27/09/2011

Entrevista con Yonni Coarita

El director de la ADFP-SD, Yonni Coarita, dejó en claro que el presente campeonato, tuvo una mala imagen, pero también recordó que terminado la primera fase del torneo, el próximo lunes tres de octubre se definirá el Fixture de los grupos (liguillas), y sobre el final nos comentó que falta el apoyo de la prensa al campeonato de segunda.

Como le va don Yonni Coarita, Ud. como director de la ADFP-SD, ¿Qué análisis cree que se merece el presente campeonato?
Hacemos todo lo posible para que el campeonato sea transparente, pero eso no sucede, queremos que los partidos se jueguen, y no que haya trabas obteniendo resultados en mesa. Pero que podemos hacer cuando la Comisión de Justicia del ente rector del fútbol (Federación Peruana de Fútbol) saca una resolución indicando que no se juegue el partido, sabiendo que en primera instancia, la Comisión de Justicia de la ADFP indica lo contrario.

Esta vez, el campeonato tuvo una mala imagen; a Torino le dieron grandes beneficios, a pesar que este equipo ya había descendido de acuerdo a las bases, tras perder en dos oportunidades por W.O., yo creo, que esto no puede seguir así, se tiene que tomar cartas en el asunto, en verdad con todo esto, es una falta de respeto la gente que sigue la segunda.

Entonces con qué fin se haría estos campeonatos, no tendría sentido, la FIFA mediante la Federación Peruana de Fútbol y organiza estos campeonatos, ¿con qué fin?, no creo que sea con el fin de que algunos equipos ganen en mesa, entonces para qué hacen una larga competencia, si al final no saben qué sentido tiene…

Falta una fecha para que culmine la primera fase del torneo, pero se bien las liguillas ¿Cómo están manejando todo esto en la directiva de la ADFP-SD?
Bueno, la próxima semana (el lunes 03/10) habrá una reunión entre los delegados de los equipos y la junta directiva de la segunda, para establecer de una vez por todas el Fixture de ambos grupos, además se tratará si habrá receso o no, pero todo depende de los delegados, ellos dan el último veredicto.

Mira, te explico; en el presente campeonato son diez los equipos que están participando, de los cuales terminado la fase regular, los cinco primeros equipos de la tabla jugarán para definir al campeón de segunda y al ascendido a primera, y los cinco últimos jugarán por no perder la categoría y no descender. A la fase de grupos, los equipos ingresan con sus respectivos puntos obtenidos en la fase regular. De acuerdo a las bases, un equipo subirá a primera y uno perderá la categoría y bajará para jugar el siguiente año en la Copa Perú.

Muchas gracias don Yonni, algo más que acotar…
Primero agradecerles a ustedes (SegundaPerú), creo son los únicos que están pendientes del campeonato, pero quisiera que los diarios deportivos, CMD u otros medio de prensa difundan el torneo, porque toda competencia deportiva necesita un enfoque periodístico, eso como hincapié y muchas gracias.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

"Equipo tenemos para pelear el ascenso"

El profesor Francisco Melgar, técnico del Sport Áncash, manifestó que lamentablemente la definición es uno de los aspectos más difíciles de trabajar en el fútbol, además indicó que hay equipo para lograr el ascenso y que nada está perdido, pero para todo eso, de ahora en adelante dependerá del factor económico.

Como le va profe, ¿Qué conclusiones saca del partido frente a Unicachi?
Es una lectura sencilla del partido, las ocasiones de gol que tuvimos no fuimos capaces de meterlas y ellos a partir del empate se pararon muy bien atrás para hacer su negocio. Lamentablemente la definición es uno de los aspectos más difíciles de trabajar en el fútbol, lo puedes hacer mil horas, pero la mejoría no siempre se ve reflejada en el campo y menos cuando se juega en una chacra, esa última pelota que le queda a Cleque y le bota fuera, en un campo buena la clava en el ángulo, aquí le pego con el tobillo.

Al margen del campo y del rival, ¿Qué otros aspectos cree que pueden estar afectando al equipo?
Todos lo sabemos, nosotros a diferencia de Coopsol y Gálvez que están peleando arriba, tenemos que preocupar por mil cosas más aparte de entrenar y jugar, porque el tema económico ha hecho que nos llenemos de problemas y que nunca se pueda entrenar con el equipo completo, porque cuando no estás al día, las lesiones duelen más de lo normal y se mueren más familiares y tenemos velorios, entierros y muchas cosas más que nunca aparecen cuando estas al día. Es increíble que jugándonos el ascenso hayan jugadores que se tengan que ir a Lima a jugar un fulbito por 200 soles para dejar algo de dinero en casa, lo mismo que me pasa a mí, que tengo que hacer 2 mil kms a la semana para estar entre Lima y Huaraz, la diferencia que no yo no corro el riesgo de lesionarme y los jugadores sí.

¿Osea que este problema seguirá hasta el final del campeonato?
Si y cada vez será peor, porque los agujeros se empiezan a hacer más grandes y la desesperación de los chicos es entendible. El presidente (José Mallqui) fue bien claro el sábado, antes del partido les dijo no hay plata, el que quiere se queda y el que no se va. Ante eso poco podemos hacer nosotros, yo por mi parte ya renuncié a que me pague, para que todo lo que ingresa por taquilla, rifas, donaciones etc., sea íntegramente para ellos, yo puedo esperar a cobrar el próximo año, pero ellos no.

Entonces se encuentran en una situación complicada para lograr el ascenso…
Equipo tenemos para pelear el ascenso y eso lo sigo pensando, ten por seguro que se los juego al Áncash, pero en verdad que como está la situación se nos va a hacer complicado trabajar todos durante la semana, con la política de que si no me pagan no entreno, por eso yo me reuní con los muchachos la semana pasada y les dije, aquí seguiremos los que estemos comprometidos a pesar de saber que no nos van a pagar, los que no son capaces de hacerlo, que están en todo su derecho, tienen las puertas abiertas y nadie se va a molestar. Es increíble que tenga que hacer jugar a chicos que no han entrenado bien en la semana, porque las bases del torneo así me lo exigen, sabiendo yo que ese partido no me va a aportar nada positivo.

¿Y cómo piensa que será lo que queda del torneo?
Muy difícil, pero sigo pensando que tenemos el mejor equipo y nuestras opciones de ascender están intactas, yo hago un repaso futbolístico a los 3 equipos que tienen posibilidades y creo que estamos mejor que los otros, el tema es que con los problemas que tenemos se nos va a hacer más difícil que a los otros, que no quiere decir que no lleguemos, pero está claro que nos va a costar mucho más.

