habrían salido con sus polos granates para anunciar su apoyo.
En caso que los tres alcaldes-dirigentes cometan la torpeza histórica de no cancelar las deudas a la agremiación y por ello pierda la categoría Torino, desde ya conjuntamente con el Dr. Alberto Arica demandaremos a todos los dirigentes por daños y perjuicios solicitando las medidas cautelares contra sus bienes, pues el estatuto es claro que los dirigentes tiene el deber de proteger los intereses del club.
Aquí además existe el agravante del dolo para no pagar las cuotas, es decir, la intención premeditada de perjudicar al Torino, porque sencillamente no se les da la gana de pagar las deudas del club porque no es época electoral. Señores alcaldes ustedes encontraron al Torino en segunda profesional y lo dejan en segunda profesional.
Por Carlos E. López Coronado
10/11/2012
“JB luchará por el triunfo”
Trujillo.- Con toda su experiencia y capacidad se encuentra en Trujillo y al servicio del Club del Juventud Bellavista el reconocido D.T., el Prof. Roberto Arrelucea que desde hace una semana hace su trabajo en busca de un solo objetivo el de lograr la Copa Perú, sabe que es difícil pero no imposible. “El jugador de provincia tiene muchas cualidades para el fútbol, lo que le falta es tener oportunidad y saber ser un buen profesional”
SegundaPerú estuvo presente en la práctica del día de ayer (09-NOV) y abordó al popular ‘Maharaja' que accedió para la entrevista.
Como se siente en el Juventud Bellavista?
Bien… estamos muy contentos en especial por la respuesta de los jugadores y con muchas ganas de hacer un buen partido y ante un gran rival como es el Sporting Pizarro.
Que le parece JB como club, como institución?
Es un típico club de Copa Perú con el apoyo de un dirigente como Vicente Romero que cumple con el honorario a sus jugadores y a medida que consiga los éxitos deportivos ira mejorando en otras cosas más, en especial en el trabajo evolutivo que debe tener toda institución.
Hablando del domingo Profe, es un partido vital...
Bien, como te digo el optimismo es reinante, hay buena predisposición en todos los jugadores, todos están dispuestos a jugar, esperamos eso sí que todos se encuentren bien físicamente para poder brindar un buen partido, ya que será muy complicado porque ellos vendrán a buscar su resultado que es lo normal y que nosotros debemos tener la suficiente sapiencia y tranquilidad para no jugar con la ansiedad ni la presión del público, tentar con nuestros argumentos futbolísticos y poder ganar el partido.
Como trabajará con la presión de sus muchachos, que tienen que salir a ganar sí o sí?
Si pero tú sabes que se puede ganar en el primer minuto como en el ultimo, primero se piensa en jugar bien, manejar el partido y ganar.
Hay inconvenientes?
No hay ningún inconveniente, gracias a Dios poco a poco se están recuperando algunos jugadores que estuvieron lesionados mañana tenemos otra oportunidad de trabajo y yo creo que van a llegar bien para el partido.
Llega apunto el equipo?
Sí, no habrán grandes cambios, solamente algunos argumentos tácticos que me permite dar cierto equilibrio ofensivo y defensivo, esperamos que los jugadores hayan asimilado bien, al menos los que hay son típicamente de Copa Perú que tienen esas ganas de hacer un buen espectáculo y entregarse al cien por ciento para que la afición trujillana vea un equipo de la localidad que está bregando para seguir perteneciendo dentro de los que están peleando por conseguir al final el preciado galardón.
Con cuantos goles estaría tranquilo en este partido de ida?
Hay que ganar, resultado positivo es ganar de local, hay que estar muy seguro atrás, no recibir goles en contra porque nos complicaría y recién ahí se verán nuestros resultados que esperamos sea a favor.
Qué sabe del rival, tiene videos?
