La incursión del Tecnológico de Pucallpa en Segunda División la temporada anterior fue por demás nefasta y sin lugar a dudas llama a la reflexión respecto a la seriedad con la cual los equipos participantes deben enfrentar el torneo, tanto en lo deportivo como en la parte dirigencial.
11/01/2011
Que no se repita...
La incursión del Tecnológico de Pucallpa en Segunda División la temporada anterior fue por demás nefasta y sin lugar a dudas llama a la reflexión respecto a la seriedad con la cual los equipos participantes deben enfrentar el torneo, tanto en lo deportivo como en la parte dirigencial.
10/01/2011
"El rayo" Stagnaro cerca de firmar por Áncash
A ello se suma, dos nuevos nombres que también están a la expectativa para fichar por el Sport Áncash, de apoco se va conociendo otros nuevos elementos que vestirían la casaquilla auriverde en la temporada 2011. Los jugadores que se vocean son, Ricardo Ramos, quien en el 2010 jugó en el Atlético Minero, su posición de juego, defensa. Otro que también está en los planes para jugar en la amenaza verde es, Cord Cleque, también de Atlético Minero, lateral izquierdo.
Estos son los posibles refuerzos que se vocean para la temporada del 2011, en la tienda del Sport Áncash, de alguna un otra forma son buenos elementos para jugar en esta campaña.
El equipo huaracino, está en la búsqueda de otros buenos elementos, porque quiere el retorno a la máxima división del fútbol peruano. Por ello necesita, mucho más el factor económico, para poder solventar los gastos respectivos.
Los refuerzos se conocerán oficialmente en el trascurso del toda esta semana, a partir del lunes (10), y posterior a ello, para iniciar la pretemporada en la capital de la república, el 17 de enero.
Por Miguel Nicodemos
Esta semana confirmarían plantilla galvizta

De una muy buena fuente se supo que la franja ya habría cerrado las contrataciones de Moisés Cabada, Juan Luna (ex Hijos de Ascovinchos), Marco Flores (ex portero Sport Huancayo), Javier Salazar (ex zaguero de Sport Huancayo), quien en el 2008 ya vistió la franja, pero no tuvo regularidad, después paso a la Universidad César Vallejo sin mayor fortuna hasta que anclo, el año pasado en el cuadro huancaino. Luis Cordero (ex Universidad César Vallejo) y Daniel Peláez (ex marcador izquierdo del Cienciano del Cusco).
Ellos se sumarán a los ya contratados Luis Mayme, Renzo Guevara, Cristian Jave, José Tamaríz y los que continúan (porque su contrato vence a fin de año) como César Medina, Jhonny Obeso y Ricardo Salcedo.
A parte de esta información, el presidente del conjunto porteño, Luis Humberto Arroyo Rojas, contó que hoy cerrarán las contrataciones con algunos jugadores provenientes de Lima, pero no quiso entrar en mayores detalles.
Arroyo dijo que volverán a insistir con Mesarina, pues quieren contar con él. El `Querubín´, según contó, sólo quiere jugar en Primera División.
Pese a que Jhonny Vegas ya ha sido presentado como refuerzo del Unión Comercio, el directivo afirmó que el portero estará hoy en Chimbote, ya que así lo acordó con su representante.
“Cabada prácticamente ya está, seguimos con las tratativas con Mesarina a pesar que Alianza lo quiere y el Vallejo también.
Mañana estarán llegando tres jugadores de Lima, así como también Jhonny Vegas. El representante nos ha dicho que mañana (hoy) estará en Chimbote para conversar. Cordero debe llegar a firmar contrato mañana (hoy)”, dijo.
El presidente galvista afirmó que también hoy llegará a nuestra ciudad Luis Cordero, mediocampista peruano, para sellar con su firma el vínculo contractual con la franja.
SE RETOMA CONVERSACIONES
Arroyo Rojas indicó que se han retomado las conversaciones con el volante de contención Víctor Oviedo, pues lo quieren sí o sí en el equipo.
El tema de los salarios es lo que aún se está resolviendo, pero el también alcalde provincial aseguró que todo está yendo por su normal cause, por lo que es un hecho la renovación de su contrato.
El nombre de el `Huevo´ Oviedo sonó con fuerza desde la llegada de Castillo Lazón como entrenador porteño. Sólo faltaría detalles menores para dar por cantada la renovación de contrato con el zurdo volante.
DICE QUE NO VOLVERÁ
El Diario de Chimbote supo que Luis Collantes Barrios no renovará con la franja, pues el club le ha bajado sus pretensiones económicas.
El buen mediocampista afirmó que sí tuvo un acercamientos con los dirigentes porteños, toda vez que `Rafo´ Castillo lo pidió. Sin embargo, ambas partes no llegaron a un acuerdo. Collantes tendría propuestas de Unión Comercio e Inti Gas.
Diario de Chimbote
08/01/2011
Los primeros refuerzos del Sport Áncash