Y el otro tema profesor, al seguir trabajando en el futsal estará fuera del equipo por algunos días…
Si, estaré viajando la próxima semana a Venezuela para el sudamericano femenino de futsal, eso será una semana y probablemente me pierda el primer partido de la liguilla, se estará quedando el resto del comando técnico, y después del viaje a dedicarnos 100% a conseguir el ascenso, cosa que no podemos hacer ahora con este ir y venir Lima-Huaraz, muchas gracias.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

Programación Oficial - Décimo Octava Fecha

Foto: Miguel Guimaray

Domingo 2 de octubre 2011

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
2:00 p.m.: Bolognesi FC vs José Gálvez FBC

* Estadio Municipal Rodolfo Ramos Catacora - Desaguadero
2:00 p.m.: Deportivo Unicachi vs Atlético Torino

* Estadio Municipal de Matucana
2:00 p.m.: Atlético Minero vs U América FC

* Estadio San Alfonso – Santa Clara
2:00 p.m.: Universidad San Marcos vs Hijos de Acosvinchos

* Estadio Rómulo Shaw Cisneros – Chancay
2:00 p.m.: Deportivo Coopsol vs Sport Áncash

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Liguilla se jugará en 3 escenarios de altura

Foto: Miguel Guimaray

Ante la posibilidad de que José Gálvez juegue tres partidos en la altura, lo cual es casi seguro, el preparador físico, Sebastián Somoza sostuvo que a partir de ahora tendrán que hacerle frente al reto de enfrentar a tres equipos de altura en la liguilla.

“No hay otra cosa que seguir con el mismo método, si los rivales son de altura, habrá que tomarlos como tal y respetar la situación climatológica y geográfica que es una ventaja para el equipo local pero nosotros, las veces que hemos ido, hemos tenido una respuesta que no es desacertada, y trabajaremos en busca de llegar de la mejor manera para evitar que nos afecte tanto”, comentó el preparador físico del elenco de la franja.

El inconveniente mayor, está en jugar en Puno, porque la mayoría no conoce la situación del clima y además no se sabe la respuesta que pueden tener los jugadores?
Si, obviamente pero si hay que ir a Puno, iremos y jugaremos, pero tal vez sea una ventaja que la cancha también es sintética y el pique de la pelota y la velocidad va a ser aceptable, y por ahí podemos tener algo a nuestro favor pero después el tema de la altura siempre esta y lo afrontaremos de la mejor manera.

Digamos en los últimos partidos en la altura, a Gálvez le ha ido relativamente bien (empató ante Sport Áncash en el Intermedio y empató ante Minero por el campeonato de segunda división)...
Si, pero hay que ser respetuoso de la altura, donde hay que abrir bien los ojos, hay que saber dosificar los esfuerzos y el entrenador tendrá los argumentos para plantearlo y nosotros trabajaremos durante la semana junto con el entrenador para buscar la mejor puesta a punto y hay que hacerse cargo y afrontarlo.

¿Cree que a veces los partidos se complican porque no se concretan las ocasiones de gol que se generan?
Si, obviamente, pero date cuenta que el equipo juega casi los noventa minutos en campo del rival, tiene la pelota, hace el desgaste, va siempre adelante y cuando empecemos a ser más finos en la definición vamos a estar un poco más tranquilos también.

¿Es una ventaja tener a casi todos los jugadores sin lesiones?
Hoy eso es importante, mientras el técnico tenga mayor variantes para poner a los dieciocho jugadores en cancha va a ser todo más fácil, ahora hemos recuperado a los lesionados, tenemos para recuperar, solo a Jairo Hernández de una lesión a la rodilla, y Christian Jave que tuvo un problema en el hombro en un entrenamiento, pero después nadie más, y todos están en óptimas condiciones.

VIAJE PESADO…

Somoza también se refirió al viaje a Tacna, donde este fin de semana enfrentarán a Bolognesi, por la última fecha de la fase regular del campeonato de segunda división.

Es un viaje largo, vamos a ver como planificamos el viaje, si vamos vía terrestre o aérea, pero sin descuidarnos ni desenfocarnos de lo que nosotros queremos, y hay que seguir trabajando y afrontar de la mejor manera lo que se viene en el campeonato, finalizó el profesional galvista.

La dirigencia deberá poner mucha atención al viaje a Tacna, ya que viajar por vía terrestre significa un desgaste extra para los jugadores, lo cual se podría evitar, con el viaje por vía aérea, teniendo en cuenta que el costo es casi similar, aunque las ventajas del traslado aéreo, pesa a favor de los jugadores.

LOS ESPERAN

Según el grupo de jugadores, hoy martes asistirán el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez” con la intención de iniciar la semana de entrenamientos, aunque han anunciado que van a esperar a los dirigentes para entablar una conversación y ver qué solución le dan al tema de los sueldos atrasados, si en caso los dirigentes no acuden a la cita, o no hay solución de por medio, simplemente paralizarían los entrenamientos.

EN OBSERVACIÓN

Cabe señalar que el lateral derecho Renzo Guevara Avalos terminó con un esguince en el tobillo izquierdo y estará en observación a partir de mañana.

“De acuerdo a lo que me han informado, Renzo Guevara tuvo un esguince en el tobillo izquierdo, y mañana (hoy) lo vamos a evaluar, y va estar en observación, aunque es posible que sea leve, pero de todas maneras vamos a evaluarlo para descartar algo más grave”, sostuvo el médico del club, Doctor Luis Vásquez Namay.

Diario de Chimbote

Liguilla for dummies

A falta de una fecha para que llegue a su fin la primera parte del campeonato, nos parece importante realizar algunas precisiones acerca de lo que serán las liguillas con el fin de aclarar algunos rumores que han aparecido en algunos medios y resolver las dudas que se puedan tener respecto a este tema.

¿Las liguillas estaban contempladas en las bases o fueron ideadas a última hora?
Las bases de la temporada 2011 establecen claramente que al final de las 18 fechas (etapa regular) se disputarán 8 partidos adicionales que corresponden a las liguillas por el ascenso y el descenso.

¿Cómo se jugarán las liguillas?
El torneo cuenta con 10 participantes los cuales serán divididos en dos grupos. El primero estará conformado por equipos ubicados del 1º al 5º lugar, los cuales lucharán por el ascenso a primera. Por su parte, quienes se ubiquen entre el 6º y 10º lugar jugarán por la permanencia. Ambas liguillas se jugarán bajo el formato de todos contra todos en partidos de ida y vuelta para un total de 8 fechas.

¿Los equipos empezarán la liguilla con el puntaje obtenido en la fase regular?
Si. De acuerdo con las bases del torneo los clubes entrarán a la liguilla con el mismo puntaje que sumaron durante la primera parte del campeonato.

