
Fue un buen partido el jugado en la ciudad imperial. Siete goles son el argumento del mismo. Al final cuando todo indicaba que iba a quedar con igualdad de 3-3 en el score, se cobra un penal –discutido por la gente de Huracán- y Garcilaso supo anotar y poner la diferencia para su victoria.
En las primeras acciones Los verdolagas supieron plantarse bien. Generaban llegadas y algunas eran desperdiciadas. Sorprendían con la anotación de Gustavo Begazo (21’pt) tras un buen centro de Edgar Romaní.
La mínima diferencia a su favor no pudo manejarlo, porque Romaní en las claras que tuvo no sabía definir. Tuvo minutos de desconcentración que fueron aprovechados por Garcilaso. Que igualaba con el cabezazo de Cesar Flores (26’pt), aumentando también Moisés Condori (29’pt) y Miguel Vinces (32’pt), en todas las anotaciones los centrales, Loayza y Fernández no respondieron a cabalidad. Así con el 3-1 a favor de los cusqueños se iban a camerinos. Los celestes habían mejorado su rendimiento y su juego.
Huracán, estaba decidido a acortar la diferencia. Y rápidamente en un mal despeje de la defensa localista, es disparado con potencia y en primera por Carlos Yucra (4’st) que de larga distancia anotaba un golazo. El empate llegó con Gustavo Begazo (8’st) que nuevamente se ponía en el marcador, el estadio quedó mudo y el público comenzó a reclamar al entrenador Roberto Arrelucea por el mal funcionamiento de Garcilaso.
Las acciones estaban dividas sin un dominador absoluto. La línea que menos respuesta tuvo en Garcilaso fue la zona defensiva. De medio campo para adelante si tuvo un rendimiento aceptable. Los dos equipos ponían fuerza para la marca, y hubo inequidad para las amonestaciones amarillas, en Garcilaso solo recibió Quintana, mientras que por los arequipeños: Paz, Zúñiga, Fernández, Arizaga y Begazo quedaban condicionados. Se cobró mas de seis posiciones adelantaba para los verdes que también dejaron dudas.
Ya parecía que iba a aquedar empatado el match. El juez principal Luis Garay pitó un tiro penal por una discutida mano de Éder Fernandez. En el disparo anotó Joseph Padilla (38’st) y ponía el marcador final de 4-3 a favor de sus colores. Huracán se fue por el empate pero le faltó tiempo y efectividad.
Por Marco Antonio Gutiérrez
www.aqpdeportes.blogspot.com
En las primeras acciones Los verdolagas supieron plantarse bien. Generaban llegadas y algunas eran desperdiciadas. Sorprendían con la anotación de Gustavo Begazo (21’pt) tras un buen centro de Edgar Romaní.
La mínima diferencia a su favor no pudo manejarlo, porque Romaní en las claras que tuvo no sabía definir. Tuvo minutos de desconcentración que fueron aprovechados por Garcilaso. Que igualaba con el cabezazo de Cesar Flores (26’pt), aumentando también Moisés Condori (29’pt) y Miguel Vinces (32’pt), en todas las anotaciones los centrales, Loayza y Fernández no respondieron a cabalidad. Así con el 3-1 a favor de los cusqueños se iban a camerinos. Los celestes habían mejorado su rendimiento y su juego.
Huracán, estaba decidido a acortar la diferencia. Y rápidamente en un mal despeje de la defensa localista, es disparado con potencia y en primera por Carlos Yucra (4’st) que de larga distancia anotaba un golazo. El empate llegó con Gustavo Begazo (8’st) que nuevamente se ponía en el marcador, el estadio quedó mudo y el público comenzó a reclamar al entrenador Roberto Arrelucea por el mal funcionamiento de Garcilaso.
Las acciones estaban dividas sin un dominador absoluto. La línea que menos respuesta tuvo en Garcilaso fue la zona defensiva. De medio campo para adelante si tuvo un rendimiento aceptable. Los dos equipos ponían fuerza para la marca, y hubo inequidad para las amonestaciones amarillas, en Garcilaso solo recibió Quintana, mientras que por los arequipeños: Paz, Zúñiga, Fernández, Arizaga y Begazo quedaban condicionados. Se cobró mas de seis posiciones adelantaba para los verdes que también dejaron dudas.
Ya parecía que iba a aquedar empatado el match. El juez principal Luis Garay pitó un tiro penal por una discutida mano de Éder Fernandez. En el disparo anotó Joseph Padilla (38’st) y ponía el marcador final de 4-3 a favor de sus colores. Huracán se fue por el empate pero le faltó tiempo y efectividad.
Por Marco Antonio Gutiérrez
www.aqpdeportes.blogspot.com