Estos dos refuerzos se definirán en el trascurso de los próximos días, el presidente del club viene realizando las conversaciones respectivas con los futbolistas.
Con Charly Vicente, están en conversaciones ya que pretende jugar por otro equipo, pero lo más posible es que siga en la "Amenaza Verde". Solo son tratativas, los dos primeros mencionados por el momento son los posibles jugadores quienes llegarían al equipo huaracino.
Los otros refuerzos serán evaluados y a medida que se aclarezca las contrataciones estaremos en la cobertura. Vale mencionar que los diferentes equipos del fútbol de asenso también están en las respectivas conversaciones para fichar los refuerzos para la campaña 2011 de la Segunda Profesional.
Quien también viene trabajando en fichar jugadores para afrontar decorosamente esta temporada el José Gálvez de Chimbote, equipo que busca el retorno al fútbol profesional contando con el apoyo de un grupo de dirigentes encabezados por Luis Arroyo, alcalde de la provincia de Santa, Áncash.
Por Miguel Nicodemos
07/01/2011
Yunguyeños jugarán en Segunda División

Requieren un presupuesto de 400 mil dólares para la presente campaña y se han propuesto constituir una empresa, Sociedad Comercial, que no sólo involucrará a la actual junta directiva, sino a toda la comunidad puneña en el Perú y el extranjero. El propósito es encumbrar la marca Puno – Unicachi, no sólo en el ámbito deportivo sino que trascienda además a las actividades comerciales, financieras y políticas.
“El proyecto de la formación de la Sociedad Comercial, es constituir una empresa grande y fortalecida deportivamente que sea capaz de participar con suficiente capacidad en cualquier nivel deportivo en el país. Participaremos en la Segunda División Profesional del fútbol peruano, tenemos un sólo objetivo: salir campeones el año 2011, de ninguna manera renunciaremos a esta oportunidad, más todavía si tenemos la plena seguridad que contaremos con el apoyo de los puneños” mencionó Rafael Coarita.
Las personas interesadas en conformar esta empresa de Alianza Unicachi tienen que aportar la cantidad de mil dólares americanos, que tendrá carácter de acción en una Sociedad Comercial, conforme a ley. Además, la junta general de accionistas soberanamente designará cada año al directorio y representantes de la institución comercial y deportiva.
Alianza Unicachi jugará en el estadio “Enrique Torres Belón” de Puno y en el “Guillermo Briceño Rosamedina” de Juliaca, buscarán un nuevo director técnico y de la anterior campaña en “Copa Perú” se quedarán solo nueve jugadores.
Por Román Carbajal
Mesarina no jugará por José Gálvez

El `Querubín´, que fue convocado a la selección nacional, se mostró sorprendido por lo dicho por Arroyo, pero no ocultó que existió un acercamiento con la dirigencia chimbotana.
Mesarina contó que le manifestó a los directivos su agradecimiento por el interés que habrían mostrado hacia su persona, pero no podía estar en la franja porque su prioridad es jugar en Primera División.
“Estoy sorprendido. Conversé, sí, con la gente de Gálvez, pero les dije que en estos momentos no quería jugar en Segunda División, mis aspiraciones eran otras. Sin menospreciar nada, tengo propuestas de jugar en Primera División, gracias a Dios las tengo, a pesar de mi lesión. Yo prefiero no cerrarme las puertas. Agradezco el interés de la gente de chimbote, pero es imposible que juegue en Gálvez”, señaló.
El lateral derecho reveló que tiene tres ofertas y la que más avanzado está es la de Alianza Lima; pero todo dependerá de la evolución de su lesión a la rodilla derecha.
“Todo está en conversaciones, pues todo depende de la recuperación de la lesión. Está más avanzado lo de Alianza Lima, pero falta muchas cosas. Hoy (ayer) me hablaron del León de Huánuco, habían hablado con Franco (Navarro) sobre mí; y también está lo de Juan Aurich. Lo más claro es con Alianza”, indicó.
Mesarina refirió que está en la etapa de fortalecimiento de su rodilla derecha. Dentro de dos meses podría estar totalmente recuperado de su rotura de ligamentos que sufrió jugando por Gálvez.
“Estoy trotando. Estos son los dos últimos meses que tengo que fortalecerla (la rodilla). Gracias a Dios la rodilla está más estable ye estoy esperando realizar lo toques para en marzo arrancar con una mini temporada al equipo donde vaya”, dijo.
El lateral diestro aseveró que la directiva no se ha pronunciado sobre sus sueldos pendientes de noviembre y diciembre.
“El Gálvez se comprometió a pagar la operación y la medicina. Sobre lo de noviembre y diciembre (sus sueldos pendientes) nadie me llama. Todo ya está en la Agremiación para ver lo del dinero. Hay un saldo pendiente por lo del 2009 y ojalá se resuelva”, acotó.
El ex galvista se mostró sorprendido por el descenso de la franja, sobre todo por el equipo que se armó luego de iniciado la primera parte del torneo 2010; sin embargo pidió al hincha chimbotano no deje de alentar al José Gálvez, pues él confía que las cosas mejorarán para el equipo.
“Me sorprendió bastante, todo dependía de nosotros y de la noche a la mañana sucedió esto. Hay que mirar para adelante. Pido a la gente de Chimbote que siempre aliente al Gálvez, sé que puede haber muchos problemas, pero seguro saldrán a flote”, finalizó.
Diario de Chimbote
Nuevo integrante de SegundaPerú Huaraz

