12/12/2010

ADT vs Alianza Porvenir Unicachi

* Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo jugará la final la Copa Perú...

Burga volverá a postular a la FPF

Manuel Burga postulará a la reelección en la Federación Peruana de Fútbol y la inscripción de su lista será antes de este martes. Lo novedoso del tema es que estará acompañado por los presidentes de CNI, Iván Vásquez, y de Alianza Atlético, Lánder Alemán. No lo aseguran, pero es altamente probable que Luis Picón, titular del León de Huánuco, tambièn aparezca en la lista oficialista.

En el caso de Lánder Alemán, su presencia es en realidad una reaparición, tras cuatro años alejado de la Videna y aconsejando a Burga que se vaya, tal como se lo recomendó el día que dejó de acompañarlo. Para Burga, contar con él es buscar una piedra de tope ante el desaire de la firma Backus que respaldará la candidatura opositora. El negocio de Alemán en el norte es una poderosa cadena de distribuidoras de cerveza. En cuanto a Vásquez, el presidente de CNI (nunca llegó la comunicación oficial de los cuatro puntos menos, ¿no?) era sabido que existía un acercamiento que le concedió a su club tener cuatro puntos 'gratis' que le permitieron andar bien ubicado en la tabla todo el año, pese a las amenazas de Fifa que fueron bien manejadas por la FPF que dilató el tiempo para no quitárselos nunca.

Al mismo tiempo, se conoció que el ex juez internacional Alberto Tejada Noriega presentará una lista opositora, la cual tiene probabilidades de no ser tachada en la medida que sus posibilidades de ganar sean nulas. Tejada irá acompañado de Francois Mujica, presidente de Sporting Cristal como vicepresidente.

El 'Proyecto Burga' presenta varias novedades. La principal, es la oferta por parte del candidato oficialista de 100 mil dólares donados generosamente por la FPF a cada Federación Departamental "para infraestructura y capacitación" en caso salga elegido, y como parte del 'plan de gobierno'.

De otro lado, se asegura que el próximo torneo podría jugarse con 18 equipos. Ello significaría la permanencia del José Gálvez, que tiene apelaciones pendientes que podrían ser favorables, y el ascenso por cortesía del Sport Áncash, de José Mallqui, viejo aliado del controvertido dirigente, supuestamente para que no quede el torneo en cifra impar de participantes. En José Gálvez están tan convencidos de que se quedan en Primera que han contratado a Rafael Castillo como técnico con un sueldo que escapa a cualquier presupuesto de un equipo de Segunda División.

En el supuesto caso de que Burga perdiera la elección, las departamentales recibirán un duro golpe, según la fuente. Es habitual que cada jugador profesional o amateur debe reinscribirse anualmente en los registros de su Federación Departamental. El costo de esa inscripción es de alrededor de 20 soles por cada deportista, lo cual es una especie de caja chica de las Departamentales, ya que hablamos de 300 mil futbolistas con inscripción vigente en todo el país. Burga analiza temerariamente la posibilidad de que en vez de ser anual, sea cada dos años, con lo que habría una merma significativa en los ingresos habituales de cada Departamental.

Ovación Digital

11/12/2010

Copa Perú 2010 - Semifinal

Domingo 12 de diciembre

* Estadio Unión Tarma
3:00 p.m.: ADT vs Alianza Porvenir Unicachi
Transmisión: Radio Luz de Tarma, Radio Americana, Radio Onza Azul y Pachamama Radio

* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
3:15 p.m.: Deportivo Hospital vs Unión Comercio
Transmisión: Radio del Progreso y Radio Pucallpa

Redacción SP

Portero del Hospital acusa a Percy Rojas por la derrota

Fue el mejor. La figura sin duda del encuentro el Unión Comercio y Hospital, fue el portero Yurik vela, que fue fundamental para que los locales no concreten las muchas ocasiones de gol que generaron y a pesar de de los dos goles que recibió, quedó con bronca.

En declaraciones después del encuentro, el portero del Hospital señaló a Percy Rojas, árbitro del encuentro, como el único culpable de la derrota sufrida ante el equipo sanmartinense.

“El árbitro nos ganó el partido, pero prefiero felicitar a mi defensa que trabajó bien, eso me deja tranquilo. En Pucallpa saldremos a jugar el todo por el todo”, manifestó.

Así mismo el guardameta pidió a la afición pucallpina colmar las graderías del estadio este domingo para de esa manera hacer sentir la localía sobre el rival.

“Todos se tienen que poner la camiseta del Hospital para darle vuelta a este marcador”, consideró.