¿Cuántos equipos ascienden y cuántos descienden al final del torneo?
El primero asciende en forma directa a primera división y el último lugar de la liguilla por el descenso descenderá a la etapa regional de la Copa Perú 2012.

¿Cuándo se sorteará el fixture de las liguillas?
De acuerdo con la información brindada por la ADFP-SD el sorteo se realizará una vez finalizada la etapa regular del torneo. El fixture debería de elaborarse (de no mediar ningún tipo de inconvenientes) el lunes 3 de octubre en Asamblea de Delegados.

¿Ya están definidos los clasificados para cada grupo?
No. Falta definir al quinto clasificado para la liguilla por el título. Los equipos que lucharán por el título son José Gálvez; Sport Áncash, Deportivo Coopsol y Deportivo Unicachi. El último cupo lo disputan Atlético Minero (24ptos) e Hijos de Acosvinchos (22ptos). Los clubes que buscarán mantener la categoría son Universidad San Marcos, Atlético Torino, Bolognesi FC y U América FC.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

26/09/2011

"Se necesita una Segunda más competitiva"

Víctor Bullón, director técnico del Alianza Porvenir Unicachi de Puno, dejó en claro que el campeonato de segunda, está comprometido con problemas de carácter organizativo, además manifestó que José Gálvez de Chimbote debió de haber jugado en Puno, y concluyó que cuando uno es entrenador en provincias, necesariamente tiene que tener jugadores locales y buscar competitividad entre los nuevos valores y la experiencia.

Como le va profesor Víctor Bullón, ¿Qué análisis se merece este campeonato de ascenso?
En este campeonato hay muchos problemas económicos, problemas de carácter organizativo, este es el pero campeonato que se ha visto, e igual sucede en la fútbol profesional, ganan por W.O., no quieren ir a juagar, se hacen los locos, es un desastre. Yo creo que no se puede seguir con lo mismo, y para el próximo año se tiene que hablar bien y organizar bien.

No es posible que haya tantos problemas, y lo más injusto, es que a cada problema no le dan una solución, más aún le crean otro problema… Aquí no podemos hablar de Segunda Promocional, como en muchos de los países se tiene que llamar Segunda Profesional, lo principal es buscar competitividad y producción futbolística entre los nuevos valores y la experiencia.

¿Entonces hasta se podría tener una tercera división?
Claro, hace años atrás escuché hablar de eso, pero lo dirigentes tienen que poner de si mimo para eso. Sería genial, se necesita trabajo y responsabilidad, cada cosa en su lugar, lo importante es que los nuevos valores a prendan de los experimentados.

Hablemos del torneo, ¿Qué opinión le merece que Gálvez no haya jugado con ustedes en Puno?
Te voy a decir, cuando uno quiere realmente campeonar, juega y gana resultados en la cancha. Yo tengo por seguro que ellos (Gálvez) no quisieron viajar, creo tienen miedo de jugar en la altura. Para Gálvez, hubo una gran ida, y esa idea fue presentar un reclamo y ganar los puntos en mesa. En lo personal, pienso que debió jugarse el partido, pero que podemos hacer si la CJ-FPF saca una resolución en donde dice; que el partido no se juega… Unicachi en su fortín es un equipo sólido, siempre jugamos a la ofensiva.

¿Y cuál fue la reacción de la gente puneña ante todo esto?
En verdad la gente esperaba la reprogramación del partido. Pero al mal tiempo buena cara, en los últimos partidos hemos conseguido resultados importantes, la primera fase del campeonato terminamos de local jugando con Torino, y luego queda pensar en la liguilla.

Se viene la liguilla y obviamente están entre los cinco primeros…
Eso lo tomamos con humildad, pero pensar en el título se nos hace muy difícil, hay una larga diferencia entre nosotros y el primero de la tabla, a los equipos llamados grandes le hemos hecho la pelea, y así tiene que ser…

¿Unicachi cuenta con jugadores puneños?
Si, está el chico Román Centeno y así hay muchos más quienes vienen de la Copa Perú. Cuando uno, es entrenador de un equipo de provincia, lo primero que tiene que hacer es buscar la identidad, llevar jugadores netamente locales, en provincias hay buenos jugadores, solo que muchos creen que la salvación está en Lima, un equipo provinciano necesariamente tiene que tener sangre local.

Muchas Gracias profe…
Al contrario, gracias a ustedes.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

Los "Rojos de Ate" siguen con vida

En el encuentro que cerró la décimo séptima fecha del torneo, Hijos de Acosvinchos venció por 2-1 al Atlético Minero en el estadio Solís García de Chosica y todavía sueña con ingresar a la liguilla por el título.

Los dirigidos por Percy Orozco sabían que les bastaba un empate para asegurar su presencia entre la élite de los 5 que pelearán el por el ascenso. Pero fueron los locales quienes lograron sacar distancia poniéndose en ventaja al minuto 15 con tanto de Enio Novoa y al 20' por intermedio de Marco Portilla.

Minero logró descontar recién a 8 minutos del final gracias al tanto de Júnior Hinostroza, pero ello no fue suficiente y Acosvinchos se quedó con 3 puntos muy importantes que le permiten llegar a la última fecha con la esperanza de quedar entre los 5 primeros, siempre y cuando los de Matucana no logren sumar.

El próximo fin de semana Hijos de Acosvinchos visitará a la Universidad San Marcos, mientras que Atlético Minero recibirá en Matucana al U América FC.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

José Gálvez ganó por la mínima al U América

El resultado tal vez no refleje lo que sucedió durante los noventa minutos, donde al final, el triunfo por uno a cero de José Gálvez sobre U de América resultó mezquino porque el equipo chimbotano pudo y mereció golear ayer, en el estadio del colegio San Alfonso de Santa Clara.

Al finalizar la penúltima fecha de la primera fase del campeonato de segunda división, la escuadra de la franja continua manteniéndose como único líder por encima de su archirival, Sport Áncash que ayer solo pudo empatar como local, y amplió el margen de ventaja del equipo chimbotano sobre su antagonista huarasino.

EL PARTIDO

Los galvistas tenían la responsabilidad tácita de ganar ayer, para seguir con el primer lugar, y salieron al campo con la consigna de hacer daño desde el primer minuto, y eso se vio reflejado en la primera jugada que habían ensayado Cordero y Medina, pero lastima que el servicio de Cordero le quedo largo a Medina que no pudo llegar y dejo que el defensa rojo despeje del peligro.

El inicio marco la tónica del partido, ya que José Gálvez fue amplio dominador en esta primera etapa, llegando por las dos bandas, por izquierda con Cabada y Medina, quien era el que apoyaba en ese sector, y por derecha, Guevara hizo lo suyo, aunque tuvo la colaboración de Santa Cruz.