06/01/2011
Alianza Porvenir Unicachi es de Segunda

Fútbol del ascenso a la carga...
De acuerdo a los avances, de la misma fuente de los hechos, detallamos la situación actual que los clubes que forman parte de la segunda categoría del fútbol peruano.
1° DEPORTIVO COOPSOL.- No hay novedades por el momento en el equipo que juega de local en Chancay, los directivos encabezados por el doctor Freddy Ames (Presidente) en los próximos días realizarán sus respectivos trabajos para fichar jugadores.
2° ATLÉTICO TORINO.- Atraviesa por problemas económicos, a los jugadores les adeudan de la pasada temporada y la directiva que lo preside el Ramón Herrera aún no ha convocado a elecciones para su renovación, entre tanto se avizora que el nuevo alcalde Rogélio Trelles en su discurso inaugural pidió el apoyo de las muchas empresas petroleras para los gastos económicos del equipo. No se conoce ninguna contratación de técnicos ni jugadores.
3° JOSÉ GÁLVEZ.- Contrató a Rafael Castillo, como nuevo estratega, pero no se conoce a ningún jugador que hayan fichado hasta el momento. Por ello el técnico está descontento, ya que los dirigentes no se preocupan, tal es el caso del presidente y su junta directiva. Se ha confirmado la continuidad de Luís Mayme y Renzo Guevara a ello se suma lo de Moisés Cabada.
4° UNIVERSIDAD SAN MARCOS.- Para esta temporada buscará tener un mejor equipo, por ello los dirigentes están a la expectativa de realizar buenos fichajes a sus filas, pero hasta el momento no hay ninguna novedad.
5° ATLÉTICO MINERO.- Novedades por el momento ninguno, en las próximas semanas se conocerán los posibles jugadores y el comando técnico que estará al frente del equipo para la campaña del 2011.
6° AMÉRICA COCHAHUAYCO.- Equipo que siempre ha promocionado jugadores para Universitario de Deportes y este 2011 no será la excepción. Afrontará una vez más el campeonato con un plantel netamente juvenil.
7° BOLOGNESI FC.- Los directivos lo pasan por desapercibido, no se conoce la contratación de nuevos jugadores ni tampoco de un comando técnico. En la campaña que pasó entrenaban en Lima y viajaban a Tacna antes de cada compromiso como "local", veremos si la tendencia se repite.
8° HIJOS DE ACOSVINCHOS.- Van preparando una lista de jugadores para reforzase, y así afrontar la campaña del 2011 en segunda, quieren ser protagonistas y pelear el asenso. Están a compas de espera de como se refuerzan los otros equipos, tras ello buscar buenos elementos.
9° SPORT ÁNCASH.- Con un nuevo entrenador, Francisco Melgar, es quien está encargado de conducir al equipo con la mayoría de los jugadores que estuvieron en la pasada campaña y con los refuerzos que se conocerán más adelante, lo único importante es lograr el asenso y el retorno al fútbol profesional. Necesitan apoyo económico, para ello las empresas mineras se pondrán a la orden, y por ende se necesita socios para el club.
10° TOTAL CHALACO.- Ahora con una nueva directiva, se preparan con un buen perfil para el campeonato, los que ahora conducirán los destinos del equipo son los que también están a cargo del Deportivo Universidad San Martín.
11° ALIANZA PORVENIR-UNICACHI.- Sub campeón de la Copa Perú 2010 y ancló para jugar en Segunda, pero hay inconvenientes la Federación Peruana de Fútbol le han exigido depositar la suma de 90 mil dólares como carta fianza para que la segunda se pueda jugar en la región altiplánica, dinero que hoy por hoy no podría asumir la directiva encabezada por Rafael Coarite Uchasara. Otro es, que podrían vender su cupo ya sea equipos de mismo Puno u otro lugar.