250 policías para la revancha

Pese al resultado adverso sufrido en Juliaca (0 a 3), en Tarma hay una enorme expectativa para que ADT se cobre mañana, a las 15:00 horas, la revancha sobre Alianza Unicachi de Puno, en el cotejo de vuelta por la semifinal de la Copa Perú.

La seguridad es un tema que está en el tapete teniendo en cuenta los hechos de violencia que ocurrieron en años anteriores en el 'Unión Tarma'. El presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), Héctor Jara Lavado, anoche informó que se han tomado todas las precauciones del caso en este aspecto, en una reunión multisectorial realizado el martes en Tarma.

Sostuvo que 250 efectivos policías de Tarma, Chanchamayo, La Oroya, Jauja y Huancayo resguardarán el partido. “Se ha habilitado un aforo de 7 mil espectadores para este encuentro, la entrada costará 22 soles”, puntualizó.

El ganador de este partido, clasificará a la gran final que se jugará en encuentros de ida y vuelta el miércoles 15 y el domingo 19 de diciembre. El campeón ascenderá al fútbol profesional y el subcampeón, a la Segunda División.

Diario Correo Huancayo

"La categoría la perdimos a inicios de año"

Lo siente en el alma. Para el ex jugador del José Gálvez FBC, Alejandro Luces, se veía que la franja perdería la categoría cuando a principios del año no se contrató a los jugadores ni al director técnico idóneo para el equipo del Pueblo, sobre todo porque estos no tenían ningún aprecio con la camiseta galvista.

El `Torito´ Luces sostuvo que será bien difícil que el conjunto porteño regrese a la Primera División, sobre todo si no existe la unión de voluntades para hacerlo.

Dijo también que sería bueno que el actual presidente del club, Luis Arroyo Rojas, continúe al frente para conseguirlo.

“Es una pena muy grande para los que nos quedamos en Chimbote y para los que hemos pertenecido a esta institución. Yo creo que el domingo no se perdió la categoría, sino desde que se inició el campeonato, desde el momento de la convocatoria de los jugadores y del entrenador, que más paraba en Lima que aquí. Todos perdimos la categoría.

Sería bueno que él (Luis Arroyo Rojas) afronte lo que ha tomado. En Segunda División Profesional es mucho más difícil de subir a Primera porque hay que tener un buen equipo. Para eso la dirigencia tiene que reunirse con gente que en verdad sepa de fútbol y que estén identificados”, manifestó.

El deportista que vistió la franja durante gran parte de la década del 70 recalcó que Gálvez tenía todo para no descender de categoría, más aún cuando mantenía una ligera ventaja sobre sus demás perseguidores, diferencia que- por problemas internos- no supo mantener hasta el final del torneo.

“Se nos presentó la virgen cuando sacamos 6 puntos de ventaja, pero no lo supimos mantener. Teníamos que haber mantenido esa diferencia cuando jugábamos acá en Chimbote.

El problema que cuando hay jugadores que no se identifican con la camiseta, sucede ese tipo de cosas. Hubo quienes llegaron a buscar dinero. Con buena voluntad y deseo de voluntad todo se puede”, conluyó.

Diario de Chimbote

10/12/2010

"Petróleo" sigue en los planes del Cobre

Contrario a lo que se mencionó el día de ayer en algunos medios, Freddy García aún no ha definido su futuro. Si bien es cierto el estratega ha recibido algunas propuestas para dirigir tanto en Segunda División como en Copa Perú, por el momento la primera opción del estratega tacneño sigue siendo el Cobresol FBC.

Los dirigentes del cuadro moqueguano tendrían toda la intensión de mantener al popular "Petróleo" al mando del plantel, pero aún no han confirmado la renovación de su contrato. Por otro lado, fuentes cercanas al club indicaron que el "Ratón" Rodriguez se quedaría en el equipo para la próxima temporada.

En cuanto a los posibles refuerzos se estaría barajando de la posibilidad de incorporar a Larry Yáñez, quien no sería tomado en cuenta por el FBC Melgar para la próxima temporada.

Redacción SP

"Cienciano no presentó planilla a tiempo"

Foto: Diario Correo Chimbote

El presidente del José Gálvez, Luis Arroyo, manifestó en el programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, que Cienciano presentó su planilla de manera extemporánea y la ADFP y la Agremiación no dicen nada al respecto. Arroyo reveló que cuenta con las pruebas necesarias para sustentar su denuncia.