Apenas a los tres minutos, Garcete gano la raya de fondo, y al centrar para el ingreso de su compatriota Santa Cruz, le pego muy fuerte al balón que le quedo atrás al centro delantero, que se lamentó por el mal servicio.

La franja parecía estar tranquilo, aunque por momentos, la ansiedad por encontrar el gol parecía jugar en contra, porque el deseo parecía estar en otra velocidad a la orden que recibían las piernas por jugar bien al balón.

Medina no estuvo tan claro como en otras ocasiones, aunque en algunos momentos, los pases fueron muy largos, y en otras, encontró a los delanteros mal ubicados, sobretodo Garcete quien no estuvo en una buena tarde, al estar algo desconcentrado en el partido, lo cual hizo pensar que era uno de los principales candidatos a dejar el campo para la etapa complementaria.

Por su parte Santa Cruz comenzó a trajinar y tomar protagonismo en el partido, multiplicándose para cumplir una doble función, ya que al no tener servicios claros se vio obligado a retroceder algunos metros y recoger las pelotas, y precisamente en una combinación con Guevara, dejo mal parado a su marcador, y sacó el centro, el mismo que Garcete no alcanzó a conectar, esto ocurrió sobre los 36 minutos.

A poco del final del primer tiempo, a los 44’ Garcete conectó bien un balón aéreo, que se estrelló en el travesaño, pero el línea ya había marcado una posición adelantada, que no hubo, pero luego en la última jugada del partido, un minuto mas tarde, Salazar que había subido para aprovechar un córner, fue cogido en el área, pero el línea ni el árbitro lo quisieron ver, incluso al caer recibió una patada de Wilkin Cavero, lo cual generó un tumulto al final de la primera parte, con la molestia de Salazar por la falta.

Para la segunda mitad, Juan Luna se alistó para saltar al campo, y como la vez anterior ante Acosvinchos, entró con muchas ganas, pero no tuvo ocasiones claras de anotar, pero su sola presencia generó mayor peligro en el área local.

Con el ingreso de Luna, Santa Cruz cambio de punta, y dejo el lado derecho, donde (el numero 16), lo tenía bien tomado, con faltas constantes, que el árbitro no se animaba a cobrar, pero al cambiar de punta tuvo mayor libertad.

Precisamente a los cuatro minutos de iniciado el segundo tiempo, Guevara se internó por el centro del campo, cede un pase para Cordero que estaba en el borde del área, y este al ver a Santa Cruz solo, abrió las piernas y dejo pasar el balón para el ingreso de Sixto que controló la pelota y la colocó a la salida del portero para marcar el uno a cero a favor de la franja, que encontró el desahogo en este tanto.

En seguida, en otro de los ataques galvistas, Guevara le gana en velocidad a su marcador y este le comete falta dentro del área, pero el árbitro dejo seguir, increíble, cuando la falta fue muy clara, porque el lateral derecho fue trabado en el área.

La franja prácticamente jugaba a merced, sobretodo después de la ocasión perdida de Medina, a los 15’minutos, quiso colocar la pelota a la mano derecha del portero, pero su remate le salió muy abierto y se fue ligeramente fuera del arco de U de América. Fue un contragolpe que inició Santa Cruz.

José Gálvez estaba a tiro, ante un desconcertado equipo local, que no encontraba el rumbo y parecía estar más concentrado en evitar la goleada, pero en una de esas escapadas, Kanashiro, el recién ingresado, casi pone el empate, pero apareció Marco Flores para poner toda su experiencia y agilidad al servicio del equipo, y evitó una caída segura de su valla.

Los chimbotanos reaccionaron y tomaron nuevamente el control del partido, con Medina fuera del campo, en su reemplazo ya jugaba Allende, y luego lo hizo Oviedo para reemplazar a un agotado Sixto Santa Cruz, que había hecho todo el trajín en el primer tiempo y en el segundo, en la banda izquierda, llegando a recuperar balones en su mismo campo, con lo cual se constituyo en el mejor jugador del partido.

Cuando apenas faltaban tres minutos para el final, Allende ahogó el grito de gol, por segunda vez, ya que su remate se fue desviado, cuando tuvo todo para anotar, así fue el final, con un Gálvez dominando, pero sin ser contundente, con lo justo, aunque al final, el gusto es el mismo, saborear tres puntos de visita, fue lo más importante.

Alineaciones:

U América FC (0): Francisco Nakira; Junior Vilela, Víctor Chávez, Pedro Diez Canseco, Jair Centeno; Carlos Baldo, Javier Chirinos, Guillermo Sacovertiz (Sergio Kanashiro – ST 14’), Carlos Leyva; Giuliano Gamarra (19. Miguel Villar – ST 36’), Wilkin Cavero (11. Cristián Cuadros – ST 12’). DT. César Adriazola.

José Gálvez FBC (1): Marco Flores; Renzo Guevara, Ricardo Ronceros, Javier Salazar, Moisés Cabada; Luis Mayme, Erick Torres, Luis Cordero, César Medina (Orlando Allende – ST 22’); Sixto Santacruz (Víctor Oviedo – ST 29’), Cosme Garcete (Juan Luna – ST 1’). DT. Rafael Castillo Lazón.

Árbitro: Federico Sosa (Bien).

Goles: 50' Sixto Santacruz (JG).

Diario de Chimbote

Bolognesi igualó en casa frente a Coopsol

Al menos se rescata un punto. El resultado pudo ser adverso, pero el cuadro 'rojo' hizo repartición de unidades ante el Deportivo Coopsol de Chancay. Adao de tiro libre puso la igualdad en el Estadio Jorge Basadre.

El primer tiempo comenzó con propósitos de ofensiva del 'Bolo' , a penas a los 5' Santillán ganaba constantes pelotas detenidas que no encontraban sucesos de peligro porque los zagueros Moreno y Pérez rechazaban cualquier servicio que llegaba al área. Se disputaba en mitad de campo donde era más el visitante con Navarrete y el trabajo de recuperacion de Carty y Saraz. La presión cobró factura a los 22' apareció Córdova sin oposición defensiva y de izquierda anotó el primero del partido. Con la ventaja mínima el Coopsol se fue al descanso sin mayores jugadas de riesgo en la etapa inicial.

En la segunda parte ingresó Chuchón y Huamani en reemplazo de Rojas y Cacsire que no trascendieron en el partido como esperabamos. La pelota se dividía y el juego fuerte primaba, ante tantas infracciones los tacneños encontraron respuesta, sobre el cierre la pelota parada fue clave. A falta de 5' para el final, Adao pudo patearla y marcó un golazo ante la acrobática volada de Vidaurre que poco pudo hacer. Empate y final.