12°(FALTA UNO).- Son once hasta el momento, hay posibilidades de que ADT de Tarma podría jugar, todavía no se define al último equipo para completar los doce.
Por Miguel Nicodemos
Cordero tendrá severas cláusulas en su contrato
Y es que cierto sector ha cuestionado mucho la presencia de `El Pompo´ Cordero en el equipo porteño, ya que los sucesos en los que se ha visto envuelto en su estadía en su anterior club (Universidad César Vallejo), lo han catapultado como un `amante de la noche´, lo que podría minimizar lo importante de su aporte para la franja.
“Yo lo veo jugando muy buenos partidos en Gálvez, le pondremos en una cláusula (en su contrato) donde indique que no queremos jugadores borrachos. Cordero es un buen jugador, jugador de nivel. ¿Su pasado (lo condena)? Ya hemos hablado bien claro y en una de las cláusulas de su contrato específica en qué condiciones llegan. Si hay desorden (en él) es multa y no le pagamos”, remarcó.
El directivo dio más nombres de los que se estarían reincorporando al equipo. Dentro de ellos mencionó a los arqueros Johnny Martín Vegas Fernández (Chilavegas) y Alan Juan José Vidaurre Cuyubamba (Hijos de Ascovinchos). Añadió que Cordero le recomendó otros futbolistas. Con Víctor Oviedo se retomó las conversaciones.
“Estamos hablando con el `Chilavegas´, el portero Johnny Vegas. Oviedo aún es opción, pues estamos en conversaciones. Hay cuatro jugadores que nos recomendó el mismo Cordero. El portero de Hijos de Ascovinchos, que va ser el segundo arquero (el primero será Johnny Vegas) y tres más que no recuerdo.
Un delantero, un nueve, y un mediocampista serán los refuerzos extranjeros. Por ahí hay dos sorpresas más que ya lo daremos a conocer”, refirió.
¿REGRESA A GÁLVEZ?
Arroyo contó que la dirigencia se puso en contacto con el lateral derecho, José Mesarina Mayorga, quien aún se viene recuperando de su rotura de ligamentos de la rodilla derecha.
El termino de su recuperación y el deseo del `Querubín´- según Arroyo- de ponerse la franja en la Segunda División, coincidirían para que se le renueve contrato.
“Con José Mesarina también se está conversando, el quiere quedarse en el Gálvez”, dijo.
El presidente también aclaró que el plantel estará conformado por 25 jugadores, cuyo presupuesto mensual ascenderá a los 70 mil dólares.
“Este año, teniendo en cuenta que es Segunda División, estamos pensando que la plantilla sea de 25 jugadores, con un presupuesto de 70 mil dólares. Ya no 35 tal y como lo encontramos en la plantilla anterior, en donde un colombiano (Jhon Tapia) que nunca jugó ganaba 3500 dólares”, sostuvo.
Indicó que de todas maneras se renovará la dirigencia porteña, con el objetivo de incorporar personas que aporten (económicamente) a la institución.
“Estamos evaluando la renovación de la directiva con gente que quiera aportar y, lo más importante, se abrirá el club. Gálvez no puede ser de un grupo, tiene que ser de todo Chimbote”, acotó.
“SE ESTÁ PAGANDO A TODOS”
Aseguró, finalmente, que se está cumpliendo en cancelar a los futbolistas de la temporada anterior, sobre todo porque se hará imprescindible hacerlo, ya que si no se hace Gálvez no podría iniciar el torneo de la Segunda División.
“Se le va a pagar a todos, se les está pagando a todos. El pase de Ferreyra (su venta) ha servido mucho para poder cumplir con otros. En el inició de la pretemporada se hará la presentación oficial del equipo”, señaló.
Diario de Chimbote
¿Un nuevo "híbrido" en Tarma?

