24/10/2010

Calceteros también quieren jugar en Segunda

Gente de Diablos Rojos de Juliaca, estuvo el sábado pasado en el Estadio Melgar, donde observaron la victoria de FBC Aurora sobre Unión Alfonso Ugarte de Tacna. El interés de fondo no fue ese, sino la posibilidad de que algunos elementos puedan ser tomados en cuenta para el proyecto que tienen en mente.

“Queremos comprar un equipo de la segunda división para que el 2011, Puno tenga futbol con regularidad. La idea es armar un buen equipo que pelee el campeonato. Ya tenemos una buena base. Nuestra presencia es para ver y entablar conversación con los mejores jugadores de la copa Perú de sur”. Expresó anónimamente, un dirigente de Diablos Rojos, a AQPDEPORTES. Los jugadores que les interesan pertenecen al FBC Aurora y Sportivo Huracán.

Por Marco Antonio Gutierrez

"El Globito" resignó un empate en casa

El día de ayer, en partido correspondiente a las semifinales de la Región VII, Sportivo Huracán empató 1 a 1 con el Unión Alfonso Ugarte de Tacna en el Estadio Melgar de Arequipa.

Los dirigidos por Helard Delgado arrancaban como favoritos en este encuentro, pero fueron los visitantes quienes dieron la sorpresa luego de abrir el marcador al minuto 7 por intermedio de Guillermo Velasco, quien con golpe de cabeza logra vencer la resistencia del arquero Ariel Paz.

Huracán tuvo buenas opciones para igualar el marcador, pero Gustavo Begazo y Edgar Romaní no lograron concretar. Recién en el complemento los arequipeños conseguirían el empate al minuto 20 con un buen remate de cabeza de Eder Fernández. De aquí en adelante el "globito" salió a buscar el arco defendido por César Salazar, quien se convirtiría en la figura del encuentro y permitiendo que el cuadro tacneño se lleve de la ciudad blanca un importante empate.

El partido de vuelta se jugará el próximo domingo en la ciudad de Tacna.y Unión Alfonso Ugarte llegará con una ventaja importante buscando sellar su pase a la Etapa Nacional.

Redacción SP

23/10/2010

Perú podría tener su propia "Copa del Rey"

Esta semana, Manuel Burga afirmó que el campeonato Descentralizado 2011 constaría de 15 fechas antes de la Copa América y 15 jornadas después de la misma. La vuelta al formato Apertura y Clausura ya quedó casi definida en la asamblea de bases de la ADFP, pero los patrocinadores del torneo no se conformarían con que solo se jueguen 30 partidos, además del ‘play off’.

Por ello, en las reuniones de la asamblea se viene puliendo la posibilidad de un campeonato intermedio durante la Copa América. “La idea es hacerlo como en España, que tiene la Copa del Rey. Queremos completar la cantidad de partidos (44) que exige la televisión y, por otro lado, no podemos tener a los equipos casi dos meses sin campeonato. ¿De qué vivirían?”, explicó Gustavo Zevallos, gerente de Cristal, a El Comercio.

“Este es un proyecto, aún no hay nada establecido. La idea es que jueguen los 16 clubes de primera división, los 10 de la Segunda División y los cuatro equipos más destacados de la Copa Perú. Se jugaría todos contra todos en una sola rueda con eliminación simple. Sería un campeonato muy aparte del Apertura y Clausura”, agregó el directivo celeste, miembro de la asamblea de bases de la ADFP.

La posibilidad de premiar al ganador con un boleto a la Copa Sudamericana tiene algunas posiciones encontradas. La otra opción sería entregar un premio económico, pero vale decir que dicho torneo aún está en estudio. “La idea de este campeonato es ponerle el nombre de un patrocinador, que podría ser: ‘Copa Inca’, ‘Copa Presidente de la República’, copa de una determinada marca, por ejemplo”, refirió Zevallos.

“La otra opción es que no se pare el campeonato durante la Copa América, pero es difícil que se apruebe por la asamblea porque muchos equipos no van a querer jugar sin sus seleccionados”, señaló el directivo.

La propuesta se presentará la próxima semana y será sometida a votación ante la asamblea de delegados de la ADFP.

Diario El Comercio

Fuerza Minera quiere jugar en Segunda

El empresario Serapio Sucasaire Sucasaire, presidente del Unión Fuerza Minera, a pesar de haber quedado defraudado por el accionar de los últimos refuerzos en el equipo, fue enfático en anunciar que el próximo año 2011 conformará una mejor plantilla e incluso no descartó comprar un equipo en la Segunda Profesional.

“Todos hemos podido ver que los últimos jugadores que han reforzado al equipo y que han venido del SIEN (Carabaya), del Diablos (Rojos) y del (Alfonso) Ugarte no han jugado como siempre lo hacen”, dijo Sucasaire, quien considera que unos seis integrantes del equipo han recibido prebendas del equipo contrincante en el partido jugado el día domingo 17 de octubre.

