02/12/2009

Diablos Rojos: Buscan habilitar a suspendidos

Tras el empate en Tacna y la clasificación a las semifinales de la Copa Perú, la directiva del Diablos Rojos de Juliaca está buscando que se le levante la suspensión a los jugadores: Wilbert 'Cachay' Ramírez, Miguel Arrazabal, y Héctor Quintana, para que puedan estar presentes ante León de Huánuco.

"Estamos haciendo el esfuerzo posible para rehabilitar a los jugadores Wilbert ‘Cachay’ Ramírez, Miguel Arrazábal y Héctor Quintana, que fueron sancionados por las instancias competentes de la Federación Peruana de Fútbol", enfatizó el delegado José Luis Cáceres al diario Los Andes.

Sobre el particular, hubo "aprobaciones verbales" para que alternen en la ciudad de Tacna, sin embargo, no existía resolución alguna para permitir el acceso al terreno de juego ni siquiera los árbitros pudieron autorizar el respectivo ingreso por tal determinación.

Ante ciertas adversidades, la oncena calcetera deberá tomar las previsiones del caso para afrontar su cotejo ante el aguerrido León de Huánuco que podría contratar los servicios del ex técnico aurichista Franco Navarro, toda vez que la escuadra huanuqueña venía asumiendo un control transitorio por el binomio Leo Rojas – Martín Bressán.

Para su partido ante el plantel calcetero se podría ratificar la inclusión de Charles Martel en reemplazo de Jorge Serna.

Se podría decir que los “leones” no tuvieron el mérito suficiente para acceder su paso a las semifinales por un penal dudoso que cobró el juez Julio Cáceres; sin embargo, toda determinación arbitral es de carácter inapelable.

¿(In)justos pagan por pecadores?

01/12/2009

Continuan los problemas en Alfonso Ugarte

¿Quién pagará las deudas de S/. 60 mil a la Sunat y los cerca de S/. 35 a la Segunda División Promocional? Esa es la interrogante que ronda por las mentes de los dirigentes hinchas y seguidores del Alfonso Ugarte de Puno que en la actualidad se encuentra en disputa por las directivas encabezadas por Jorge Frisancho Oblitas (renunció) y Melchor Palomino Bejarano (asumió el cargo).

Correo conversó con el actual mandamás del cuadro alfonsino, quien mostró su disconformidad con la directiva saliente al publicarse el miércoles 25 de los corrientes un aviso en un diario de circulación regional una convocatoria a fin de conocer la junta directiva para el 2010.

"Cómo es posible que Jorge Frisancho, Elard Castillo y Marcelo Passano, se atrevan a sacar este tipo de comunicados si ellos el 11 de marzo de 2009 nos entregaron el equipo", sostuvo Melchor Palomino.

Sólo por un año sería el mandato que tendría que cumplir Palomino Bejarano, según la directiva de Frisancho Oblitas, quienes vienen buscando la posibilidad de contratar algunos elementos.

Correo Puno

La Historia de la Segunda:Santiago Barranco


El club Sport Santiago Barranco fundado el 20 de Setiembre del año 1929, conocidos como los famosos "Piratas de la Raya Bolivia" (que significa los linderos de su barrio) del Parque Raymondi de Barranco.

Este equipo es considerado como uno de los fundadores de la Segunda División de Ascenso, categoría en la que militó desde 1943 hasta 1962.

Durante los años 1930 y 1931 participó en la tercera división de la Liga de Los Balnearios del Sur de la Liga de Lima. En 1932 y 1933 militó en segunda de Liga de Los Balnearios del Sur de la Liga de Lima. Entre los años 1934 y 1936 formó parte de la División Intermedia de la Liga de Lima, para luego jugar en la Primera División de la Liga de Lima desde 1937 hasta 1939.

En el año 1940, Sport Santiago Barranco consiguió el campeonato de la Liga de Lima y participó junto con el Atlético Telmo Carbajo (campeón de la Liga del Callao) Mariscal Sucre FBC y Ciclista Lima Association (últimos de la división de honor de la liga nacional) en la promoción a la primera regional, en donde fue eliminado en el repechaje por el segundo puesto por el Telmo Carbajo.