"Es injusta esta maniobra de Juvenal Silva, con triquiñuelas para manejar a la ADFP y a la Agremiación, no pueden engañar. Nosotros nos esforzamos en estar al día y otros equipos pasan por encima de lo que dicen las Bases. Nuestro reclamo es con mucha justicia, queremos equidad en el fútbol. Gálvez tiene cómo demostrar que Cienciano ha actuado mal debajo de la mesa, a otros equipos sí le quitan puntos y Cienciano tiene guante blanco".

Arroyo reveló que cuenta con las pruebas necesarias para sustentar que Cienciano presentó su planilla de manera extemporánea.

"Ellos han faxeado un documento (planilla) con la fecha extemporánea y lo que han hecho es cortar esa parte de la hoja que ingresó a destiempo a la ADFP. Estamos cansados de estas cosas, todo está comprobado en videos, audios, hemos conseguido todos los materiales que demuestran lo que decimos, que no han pagado a sus jugadores hasta ahora. Tengan la absoluta seguridad que los jugadores le deben de estar reclamando su plata a Juvenal", sentenció.

Ovación Digital

Estadísticas de la Temporada 2010

- El Equipo más taquillero fue el Sport Áncash quien llevó más de 60 mil espectadores a sus estadios de Recuay y Huaraz y recaudó 760 mil nuevos soles.

- Cobresol jugando en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua, sede del sudamericano Sub 20, llevó 55 mil espectadores y recaudó 457 mil nuevos soles.

- Los clubes que recibieron más tarjetas amarillas en el campeonato fueron Sport Áncash y Universidad San Marcos con 50 cada uno .

- El club que recibió más tarjetas rojas fue el Atlético Torino, mientras que los menos amonestados fueron Atlético Minero e Hijos de Acosvinchos.

- La base de la Bolsa de Minutos de participación de los jugadores sub 20 durante las 18 fechas del Torneo fue de 820 minutos. América Cochahuayco y Coronel Bolognesi acumularon 1260.

- Michael Sotillo del Cobresol FBC fue el arquero menos batido con cinco goles en mil 497 minutos de juego. Anteriormente este arquero con Total Clean en la Segunda también fue el menos batido.

- El trofeo del goleador 2010 fue compartido entre Ramón Rodríguez de Cobresol y Juan Luna de Hijos de Acosvinchos con 12 goles cada uno.

Segunda tiene nueva sede social

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División estrena nuevo local en la calle Rivadavia 132, altura de la cuadra 3 de la avenida Río de Janeiro (Espalda del Circolo Sportivo Italiano) que cruza la cuadra 2 y 3 de la Avenida Bolívar en Pueblo Libre

Para una mayor comodidad entre sus asociados y una mejor atención en trámites administrativos a los dirigentes, jugadores y entrenadores de fútbol, la Segunda División ha traslado todas sus oficinas a un mejor ambiente.

Redacción SP

09/12/2010

Las dos caras de la moneda

A finales del 2009 Sport Boys se alzó con el título de la Segunda División en tato que León de Huánuco hizo lo propio en Copa Perú, con lo cual ambos equipos ganaban el derecho de jugar en primera la próxima temporada. Un año después la suerte de chalacos y huanuqueños en la máxima división de nuestro balompie ha sido distinta. Mientras que el elenco "crema" está disputando la final del campeonato nacional ante la Universidad San Martín y ya está clasificado para la próxima edición de la Copa Libertadores, el cuadro rosado pudo recién asegurar su permanencia en primera cuando se jugaban las últimas fechas del torneo.

Hace un año, la Segunda División finalizó a un mes antes que la Copa Perú con lo cual Sport Boys contaba con cierta ventaja para conformar su plantel con respecto al León ya que el torneo culminó casi a finales de diciembre. Pero los dirigentes del cuadro porteño se demoraron en realizar las nuevas incorporaciones y coincidentemente esta misma historia se está repitiendo con el actual campeón de la Segunda Profesional. Cobresol aún no ha confirmado la lista de jugadores que tras conseguir el ascenso se mantendrán en el plantel ni tampoco quienes reforzarán sus líneas para lo que será su debut en primera, algo que sin lugar a dudas preocupa a su hinchada.

En teoría, los clubes que provienen de la Segunda tienen cierta ventaja para prepararse tanto de forma deportiva como institucionalmente de cara a su participación en el Descentralizado en comparación a los de Copa Perú al tener más tiempo como para elaborar un plan de trabajo, pero al parecer el exceso de confianza les termina jugando en contra a los dirigentes, lo verdaderamente es preocupante. El equipo que gane este año la llamada "Libertadores de los Pobres" tendrá un par de días antes de iniciar su pretemporada por cuando el torneo de primera arrancaría a más tardar a inicios del mes de febrero debido a la pausa programada entre los meses de junio y julio, meses en que se jugará la Copa América.