El presidente del equipo minero reveló que los jugadores Hans Paiva, Wilmer Ramírez y Marco Ramírez, extrañamente el día jueves 14 viajaron a la ciudad de Arequipa, el día viernes llegaron tarde a los entrenamientos, para colmar las dudas se negaron a viajar junto a la delegación el día sábado 16 de octubre y el día domingo por la mañana recién llegaron a Cusco.

Sobre el tema, el profesor Marco Larrea Arbulú dijo, que fue extraña la actuación de los jugadores Wilbert Ramírez, Héctor Arenas, Josuaph Begazo, Hans Paiva, Teddy Ramírez y Marco Martínez en el partido de Cusco. Además, el buen jugador Walter Portugal, mencionó estar mortificado por la actuación de los árbitros y de algunos de sus propios compañeros.

CAMPAÑA 2011
“Lamento los errores cometidos que nos han llevado a una amarga experiencia, pero exitosa para una primera vez. Lo más importante es que tenemos pies firmes para que el año 2011 hagamos una mejor campaña, incluso en seis meses aproximadamente sabremos si compramos un equipo en la Segunda Profesional”, dijo un entusiasta Serapio Sucasaire.

Reafirmando su intensión de seguir apostando por el fútbol en el siguiente año, Sucasaire reveló que algunos jugadores incluso ganaban 6 mil 500 nuevos soles mensuales y que la planilla mensual del equipo era de 45 mil nuevos soles, que eran asumidos por él y otros empresarios a quienes agradeció por el apoyo.

Diario Los Andes

Nikol Prado: "Reclamo del Áncash es ridículo"

El defensa camanejo Nikol Prado calificó de “ridículo” el reclamo que ha presentado Sport Áncash contra Cobresol por no haber cumplido con la bolsa de minutos. “Son manotazos de ahogado de alguien como Mallqui al que no se le dieron las cosas como esperaba”.

“Por donde se nos mire somos campeones. Tenemos la valla menos batida (7 goles en 18 partidos), el goleador del torneo (Ramón Rodríguez), hemos perdido sólo una vez y en casa ganamos todos los partidos. Somos campeones por donde se nos mire”, aseguró.

Sobre su futuro indicó que ya habló con la dirigencia de Cobresol para renovar pero que ha pedido que le cancelen primero una deuda que le tienen. “No es mucho, pero antes de avanzar en las tratativas es mejor arreglar eso y luego hablaremos. En estos momentos soy jugador libre, dispuesto a escuchar cualquier oferta”, explicó.

Por Iván Contreras Abarca

Sport Áncash: Cobresol no cumplió


La directiva del Sport Áncash contraatacó y a través de un comunicado de prensa ratificó su reclamo al señalar que el Cobresol de Moquegua no ha cumplido con la bolsa de minutos que establece la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional - Segunda División (ADFP - SD).

Como se recuerda, el elenco moqueguano acaba de ascender a la Primera División, pero los festejos se pueden empañar debido a la demanda del club que preside José Mallqui. El comunicado de prensa dice lo siguiente:

1.- En el partido Cobresol vs Torino jugado el 4 de julio en Moquegua, el informe del árbitro Federico Sosa indica que el jugador Sub 20 Arnaldo Cabanillas salió del campo a los 25 minutos de juego. Y estable juego porque en su informe hay cambios donde utiliza los tiempos desde el primer minuto de juego hasta el minuto 90.

2.- En el partido Tecnológico vs Cobresol jugado el 11 de julio en Pucallpa, el informe del árbitro Yovanni Quevedo indica que el jugador sub 20 Arnaldo Cabanillas se retiró de la cancha a los 36’ minutos de juego e igualmente a la hora de señalar los cambios de otros jugadores el señor Quevedo utiliza la numeración para puntualizar del minuto 1 al 90.

3.- Lo sorprendente es que Cobresol luego de varias fechas y casi al término del campeonato pide una precisión sobre los minutos que le faltarían al jugador Arnaldo Cabanillas a la administración de la Segunda División y no a la Comisión de Justicia. El artículo 73 de las Bases del Campeonato de Segunda División 2010 dice que los clubes podrán discrepar del informe del árbitro y/o comisario ante la Comisión de Justicia de la ADFP –SD mediante escrito presentado a dicho organismo, hasta antes de que se inicien su sesión correspondiente a la fecha que se refiere dicho informe.

4.- Cobresol entonces no recurrió como debe ser a la Comisión de Justicia de la ADFP – SD y no hizo caso de las Bases del Campeonato donde existe un artículo que dice: oportunidad de representación del informe arbitral, presentación de discrepancia de los participantes en el campeonato.

5.- Lo grave de este asunto es que los dos árbitros mencionados corrigieron su misma planilla de juego con el mismo esquema de carta, el mismo modelo, y pusieron que el partido de Cobresol vs Torino se jugó el 4 de julio por la quinta fecha y que el Tecnológico vs Cobresol ¡Se jugó también el 4 de julio por la quinta fecha! Es decir el mismo día se jugaron dos partidos.