Alineaciones:

Bolognesi FC (1): Calderón, Merino, Rengifo, Gutiérrez, Rodas, Tello, Vidal, Cacsire, Santillán, Rojas y Adao. DT Julio Gil.

Deportivo Coopsol (1): Vidaurre, Núñez, Oré, Pérez, Moreno, Campos, Navarrete, Doy, Córdova, Saraz y Carty. DT Jorge Espejo.

Goles: José María Córdova (DC) al 22'; Wellington Adao (BO) al 85'.

Radio Uno de Tacna

Torino venció a San Marcos con gol agónico

Torino luchó hasta el final en busca del gol y si que lo consiguió. Cuando el árbitro principal, Paolo Pérez, había otorgado cinco minutos adicionales para culminar el encuentro entre las escuadras del Atlético Torino y San Marcos, y los 1,437 aficionados que acudieron al "Campeonísimo" para espectar el encuentro se levantaban de sus butacas para abandonar el estadio, surgió la magia del experimentado Charles Quinto, quien luego de recepcionar un balón en el centro del área y engañar al buen golero de la San Marcos, clavó el balón al fondo de las redes, para decretar el agónico gol que le daría el triunfo a la escuadra local. Los jugadores celebraron eufóricamente con su sufrida barra la única conquista y que a la postre le permite salir de la zona de descenso.

Los 90 minutos fueron de trámite regular y de poco contar, con un ligero dominio de parte de los locales, que en la tarde de ayer -ante la ausencia de Edson Panta- mostraron carencia de ideas en la medular para que sus delanteros llegaran con claridad al àrea contraria que estuvo bien custodiada por el golero Gianfranco Castellanos, quien para muchos fue la figura del partido.

La constante demora para el saque de los laterales, tiros libres, saques de meta y cambios de parte de los sanmarquinos obligó a que el hombre de negro adicionara 5 minutos más al encuentro y faltando un minuto para su culminación, cuando todos aseguraban un empate a cero, Charles Quinto, recepcionó un balón y tras engañara al arquero decretó el triunfo.

Cabe indicar que Charles Quinto, luego de marcar el gol, vio la tarjeta roja, por trepar el mallado y celebrar con la barra ubicada en la tribuna sur.

Dato:

Culminado el encuentro, los jugadores y cuerpo técnico de la San Marcos, trataron de agredir al árbitro principal, quien tuvo que abandonar el gramado de juego custodiado de personal polical y de serenazgo de las comunas de Talara y Lobitos.

Alineaciones:

Atlético Torino (1): Mendoza, Correa, Marengo, Quinto (T.Roja), Pizarro, Maldonado, Tapia, César Charún, Bello, Cristofer Charún y Rmírez. DT: Segundo Gonzáles.

Universidad San Marcos (0): Castellanos, Mogollón, Vilca, Oncoy (T.Roja), Gonzales, Jasahuani, Colán, Yasoca, Maguiña, Sauñee y Vasallo. DT: Claudio Pedraglio

Árbitro Principal: Paolo Pérez.

Gol: Charles Quinto a los 94 minutos.

El Regional de Piura

Un empate amargo en el Rosas Pampa

La ‘Amenaza Verde’ empató jugando de local, con el Alianza Porvenir-Unicachi de Puno. Ysmael Regalado puso el gol huaracino, Pedro Sanguinetti lo hizo para los puneños. Con este resultado el equipo verde dorado sumó 39 puntos en la tabla, mientras que el primero, José Gálvez, va con 43 unidades.

Antes del inicio del compromiso, hubo un minuto silencio, por la desaparición del hincha blanquiazul Walter Oyarce, trágico saldo que dejó el clásico U-Alianza, jugado el sábado en el Monumental de Ate.

Tras el inicio de las acciones, los auriverdes rápidamente controlaron el balón y arremetieron contra todo, primero llegó Juan Carillo, que la tuvo muy cerca y no concretó. Pero sobre los 2 minutos, ‘el drogba’ ejecutó el tiro libre, en el área estuvo bien ubicado Ysmael Regalado, él puso el primero de la tarde.

Los pocos asistentes al estadio, se imaginaban que la ‘Amenaza’ propinaría una goleada, en verdad eso no sucedió, pese a las insistentes llegadas del cuadro local que fueron hasta el final. Con el marcador en contra, los puneños tuvieron pocas intervenciones de llegada sobre el pórtico de ‘el loco’ Laura, una que pocas veces, se hicieron presentes en la primera mitad.

Sobre los 20 minutos, dejó por lesión el terreno de juego, Juan Rodríguez e ingresó Arturo Bustinza, quien tuvo una destacada actuación durante el partido, generó jugadas de peligro, incentivo llegar constantemente a sus compañeros al pórtico de Ángel Venegas.

A falta de tres minutos para el final Yersinio Saldaña, tuvo una clara oportunidad para emparejar las acciones, Carlos Lura controló bien el ataque y desvió el esférico. Con el marcador de uno a cero, a favor de los huaracinos culminó la primera mitad.

Tras el descanso, los unicachinos volvieron decididos en sacar adelante el resultado que les fue adverso hasta ese entonces. Sobre los 52 minutos, el gol puneño llegó de pelota parada, Pedro Sanguinetti puso la paridad en el Rosas Pampa de 1 a 1, marcador que se mantuvo hasta el final del compromiso.

Se notó una pobre actuación del cuadro huaracino, Francisco Melgar, realizó su segunda variante, Natalio Portillo ingresó en remplazo del juvenil Josimar Gonzáles, el argentino tampoco estuvo inspirado, al igual que su compatriota Fabricio Lenci.

Los huaracinos volvieron a la carga, insistieron por las bandas y por el medio sector, Ángel Venegas estuvo atento en su pórtico. El portero unicachino, en los saques de meta se reflejó en hacer un poco tiempo, lo cual le costó una cartulina amarilla y el enojó de los hinchas de la tribuna norte.

El último cambio del Sport Áncash fue; Ricardo Ramos por Lionel Alguedas. Y sobre los 83 minutos, Yorkman Tello tuvo una clara para poner el segundo gol puneño, fue un mano a mano con Carlos Laura, quien desvió la redonda.

Los cambios del profesor Víctor Bullón, fueron sobre en los minutos finales; Román Centeno ingresó por Cesar Casas y Moreira lo hizo por Diego Giménez. A los 90 + 3 minutos fue la última clara jugada de gol para los verde dorados, primero el disparo de Natalio Portillo no ingresó, y luego Cord Cleque disparó desesperado, enviado el balón a las nubes.