Videos no tengo, pero conozco a ciertos jugadores caso Rubén Valladares que se la clase de futbolista que es, un jugador desequilibrante, el caso de Héctor Martínez volante de contención que también le da creatividad a su equipo, conozco a Willy Fernández back centro fuerte que va muy bien al juego aéreo y así sucesivamente….a Mario Flores que es su DT, pero en realidad ellos harán su trabajo como corresponde, nosotros tenemos que buscar nuestros argumentos futbolísticos y tener que ganar el partido.
En toda su trayectoria cuándo le complicaron los árbitros?
Ay Dios….(risas) sin comentarios.
Por Raffo Quino - Programa Deportivo Afisión
¿Sabes cómo se jugará la Segunda 2013?
La Federación Peruana de Fútbol venía buscando cómo volver más competitivo el torneo de la Primera División, Segunda División y la Copa Perú. Por ello quiere establecer que el próximo año participen 16 equipos del segundo torneo peruano más importante, y no 8 como venía sucediendo.
Manuel Burga está impulsando este nuevo formato en la Segunda, debido al pedido de Sergio Markarián. Solo faltaría que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional acepte la propuesta. Por ahora el principal inconveniente es el dinero, pues un torneo con más equipos requiere un presupuesto mayor. Al parecer, sería la FPF la que pondría lo necesario para cumplir el deseo del ‘Mago’.
Según pudimos conocer en Depor, en el 2013 a los 7 equipos que quedaron en Segunda División se le sumarían los 2 descendidos de Primera División y los 7 elencos que clasifiquen a los cuartos de final de la Copa Perú.
Permanecen en Segunda División para el 2013:
1. Sport Áncash
2. Coronel Bolognesi
3. Atlético Torino
4. Deportivo Coopsol
5. Alianza Universidad
6. Atlético Minero
7. Los Caimanes
Descienden a Segunda División para el 2013:
1. Sport Boys
2. Cobresol
Ascienden a Segunda División el ganador de cada llave de la Copa Perú
1. Juventud Bellavista vs. Sporting Pizarro
2. UTC vs. Alfred Nobel
3. Alianza Cristiana vs. Deportivo Municipal
4. Walter Ormeño vs. San Alejandro
5. Defensor Zarumilla vs. Juventud Ticlacayán
6. Municipal de Mazamari vs. Sport Victoria
7. Sportivo Huracán vs. Alfonso Ugarte
8. Deportivo Binacional vs. Deportivo Credicoop
Diario Depor
09/11/2012
“De todas maneras habrá cambios”
El programa deportivo Los Locos del Deporte, entrevistó a Alfredo Brito Maier, vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol, en torno a lo que se teje con relación, de cómo se desarrollará el campeonato de Segunda División 2013.
Referente al tema, el directivo de la FPF acotó: “Para el 2013, de todas maneras habrá cambios en el torneó de Segunda División, queremos que sea más competitivo y no como lo años anteriores. Pero todo esto, se definirá en una reunión de directorio, allí se darán las pautas y luego se dará a conocer los cambios. De haber cambios, va haber”
A su turno agregó, “En este torneo, hay equipos que se han beneficiado con algunos puntos obtenidos en mesa, eso quedará totalmente desterrado, a partir del próximo año, este campeonato se tiene que jugar con reglas claras y con lo que se haya establecido”.
Reunión de directorio
El 23 de noviembre, los directivos de la FPF se reunirán y uno de los puntos de la agenda a tratar será, sobre el desarrollo del campeonato de Segunda, posterior a ello se conocerá los cambios y el sistema de cómo se jugará el ascenso. “A partir del 23 (de noviembre), se conocerá todo lo relacionado a Segunda División, antes no podemos adelantar nada”, dijo, Brito Maier.
Especulaciones
A estas alturas, hay diferentes versiones con relación de cómo se desarrollará el campeonato de segunda 2013, no está nada definido si será con 10, 12, 14 0 16 equipos. La cantidad de clubes participantes, se conocerá más adelante. “Los cambios que se darán en el fútbol peruano, no sólo beneficiarán a un equipo, beneficiará a todos”, manifestó sobre el final, el vicepresidente de la FPF.