6.- El árbitro Federico Sosa se corrige mediante carta y dice que el jugador Cabanillas se retiró a los 25 minutos ¡segundo tiempo! Es decir, lo afirma a los 70 minutos de juego. ¿Por qué, se utilizó en su informe la numeración del 1 al minuto 90, no consignó los 70’ de juego?

7.- El árbitro Yovanni Quevedo también corrige su informe mediante carta y afirma que el cambio del jugador Cabanillas se realizó a los 46 minutos de juego.

8.- La Bolsa de Minutos de la Segunda División es de 820 minutos en total y Cobresol debería 45 minutos del partido ante Torino y 10 minutos del cotejo ante Tecnológico. Son dos partidos perdidos según las bases del campeonato.

9.- Sport Áncash hará valer su derecho para que Cobresol demuestre que su jugador Arnaldo Cabanillas cumplió los minutos de sub 20. ¿Por qué no muestra los minutos de juegos en video? ¿A qué le teme? Nosotros no pararemos hasta llegar a la verdad.

Cabe señalar que el técnico del club de Moquegua, Freddy García, había señalado que la Comisión de Justicia de la Segunda División ya había resuelto dicho reclamo.

22/10/2010

Dorados también presentan reclamo

El delegado de Cobresol FBC, Emilio Vizcarra, presentó formalmente ante la Comisión de Justicia de la ADFP-SD un reclamo en contra de los clubes Hijos de Acosvinchos y Sport Áncash solicitando la sanción de Walk Over (W.O.) para ambas escuadras por no cumplir con el pago de sus respectivas cuotas ante el Sindicato Asociaciación de Futbolistas Agremiados del Perú (SAFAP).

De acuerdo con el documento enviado por el dirigente del cuadro moqueguano, la deuda del Sport Áncash asciende a casi $23 000 dólares y venció el día 11 de octubre, mientras que la cuota del Club Hijos de Acosvinchos es de $3 312 dólares y debió ser cancelada antes del 7 de octubre.

Así las cosas la Comisión de Justicia de la ADFP-SD deberá analizar este caso, aunque no deja de llamar la atención el hecho de que recién una vez finalizado el torneo la SAFAP haya decidido alzar su voz de protesta por el incumplimiento en los pagos que los clubes debieron realizar en su momento.

Redacción SP

El "Tricolor" se retira de la Copa Perú 2010

.
Mediante oficio dirigido a la Federación Peruana de Fútbol y copiado a la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca (organizadora de la Etapa Regional) y a la Liga de La Libertad, el Club Carlos A. Mannucci informó el retiro de su escuadra de la presente Copa Perú 2010, argumentando las situaciones de inseguridad vividas y que se repetirían en su próximo encuentro de visitante, así como la rebeldía de la mayoría de integrantes del plantel de jugadores, medida lamentable por no estar de acuerdo con los objetivos de la institución ni con su historia tal como se señala en el documento. En los próximos días este pedido sería aceptado por los organizadores, indicando también la sanción económica que corresponderá.

ACLARACIÓN
En lo referente a la comentada presentación el pasado domingo en la ciudad de Nueva Cajamarca, el club mannuccista por medio de su delegado Yoni Villalobos aclaró que el representativo trujillano no se presentó y otorgó walk over, añadiendo que si los locales aprovecharon la programación del encuentro para realizar un encuentro amistoso esto ha sido por cuenta y responsabilidad de los representantes del equipo sanmartinense. “Nosotros estuvimos en Trujillo y los carnés de cancha los tuvimos en todo momento. Suplantar significa presentar la documentación de un futbolista y que juegue otro, pero si no se presentaron carnés es imposible que se realicen suplantaciones como se viene comentando” declaró Villalobos. Esto ha sido corroborado por el Sr. Gerardo Pérez, presidente de la Liga Departamental de Cajamarca quien en declaraciones radiales confirmó que simplemente los trujillanos no se presentaron y que esto consta en el informe arbitral.

DESCARGO
Por otra parte, este miércoles la dirigencia mannuccista presentó el descargo solicitado por la Comisión de Justicia de la FPF a raíz de los incidentes ocurridos en el Estadio Mansiche el domingo 10, destacando en este documento las reiteradas muestras de rechazo a todo acto de violencia que realiza la dirigencia tricolor. En la exposición, el club trujillano realiza una descripción de los hechos que contribuyeron a la rabia colectiva de la masa, pero aclara que de ninguna manera esta descripción es una justificación. Indica también que la reacción fue espontánea e iniciada por hinchas comunes y que sólo minutos después fue seguida por los barristas. Agrega finalmente que los jugadores mannuccistas en todo momento buscaron evitar que los hinchas alcanzaran al juez del encuentro y buscaron protegerlo y repeler a los invasores. Al texto se adjuntó un DVD y 6 fotografías.

PAGOS
A pesar de la drástica medida antideportiva adoptada por parte importante del plantel de jugadores y del daño que esto le ha generado a su propia imagen, y a la imagen del club y que ha merecido el rechazo de la hinchada, la directiva cumplirá con el pago de los sueldos adeudados a los deportistas, los que son de una quincena en caso de los refuerzos y una quincena adicional para los que disputaron también la Etapa Departamental.
.