Así lo vimos:

Sport Áncash (1): Carlos Laura; Christian Laura, Ysmael Regalado, Víctor Cartagena, Cord Cleque; Juan Rodríguez (Arturo Bustinza), Lionel Alguedas (Ricardo Ramos), Juan Carrillo, Einer Vásquez; Josimar Gonzáles (Natalio Portillo), Fabrico Lenci. DT.- Francisco Melgar.

Deportivo Unicachi (1): Ángel Venegas; Pedro Sanguinetti, Armado Gonzáles, José Balarezo, Jorge Zambrano; César Casas (Román Centeno), Yorkman Tello, Delmi Dávila, Giancarlo de la Cruz; Yersinio Saldaña, Diego Giménez (Moreira). DT.- Víctor Bullón.

Árbitro: Fernando Legario (regular).

Goles: Ysmael Regalado 02’ (SA); Pedro Sanguinetti 52’ (APU).

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

25/09/2011

Tabla de Posiciones

* Sport Áncash inició el torneo con 4 puntos menos.

Próxima Fecha (Décimo Octava) - 1 y 2 de octubre:

En Chancay: Deportivo Coopsol vs Sport Áncash
En Lima: Universidad San Marcos vs Hijos de Acosvinchos
En Matucana: Atlético Minero vs U América FC
En Puno: Deportivo Unicachi vs Atlético Torino
En Tacna: Bolognesi FC vs José Gálvez FBC

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Hijos de Acosvinchos vs Atlético Minero

Bolognesi FC vs Deportivo Coopsol

Atlético Torino vs Universidad San Marcos

U América FC vs José Gálvez FBC

Sport Áncash vs Deportivo Unicachi

"Estoy dispuesto a dejar la presidencia"

Declaraciones de Pepe Mallqui, ante la urgente necesidad de solucionar los problemas económicos que aquejan al club Sport Áncash y pueda llegar una fuerte inyección de apoyo en miles de dólares.

En un primer intento, Mallqui, ya sostuvo una reunión en Lima, con varios empresarios que han recibido la información sobre la situación que atraviesa el cuadro verde y dorado. En la mencionada cita, se les ofreció integrarse a la junta directiva, especialmente en los cargos de tesorero, incluyendo el de presidente, con el único propósito de salvar al equipo ancashino.

También manifestó, que el jueves 21 llevó adelante otra reunión, con un nuevo grupo de empresarios, que han escuchado su pedido y están dispuestos a brindar su colaboración. Asimismo reiteró, que el miércoles 28 tendrá una especie de “cita cumbre”, con todos los empresarios, para definir y plantear las soluciones a la crisis que está viviendo el equipo auriverde.

“Entregaremos carpetas de información con documentos oficiales, para que tengan el conocimiento pleno, respecto a nuestras urgentes obligaciones con la Agremiación y los jugadores”, explicó Mallqui.

Finalmente agregó que está dispuesto a entregar el cargo de presidente, si con ello, se pone fin a los problemas económicos que están desestabilizando al plantel ancashino.

Por otro lado, explicó que de la recaudación total del partido del domingo entre Sport Áncash y Unicachi, el 80 % será para amenguar los pagos a los jugadores y el 20% para devolver los préstamos que se hicieran para cancelar a la Agremiación.

“Ojalá el estadio pueda llenarse completamente, para tener la liquidez que necesitamos, esperamos el respaldo de la afición con su asistencia masiva”, concluyó.

Panorama Huaraz

"Nos quieren robar el partido con Acosvinchos"

Si los directivos de la ADFP-SD continúa su sordera su ceguez y su desinterés en programar nuestro partido con Acosvinchos, el día lunes ingresaré por mesa de partes de la FPF, una denuncia por desacato contra la Junta Directiva de la ADFP-SD ( pues al negarse a programar dicho encuentro están dasacatando lo ordenado en la Resolucion 071 -079- 080 -2011 CJ FPF).

Es indignante, que hasta ahora no obstante las dos cartas remitidas para que programen el partido con Acosvinchos, se burlan del Torino y no responden nada. Sin embargo, lejos de ello su Junta Directiva y la Comisión de Justicia se empeñan en castigarme, más que por una cuestión de ética esta intención de castigarme responde a un ánimo de venganza, no me perdonan que en el 2009 dejé mal parada a la Comisión de Justicia de la ADFP-SD y la historia se repitió en este 2011.

Por otro lado, se recordará la resolución que estableció que se jugaran los partidos pendientes a partir del 2 de Agosto y el partido con Ascovinchos ya estaba programado para el 07 de Agosto por acuerdo de ambos clubes pues prima la autonomía de la voluntad, reforzad ademas por las Resolución de dela FPF.

Me extraña además que Acosvinchos rehuya a jugar con nosotros con el aval de esta cuestionada
directiva que desvirtúa ee principio de la competencia en el fútbol y fomenta el futbolín en mesa, esta es la gestión mas funesta de toda la historia de la Segunda Profesional.

Adicionalmente vamos a pedir una investigacion contra la Junta Directiva de la ADFP-SD, debido a que habrían mal informado a la FPF, cuando se aclaró la Resolución 071-CJ FPF, pues habrían falseado información debido a que Torino no estuvo al día en el tiempo que duró la apelación, pues como sabemos nosotros Torino estuvo al día mientras duró la apelación, por lo tanto se debió reprogramar todos los partidos.

Si bien jurisdiccionalmente ya no se puede hacer nada, Torino buscará que se investigue y se sancione a los responsables de este daño, y no descarto demandar a la ADFP-SD por daños y perjuicios, pues habrían mal informado a la FPF.

Por otro lado la ADFP-SD nO responde que han hecho con el dinero que se dejó de gastar en los partidos suspendidos por concepto de viaje, hospedaje y alimentación de los equipos. Este dinero debe ir a las arcas del club que debió trasladarse a jugar sus partidos. ¿Qué han hecho con este dinero?, una vez más no existe transparencia en esta gestión de la ADFP-SD. Es claro que el dinero es de los equipos y la ADFP-SD sólo lo administra.

Atentamente,

Carlos López Coronado
Abogado de Atlético Torino

José Gálvez por los tres puntos en Santa Clara

A partir de las dos de la tarde de hoy domingo en el estadio San Alfonso de Santa Clara, José Gálvez intentará seguir manteniendo el primer lugar de la tabla de posiciones del campeonato de segunda división cuando enfrente a su similar de U de América.

El elenco de la franja viajo ayer al promediar las once de la mañana, desde el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”, donde el plantel de jugadores tuvo que esperar el bus que lo traslado hasta la ciudad capital.

El plantel galvista quedo concentrado anoche en las instalaciones del hotel Kindong desde donde partirán antes del mediodía hasta Santa Clara en Ate Vitarte para enfrentar al elenco de U de América, por la penúltima fecha del campeonato de segunda división.