Los de segunda
Está claro que para el torneo 2013, ya se tiene a 10 equipos participantes, entre ellos: Alianza UDH, Atlético Minero, Deportivo Coopsol, Bolognesi FC, Los Caimanes, Sport Áncash, Atlético Torino, Sport Boys (Descendido de 1° 2012), Cobresol FBC (Descendido de 1° 2012) y el Sub Campeón de la Copa Perú 2012.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @SegundaPeru
Buscando una Segunda competitiva
El pasado martes 6 se definió el sistema con el cual se disputará el campeonato de primera división en 2013, que constará de 3 ruedas para un total de 45 partidos. De esta forma quedó descartada la propuesta que inicialmente presentó Markarián y que luego fue manoseada por la FPF, en la cual se proponía que los peores 8 clubes de primera jugaran una especie de torneo reducido contra los mejores 8 de segunda en formato de todos contra todos para así definir que equipos ascienden o bajan de categoría al final de temporada.
Definido ya el formato de primera (que es menos dañino que el propuesto por Markarián) tocará ahora definir cómo se jugará el Torneo de Ascenso, que contará con nuevamente con la participación de Sport Boys por lo que se espera que algunos diarios decidan prestarle atención a este certamen. Son varias las hipótesis acerca de lo que pasará el próximo año en Segunda, hasta el momento la más clara y que al parecer viene cobrando fuerza es la opción de disputar un campeonato con 16 equipos (todos contra todos), para un total de 30 fechas divididas en 2 torneos: Apertura y Clausura.
Hasta el momento los equipos que jugarían en Segunda son: Alianza Universidad, Atlético Minero, Atlético Torino, Bolognesi FC, Deportivo Coopsol, Los Caimanes FC, Sport Áncash a quienes se suman Cobresol FBC y Sport Boys (descendidos de primera) para un total de 9 equipos. Faltaría definir entonces cuáles serán esos 7 clubes que completarán los 16 y para ello queremos lanzar una propuesta saludable y directa: elegir a los equipos en base a su historia, poder de convocatoria y capacidad económica. Con esto no estamos planteando que la selección se realice "a dedo", sino teniendo en cuenta factores necesarios para que cualquier club de fútbol serio que se respete pueda existir.
Tomemos como ejemplo el Torneo Argentino B (4ta división del fútbol argentino) en donde el número de clubes participantes pasó de 40 a 100, ya que fueron invitados cerca de 60 instituciones para esta temporada, basándose precisamente en el arraigo que tienen entre los hinchas de su localidad y sobre todo en el aspecto económico. Obviamente lo que pretendemos es que los equipos de provincias que en verdad merecen llamarse clubes de fútbol jueguen en Segunda.
Sería interesante tener una Segunda División con los equipos actuales y que a ellos se unan Carlos A. Mannucci, Sportivo Huracán, Alfonso Ugarte de Puno, Atlético Grau, Deportivo Municipal, Walter Ormeño, entre otros y con ello de una vez por todas generar el interés de parte de la prensa especializada y de los aficionados por una categoría que a todas luces debe convertirse en el único medio para llegar a primera.
Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru
Sería interesante tener una Segunda División con los equipos actuales y que a ellos se unan Carlos A. Mannucci, Sportivo Huracán, Alfonso Ugarte de Puno, Atlético Grau, Deportivo Municipal, Walter Ormeño, entre otros y con ello de una vez por todas generar el interés de parte de la prensa especializada y de los aficionados por una categoría que a todas luces debe convertirse en el único medio para llegar a primera.
Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru
08/11/2012
Ugarte llegará mañana para enfrentar a Huracán
La delegación del Alfonso Ugarte de Puno llegará mañana al mediodía a Arequipa para enfrentar el sábado a Sportivo Huracán, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Perú 2012.
El delegado del club urgartino, Ronald Vásquez, confirmó que el grupo está compuesto por 28 personas entre jugadores, integrantes del comando técnico y dirigentes.
También refirió que el plantel de futbolistas no reconocerá el campo del estadio Melgar, luego de su arribo, vía terrestre, a la Ciudad Blanca.