Al año siguiente, los "Piratas de la Raya Bolivia" logran el título de la Segunda División de la Liga Regional de Fútbol de Lima y Callao, participando junto al sub - campeón el Centro Iqueño y los últimos de la primera división de la Liga Regional (Atlético Chalaco y Atlético Telmo Carbajo) en la promoción a la Primera División, ascendiendo por aumento de cupos en esta división por disposición de la FPF. En el año 1942, militó en la Primera División de la Asociación No Aficionada, de donde descendió junto al Atlético Telmo Carbajo del Callao.

En el año 1963 consiguieron el campeonato en la desaparecida Liga de los Balnearios del Sur, pero en la promoción fueron eliminados por el ADO del Callao. En 1970 lograría nuevamente el título de la Liga de los Balnearios, participando en la promoción a Segunda División con Sport Inca del Rímac, Defensor San Borja y Atlético Chalaco, equipo que campeonó y regresó a Segunda División.

Tres años más tarde obtiene el primer lugar en la Liga de los Balnearios y el derecho a disputar el octogonal final por un lugar en primera ante el Sport Vitarte, Deportivo Fabisa de Puente Piedra, Mariscal Sucre de La Victoria, Ciclista Lima Association, Deportivo Citsa de Lima, Deportivo Helvético de San Isidro y Barrio Frigorífico del Callao, equipo que a la postre ganaría el octogonal y consiguiendo el ascenso a la primera promocional.

Años después, el Sport Santiago Barranco ha participado representando a la Liga Distrital de Fútbol de Barranco, intentando ascender a la Segunda División y llegando a participar incluso en la Región Promocional Lima y Callao, siendo eliminado en semifinales.

Este año, Sport Santiago Barranco ganó el campeonato de la Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Barranco y con ello el derecho de jugar en la Primera División Barranquina. Desde ya los "Piratas de la Raya Bolivia" vienen entrenando con miras a lo que será su participación en la temporada 2010.

Por José Enrique Farje Alfaro

Copa Perú 2009: Árbitros en pie de lucha

La Asociación Profesional de Árbitros de Fútbol (APAF) decidió hoy no dirigir ningún partido de la Copa Perú, debido a las agresiones físicas que han sufrido sus réferis Julio Cáceres y Rubén Quezada, informó su titular, Winston Reátegui.
.
"Por respeto a los árbitros decidimos paralizar nuestras labores y no dirigir ningún partido de esta instancia del fútbol profesional Copa Perú, al no contar con las garantías pertinentes", sostuvo Reátegui.
.
Exigió que las autoridades deportivas tomen cartas en el asunto y frenen las agresiones de la que fueron objeto los réferis Julio Cáceres y Rubén Quezada.
.
"No estamos de acuerdo con la resolución de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol de excluir por un año del fútbol al jugador del Municipal Huamanga Ronald Nilachay, por agredir al árbitro Rubén Quezada. Queremos que haya una compensación económica por daños y perjuicios", manifestó Reátegui.
.
Ronald Nilachay golpeó en el rostro al réferi Quezada, luego de lo cual el titular de la APAF condenó la agresión. "A este señor no se le puede llamar jugador, porque tuvo una actitud delincuencial contra una autoridad y se merece una pena severa”, declaró Reátegui.
.
Así mismo, pidió a la FPF un mayor resguardo en los estadios para evitar actos vandálicos.

30/11/2009

Un campeonato que merece ser televisado

La temporada 2009 de la Segunda División Profesional será recordado como uno de los torneos más competitivos y emocionantes de los que se tenga memoria, pero también podría ser recordado por la escaza o casi nula difusión televisiva por parte de la empresa que posee la exclusividad del certamen: Media Networks (CMD).

