El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Alberto Coayla Vilca sostuvo que una empresa minera estaba interesada en financiar al club deportivo comunitario laboral San Simón.
En declaraciones a RPP, indicó que la compañía, de la que no dio el nombre, se mostró interesada en apoyar al equipo rojo que ascendió al fútbol profesional.
Tal vez en un intento por poner paños fríos a la crisis del club, Coayla sostuvo que la minera se comprometió a seguir sosteniendo conversaciones sobre el tema.
Coayla precisó que para revertir el caos en San Simón se debe insistir en la búsqueda de aliados o financistas que apoyen al club.
El alcalde aseguró, además, que a partir de enero del próximo año aportará cada mes un monto de mil soles al club, y confió en que los socios de la institución también lo harán.
Aseguró también que se abrirá el libro de socios para dar opción a que cualquier ciudadano contribuya al rescate de la organización deportiva. Coayla destacó sus capacidades de administrador, al recordar que fue rector y ahora es alcalde provincial, y aseguró que está preparado para resolver la crisis.
"Desde el martes vamos a reunirnos con los futbolistas para y vamos a dedicarle más tiempo al equipo", recalcó.
El club deportivo enfrenta la peor crisis por pugnas entre dirigentes y el hijo del burgomaestre, Ignacio Coayla quien es acusado de querer manejar la organización.
La crisis se desató luego que el club no cumpliera con premiar a los futbolistas con la mitad de la taquilla del partido de vuelta contra Unión Huaral, que les habían prometido. Los dirigentes aseguran que el club está endeudado. En medio de la crisis, el titular del club, Melitón Aparicio fue desautorizado por Ignacio Cuayla.
El presidente del club, Melitón Aparicio, indicó que la taquilla neta era 128 mil soles, y que de este monto la mitad era para los jugadores. Ignacio Cuayla manifestó a una emisora local que ya se cumplió con los jugadores.
Diario Correo Moquegua