Foto: Estadio Unión Tarma
En vista de que el ascenso directo a la primera división del fútbol profesional es un privilegio que no se va a modificar este año, un grupo de empresarios tarmeños van a unir fuerzas para conformar un equipo competitivo para la Copa Perú 2011. Luis Palomino, Santos Fernández y Pedro Pérez Caparachín será 3 de los 5 empresarios que formarían este nuevo equipo.
Si bien no se ha definido aún el nombre ni la modalidad para formar este nuevo equipo, se espera primero contar con los 5 directivos que invertirían en este nuevo club, que promete dar de que hablar en la Copa Perú 2011. Lo concreto es que son 3 los dirigentes que ya vienen haciendo las coordinaciones para la formación de la nueva institución.
Radio Luz de Tarma
05/01/2011
Mayme y Guevara renovaron con Gálvez

El directivo refirió que para mañana jueves se incorporarán a la plantilla galvista 4 jugadores, pero prefirió no dar sus nombres.
“Estamos trabajando aún (en la contratación de los jugadores), pero ya están en el club Renzo Guevara, Luis Mayme, José Tamariz, a quien lo volvimos a contratar. Los que tienen contrato, y que se quedan son, Jesús Torres, Ricardo Salcedo, Johnny Obeso y César Medina. A ellos se une Moisés Cabada, quien firma mañana (hoy) por el equipo. El jueves se sumarán unos cuatro jugadores más y ahí se sabrá de quienes son”, dijo.
Lo que no aseguró Heildmair es que si canceló a estos jugadores los sueldos de noviembre y diciembre, requisito que exigían los deportistas para renovar su contrato. Sobre esto, el dirigente aclaró que hubo un mal entendido entre los futbolistas y el segundo vicepresidente Sandro Bazán, persona quien está viendo el contrato de los nuevos jugadores porteños, cuando en la quincena de diciembre llegaron hasta las instalaciones del club para firmar y cobrar los salarios atrasados.
Heildmair Lagalice explicó que no le renovaron contrato a Ángelo Cruzado porque éste no era una prioridad para el equipo, pese a que Castillo Lazón lo pidió públicamente.
“Eso es un arreglo privado entre el club y los jugadores (sobre los pagos de noviembre y diciembre). Hubo un mal entendido por parte de Sandro Bazán y los jugadores. Yo no estuve ahí, pero ese tema ya se resolvió con los ellos. Lo que sucedió con Ángelo es otra cosa, él es un jugador que escoge los partidos para jugar, nunca le gusta viajar, su aporte fue muy bajo y eso contribuyó a que no se le contratara. A él ya no lo queríamos. `Rafo´ lo pidió, pero no era prioridad, sí o sí, como se dice”, manifestó.
Se mantendrán firmes hasta el final
Pese a que la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) desestimó el reclamó de Gálvez en contra del Cienciano; Heildmair contó que la directiva ya apeló y acudirá a la Federación Peruana de Fútbol, pues confía en los argumentos que presentaron.
“Nosotros ya apelamos el día jueves de la semana pasada. Estamos a la espera de la Federación. La gente que tenemos está trabajando en eso”, acotó.
“Después de la guerra, todos son generales”
El vicepresidente no aceptó las críticas del hincha porteño hacia la dirigencia galvista, argumentando que es fácil cuestionar cuando todo está consumado.
“Todos tenemos derecho a cuestionar, pero quisiera que se pongan en el lugar de nosotros a trabajar haber si lo hace lo que hicimos. Después de la guerra, todos son generales, todos tienen la solución y la bolita mágica”, sostuvo añadiendo que Rafael Castillo iniciaría la pretemporada con el equipo el 20 de enero.
Diario de Chimbote
Talareños recuerdan clasificación a la Libertadores

El domingo 4 de Enero de 1,981, en plena efervescencia del Mundialito de Uruguay, ADT de Tarma, le ganaba de visitante en Puno al Alfonso Ugarte 2-0, y nos daba la clasificación al Torneo de Clubes de Sudamérica de mayor jerarquía en esta parte del mundo.
Un aplauso y todo mi respeto a ese grupo inolvidable de jugadores:
Manuel Carrizales, Percy Maldonado, Segundo Cruz, Fernando "Muchachito" Guerrero (+), Ricardo Vicente, Freddy Peña, Lucho Vitonera, José "Pata de Rana" Zapata, Percy Gómez, Lester Chirinos, Humberto Correa, Francisco "Paco" Montero, Julio Núñez del Prado, Jorge Jaramillo, Ronald Rioja, Jaime Delly, Augusto Gennell, Carlos Arévalo, Ernesto Mayta, David Moreyra, Beretta, Marco Astudillo, a Diego Agurto (+), a Pancho Morán, al tío Ítalo Espinoza, al Negro Lazo, a la Beta Farfán (+), a Ralph Grayson, a Rodolfo López, a Narciso Camacho a Eduardo Valladares, a Nelson Gennell, al Dr. Alberto Quintana, a mi padre, Juan Arica (+).
A todo ese grupo humano de jugadores, comando técnico y dirigentes que en 1,980 nos llevó a lo más alto de nuestra historia. Disculpen si ha existido alguna involuntaria omisión.
Áncash iniciará pretemporada el 19
El comando técnico, además de todo ello, evaluará los posibles refuerzos para la temporada 2011. Hay posibilidades de que Juan Carrillo vuelva al equipo, así como también Antonio Serrano, estos aún no están definidos, pero con el trascurrir de los días se conocerá su posible llegada al equipo huarasino.
Ahora en la campaña 2011... ¿A qué aspirará José Mallqui con el equipo del Sport Áncash?... ¿Será posible el retorno a primera en esta temporada?... Lo único importante es la atura, es ello uno de sus mejores aliados del equipo huarasino, para tratar de lograr el objetivo, en resultados claro está. Si se trata del factor económico es difícil la situación del equipo, seria posible la creación de socios en el club, cosa que así se solventarían algunos gastos para con el equipo.
Si hacemos un llamado a las empresas mineras u otras en la región Áncash, es bisoño el apoyo asía el equipo, el gobierno regional está ahora más cerca del José Gálvez, ¿habrá posibilidades que apoye al equipo, ó lo dejará pasar por desapercibido?...
Por Miguel Nicodemos
www.loslocosdeldeporte.blogspot.com
Oleado y sacramentado
"Si, llegamos a un arreglo, estamos reunidos y ver los refuerzos nacionales y luego los extrajeros que serán contratados para esta temporada", expresó.
En horas de la mañana hinchas moqueguanos divisaron al Freddy Garcia por la inmediaciones del óvalo Balta en la ciudad de las paltas, para luego ser abordado por Franco Zeballos y reunirse con la junta directiva presidida por el ex alcalde de Moquegua, don Edmundo Coayla Olivera finiquitando su contratación.
Por Antonio Yupanqui
www.eshoradeactuarmoq.blogspot.com
04/01/2011
Peligra su inclusión en Segunda