"Mallqui busca sorprender a la prensa"

Imagen: www.eshoradeactuarmoq.blogspot.com

Emilio Vizcarra, delegado del Cobresol de Moquegua, manifestó en el programa la Oral Deportiva de Radio Ovación, que José Mallqui está tratando de sorprender a la prensa con argucias, ya que su inquietud con respecto al cumplimiento de la Bolsa de Minutos, ya fue contestada por el presidente de la Segunda División, el 6 de octubre pasado, y se trata de un problema de índole administrativo.

"No hay reclamo, el señor Mallqui los ha sorprendido. El señor Francisco Gonzales, presidente de la Segunda División, el 6 de octubre pasado ya le contesta una carta diciéndole que le agradece la inquietud, pero bien claro dice que es una cuestión de índole administrativo".

"Se recurrió a los árbitros porque tenían que coincidir con la contabilidad que llevan los comisarios, que son los que llevan el conteo de la bolsa de minutos. Mallqui está buscando algunas argucias para sorprender a la prensa. Los comisarios trasaladaron su pedido a la Conar para que los árbitros Sosa y Quevedo corrijan sus informes. No sé de que reclamo pueden hablar, cada uno sacará sus propias conclusiones. Claramente hemos ganado en la cancha, hace rato hemos cumplido con la bolsa, nos piden 820 y tenemos 853", finalizó.

Ovación Digital

Municipal no pudo con Juventud Barranco


Video: www.liderchancay.com

Deportivo Municipal volvió a decepcionar en la Copa Perú Región IV al empatar 0 a 0 con el Juventud Barranco, en el partido de fondo del triplete jugado en el Estadio Julio Lores Colán de la ciudad de Huaral. Los ediles se ubican en el tercer lugar con 5 unidades y este sábado jugará en el Callao ante La Peña Sporting.

En otros resultados, La Peña Sporting venció 2 - 0 al Pilsen Callao en tanto que Cultural Géminis de Comas derrotó 2 - 1 a Nuevo Callao. A continuación las posiciones luego de disputadas 3 fechas:

Redacción SP

21/10/2010

Trujillo llora la eliminación del Mannucci

En el fútbol actual ya no hay lugar para la improvisación, lo que mal empieza mal acaba, era cuestión de tiempo para verificar la eliminación del cuadro más popular de Trujillo. Lo que se vivió hace un par de semanas en el Estadio Mansiche fue una jornada para el olvido, ya bastante tenemos con los grados delincuenciales a la que ha llegado nuestra ciudad, para tolerar más violencia. Nuestro primer escenario casi se cubre de sangre por culpa de varios individuos que agredieron físicamente a la terna de árbitros que dirigían el duelo por la tercera fecha de la fase regional de la Copa Perú. Nunca aceptaremos que malos hinchas dañen la imagen de Trujillo y la de Mannucci.

Todos sabemos que la Copa Perú se está contaminando con pésimos arbitrajes, no sólo por la incapacidad de los encargados de dirigir los cotejos, sino que muchas veces estos vienen arreglados para direccionar los cotejos hacia un determinado resultado. Hace algunas semanas se difundió un audio donde se arreglaba el resultado de un partido en Copa Perú, lo cual deja al descubierto la podredumbre en la que se ha convertido este torneo. A Mannucci le robaron el partido en Catac de manera escandalosa, y para todos fue claro que la terna arbitral actuaba en el Estadio Mansiche de manera inescrupulosa favoreciendo al cuadro cajamarquino. ¿Pero eso justificaba tal reacción?, de ninguna manera. Si actuamos así convertiremos el fútbol en territorio de salvajes.

Ahora en la previa al partido en Nueva Cajamarca pese a que el viaje logró ser financiado, el plantel decidió no viajar a modo de protesta por los sueldos impagos. Los únicos jugadores dispuestos a defender la camiseta fueron Carlos Rodríguez, Víctor García,José Algarate,Sergio Cruz y Juan Paico quienes en el terminal terrestre sufrieron por el lamentable desplante de sus compañeros pero aún asi los nombrados viajaron y jugaron no a la hora pactada dando W.O. Con camisetas financiadas por el club local. Una pena por Mannucci. Hasta donde fue a llegar uno de los elencos más tradicionales del norte del país.

La eliminación de Mannucci tiene varios factores: la principal es la improvisación,hubo divisionismo, no se mantuvo la base del equipo, se rompió todo lo avanzado en la temporada anterior en donde alcanzó meterse dentro de los ocho mejores equipos de la Copa Perú. Organización,seriedad y planificación son palabras ausentes del diccionario mannuccista. Está claro que los actuales directivos carlistas sólo se interesaron por el aspecto meramente político caso Salaverry Villa, es decir una vez más utilizaron de la peor manera al más popular de los equipos trujillanos. Hasta el cierre de nuestra edición se conoce que delegados de Mannucci presentarán documentos para retirar al club del torneo.