La idea no es ser alarmista, pero si tener en cuenta que el trabajo dirigencial y administrativo en un club que consigue llegar a primera no termina al finalizar el torneo de ascenso para luego recién en el mes de enero pensar en la campaña en primera. Los equipos que provienen de la Segunda División deben apuntar a seguir los ejemplos recientes de Sport Huancayo o León de Huánuco quienes en su primer año lograron no sólo asegurar su permanencia en la categoría, sino incluso llegar a un torneo internacional. Veremos pues cual será el futuro de los nuevos inquilinos de la primera división para este 2011.

Por Giancarlo Córdova

Unicachi ya abraza la final de Copa Perú

Ganó, gustó y goleó. Frase perfecta para resumir la actuación del equipo Alianza Porvenir Unicachi, que ayer una vez más demostró su solvencia futbolística, por la calidad de jugadores con que cuenta dentro de sus filas y se perfila como uno de los favoritos de alzarse con el título de la Copa Perú, temporada 2010.

Ayer, desde tempranas horas de la mañana se respiraba el ambiente futbolístico en la ciudad de Juliaca, las boleterías del estadio Guillermo Briceño Rosamedina, estaban colmadas por los hinchas que se dieron cita para adquirir sus entradas y espetar el encuentro entre el Alianza Porvenir Unicachi y el ADT de Tarma.

Ni bien había transcurrido el medio día, las tribunas norte y sur ya empezaban a llenarse. Media hora antes del partido, alrededor de doce mil espectadores esperaban ansiosos ver al equipo de local.

A estadio lleno y dado el pitazo inicial del encuentro, la escuadra del Unicachi mantuvo el dominio en el terreno de juego, aunque a pesar de los continuos ataques al arco rival, no tuvieron la precisión suficiente para anotar goles a su favor. Mientras tanto, el ADT aún no reaccionaba y se veía en serios aprietos cada vez que los azulados surcaban su territorio.

Los resultados del eminente desplazamiento de los yungueños, se verían reflejados al minuto 21, cuando Elí Sánchez recibió la pelota del goleador de la temporada Brian Belline, y de un excelente remate abriera el marcador a favor del cuadro aimara. Joseph Campos colaboró con la maniobra.

El representativo de Unicachi hacía sentir la localía, y evidenciar a un equipo que empezó pequeño y que de a poco se convirtió en uno de los más grandes de la Copa Perú, ante el asombro de propios y extraños por la exitosa incursión de un representativo distrital que mostró ser superior a muchos experimentados.

En tanto, el representativo tarmeño, a pesar de gastarse en la cancha, se le hacía muy difícil maniatar las arremetidas de los locales y peor aún tras la expulsión de Dante Gil a los 38 minutos. De esta forma se iba al descanso con inferioridad numérica y con la mínima diferencia a favor de Unicachi.

Llegada la etapa complementaria, los locales mantuvieron su ventaja aunque la falta de definición en los ataques se repitió como en el primer tiempo, no obstante, el panorama que variaría ligeramente acercándose al final del partido, mientras la fanaticada desde las tribunas exigía, goles.

Cumpliendo con las exigencias de la hinchada, tras varias opciones erradas, Brin Belline anota la segunda conquista para el Unicachi a los 22 minutos, con ayuda de Joseph Ramos, quien recientemente había ingresado al terreno de juego en reemplazo de Luis Chang Rivera.

Con pocas posibilidades que los tarmeños alcancen a sus rivales, Belline le da paso para Víctor Yllescas ingresa al gramado, junto a César Zambrano confabulan para que éste último al minuto 32 burle el travesaño del guardameta Luis Tafur Ramírez y anote el tercer gol para la oncena azul.

A pocos minutos del final del encuentro, la marcación sobre el cuadro de Tarma ganaba mayor contundencia y le otorgaba a la jornada más emoción, y cuando todos veían el cuarto gol, Yllescas desvía el balón hacia el palo derecho del travesaño.

Con este valioso resultado, la ilusión de clasificar a la final es casi un hecho, y como lo afirmó el entrenador del “Azul Ganador”, es el corolario de un trabajo en equipo, que no lo dejará dormidos para la revancha a jugarse en tierras de la sierra central.