En un comunicado elevado por el vocal del club, se da a conocer los inconvenientes que viene asumiendo el equipo subcampeón de la Copa Perú, para poder participar en la Segunda División, señalando que Unicachi es neta responsabilidad de los hermanos Coarite y no de un grupo de empresarios capitalinos, como se venía especulando.
Asimismo, se refieren una serie de hipótesis que habrían ocasionado la derrota del Unicachi en la final ante el Comercio, en primer lugar se menciona que el entrenador Gustavo Buena quería 25 mil dólares por obtener el título de la copa, mientras que cada jugador exigía el pago de 20 mil soles por persona, cifras exageradas que podrían dejar en claro el poco interés por querer subir de categoría.
Se menciona que Gustavo Buena tuvo un almuerzo con los directivos del Unicachi minutos antes del partido, se especula que el entrenador argentino tuvo algo de injerencia en el resultado en vista que no habría colocado a jugadores que normalmente alternaban en el equipo de Unicachi, todo ello se especula en el comunicado.
La región quiere ver por lo menos el fútbol de la Segunda División, sea cual fuese el estadio, lo importante es que el balompié llegue a Puno y el aficionado de seguro estará apoyando este anhelo común.
Diario Correo Puno
03/01/2011
Délia López: "El ADT es nuestra pasión"

¿Desde cuando asume la presidencia del ADT?
Hace 4 años, llego al cargo gracias a mi padre que fue quien llevó al ADT a la profesional en el año 79 y a donde queremos regresar.
Sin lugar a dudas un sinsabor tremendo el haber quedado tan cerca de llegar a la final de la Copa Perú...
Estuvimos a punto pero bueno, esperemos que este año las cosas sean distintas y poder conseguir el objetivo de llegar al fútbol profesional.
El premio consuelo podría ser jugar en Segunda, ¿por qué el ADT merecería jugar en el torneo de ascenso este año?
Pienso que hicimos bien las cosas y es algo que nos merecemos por derecho propio ya que terminamos en el tercer lugar del torneo. Nuestro labor ha sido muy fuerte y esperamos que se nos premie de una manera u otra, además hemos sido uno de los equipos más taquillero durante gran parte del campeonato.
En caso de llegar a Segunda División, ¿se mantendría la base del equipo, seguiría el profesor Bermúdez como DT?
En eso hemos conversado, en nuestros planes está mantener a los jugadores que estuvieron este año con el profesor Bermúdez a la cabeza, y sumando 3 0 4 jugadores que ya han estado en el fúbol profesional.
¿Cuentan con el respaldo económico necesario como para jugar en Segunda?
Es algo en lo que estamos trabajando, a veces la gente no quiere invertir porque sabe que no va recuperar. El fútbol no da grandes logros pero al menos lo que queda es la satisfacción de trabajar por nuestra tierra.
¿Qué significa el ADT para Delia López?
Bueno, el ADT de Tarma es nuestra pasión, digo nuestra porque toda la familia está involucrada. Mi hijo por ejemplo que está en la universidad en Lima y viaja siempre a Tarma para ver al ADT. La verdad es una pasión, un cariño muy grande por este equipo.
Para terminar, ¿algún mensaje para los hinchas del "Vendaval Celeste"?
Siempre hay que ir para adelante. Decirles que confíen en su equipo y que nos sigan alentando como lo han hecho hasta ahora porque el ADT es Tarma. Este equipo se merece lo mejor.
Redacción SP
"Tricolor" envuelto en una gran confusión

Por otro lado, Manucci deberá jugar sus 10 primeros encuentros en escenario cerrado en cumplimiento del castigo emitido por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, ¿Cuál será el futuro de Mannucci?.
Por Humberto Hidalgo
02/01/2011
Futuro del ADT estaría en manos del Unicachi

Sport Áncash: Habrá conferencia de prensa

El nuevo estratega ancashino viajó a Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año, luego de todo esto junto con el presidente del club arribarán a la cuidad de Huaraz.
“Para afrontar la campaña de la Segunda División se tiene una lista de refuerzos que al final serán evaluados por el profesor Melgar. Se necesita el apoyo de las empresas mineras, obviamente esto para cubrir los gastos del equipo”, indicó José Mallqui, para el bloque deportivo de Global TV Primera Edición, en el segmento de "Los Locos del deporte".
Es fundamental hacer un llamado a todas las empresas que están en la región Áncash. El equipo huaracino necesita el apoyo de los que verdaderamente sienten amor el por el pueblo ancashino, y si de eso se trata, pronto se volverá a la órbita del fútbol profesional.
Se ha confirmado la continuidad de Arturo Bustinza, Víctor Cartagena, Charly Vicente, entre otros muchos en el equipo, pues las cosas quedarán el claro tras la conferencia de prensa a inicios de enero.
Las cosas por el momento van de un manera tranquila, hay conocimiento que el campeonato se iniciaría en marzo próximo, para ello el equipo huaracino se tiene que preparar con la seriedad del caso y afrontar el campeonato de asenso.
Por Miguel Nicodemos
31/12/2010
Esperando la temporada 2011...