Humberto Hidalgo Ciña
www.futbolenlaradio.blogspot.com

Esos muchachos son talareños!!!

El pasado sábado 16 en el Estadio Aliardo Soria Pérez el Club Atlético Torino se presentó para disputar su último partido del torneo de ascenso ante el Tecnológico con tan sólo 10 jugadores debido a problemas económicos y a la irresponsabilidad de sus dirigentes, quienes hicieron viajar hasta la ciudad de Lima a Harold Beltrán y al colombiano Edilberto Salazar quienes finalmente no pudieron viajar a la ciudad de Pucallpa.

A pesar de la molestia más que justificada por el atraso en el pago de los salarios, Esteban Mendoza, Edynson Albán, Armando Farfán, Henry Ramírez, William Araujo, Edson Panta, Nelson Roque, Giancarlo Valladares, Joao Ramírez y Víctor Cárdenas; dirigidos por Percy "La Chanca" Maldonado; salieron a defender los colores de la camiseta granate y evitar así que el equipo se despida del torneo con un W.O. Este sacrificio tuvo su recompensa ya que lograron cerrar la temporada con una victoria como visitantes que les permitió finalizar el certamen ubicados en el sétimo lugar.

Sin lugar a dudas, esta actitud es para ser aplaudida ya que se demostró el verdadero amor a la camiseta a pesar del mal momento que viene atravesando el plantel ante la falta de compromiso de directivos que lo único que buscan es lucrar a costa de un equipo histórico de nuestro balompié al cual están matando lentamente haciendo creer a sus hinchas que la situación del club mejorará si regresan a la Copa Perú, cuando eso es una mentira más grande que la refinería de Talara.

Para la próxima temporada es una obligación que tanto los dirigentes, comando técnico y jugadores se pongan la camiseta desde el primer momento para mejorar la alicaída imagen del "Taladro Norteño", otrora Rey de Copas, cuya hinchada se merece ver a su equipo en primera, pero para ello habrá que realizarse un trabajo a conciencia para sacar al Torino adelante.

Por Giancarlo Córdova

Cobresol es de primera!!!

Terminaba el partido en Santa Clara, con triunfo de los dorados, saltó la algarabía en la cancha con la gente que acompañó al equipo y por mi mente pasaba que no podía perderme el próximo partido, este nos podía poner en la profesional y sería en mi quería tierra Moquegua, ha separar los pasajes del vuelo comenté a Rony Flor en una entrevista radial.

Faltaban dos días para el partido, y ya estaba en uno de los asientos del avión que arribaría a Arequipa, y luego tomar un carro que me llevaría hacia Moquegua. Por suerte ya había encargado comprar las entradas días antes, que si no lo hacía, las iba ha encontrar caras.

Era sábado, a ún día del partido, y ya estaba coordiando con familiares y amigos, a qué hora iríamos al estadio y que llevaríamos para apoyar al equipo. Eso es lo bonito del futbol, una pasión que une multitudes.

Era domingo, 8:30 am y me encontraba haciendo cola para ingresar. Ya dentro del estadio se veía que este contaría con un buen marco de espectadores. Todo era una fiesta.

Fué un agustioso primer tiempo, los muchachos no estaban precisos, creo q es la primera vez que ven al 25 de Noviembre con tal cantidad de espectadores y más aún siendo un partido tan importante. Hasta que llegó el buen centro de Campos hacia el Capitán Hector Rojas, para impulsarse y mandar un certero cabezazo que pondría ha gritar a una multitud de gente. Se podía apreciar que San Marcos no vino a defenderse, si que estaba motivado, quería arruinar la fiesta, se comentaba en las graderías. Pero la suerte estaba con nosotros y gracias a Dios y ha Santa Fortunata, nos dió el triunfo. Sonó el silbato final y el "Sí se Pudo, Sí se Pudo" no se hacía esperar. La gente se quedó varios minutos al terminar el partido, pues la emoción palpitaba en sus corazones, y el solo hecho de saber que tienen ha su equipo en primera. Mientras los chicos se felicitaban y agradecían ha toda la gente que los apoyó durante todo este tiempo, Agarraron la copa y empezaron ha dar la vuelta olímpica, mientras toda la gente aplaudía y gritaba "Cobresol de primera".

Resido en Lima ya hace muchos años y por mi mente pasaba como película; aquellos momentos tristes que vivimos con nuestro equipo, la final de copa Perú, que es la primera vez que ví a mi equipo, y otro fue aquella noche en el Callao, jugando la final contra el Boys.

Valió la pena esperar dije, después de las tristezas vienen las alegrías, y que mejor estar con toda tu gente. La fiesta no terminaba ahí y nos dirigimos hacia la plaza Carlitos, Diego y yo , aún no creíamos lo que nuestro equipo había logrado, entre risas, uno de nosotros soltó: "Se va extrañar la Segunda". Y es por la pasión de apoyar a Cobresol que nos conocimos y así varios amigos. Ya en la plaza el equipo vino en caravana y tras una gran fiesta merecida, declararon feriado al día siguiente.