El director Gustavo Buena, además indicó que nunca se puede estar confiado a ganar, sino que simplemente se trata se batallar en la cancha. “En el futbol sólo existen logros mas no merecimientos”, enfatizó el entrenador, afirmando que el ADT no fue más de lo que esperaban. “Tenían un juego parecido al del Huracán”, agregó.

A su turno, Diego Zeballos agradeció a la taquilla local por su incondicional respaldo, aunque reconoció que al equipo todavía le falta mejorar en su definición. “Reconocemos que caímos en reiteradas equivocaciones, pero esto no servirá para superar nuestros errores”, dijo.

Diario Los Andes

Unión Comercio hizo su negocio

El Poderoso de Altomayo se impuso por 2-0 al Deportivo Hospital de Ucayali, por la ida de la semifinal de la Copa Perú 2010.

El Unión Comercio salió al campo de juego decidido a hacer respetar la casa y asi lo hizo, dándole una alegría más a todos los hinchas sanmartinenses que colmaron el IPD de Moyobamba.

El encuentro estuvo muy disputado por ambos elencos, pero el cuadro comercial aprovechó muy bien la superioridad numérica en el terreno de juego por la expulsión de Ayala a los 28 minutos de la primera etapa.

Ya en la segunda mitad y con un Comercio volcado en el área rival, el Bolo Celis abriría el marcador con un potente remate cruzado, luego Laguna perdió la oportunidad de aumentar el marcador a través de los 12 pasos, haciendo que Yurick Vela, portero del Hospital se convierta en la figura del partido.

Morales, DT del Unión Comercio que acertó en los cambios, se dio cuenta de la impotencia en que había caído los visitantes y decide hacer entrar a Paico, ex carlista que en su primer contacto con el balón y con un potente remate de larga distancia anotó el segundo y definitivo de la tarde.

El árbitro del encuentro fue Percy Rojas, de una mala actuación, en donde amonestó con tarjetas amarillas a cinco jugadores y expulsó a dos jugadores de la visita (Ayala y Del Aguila).

Con este encuentro el Cuadro de Nueva Cajamarca visitará el día domingo al Hospital en Pucallpa e irá a buscar su clasificación a la final con la tranquilidad que le da los dos goles obtenidos en el encuentro de ida.

08/12/2010

Alianza Unicachi vs ADT

Unión Comercio vs Dportivo Hospital

"Voy a reclamar mis derechos"

Foto: Ciudad del Gol

El portero Ariel Paz calificó de abuso la intención de la directiva de Sportivo Huracán de no pagar una quincena de sueldos.

“No sé qué tienen los dirigentes. Ahora sí hablan, dan la cara y antes dónde estaban?. Voy a reclamar mis derechos porque me tienen que pagar”, comentó el argentino nacionalizado peruano.

El golero dijo que no entiende porque ponen como excusa una falta de disciplinaria.

“Si hablan por ese día que no se trabajó están muy equivocados porque nosotros sí entrenamos por la tarde. No sé en verdad qué es lo que pasa. Ahora que han visto plata seguro se la quieren meter al bolsillo y eso no está bien. En vez de agradecernos por lo que hicimos por el club, por valorar a donde llegamos toman este tipo de decisiones”, finalizó.

Por Iván Contreras Abarca

ADT visita esta tarde al Unicachi

Llegó la hora de la verdad. Hoy, a las 15:15 horas, en el estadio 'Guillermo Briceño' de Juliaca, Alianza Unicachi recibirá aL ADT de Tarma, en cotejo de ida por las semifinales de la etapa nacional de la Copa Perú. El árbitro será el juez Fifa Henry Gambetta.

Ambos equipos se han preparado intensamente en la semana. El técnico del Unicachi, el argentino Gustavo Buena, planteará el partido con un esquema ultra ofensivo, ya que necesita la mayor cantidad de goles para ir tranquilo este domingo al cotejo de revancha que será en Tarma.

UNA DUDA
Por su parte, Mifflin Bermúdez, técnico de los tarmeños, sólo tiene una duda. Aún no se define si arrancará "Patucho" Valdivieso o seguirá Javier Espejo. Su planteamiento, a diferencia de los puneños, será defensivo (4-3-2-1) y no regalará espacios, que le traería más de un problema en el choque de revancha.

El objetivo de ADT es el triunfo o un empate, aunque será muy difícil, pero aún perdiendo por 1 a 0, 2 a 0, o 3 a 1, en Tarma podría revertir uno de estos marcadores.