Candia por un año más

En la cita en la que participaron 20 de los socios del club celeste y la directiva, se abordaron puntos como la continuación de Candia Cano al frente del "Vendaval", el plan de trabajo para el siguiente año y el cambio de estatutos del equipo colegial.
Con respecto al primer punto, los socios acordaron dar un nuevo plazo de un año a Elvis Candia a su directiva para que alcance los logros planteados para la siguiente campaña, que son: llegar a la fase Nacional de la Copa Perú, de no cumplir, Candia Cano se habría comprometido en renunciar irrevocablemente al cargo, a pesar de que su mandato recién concluye a mediados del año 2012.
Diario Correo Cusco
30/12/2010
Presentación oficial de Francisco Melgar

"Hemos contratado a un gran profesional que estamos seguros, le dará satisfacciones al Sport Ancash. Estamos planificando ya la campaña del 2011 con mucha anticipación, porque no queremos dejar nada al azar y porque estamos seguros que con planificación, vamos por el camino correcto, con el firme propósito de volver a la Primera División", dijo José Mallqui, titular del cuadro ancashino.
El flamante técnico de la "amenaza verde", fue claro en sus primeras declaraciones: "Yo no quiero vender humo, pero no ascender sería un fracaso. Creo que el Áncash tiene todo ahora para trabajar con tranquilidad y con la planificación que ha dispuesto el presidente José Mallqui. Estamos viendo jugadores, los que siguen, los que hemos observado durante el torneo de la Segunda. Creo en la capacidad de nuestro comando técnico y sólo nos queda trabajar fuerte para que el club regrese a Primera División", indicó Melgar Roose.
Por su parte, José Ignacio Verme, afirmó que con Melgar forman una buena dupla. "Cada uno de nosotros aporta para el grupo. No somos uno más uno, somos dos por dos en la tarea de llevar adelante al Sport Áncash".
Prensa Sport Áncash
La máquina del Cobresol empieza a andar

De otro lado, trascendió que Wilmar Valencia no dirigirá al cuadro dorado y se espera que la próxima semana se de a conocer quien será el nuevo estratega. Asimismo, la nueva directiva tiene la firme intención de mantener la base del equipo que logró el ascenso a primera. No se descarta incluso que el capitán Héctor Rojas pueda regresar al equipo.
A su vez, el futbolista Paul Rodríguez aseguró que oficialmente nadie se ha ido del club. Si bien es cierto varios jugadores han recibido propuestas de distintos clubes, entre ellos Atlético Real Garcilaso, el plantel tiene la mejor predisposición para quedarse en el club.
Radio Studio 97 de Moquegua
Estación Fútbol: Temporada 2010