La escuadra chimbotana llega esta penúltima fecha del certamen previa a la liguilla, siendo puntero pues en la semana se oficializó la resolución de la segunda instancia, Comisión de Justicia de la FPF, donde le otorgan los puntos del partido que no se jugó con Deportivo Alianza Porvenir Unicachi de Puno.

Con eso tres puntos ha sumado cuarenta y de aquí en adelante la labor será sin duda muy difícil para mantener la distancia de dos puntos con Sport Ancash que es el otro equipo con pretensiones para luchar el primer lugar.

Las dos últimas fechas que faltan tiene esas características, es decir complicadas, pues los rivales son equipos que están ubicados en la zona de descenso y que tienen la obligatoriedad de ganar y harán sin duda muy difícil la tarea de los pupilos de Rafael Castillo, tanto U América como Coronel Bolognesi, son los rivales a vencer antes del inicio de la liguilla, en ambos casos en calidad de visitante.

La responsabilidad, como lo han manifestado los mismos jugadores es que ahora más que nunca, tienen la obligación de ganar para seguir manteniendo el primer lugar en la tabla, y mantener la ventaja ante su archirrival, Sport Ancash, por lo menos hasta el inicio de la liguilla.

Otra característica de estas dos ultimas fechas previas a la liguilla, es el horario de los partidos, es decir se jugarán el mismo día y la misma hora. En el caso de hoy los partidos han sido programados para las dos de la tarde a excepción del que se juega en entre Hijos de Acosvinchos y Atlético Minero en Chosica que empezará a las tres de la tarde.

Como siempre, los inconvenientes parecen no ser ajenos al elenco de la franja, ya que antes del viaje del plantel el dinero para financiar el mismo que tuvo que ser solventado por algunos empresarios ajenos a la dirigencia.

Aún así, el equipo logro viajar, y hoy tendrá la misión de sumar los tres puntos ante un equipo que llega necesitado de puntos, al estar en la última posición, necesita sumar para estar en una mejor posición al llegar a disputar la liguilla por el descenso.

Cuando hablamos de problemas, esta semana, afloró nuevamente el tema económico, ya que, según los jugadores, reclamaron que los dirigentes le prometieron pagar los sueldos de agosto el jueves de la semana pasada, pero no cumplieron, pero después recibieron otra promesa, de que el martes les iban a pagar, pero al final no cumplieron, por lo que los jugadores hicieron sentir su voz de protesta y amenazaron con paralizar sus actividades el martes, si en caso, los directivos no cumplen con su compromiso.

En el tema de lesionados, Javier Salazar fue la duda al inicio de la semana, pero conforme pasaron los días, el zaguero central cumplió su proceso de recuperación y se puso en optimas condiciones para ser tomado en cuenta por el comando técnico para este encuentro, luego de dejar atrás la distensión muscular en la pantorrilla de la pierna derecha.

Al margen de los problemas e inconvenientes, hoy, la escuadra galvista debe olvidarse de los problemas externos y saltar al campo del colegio San Alfonso, con el único objetivo de ganar y sumar tres puntos más en su haber, y seguir manteniendo la ventaja sobre el segundo, hasta la liguilla.

Diario de Chimbote

24/09/2011

Ancashinos listos para enfrentar a Unicachi

Y es que los integrantes del cuadro auriverde, a cada partido llegan concentrados, dejando atrás los problemas que atraviesan y esperando que la hinchada responda asistiendo al estadio. Nuevamente, este domingo (25) es la cita, ya que a partir de las dos de la tarde, está programado el compromiso con Unicachi, a la cual esperan una masiva asistencia del público.

Muy temprano, el viernes (23) los dirigidos por Francisco Melgar, trabajaron en el complejo deportivo de la LIDEFA, realizaron un partido de práctica entre el equipo ‘A y B’. Arturo Bustinza, retornó a los entrenamientos y manifestó, “Lo hago por el profesor (Francisco Melgar)…”.

El equipo ‘A’ lo conformaron: Carlos Laura; Cristian Laura, Ysmael Regalado, Víctor Cartagena, Jairo Cárdenas; Juan Rodríguez, Lionel Alguedas, Juan Carillo, Cord Cleque; Josimar Gonzáles (Sub-20) y Fabricio Lenci. Faltando pocos minutos para culminar el partido de práctica, el tercer portero Luis Estrada, remplazó al ‘Loco’ Laura, pero también Jorge Chávez del segundo equipo, le pegó fuerte a Jairo Cárdenas, y quedó sentido de la pantorrilla, por lo es duda para ser titular el domingo.

Marco Rojas; Arturo Bustinza, Alexis Asprilla, Giancarlo Gómez, Jorge Chávez;, Erick Hidalgo (sub-20), Hugo Alvarado, José Yances, Einer Vásquez; Diego Silva y Natalio Portillo, fueron los que conformaron el segundo equipo (B).

El mediocampista Arturo Bustinza, volvió a los trabajos, pero muy molesto declaró “No voy a decir nada hasta el momento, espero conversar con el presidente (José Mallqui), igual no se si estaré frente a Unicachi”.

Frente a ello, el profesor Francisco Melgar indicó “Esperaré hasta último momento lo de Arturo Bustinza. Le dije al presidente que en lo económico cumplan con los jugadores, y que yo sabré esperar”.

Tras el final de las prácticas del viernes, Jairo Cárdenas defensa auriverde indicó, “En este campeonato se dan de todo, que podemos hacer nosotros, solo nos queda seguir jugando y ganar los partidos. Si renegamos los de la CJ-FPF no van a cambiar la resolución”.

Pero también, sobre la molestia que sufrió en el partido de práctica, manifestó que espera llegar recuperado para el compromiso con Unicachi “Sabemos que Unicachi también es de altura, en los últimos partidos que tuvo el resultado le ha favorecido, por eso no podemos confiarnos y saldremos a matar y aquedarnos con los tres puntos” culminó, Jairo Cárdenas, para Los Locos del Deporte.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

Atlético Torino y 9 de Octubre saldrán con todo

¡Se tiene fe! con el objetivo de remontar el marcador en su contra-en el partido de ida por 0-3-y seguir firme en clasificar a la final de la Copa Perú. La escuadra del 09 de Octubre, entrenó la mañana de ayer y quedó listo para el partido que se disputará mañana en horas de tarde en el "Campeonísimo" por la etapa regional ante su similar de San José de Tumbes.