En el año 2006, cuando la segunda se convierte en un campeonato a nivel nacional, la empresa Media Networks demostró su respaldo hacia este nuevo proyecto al convertirse en el sponsor oficial y adquirir los derechos de transmisión de una "nueva" categoría a la que muy pocos le tenían fe, incluso comprometiédose a crear un canal exclusivamente destinado a la transmisión de los encuentros de segunda. Es así que tras 2 años de exclusividad se decide ampliar este convenio hasta finales de la temporada 2010, buscando así ofrecerle un respaldo económico a los clubes participantes.

Este año el canal que "lo hace por deporte" practicamente no brindó la cobertura que se merece a un campeonato que ha logrado captar la atención de los aficionados, no sólo de aquellos hinchas y seguidores de los clubes de la Segunda División sino también a los fanáticos de equipos que actualmente militan en primera.

CMD transmitió en su mayoría los partidos del Sport Boys, lo que es comprensible debido a lo que representa la participación de un equipo histórico en la categoría. Pero nos perdimos de partidos muy importantes como el Deportivo Coopsol - Sport Aguila que hizo colapsar los servidores de Radio Líder de Chancay ante la gran cantidad de fanáticos en línea, el Torino - Cobresol en donde los moqueguanos perdieron el invicto, o encuentros tan importantes como el Cobresol - IDUNSA, Sport Aguila - Sport Boys, Acosvinchos - Cobresol, o incluso el Torino - Muni, etc.

A veces me resulta inexplicable y por momentos ilógico el hecho que una empresa como Media Networks no hay sacado el mayor provecho de este torneo, más aún teniendo un rival tan fuerte como Directv que amenaza con arrebatarle los derechos de transmisión de clubes como Alianza Lima o Universitario de Deportes en un futuro no muy lejano y que desde ya adquirió los derechos del Diablos Rojos de Juliaca.

En el mundo ideal de Barney y sus amigos cada equipo de la Segunda División Profesional debería tener la potestad de negociar los derechos de televisión a partir del 2011 con la empresa que presente la propuesta más atractiva. Se agradece el apoyo brindado por CMD pero estos clubes ya están en capacidad de tomar sus propias decisiones y de paso irse formando como instituciones profesionales tanto en el aspecto deportivo como dirigencial. En teoría las empresas que podrían adquirir los derechos de alguno de los clubes participantes serían Directv, Telmex e incluso CMD, aunque no se descarta que algún canal tradicional de señal abierta pueda adquirir la exclusividad de algún equipo en particular.

Ahora será el turno de la FPF y de la Asamblea de Bases de la ADFP - SD para que decidan ampliar o no el convenio con Media Networks o cumplir con su palabra de descentralizar un campeonato que ha ganado gran importancia y que tiene que servir como base de nuestra Primera División.

Por Giancarlo Córdova

Copa Perú 2009: Cada vez más cerca

.
Defensor San José de Tumbes
Diablos Rojos de Juliaca
León de Huánuco
Tecnológico Campo Verde
Semifinales:
* León de Huánuco vs Diablos Rojos de Juliaca
* Defensor San José vs Tecnológico Campo Verde

Redacción SP

Tomás Acha: "Cable Mágico debería dar el doble"

El integrante del directorio de la Segunda División, Tomás Acha, formuló algunas apreciaciones en torno al pedido del Deportivo Municipal de ampliar a 14 el número de equipos del torneo de ascenso y los problemas que podría acarrear esta solicitud.

En declaraciones al programa “Pasión Edíl”, Acha mencionó que la Segunda División cumplió con correr traslado de “la solicitud del Club Deportivo Municipal” referido a los 14 equipos y a la “intención de hacer un cuadrangular con el tercero y cuatro equipo clasificado a la etapa final de la Copa Perú junto a La Peña”.

“Se acordó en asamblea de la Segunda fue elevar la propuesta de Municipal”, manifestó al tiempo de señalar que si bien es “interesante la propuesta de aumentar el número de equipos”, surge el problema económico y si resulta rentable para la Segunda División tener más planteles.

En ese contexto, mencionó que la Segunda División todavía no ha conseguido el dinero para financiar el campeonato del próximo año con doce equipos.