¿Carlos que balance puedes hacer de lo que fue la temporada 2010?
¿Fue Cobresol un justo campeón?
Las cifras indican que si. Ahora, un equipo que mantenía la base similar a la del año anterior, que peleó hasta el final el año pasado debía haber ganado este torneo caminando, pero con el Cobre paso algo que inclusive lo hablamos con el profe "Petróleo" García: "en el mundo de los ciegos... el tuerto es rey".
Áncash y Acosvinchos, los principales perseguidores de los moqueguanos fueron muy irregulares en sus resultados. Cobresol ganó los enfrentamientos directos y fue inexpugnable de local. Más allá de planteles creo que ahi estuvo la base de la consecucion del torneo por el "elenco dorado".
¿Equipos como Coopsol, Minero y Bolo, se complicaron solos o nunca fueron candidatos?
Meras comparsas. Dueron "jueces" en algun momento del torneo al robar puntos a los candidatos, pero no mostraron argumentos para considerarlos aspirantes al ascenso.
Torino y América nuevamente pelearon la baja este año, ¿podrán corregir el rumbo en el 2011 o simple y sencillamente serán mas de lo mismo?
Vamos por partes, el tema de Torino parte desde la cabeza. Hay un lio dirigencial importante el cual no permite tomar decisiones coherentes que repercutan en la "institucionalidad" del club y que esto se vea reflejado en la conformacion de un plantel acorde, además de un cuerpo técnico de categoria. Esto también lo hemos conversado varias veces inclusive con testimonios cercanos a la institucion y a mi entender se tendría que buscar la institucionalizacion del club, primero quizás bajo el formato de S.A o buscando inversionistas serios que metan dinero y conformen un equipo que pelee el ascenso ya sea con talareños, como es el deseo de la mayoria o con jugadores de otras zonas pero que permitan recuperar a Torino y a Talara como una plaza respetable, con potencial de ser candidato en el contexto del torneo de ascenso.
Del TEC creo ya todo se ha dicho...
Tampoco podemos dejar de lado lo ocurrido con IDUNSA y Sport Águila...
Lamentablemente la informalidad de nuestro futbol peruano en general nos lleva a situaciones como esas que, ojaló, no se repitan el próximo año, aunque todo pareceria indicar que así será.
¿Podemos hablar ya de una Segunda Profesional?
No. Rotundamente, lo afirmo. Es más, no podemos hablar de Fútbol Peruano Profesional porque no tenemos instituciones deportivas en muchos de los casos mencionados en el torneo de ascenso y en primera división. Vemos un grupo de voluntades que se hacen llamar "equipo" o "club" pero, para ser profesionales aún nos falta muchisimo camino a pesar de lo que se nos quiere hacer creer y eso no va a cambiar así vayamos a un mundial. A mi entender, a todo nivel tendrían que existir más Oviedos, Pachecos, Acuñas, entre otros y sé que a mucha gente no le gustará la idea, pero tiene que existir gente que invierta dinero y que en base a su inversion se preocupe por el andar de su inversion. Los equipos se potenciarán, el campeonato se revalorizará y todos podrán sacar mejores beneficios.
¿Cuáles son tus expectativas de cara a la temporada 2011?
Primero saber quienes seran los equipos que van a jugar porque con tanto reclamo, pelea y dime que te diré, no sabemos si se jugará con 10 o 12. A partir de ahí y a sabiendas que de todos modos habrán problemas porque sino, no sería el torneo de ascenso....espero que se mantenga un buen nivel de juego, que se logre darle cabida a jugadores jovenes que alimenten a los equipos de primera division y que, a nivel de nosotros, podamos informar de la mejor manera posible, y desde todas las canchas como es nuestra costumbre, lo que ocurra desde el principio hasta el final... como es nuestro estilo y porque nos da la gana!!!
¿Piensas que el ADT debería jugar en Segunda?
En el mundo ideal, este tema no tendría que ser cuestionable puesto que se debería haber sabido la forma de consecucion del 12° equipo con mucha antelación, esto, obvio, en el mundo ideal. Creo que el último pasajero debería salir de una definición quizás entre los eliminados en las semifinales de la Copa Perú. Es un tema complejo ya que, a mi entender, deberíamos buscar formulas "marketeras" que permitan vender el producto "Segunda División" y "Copa Perú" para que sean atractivos al público y quizás en ese afán más atractivo seria una definicion ida y vuelta, o en Lima entre ADT y Hospital y que por méritos y sin lugar a especulaciones gane el que gane su lugar en la "Division de Plata" del futbol peruano.
Unicachi se quedó a un paso del ascenso, ¿que podemos esperar del elenco "puneño" que ahora pretende mudarse a Lima?
Hubiera sido, de ser consumado lo que mencionas, la posibilidad de tener un equipo con potencial para ascender en la medida que aproveche una virtud principal, como lo es la localía de la que muchos periodistas y jugadores de primera división se salvaron. Ojalá que esa medida se revierta y Unicachi utilice su localia en Puno. En todo caso de no ser así lo mejor sería que ceda ese derecho a equipos que tengan la posibilidad de soportar una campaña respetando su localía. Sin mencionar nombres, imagino que uno que otro en el pais habrá.
Para terminar, ¿que es lo que se viene en este 2011 para Carlos BBVA en SegundaPerú?
Bueno, algo que habiamos conversado tiempo atras es que CarlosBBVA, como tal termina su ciclo en SP el 31.12.2010 y que a partir del 01.01.2011, estara un nuevo "integrante" para seguir con la linea editorial que hemos mantenido estos dos años: Aguda, directa, quizás no del gusto de la mayoria pero si diciendo lo que pasa realmente con los ojos de un futbolero quimicamente puro que lo único que desea es ver mejorar el nivel de todo nuestro fútbol peruano.
En el plano profesional, esperar que se concreten los proyectos que venimos trabajando y de los que daremos detalles en su debido momento. En estos últimos dos años nos hemos convertido en referentes del ascenso en el Perú, imponiendo estilos, formatos de trabajo y hasta terminos que ahora los demás nos copian, aunque a veces se hacen los que no nos miran. Ahora entraremos en una nueva y mejor etapa donde reafirmaremos el compromiso por brindar el mejor producto posible en el tema de informacion del fútbol de ascenso.
Buen Año para todos....sean felices, realmente no cuesta mucho....y como siempre, para que no se pierda la costumbre... Chaufa con Tallarin!!!
Redacción SP