Hace exactamente un mes se bajó el telón de la temporada 2010 de la Segunda División y muchos de los directivos de los 8 clubes que se mantienen en la categoría se encuentran ya de vacaciones mientras que algunos jugadores esperan que los salarios pendientes les sean cancelados antes de fin de año.
Lo concreto es que muchos equipos deberían estar pensando desde ahora en lo que será el torneo del próximo año y no esperar hasta el mes de enero para recién conformar un comando técnico o bien iniciar el "scouting" o búsqueda de posibles refuerzos. Incluso, se maneja la posibilidad de que el campeonato pueda iniciar en el mes marzo debido al parate de dos meses que se dará con motivo de la Copa América, con lo cual los equipos participantes deberían por lo menos ir definiendo a quien tendrán como estratega para la próxima campaña.
Asimismo, sería más que importante que los directivos de cada club se tomen el tiempo para ir resolviendo el tema de las deudas pendientes con los jugadores que integraron sus planteles este año, o al menos renegociar esas deudas para que después en pleno desarrollo del torneo no estén se lamentando por la pérdida de puntos. Peor aún, si no se toma en serio este tema tranquilamente podría repetirse lo que ocurrido con el casi desaparecido Sport Águila, otrora animador de las temporadas 2008 y 2009, pero que debió retirarse del torneo al no poder hacerse cargo de las deudas y que tampoco negociaron en su momento.
Lo concreto es que si se pretende luchar por el ascenso y no ser uno más del montón es necesario realizar un trabajo a conciencia tanto en el plano deportivo como institucional, para no ser un equipo más del montón que sumido en la mediocridad simple y sencillamente su objetivo sea el de salvar la categoría año tras año..
Por Giancarlo Córdova
Lo concreto es que muchos equipos deberían estar pensando desde ahora en lo que será el torneo del próximo año y no esperar hasta el mes de enero para recién conformar un comando técnico o bien iniciar el "scouting" o búsqueda de posibles refuerzos. Incluso, se maneja la posibilidad de que el campeonato pueda iniciar en el mes marzo debido al parate de dos meses que se dará con motivo de la Copa América, con lo cual los equipos participantes deberían por lo menos ir definiendo a quien tendrán como estratega para la próxima campaña.
Asimismo, sería más que importante que los directivos de cada club se tomen el tiempo para ir resolviendo el tema de las deudas pendientes con los jugadores que integraron sus planteles este año, o al menos renegociar esas deudas para que después en pleno desarrollo del torneo no estén se lamentando por la pérdida de puntos. Peor aún, si no se toma en serio este tema tranquilamente podría repetirse lo que ocurrido con el casi desaparecido Sport Águila, otrora animador de las temporadas 2008 y 2009, pero que debió retirarse del torneo al no poder hacerse cargo de las deudas y que tampoco negociaron en su momento.
Lo concreto es que si se pretende luchar por el ascenso y no ser uno más del montón es necesario realizar un trabajo a conciencia tanto en el plano deportivo como institucional, para no ser un equipo más del montón que sumido en la mediocridad simple y sencillamente su objetivo sea el de salvar la categoría año tras año..
Por Giancarlo Córdova