Alineaciones:

Alianza Unicachi:
Á. Venegas; J. Chang, D. Zevallos, L. Noriega, A. González; H. Bolívar, M. González, J. Campos, C. Zambrano; E. Sánchez y B. Belline. DT: Gustavo Buena.

ADT: L. Tafur; D. Ponce de León, J. Barrera, R. Villanueva, J. Cahuas, J. Ratto; D. Gil, A. Gutiérrez, J. Cuadros; J. Espejo y E. Palma.

Diario Correo Huancayo

Entrevista a Mifflin Bermúdez

Mifflin Bermúdez Tucto nació en Huánuco. Su padre le puso ese nombre por la profunda admiración que sentía por el "Cabezón" Mifflin, aquel volante que jugó por Perú en el Mundial de México 70. Hoy dirige al ADT de Tarma y es un técnico de vasta experiencia en estas lides.

Fue futbolista profesional y defendió los colores de Unión Minas de Cerro de Pasco. Como entrenador fue subcampeón de la Copa Perú el 2007 con Sport Águila, el 2008 dirigió al Sport Huancayo y este año busca el título de la Copa Perú.

¿Cómo vislumbras el futuro del ADT?
En estas instancias todos los equipos son difíciles. Mira que fue eliminado Comerciantes Unidos con la "Pepa" Baldessari, quien me quitó el título el 2007 cuando él dirigía al Juan Aurich y yo al Sport Águila. El mismo Hospital de Pucallpa es fuerte y ni qué decirte el Unicachi, que es nuestro próximo rival.

Siempre te encomiendas a Dios...
Él es mi guía. Sin su ayuda nada sería posible. Mis jugadores también oran conmigo. Mira que Edgar Palma y Omar Ramírez campeonaron dos veces en la Copa Perú. Los dos con Sport Huancayo y León de Huánuco, pero una vez que hacen campeonar a sus equipos se olvidan de ellos y eso es injusto.

¿Si campeona ADT lo seguirás dirigiendo?
Sí, eso es lo que me ha dicho la señora Delia López. No he dirigido todo el año, por eso cuando ella me buscó le dije: "voy, pero con mis jugadores". Si campeonamos sigo con ellos y algunos refuerzos. Hubo muchas injusticias con varios que campeonaron y ni 15 minutos en Primera les dieron.

¿Eres un pastor del evangelio?
Soy un pastor de futbolistas. Mira a Víctor Peña del León de Huánuco. Lo dirigí hace siete años y se volvió cristiano a carta cabal. Cuando subamos quiero tener jugadores que sean un ejemplo para los demás.

¿Te dolió no campeonar con Sport Águila en la final del 2007 ante el Aurich?
Sí. Tú estuviste ahí y sabes que expulsaron a mi defensa Tristán a los 10 minutos de juego. Fue injusto. Sólo el señor Héctor Pacheco sabe si actuó bien, pero no me quejé porque seguro así lo quiso el Señor. Si campeono con ADT será una especie de revancha y sería llevarle una gran alegría a este pueblo tarmeño que nos alienta y sufre agresiones por alentar a su equipo.

Por Ricardo Salvador Villafán

Tabla de Goleadores

07/12/2010

Galenos viajaron a Moyobamba

Antes de su partida a la ciudad de Moyobamba, el plantel del Deportivo Hospital pasó por caja para hacer efectivo el cobro de sus salarios, el cual fue abonado por la directiva entrante que en breve se hará cargo del club.

Los "galenos" viajaron muy contentos a cumplir con el compromiso que tienen en "la ciudad de las orquídeas", cuyo partido está pactado para mañana miércoles a las 3:30 pm; donde tratarán de conseguir el triunfo o al menos un empate, que servirá para "Freírlos" en nuestro estadio el domingo 12 y conseguir el pase a la gran final de la Copa Perú.

El conjunto dirijido por Efraín Álvarez Camacho acaba de recibir una “inyección” económica muy fuerte de los nuevos directivos, cuyos nombres aún se mantienen en reserva, con lo cual los jugadores partieron muy motivados a Moyobamba, donde buscarán con mayor ímpetu alcanzar la meta trazada que es llegar a la primera división del balompié nacional.

El talentoso mediocampista Amador Monteverde dijo: "Estoy tranquilo y con muchos deseos de jugar este partido, y sobre todo quiero ganar y hacer las cosas de la mejor manera. Estoy contento además porque nos pagaron los sueldos atrasados, lo que nos manifiesta claramente que las cosas en el club han mejorado. Que la afición tenga confianza en nosotros".