Cabe resaltar que en Alfonso Ugarte figuran experimentados jugadores como el goleador Héctor Rojas, el mediocampista Alex Magallanes y el arquero Roy Sucuitana, entre otros.
El conjunto puneño es dirigido por el conocido entrenador César "Chalaca" Gonzáles.
Diario Correo Arequipa
Michael Guevara recibió adelanto de $70 mil dólares
La verdad siempre sale a la luz. TODO BOYS, conoció en exclusiva, que la ex presidenta del Sport Boys, Karla Bozzo, acordó, mediante contrato firmado a comienzos del 2011, adelantarle 70 mil dólares de su sueldo al ex jugador rosado, Michael Guevara, entre los meses de Enero, Febrero y Marzo del año pasado. Este monto, fue el equivalente a siete meses de sueldo del mencionado jugador, que lo recibió, tal como indica el acuerdo, en tres armadas. Lo grave del asunto, es la irresponsabilidad con la que la presidenta manejó el tema, al acordar desembolsar dichos pagos, en momento que la institución pasaba por una gran crisis económica y no se conocía auspiciador oficial del club.
Asimismo, dicho documento echa por tierra y desmiente categóricamente las declaraciones de la ex presidenta a una radio local, donde afirmó que jamás adelantó dinero como parte de un sueldo a ningún jugador.
El documento que costa de diez hojas y contiene cinco Addemdas, expresa claramente la forma de pago de la remuneración y las fechas en que se iban a cumplir dichos desembolsos. Por si fuera poco, el restante del sueldo anual, fue dividido en once cuotas mensuales, algo que no se cumplió y por ello ese saldo se encuentra en la Agremiación.
El 31 de Enero del 2011, fecha en la cual se firmó el contrato, Karla y el volante acuerdan modificar el pago de la remuneración de la siguiente manera: A la fecha misma de firmado el contrato se acuerda pagar 30 mil dólares, quince días después, es decir el 15 de Febrero, se acuerda pagar 15 mil dólares y el 15 de Marzo se pacta pagar 15 mil dólares más. Asimismo, se suscribe dividir 56 mil dólares en once cuotas mensuales de 5,090.91 cada una, las que iban a ser abonadas los 05 días de cada mes, siendo la primera cuota en 05 de Febrero y así sucesivamente.
Según se supo, el total del monto firmado por todo el año, no se cumplió y por ello Guevara metió su caso a la Agremiación por un monto de 50 mil dólares, que es la diferencia del adelantó que recibió. TODO BOYS, en bien de conocer la verdad, viene investigando y sacando a la luz hechos oscuros de la pasada administración, más aún cuando dicha persona sale a mentir y echar responsabilidad de la crisis a otras, sin antes aceptar todas las fallas e irregularidades que se cometieron bajo su administración y que a la larga nos dejaron así.
TODO BOYS, sigue con el mismo compromiso y objetivo de informar la verdad, con un periodismo serio, sin casarse con nadie, respetando siempre las normas de investigación y demostrando con papeles en mano, la verdad de lo publicado.
07/11/2012
Torneo de Primera 2013 será a tres ruedas
El campeonato 2013 de Primera División ya tiene sistema definido. Ayer se reunieron los miembros de la mayoría de clubes profesionales en el local de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, y se resolvió que se jugará a tres ruedas, descartándose la propuesta de Markarián de un campeonato integrado con la Segunda División y la Copa Perú.
La votación en favor de la propuesta de la ADFP fue abrumadora, pues el sistema de tres ruedas superó al esquema proveniente de la Videna por 12 votos a 1. El único club que apoyó el proyecto de Markarián fue Sporting Cristal.
Según se supo, el sistema aprobado está sujeto a perfeccionamiento, sobre todo en lo relativo a la tercera rueda y el tema de a quién le correspondería ser local en ella. Por lo tantos habrá tres campeones el próximo año, y luego se resolverá en una modalidad a definir, quién es el campeón nacional.
Ovación Digital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)