Lo que se viene es algo importante para nosotros; algo que cambiará socioeconómicamente a nuestra tierra. Nuevo para Cobresol y para todos nosotros. Que ha que saberlo aprovechar.

Quiero a mi tierra, por eso soy hincha de este equipo. Viva Cobresol, viva la tierra del eterno sol y la amistad, mi querida tierra Moquegua.

Por Deivy Farfán

20/10/2010

"Hay una persecución contra el Áncash"

El presidente del Sport Áncash, José Mallqui, afirmó en el programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, que sí existe una deuda con la Agremiación, pero que no son los únicos que tiene un saldo pendiente, y que al momento de hacer el convenio del partido ante Acosvinchos, nadie condicionó cancelar primero para jugar.

"Hay una deuda con la Agremiación, pero no solo somos nosotros, también deben Acosvinchos, Bolognesi, Minero, lo que pasa es que hay una persecución de la Agremiación desde hace tiempo contra el Sport Áncash. Por qué no hablan de Bolognesi".

Mallqui dijo que nadie advirtió sobre cancelar la deuda para poder jugar el partido ante Acosvinchos.

"El partido se jugó porque en el convenio no se estableció esa condición de pagar primero para jugar. No sé cuando habrá llegado la comunicación de la Agremiación, el convenio se firmó el lunes y no hubo ningún condicionamiento".

El presidente de la 'Amenaza Verde' manifestó que fueron los árbitros Federico Sosa y Yobanny Quevedo, quienes corrigieron su informe arbitral para favorecer a Cobresol.

"Federico Sosa y Yobanny Quevedo son los árbitros que corrigieron su informe sobre la bolsa de minutos, favoreciendo a Cobresol. No es posible que 2 meses después digan, ¡ah me acordé que habían jugado más minutos, no 20 sino 50! Ellos mandaron una carta extemporánea de rectificación, eso es irregular, las bases señalan claramente que el plazo vence el martes siguiente de cada partido".

El titular ancashino se mostró confiado en que su reclamo será aceptado, y por ende jugarán una definición con Cobresol por el título de la Segunda División.

"Áncash va a volver a los entrenamientos el lunes, porque lo peor que nos puede pasar es que a Cobresol le quiten solo 3 puntos por no cumplir con la bolsa de minutos y tendríamos que jugar una definición con ellos".

Con respecto al informe médico que arrojó barbitúricos en los jugadores del Acosvinchos, quienes denunciaron haber sido dopados durante el partido ante los ancashinos, Mallqui dijo que el Áncash dará todas las facilidades para las investigaciones.

"Estamos para prestar nuestra colaboración, que hagan las investigaciones. A mí se me informó que habían desordenes alimenticios en los jugadores de Acosvinchos, pero si hay un informe médico sobre barbitúricos, habrá que ver con que horas de anticipación se ingirió eso, si fue sólido o líquido. Seguro los efectos retardan algún tiempo, pero hay que investigar y el club Sport Áncash dará todas las facilidades", concluyó.

Ovación Digital

"Sentí un sabor a hierba en la bebida"

Los jugadores del Club Hijos de Acosvinchos contaron con todos los detalles de lo sucedido la forma cómo fueron dopados en pleno partido contra el Sport Áncash. Las pruebas toxicológicas lo demuestran.

"Recuerdo que el arquero del equipo rival fue atendido por una lesión. Una persona del comando técnico compartió las bebidas, es normal. Tenían un six pack de tomatodos y se me ofrece uno", indicó Andy Salinas al noticiero A primer hora de Frecuencia Latina.

"No era dulce, tenía un amargo no natural. Le comento a los compañeros qué toman ustedes, está amargo", siguió su relato Salinas, uno de los más afectados. Luego cayó al gramado y despertó tres horas después en el hospital.

Luis Coello, a su turno, dijo que se sentía como un sabor a hierba en la bebida y que él la tomó en el primer tiempo. "Me sentía cansado y pesado. En el primer tiempo siento el desmayo y aparezco en el hospital", aseguró. Juan Luna y Martín Reátegui también fueron afectados.

Imágenes del Bolognesi - Cobresol


Zoom Deportivo Tacna

SAFAP: Hijos de Acosvinchos y Sport Áncash no debieron jugar

Carta Nº 709-SAFAP-2010

La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú deja constancia que ni los clubes Hijos de Acosvinchos y Sport Áncash han cumplido con los compromisos asumidos en la clausula cuarta de los convenios, los que establecen que una vez recibida la comunicación (SAFAP) se procede a declarar en forma inmediata la suspensión de participar en actividades oficiales de estos clubes hasta que regularicen su situación y de acuerdo a lo informado por la ADFP- Segunda División, ambos clubes tenían plazo hasta el viernes 15 para cumplir con el pago de lo contrario no podían jugar el fin de semana.

Siendo la ADFP-SD garante fiel del cumplimento de los convenios y la encargada de aplicar las sanciones de manera automática, lo cual resulta inexplicable que estos dos clubes con impedimento de jugar hayan disputado el partido el pasado domingo 17 de octubre.