“Estamos preocupados (por el torneo) sólo con doce (equipos). El año pasado el dinero que dio Cable Mágico no alcanzaba y ahora se están yendo dos equipos de Lima y vienen dos equipos de provincias, (…) imagínense que pasará si a Segunda llega el Sullana o el CNI, que están a más de 12 horas de Lima, (obviamente) se eleva el precio del campeonato”, anotó.

Acha comentó que la situación se torna más difícil económicamente si clasifican los equipos de Juliaca, Tumbes o Pucallpa.

“Que participen cuatro equipos cuyas sedes se encuentra a más de 12 horas de Lima, Cable Mágico debería dar el doble o hasta el triple”, puntualizó.

Respecto a la disposición que habría por parte de Cable Mágico, sponsor de la Segunda División de apoyar el “repechaje”, el directivo indicó que un tema es un torneo corto como el “repechaje” y otro muy distinto que el sponsor aumente el doble o triple de dinero a la Segunda División por el contrato hasta el 2013.

LOS LOCOS DE SIEMPRE

28/11/2009

Copa Perú 2009: Programación Oficial

Domingo 29 de noviembre

* Estadio Jorge Basadre Grohman - Tacna
1:00 p.m.: Unión Alfonso Ugarte vs Diablos Rojos de Juliaca
Entrada: Sur 5 soles, Oriente 8 soles, Occidente 10 soles

* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
1:00 p.m.: Tecnológico Campo Verde vs Independiente Miraflores
Entrada: Norte y Sur 7 soles, Oriente 12 soles y Occidente 15 soles

* Estadio Mariscal Cáceres - Tumbes
3:00 p.m.: Defensor San José vs Carlos A. Mannucci
Entrada: Popular 12 soles, Preferencial 15 soles

* Estadio Heraclio Tapia - Huánuco
3:00 p.m.: León de Huánuco vs Alianza Universidad
Entrada: Norte 15 soles, Sur 10 soles

Redacción SP

Más fotos del Cobresol - U...







Por Ricardo Dávila Adam

25/11/2009

Copa Perú 2009: Programación Oficial

Domingo 29 de noviembre

* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
1:00 p.m.:
Tecnológico Campo Verde vs Independiente Miraflores

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
1:00 p.m.: Unión Alfonso Ugarte vs Diablos Rojos de Juliaca

* Estadio Heraclio Tapia - Huánuco
3:00 p.m.:
León de Huánuco vs Alianza Universidad

* Estadio Mariscal Cáceres - Tumbes
3:00 p.m.:
Defensor San José vs Carlos A. Mannucci

Redacción SP

Lo Justo, Tío: Con ‘Paco’ encontraron petróleo

23/11/2009

Minuto a minuto del Cobresol - U desde las 2pm

SegundaPerú los invita a seguir las incidencias del partido amistoso entre Cobresol FBC de Moquegua y Universitario de Deportes, este martes 24 de noviembre desde las 2pm a través de Twitter y Facebook.
.

Cambio de planes: Cobresol recibirá a la U

Mañana martes desde las 2pm, el Cobresol FBC recibirá al Universitario de Deportes en partido amistoso que servirá para inaugurar oficialmente el estadio 25 de Noviembre, en el marco de las celebraciones por el 468º aniversario de la ciudad de Moquegua.

Inicialmente se había anunciado que sería Sporting Cristal el equipo elegido, pero versiones extraoficales indican que el amistoso se cayó debido a que el cuadro cervero quería presentar un equipo netamente integrado por suplentes.

El 25 de noviembre podrá estar copado finalmente a su máxima capacidad de 22mil aficionados distribuidos entre sus tres tribunas. Durante el último campeonato de la Segunda División se utilizó sólo la tribuna occidente con capacidad para 9mil espectadores.

El rival de turno será nada más y nada menos que Universitario de Deportes, equipo que ya aseguró el primer puesto de la liguilla B y con ello su clasificación a la gran final del campeonato de primera división.
.
Martes 24 de noviembre
.
* Estadio 25 de Noviembre - Moquegua
2:00 p.m.: Cobresol FBC vs Universitario de Deportes
Entrada: Occidente 10 soles, Oriente 7 soles, Sur 5 soles.