Por su parte, Villafuerte manifestó: "Este tipo de partidos para nosotros son normales por que ya hemos estado en éstas semifinales en otras oportunidades, y lucharemos para llegar al fútbol profesional que es nuestra meta. A mi también me pagaron como a todos los jugadores del equipo y esto nos levanta el ánimo. Les prometo sacarme la “mugre” en la cancha".

Mientras tanto, el profesor Álvarez Camacho, sabe que los mejores jugadores del club Comercio de Moyobamba son; Huaynacari (pucallpino), Martín Dall´Orso (Hijo del entrenador que estuvo en SAMA), Josimar Sáenz (hermano de Waldir), y el delantero Moscoso; a todos ellos “manito” les enviará una marca férrea.

Diario Ahora de Pucallpa

Habla el presidente de José Gálvez

Como si el dolor que significo el descenso galvista fuera poco, el presidente de José Gálvez, Luis Arroyo Rojas prometió que seguirá presidiendo del club, anunció que ya inicio conversaciones con Rafael Castillo para que se haga cargo de la dirección técnica del equipo en la segunda división.

Asimismo hizo un mea culpa, argumentando que confió demasiado en los dirigentes que tenían la misión de manejar el club, durante su campaña política, y invocó a los demás directivos hacer un análisis de sus errores.

“No falto manejo dirigencial, sobretodo en el tema de la coordinación de la salida del entrenador, lo que ha pasado aquí es un cumulo de errores que tenemos que analizarlo con cabeza fría, para conocer las causas de todo esto”, fueron las primeras palabras del titular galvista.

¿Hay un mea culpa de parte de ustedes?
Por supuesto, esto es un equipo, no solo es el técnico, ni los jugadores, ni los dirigentes, nosotros asumimos nuestra responsabilidad así como lo deben hacer los demás directivos que estuvieron antes, esto debe ser analizado con cabeza fría y tener en cuenta para no volver a cometer los mismos errores.

¿Va a seguir al frente del club?
Claro, y de inmediato vamos a ver al técnico de categoría, de nivel, y vamos a seguir pensando como si Gálvez estuviera en primera, porque así lo vamos a manejar.
Esperemos corregir todos estos errores y asumir la responsabilidad deber ser compartida, con autocritica, por como encontramos al club cuando asumimos el cargo como directiva.

¿Era necesario prometer premios, para este último partido, porque no se hizo en los partidos anteriores?
Los jugadores tenían premio por todos los partidos ganados, desde que ingresamos fue así, lo que hicimos fue prometerles un incremento a la cantidad del premio normal.

¿Y el pago de los sueldos?
Si, pero mira a Cienciano, sus jugadores tenían cuatro meses sin cobrar y como jugaron, nosotros no pagábamos un mes y la agremiación no presionaba con suspendernos y quitarnos puntos, mientras Cienciano no pagaba, y si lo hacía, pagaba con cheques sin fondo, pero a ellos no le paso nada.

¿Les falto peso dirigencial?
No fue eso, sino que hubo una confabulación contra nosotros, miren cuántos años tiene Juvenal (Silva) en el futbol, a Lander Alemán, todos han sido autoridades en la Federación.

¿Siente que tal vez no encargó a las personas idóneas el manejo del club, mientras usted se ocupaba de su campaña política?
Probablemente sí, porque somos un equipo de trabajo y uno confía, en su vicepresidente o tesorero, pero no cumplieron. Nosotros hemos pagado octubre y debemos noviembre y diciembre. Cumplíamos con los pagos y cuando hablamos con los jugadores les decíamos los esfuerzos que hacíamos nosotros los dirigentes para poder pagarles sus mensualidades, y en los próximos días vamos a cumplirles con pagarles. Ahora vamos a hacer de José Gálvez, un club abierto con participación del pueblo, para hacer un club más transparente, que merezca la confianza del pueblo y ellos mismos tengan participación en la elección de sus dirigentes.

¿Es momento de unir fuerzas, entonces?
Si, hoy más que nunca, y les pido a la gente de Chimbote que no desmayemos y vamos a formar un buen equipo para regresar al futbol profesional, y eso es una promesa que vamos a cumplir. Incluso ya he dado instrucciones para que la próxima semana podamos tener al profesor Rafael Castillo con nosotros para que vaya preparando un proyecto con jóvenes de Chimbote, con identidad por su pueblo.

¿Eso lo dice, porque al equipo del domingo les falto coraje, amor propio y alma?
Si, les falto identidad con el pueblo, además eran jugadores trajinados, y era lógico que en esta última parte llegaron con falta de físico y no corrieron como debieron hacerlo.