Situación que considera este gremio de gravísimo y merece una explicación y solicita comuniquen que acciones tomará al respecto la ADFP - Segunda División.

Atentamente,

Francesco Manassero Zegarra
Presidente

19/10/2010

Cobresol sumó más de 820 minutos

El campeón de la Segunda División 2010, el Cobresol FBC de Moquegua, sumó 859 con lo cual cumplió con el requistio de alinear un jugador sub-20 a lo largo del torneo para acumular más de 820 minutos, tal y como lo estipula el reglamento. A continuación presentamos el desglose fecha por fecha:

Fecha 01: 0 minutos
Fecha 02: Jorge Gutierrez - 28 minutos
Fecha 03: 0 minutos
Fecha 04: Jorge Gutierrez - 33 minutos
Fecha 05: Arnolodo Cabanillas - 70 minutos
Fecha 06: Arnoldo Cabanillas - 46 minutos
Fecha 07: Arnoldo Cabanillas - 54 minutos
Fecha 08: Arnoldo Cabanillas - 46 minutos
Fecha 09: Arnoldo Cabanillas - 44 minutos
Fecha 10: Arnoldo Cabanillas - 51 minutos
Fecha 11: Arnoldo Cabanillas - 70 minutos
Fecha 12: Arnoldo Cabanillas - 52 minutos
Fecha 13: Arnoldo Cabanillas - 63 minutos
Fecha 14: Arnoldo Cabanillas - 70 minutos
Fecha 15: Arnoldo Cabanillas - 70 minutos
Fecha 16: Arnoldo Cabanillas - 70 minutos
Fecha 17: Arnoldo Cabanillas - 33 minutos
Fecha 18: Arnoldo Cabanillas - 62 minutos

Total: 859 minutos

Redacción SP

"'La demanda será contundente"

El presidente del Club Hijos de Acosvinchos, Aldrin Pérez, señaló que en breve harán una "demanda contundente" contra los responsables del desmayo de sus jugadores durante el partido ante Sport Áncash.

"Tenemos dos argumentos: uno es el hecho real del desmayo de hasta dos jugadores durante el partido, otro hecho contundente es que esto ocurrió por un barbitúrico encontrado en el cuerpo de los jugadores. Solo falta determinar quien lo puso en el agua que bebieron los futbolistas, con eso iniciaremos una demanda contundente", dijo Pérez en La Oral Deportiva de Radio Ovación.

El titular de Acosvinchos no culpó a nadie, pero advirtió que se investigará hasta el final. "Nosotros no estamos acusando a nadie, estamos pidiendo que se sancione al autor de esto, si alguien se siente aludido por algo será. Si hubiera sido una indigestión por consumo de pollo a la brasa el médico del hospital lo hubiera corroborado, pero él dijo que llegaron con somnolencia por un somnífero que tomaron, tenían todos los síntoma de una pepeada y así lo confrimaron los exámenes realizados", apuntó.

"Además, los jugadores agraviados no comieron en el almuerzo y si fuera así todo el mundo sabe que por comer pollo no te vas a desmayar o morir de sueño. (José) Mallqui debería investigar esto para encontrar responsables. Hay que ver de donde llegó, hubo desmayos, solo falta saber cómo llegaron los barbitúricos a los jugadores", culminó.

Ovación Digital

Vizcarra: No nos quitarán los puntos

El delegado del Cobresol FBC, Emilio Vizcarra, exigió que no se le quite tres puntos al reciente campeón de la Segunda División de fútbol, luego que el presidente del Sport Áncash, José Mallqui, hiciera dicho pedido.

Vizcarra señaló en el programa Blanco y Negro de CPN Radio que su equipo obtuvo el derecho al ascenso a primera división sin utilizar artimañas o argucias.

Según el dirigente el Cobresol si cumplió con la bolsa de minutos que debían tener un sub 20 en cancha, desmintiendo lo afirmado por el mandamás de la "Amenaza Verde".

El equipo de José Mallqui quedó en el segundo lugar del torneo, a sólo tres puntos del Cobresol, por lo que el pedido de retirarle los puntos buscaría evitar que pase directamente al fútbol profesional.

CPN Radio

18/10/2010

Sport Áncash quiere ser campeón en mesa

El presidente del Sport Áncash, José Mallqui, manifestó en el programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, que han presentado un reclamo exigiendo que se le quiten puntos al Cobresol por no haber cumplido con la 'bolsa de minutos'. Sobre la acusación de jugadores del Acosvinchos que aseguran haber sido dopados por el utilero ancashino, Mallqui dijo que ellos comieron pollo a la brasa y se tomaron un Red Bull antes del partido.

"Al mediodía vamos a invitar a una conferencia de prensa donde acusaremos las irregularidades para favorecer a Cobresol. Dos árbitros que dirigieron el Cobresol - Torino y el Cobresol - Tecnológico, corrigieron su informe 3 meses después con respecto a la acumulación de minutos de jugadores sub 20. Esto es una grave irregularidad, Cobresol debe tener por lo menos 3 puntos menos. Vamos a exigir una sanción mayor. El reclamo ya fue presentado el viernes".

