El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, en entrevista a Radio Ovación, habló sobre los diversos cuestionamientos que existen hoy en día en el fútbol peruano.
¿Nos quedamos con tres cupos nomás este año en la sudamericana?
Lo que el señor Figueredo refiere es a un equipo de Libertadores. Pero este es un torneo que se juega en agosto, donde nosotros ni siquiera hemos ratificado la clasificación. Perú tiene derecho a cuatro plazas, León, Inti Gas y Unión Comercio son las tres primeras. Aún no se sabe cómo se inserta el cuarto, pero tenemos el legítimo derecho de elegir a los cuatro que van a la Copa Sudamericana.
¿Cómo quedan los jugadores del club en lo legal?
No soy especialista laboral, pero conociendo la trayectoria de San Martín, van a respetar toda la reglamentación laboral vigente. No conozco el tema de fondo. Sé que en el caso de los lesionados, van a ser muy respetuosos de ellos.
¿Qué opina del Decreto de Urgencia dictado por el Gobierno?
Es una norma positiva, los va a ayudar a salir de la crisis de deudas impagables. En el caso de Melgar y Cienciano es totalmente solucionable desde cualquier ángulo.
La presidenta de Boys se quejó de que usted no quiso dar pase a sus avales para inscribir jugadores...
Karla (Bozzo) es una persona por la que guardo un gran aprecio. Debió presentar los documentos a la Oficina de control económico financiero, y luego la ADFP tiene que calificar. Nos hemos reunido con la comisión, su trabajo es impecable, y el único caso que la FPF no está de acuerdo, es con los jugadores de Universitario, porque ellos ponen como aval para el presupuesto a dos jugadores como un peso importante de dinero, pero están embargados y la Federación considera que no pueden estar considerados. Ya le comunicamos a la ADFP que no estamos de acuerdo en ese caso que no pueden ser inscritos.
Entonces, Cienciano podría ganar en mesa...
Depende de otra instancia, no de la Federación.
¿Montaño puede jugar Libertadores por Alianza y ahora irse a otro club del medio local?
Puede. Mientras él no juegue en el torneo local, puede ser transferido y jugar en otro club del mismo torneo.
¿Qué le pareció los partidos de los equipos peruanos en Copa Libertadores?
Hoy he firmado una carta protestando ante Nicolás Léoz por el tema de los arbitrajes en los casos de Alianza y Aurich en la Libertadores. Creo que en cada uno de los partidos hubo jugadas discutibles en el tema de los penales
¿Es cierto que Álvaro Barco podría ser inhabilitado?
El tema de los funcionarios o empleados no lo entiendo legislado. En el tema de los dirigentes, sí.
¿Cómo podría volver San Martín?
Para regresar, tendría que ser por Copa Perú o por Segunda División. Ellos están liquidando su equipo profesional.
¿Puede dormir tranquilo sabiendo que un club serio se fue?
Hice todos los esfuerzos necesarios, respeto los argumentos de ellos, lamento no haber tenido el poder de convencimiento, que esa credibilidad no haya sido aceptada por ellos. Yo todos los días pongo mi cabeza en la almohada tranquilo.
¿La Segunda aumentaría su número de equipos?
Me han dicho que hay una intención de aumentar el número de equipos por parte de ellos, pero primero hay que saber si la plata alcanza. Lo que sí es real es que Alianza Huánuco entrará a la Segunda ante la deserción de Alianza Atlético.
Ovación Digital