¿Si Felipe Chú desea regresar al club, tendría las puertas abiertas?
Queremos que el club sea abierto para todos, y si la gente quiere que vuelva Felipe, no hay problema, que sean ellos los que decidan, y vamos a seguir apoyando, y más aún como autoridad, porque queremos tener un equipo fuerte para volver otra vez a primera.

¿Se necesitan dirigentes aportantes, y en la directiva actual habían muchos que no aportaban?
Tienes mucha razón, lamentablemente todos los que llegaban a José Gálvez, se aprovechaban, y nosotros hemos hecho todo lo posible para que los jugadores estén al día, y yo como presidente no tengo porque esconderme de la gente, y hay que ser suficientemente varones para asumir nuestras responsabilidad, pero los anteriores directivos también tienen que hacerlo, y ustedes como periodistas saben la realidad, porque quizás Gálvez se pudo haber ido a la baja mucho antes, finalizó Arroyo Rojas.

Diario de Chimbote

ADT rumbo a Juliaca

El día de ayer, en horas de la noche y con los ánimos al tope, el "Equipo de Dios" viajó a la ciudad de Lima para enrumbar vía aérea a la ciudad de Arequipa y dirigirse luego por la vía terrestre hasta Juliaca.

El "Vendaval Celeste" tuvo dos partidos de práctica el día sábado en Chanchamayo y el domingo en el Estadio Unión Tarma, con cerca de mil hinchas presentes en cada encuentro quienes se apostaron en las graderías para ver el nivel del equipo de sus amores.

"Es ahora o nunca", fuero las palabras de la presidenta del club, Delia López, quien aspira como todo tarmeño a que el ADT sea el campeón de la Copa Perú 2010.

Radio Luz de Tarma

06/12/2010

Copa Perú 2010 - Semifinal

Miércoles 8 de diciembre

* Estadio Guillermo Briceño Rosamedina - Juliaca
3:15 p.m.:
Alianza Porvenir Unicachi vs ADT
Transmisión: Radio Americana, Radio Onda Azul, Radio Luz y Pachamama Radio

* Estadio IPD de Moyobamba
3:30 p.m.:
Unión Comercio vs Deportivo Hospital
Transmisión: Radio del Progreso y Radio Pucallpa

Redacción SP

"Es terrible lo que nos ha pasado"

Foto: Fernando Sangama
El técnico interino de José Gálvez, Juan Caballero, lamentó que el equipo chimbotano haya perdido la categoría, aunque espera que pronto suba a la profesional.

"Realmente fue muy difícil llegar a estas instancias, es terrible lo que nos ha pasado y no hay nada más qué decir. Ahora los directivos verán qué hacer con el equipo. Fue público los problemas que afrontó el plantel a lo largo del año, no se dieron los resultados y eso hizo que lleguemos a este momento, más allá de tener un buen material humano. Pero, esperemos que Gálvez vuelva pronto a la profesional", dijo Caballero.

El estratega de los chimbotano, luego agregó que "no me sorprende que Cristal haya salido con todo para ganar este compromiso, porque es una institución modelo y no se va a prestar a cosas raras. Pienso que así se tienen que comportar siempre los equipos, no como sucedió con otros".

Dimos todo
Ángelo Cruzado dejó la cancha dolido por la derrota ante Cristal que significó el descenso para los chimbotanos. El volante lamentó sobre todo derrota de la fecha pasada ante CNI.

"Dimos todo, quisimos ganar el partido,en el primer tiempo jugamos mejor q ellos", señaló Cruzado al término del partido.

La goleada sufrida la fecha pasada ante CNI prácticamente sentenció el descenso de Gálvez. "Con CNI eran puntos claves pero no se dio", lamentó.

Ovación Digital

Dorados aún no confirman refuerzos

Foto: Freddy Mamani

La posibilidad de que Diego Carranza tape en el 2011 en Cobresol quedó descartada. El argentino confirmó que está prácticamente cerrada su renovación de contrato con Sport Boys del Callao.

Mientras que los campeones de la Segunda siguen en el limbo porque hasta el momento nadie se ha comunicado con ellos para decirles si continúan o no en el equipo. Por ejemplo, Paúl Rodríguez podría emigrar al Sport Áncash y Ramón Rodríguez iría a un club del norte.

Es más, el mismo entrenador Freddy García tiene propuestas para dirigir no sólo en la primera y segunda división, hasta en Copa Perú el Real Garcilaso del Cusco le ha lanzado una propuesta.

Por Iván Contreras Abarca