Ante las declaraciones de un directivo del Hijos de Acosvinchos, Américo Ibáñez, quien acusó a uno de los integrantes del comando técnico del Sport Áncash de haber "dopado" a sus jugadores durante el duelo que disputaron en Lima, Mallqui dijo que se debió a un desorden alimenticio.

"Pude informarme de algo cuando abandoné el estadio de Santa Clara, apedrearon mi vehículo, pero eso es un tema aparte. De lo que se está diciendo solo he hablado con mi técnico, no con el utilero. Lo que pasa es que se quiere tapar lo que está pasando en ese equipo de Acosvinchos. Ese equipo tiene problemas económicos, sus jugadores almorzaron tarde a poco del partido, pollo a la brasa, llegaron al estadio, tomaron un digestase y un Red Bull. Eso me lo han contado los propios jugadores".

Mallqui agregó que si el agua habría estado con alguna sustancia fuera de lo normal, los jugadores del Áncash también se habrían visto afectados, pues todos tomaron el mismo líquido.

"Es un desorden alimenticio, hay jugadores que por estar impagos han jugado en la liga de San Martín de Porres en la mañana y se deshidrataron a la hora de jugar contra nosotros. Si fuera el líquido lo que les afectó, nuestros jugadores se hubieran visto afectados", concluyó.

Ovación Digital

Imágenes del Acosvinchos - Sport Áncash


Fuente: Frecuencia Latina

"Nuestros jugadores fueron dopados"

Foto: Dechalaca.com

El dirigente del Club Hijos de Acosvinchos, Américo Ibáñez, acusó a los integrantes del cuerpo técnico del Sport Áncash de haber dopado a sus jugadores durante el partido que perdieron el día de ayer en el Estadio del Colegio San Alfonso de Santa Clara y que tuvo que ser suspendido por inferioridad numérica del equipo local.

"Cuatro de nuestros jugadores se desmayaron en pleno partido y creemos que es el agua que les proporcionó el jefe de equipo o kinesiólogo del club rival. Cuando hay un partido se comparte el agua, pero sospechosamente solo nuestro jugadores consumieron el líquido que nos dieron, pues los rivales no lo bebieron. Hay indicios que se trate de benzodiacepina", dijo Ibáñez en declaraciones a RPP Noticias.

De acuerdo con el dirigente del cuadro de Ate este lamentable episodio estaría relacionado con la posibilidad de que la FPF otorgue el ascenso a primera tanto al campeón como al sub-campeón de la Segunda División. Una información que ha venido cobrando fuerza hacia la recta final del torneo y que fue dada a conocer en su momento por SegundaPerú.

Redacción SP

Región VII: Aurora ratificó supremacía

El match fue de mero trámite, ambos guardaron jugadores para la semifinal de la zona VII de la Copa Perú, donde ya estaban clasificados desde hace una dos fechas. Por eso tampoco hubo cartulinas amarillas para ambos equipos. En algunos pasajes, de forma esporádica hubo momentos de buen juego, pero en gran parte del partido dominó más el juego pausado.

Aurora, aprovechó sus momentos y supo definir. Ugarte complicó en algunos pasajes. Quién manejó los hilos fue el cuadro localista, sobre todo cuando lograr abrir la cuenta con Alberto Monserrate (18´pt). Así se iban al descanso.

En la complementaria aumenta de tiro penal sobre los 22´st, Marco Antonio Roldan y la tercera y última anotación fue nuevamente de Alberto Monserrate (27´st). Quienes destacaron nítidamente por su atrevimiento, velocidad y juego fueron: el volante Eduardo Torres, junto a Monserrate.

“Pensé que íbamos a tener mayores problemas, pero supimos controlar bien el partido. Probamos algunos elementos para que nos sean útil en los próximos compromisos. De nuestro próximo rival (Unión MIrave), sabemos poco, pero ya con el equipo en su totalidad, saldremos a asegurar la clasificación para la nacional aquí en Arequipa”, señaló, Pedro Requena, técnico de FBC Aurora.

Mirave, goleó sin piedad
En partido jugado en Tacna, Unión Miravé, logró superar sin mayor contratiempo a San Lino de Omate (equipo que quería ser eliminado), por 5 tantos a cero. Con lo cual, clasificó como segundo de la serie “B”, y con ello será rival de Aurora (1ro de la “A”). Mientras ya desde la fecha pasada, se había definido que Alfonso Ugarte (2do de la “A”) será rival de Sportivo Huracán (1ro de la “B”).

Como se sabe de acuerdo al fixture, los primeros de cada serie arrancan en condición de local, es decir, los equipos arequipeños, recibirán en el Estadio Melgar a los cuadros tacneños, pero aún está en duda un posible doblete, porque personas vinculadas a Sportivo Huracán no desean jugar de esta forma, mas bien quieren hacerlo en días separados. Hoy lunes se definirá esta situación.

Por Marco Antonio Gutierrez

Tabla de Posiciones


Redacción SP