Redacción SP

La Historia de la Segunda: Desenlace inesperado

En el año 1951, el campeonato de la Segunda División se disputó entre el 4 de noviembre y el 30 de diciembre, contando con la participación de 10 clubes.

- Unión Carbone
- Atlético Lusitania
- Porvenir Miraflores
- Defensor Arica
- Asociación Chorrillos
- Carlos Concha
- Jorge Chávez
- Sport Santiago Barranco
- KDT Nacional
- Juventud Gloria

Jorge Chávez descendió de la Primera División, KDT Nacional ascendió de la Liga Regional de Lima y Callao luego de lograr el título y eliminar a equipos importantes como Pedro Icochea, Combinado Rímac, Miguel Grau, Juventud Soledad, San Lorenzo de Almagro del Callao, Atlético Telmo Carbajo, Sport White Star del Callao, Estudiantes San Roberto, Juventud Perú y Deportivo Colonial.

El club Juventud Gloria, sub - campeón de la Liga Regional, fue invitado a participar en el torneo de segunda en reemplazo del Circolo Sportivo Italiano que declinó aceptar la invitación de la FPF para militar en segunda en razón de que los antiguos socios y dirigentes impusieron la decisión que tomaron en 1934, cuando en pleno torneo de Primera División de la Liga Provincial de Lima se retiraron como protesta por las actuaciones parcializadas de los árbitros en contra del club azurra.

La FPF dispone que hasta el año 1953 no se produzcan descenso ni ascenso de la Segunda División a las ligas de fútbol tanto de Lima como del Callao.

Culminada la quinta fecha del torneo, los líderes eran Santiago Barranco y Atlético Lusitania con 8ptos, seguido de la Asociación Chorrillos con 7ptos.

Para la sexta fecha, jugada el 8 de diciembre de 1951, Santiago Barranco y Asociación Chorrillos empataron 1 - 1, en tanto que Atlético Lusitania perdió 2 -1 con Juventud Gloria. En la siguiente fecha, Santiago Barrancó goleó 4 - 1 al Porvenir Miraflores, Asociación Chorrillos goleó 7 - 1 al Jorge Chávez y Atlético Lusitania venció 2 - 1 al KDT Nacional.

La octava fecha del campeonato se jugó el 22 de diciembre, Atlético Lusitania vence por 3 - 1 al Defensor Arica, Santiago Barranco derrota a Juventud Gloria por idéntico marcador y Asociación Chorrillos consigue el triunfo con marcador de 2 - 1 ante el Unión Carbone. Con estos resultados, Santiago Barranco mantiene el liderato con 13ptos, seguido de la Asociación Chorrillos y el Atlético Lusitania, ambos con 12 unidades.

En la última fecha del torneo disputada el 30 de diciembre, Santiago Barranco cae sorpresivamente por la mínima diferencia ante Defensor Arica luego de liderar gran parte del torneo, mientras que el Atlético Lusitania goleó 9 - 1 a Jorge Chávez y Asociación Chorrillos derrota 2 - 1 al KDT Nacional. Santiago Barranco deja escapar el campeonato en la última fecha, en tanto que Atlético Lusitania y Asociación Chorrillos finalizan el torneo empatados en el primer lugar, con lo cual el título se definiría en un único partido de desempate.

El 13 de enero de 1952 se juega el encuentro adicional para definir al nuevo campeón, en donde la Asociación Chorrillos lograría un gran triunfo al golear por 6 a 1 al Atlético Lusitania de Barrios Altos y con ello obtener el tan ansiado ascenso a primera.

Por José Enrique Farje Alfaro

Copa Perú 2009: Cuartos de Final (vuelta)

Sábado 28 y domingo 29 de noviembre

* Estadio Mariscal Cáceres - Tumbes
.: Defensor San José vs Carlos A. Mannucci

* Estadio Heraclio Tapia - Huánuco
.: León de Huánuco vs Alianza Universidad

* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
.: Tecnológico Campo Verde vs Independiente Miraflores

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
.:
Unión Alfonso Ugarte vs Diablos Rojos de Juliaca

Redacción SP