Con algunas novedades, como la inclusión en el equipo titular del golero Alfredo Tiretti, en reemplazo del expulsado Andy García y de los delanteros Arthur Cruz, Eder Hidalgo y Delfo Abad. El 09 de Octubre realizó la mañana de ayer en estadio "Campeonísimo" su último partido de práctica, el cual definió los once que mañana a partir de las 3:00 de la tarde, saldrán al gramado para vencer al San José de Tumbes y forzar un partido extra el cual defina que equipo continúa camino a la final de la Copa Perú.

Los estrategas Freddy Medina, Alberto "Cañón" Ramírez, señalaron que la resolución emitida en contra del 09 de Octubre, no ha resultado efecto alguno en sus pupilos, ni mucho menos en la dirigencia, ya que el objetivo de todos es mañana ganara si o si y forzar un partido extra para continuar en carrera rumbo a la final de la Copa Perú.

Por otro lado, el equipo del Atlético Torino, entrenó a doble horario en el mismo fortín con miras a sacar adelante el partido que sostendrá este domingo ante San Marcos, cuyos jugadores han anunciado vendrán a Talara a llevarse los tres puntos.

Con Edson Panta, como su principal baja-el cual se encuentra con una seria lesión en el tobillo derecho- el estratega Segundo Gonzales, aseguró tener a su reemplazante y equipo definido, confiando en que el "Rey de Copas", vencerá al San Marcos.

El Regional de Piura

"Los 2 partidos que vienen serán muy difíciles"

Su experiencia le dice que ninguno de los partidos que le restan a José Gálvez serán accesibles, por eso, el delantero Juan Luna Custodio manifestó su confianza en hacer un buen partido en Santa Clara, siempre y cuando se tomen todas las precauciones necesarias y se juegue con inteligencia.

“Es complicado ir a jugar a Lima, el domingo, ante un rival necesitado, pero tenemos que seguir sumando para no perder el paso en el campeonato”, declaró inicialmente el atacante del cuadro de la franja.

Destacó también el buen estado del campo, lo cual favorece para tener un buen desempeño. La cancha del colegio (San Alfonso), es un campo que te permite jugar, así que vamos a buscar la recuperación del buen juego que no estamos haciendo en los últimos partidos pero creemos que este fin de semana se va a lograr, apuntó Luna.

Quedan dos partidos vitales, para seguir con la ventaja hasta la liguilla...
Si, porque son dos rivales que están peleando abajo y que también necesitan sumar de a tres y va a ser complicado como todos los partidos que se nos vienen a nosotros porque sabemos como le juegan al Gálvez, pero ellos (U de América) van a proponer, van a salir a jugar y eso nos garantiza tener más libertad para poder llegar con más claridad.

¿Crees que ellos llegan con más necesidad de puntos?
Si, pero también nosotros porque tenemos a los demás rivales atrás, así que tenemos que ir con cabeza fría, pensando bien las cosas y jugando bien podemos conseguir los tres puntos.

Refirió además que los partidos de local, se complican porque los demás equipos vienen a defenderse y dejan pocos espacios.

Es complicado jugar acá porque se meten al área, se cuidan atrás y a veces la gente no entiende eso, pero nosotros somos concientes que anotando uno o dos goles, se abren los partidos o a veces basta con un gol porque no se puede, y hay que seguir intentando por todos lados, y meter más goles para estar más tranquilos.

¿Necesitas más continuidad para recuperar tu mejor estado físico?
Claro, porque he estado jugando los anteriores partidos, veinte o treinta minutos y la vez pasada jugué los noventa y termine un poco cansado, por el ritmo de competencia que no he tenido seguido pero estoy tranquilo porque me brindo al equipo de la mejor manera y las cosas me están saliendo.

¿El olfato goleador no se pierde?
No, porque igual estoy allí, he anotado varios goles a pesar que no he jugado muchos partidos pero con la confianza del grupo, el equipo va a tener más claridad.

Yo no estoy obsesionado con meter cuatro o cinco goles por partido y ser el goleador, lo único que pretendo es campeonar con José Gálvez y que el equipo ascienda a primera y si se da la oportunidad de seguir anotando goles, lo voy a seguir haciendo pero eso no me quita el sueño, aclaró finalmente Juan Luna.

PROTESTA

El volante Luis Cordero, sostuvo que la incomodidad del grupo no solo pasa por el tema de los sueldos, sino por otros detalles que hasta ahora la dirigencia no ha solucionado.

Venimos desde hace meses reclamando y haciendo huelga por los sueldos, pero no solo es eso, sino que además estamos concentrando con la misma ropa desde que se inicio el campeonato y eso no puede ser. Si fuéramos otras personas, dejaríamos de entrenar pero somos profesionales y queremos campeonar, pero ellos deben entender que detrás de nosotros hay familias y para ellos trabajamos, expresó Cordero.

VIAJE

El viaje a Lima está programado para hoy a la una de la tarde, desde la sede del club, ya que primero entrenarán a partir de las ocho de la mañana en el estadio Centenario, y luego cada uno de los jugadores se retiran a sus casas y los convocados para el partido, tendrán que estar en el club para emprender el viaje a Lima.

La lista de convocados recién se conocerá hoy después de la última practica, en el estadio Centenario donde se estará definiendo a los convocados para este cotejo ante U de América.

Diario de Chimbote

"La Segunda tiene que ser más competitiva"

Conversamos con el ex futbolista Flavio Maestri, quien nos dio su punto de vista con respecto a los problemas económicos que atraviesa el fútbol peruano y la necesidad de darle mayor importancia a la Segunda División.

¿Cuál es el problema del fútbol peruano?
El gran problema del fútbol peruano es que no se trabaja muy bien desde abajo divisiones menores. Y el otro gran problema es que los equipos profesionales se comprometen a contratar jugadores y a ofrecerles lo que no pueden pagar, a los equipos grandes que les quiten puntos por no pagar y eso la verdad que es lamentable.

¿El sistema de ascensos es parte del problema?
No hay dirigentes que apuesten por el fútbol de verdad, solamente lo ven como un negocio y no apuestan a futuro. La Segunda Profesional acá no está bien organizada, tiene que ser más competitiva, contar con más equipos que de verdad puedan apostar por llegar a primera división pero que económicamente no cometan los mismos errores de los equipos llamados grandes.

¿Se necesita cambiar el sistema de ascensos?
Hay que poner más equipos competitivos, gente que tenga equipos apueste, equipos que tengan la solidez económica para mantenerse en primera

¿Crees que en un futuro cercano la Segunda tendrá la importancia que se merece?
La verdad no. No se hace nada por la Segunda División, la ven de lejos, no le ponen mucho interés. Yo creo que deben apostar más por el torneo para que cobre mayor interés y los equipos que lleguen a primera sean más sólidos.

Muchas gracias Flavio...
Listo, gracias a ustedes.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv