27/04/2011

"El campeonato será parejo y muy duro"

Para el golero Héctor Hernández la posibilidad de obtener el campeonato, es el objetivo primordial del elenco galvista, de lo contrario, sería un fracaso la campaña, aunque sostuvo que el torneo será muy parejo, ya que la mayoría de los equipos se han reforzado convenientemente.

“Realmente estamos con muchas ganas de empezar a pelear el campeonato y esperemos que hoy (ayer), salga la programación de una vez por todas”, comentó el portero del cuadro de la franja.

Esto ya aburre, llevar tres meses sin practicar fútbol, creo que ya es hora que el campeonato ya comience, nosotros tenemos una buena base, en la parte física, táctica y llegamos con ventaja a este campeonato, de haber empezado desde febrero con un trabajo planificado y eso al final da resultados, agregó Hernández.

¿El tema de no haber hecho muchos amistosos, no ayuda, o eso es relativo?
Eso no tiene nada que ver, por ahora estamos haciendo partidos de práctica con equipos de la Liga y eso sirve, no es necesario jugar con equipos de mayor nivel, lo importante es jugar con equipos que no nos conozcan para desarrollar el fútbol que el profesor quiere.

¿La competencia es leal, pero dura con Marco Flores?
Si, con Marco (Flores) y con Christian (Jave) que son buenos, Marco por su experiencia y Christian por la proyección que tiene, y los tres estamos para tapar, esa es la decisión de Rafo (Castillo), los tres trabajamos duro y parejo, aquí no hay primer, segundo o tercer arquero, los tres estamos en iguales condiciones.

¿La valla es alta, el título es el único objetivo?
Nosotros lo tenemos claro, desde que llegamos acá, todos somos jugadores de primera división y si no conseguimos el objetivo es un fracaso, y creo que a nadie le pasa por la cabeza haber venido para fracasar. Hay varios equipos que tienen posibilidad de campeonar, pero con la gente de experiencia que hay, con el trabajo que viene haciendo el profesor vamos a lograr el objetivo.

¿Crees que la competencia, será solo de cuatro o cinco equipos en esta Segunda División?
No, creo que este año, el campeonato va a ser parejo, hay equipos que han traído extranjeros, jugadores de experiencia, y no se puede decir quiénes son candidatos, porque todos son candidatos a pelear por el título.

¿Sport Áncash podría ser un rival directo, por la rivalidad que hay?
No creo, igual esta Coopsol que tiene buenos jugadores, el equipo de Puno, Unicachi, el mismo Ascovinchos que siempre es fuerte en segunda.

¿Hoy se habla poco de las incomodidades económicas, eso paso al olvido?
Eso es un tema muy aparte, prefiero hablar del tema futbolístico y no del tema económico, contestó finalmente el guardameta de José Gálvez.

Diario de Chimbote

Sport Áncash jugó su pichanguita

Los jugadores del Sport Áncash se quejaron por el descontento con los pagos, pero al final conversaron el grupo en general, decidiendo jugar un partido entre ellos. Michel Vidal se retiró muy molesto, afirmando que el presidente no cumplió con lo prometido en relación pago.

A la hora del partido se juntaron todos, comando técnico, jugadores y hasta los utileros para jugar su partido de fútbol. Se espera que todo se solucione para este miércoles. También muchos mostraron incomodidad por la nueva postergación del campeonato, indicando que eso les favorece a los equipos que iniciaron su pretemporada hace pocos días.

Por otro lado, el día jueves se conocerá oficialmente, cuándo se iniciará el campeonato de segunda división. El lunes 25 hubo reunión entre los presidentes de los diez quipos con el presidente de la FPF. El martes 26 también se realizó otra reunión, entre el presidente la Agremiación, de la Segunda y FPF, el jueves habrá un pronunciamiento sobre el inicio del campeonato.

"La propuesta de pago de los clubes, que tenemos deudas con la agremiación, es fraccionarla en seis partes (cuotas), la agremiación en un primer momento tenía la propuesta cerrada, ya que indicaban que sería en dos cuotas, eso es difícil, pero el jueves la FPF se estaría pronunciando sobre el caso" indicó Mallqui, vía telefónica para Los Locos del Deporte.

El sábado 30 habrá otro compromiso amistoso
Debido a que aún no hay una fecha de inicio del campeonato, nuevamente el Sport Áncash jugará otro compromiso amistoso, hubo rumores de jugar con los Hijos de Acosvinchos, esta posibilidad fue cancelada.

“Ya no jugaremos con Acosvinchos, por decisión del técnico (Ernesto Aguirre), él no quiere que se desarrolle este compromiso, se está buscando a otro rival y recién el miércoles se conocerá con quien se jugará el sábado en horas de la noche. El partido con Acosvinchos fue cancelado”, explicó el presidente del club José Mallqui.

Hinchas tienen que apoyar al equipo
Si bienes cierto, que cuando el equipo jugó con Atlético Minero hubo una gran cantidad de espectadores, más que en los compromisos amistosos de anteriores oportunidades. También en adelante tienen que seguir apoyando.

“Se espera el apoyo del hincha, es el único sponsor, no hay más. A diferencia de nosotros, Gálvez, está recibiendo el apoyo de César Álvarez (Presidente Regional) y Luis Arroyo (Alcalde del Santa). El alcalde de Huaraz prometió apoyar al equipo, usó a nuestros jugadores para sus publicidades en campaña, su promesa hasta ahora ha caído al saco roto, hay que refrescarle la mente a Vladimir Meza, quizá sufre de amnesia”, puntualizó el mandamás del cuadro ancashino.

Entre tanto algunos clubes han puesto una fecha límite para el inicio del campeonato

“No solo es el Sport Áncash, están Coopsol, San Marcos entre otros equipos más, hemos visto por conveniente que si no se inicia el campeonato a más tardar el ocho de mayo nos retirarnos del torneo. Esto es real y no una amenaza. Seguir postergando el campeonato perjudica. Vamos a esperar, sino tomaremos un plan de contingencia”, finalizó, Mallqui, vía telefónica en el programa radial Los Locos del Deporte.

Por Miguel Nicodemos

26/04/2011

Torneo de Ascenso no tiene fecha de inicio

En el directorio de la FPF, que se realizará mañana, se estará decidiendo de manera definitiva cuando se inicia el campeonato de Segunda División profesional, así se concluye después de la reunión realizada anoche donde no hubo acuerdo entre los clubes y la Agremiación de futbolistas por las deudas existentes.

Anoche en la reunión que tuvo la presencia de los representantes de los clubes, los directivos de la ADFP Segunda División, el presidente de la FPF Manuel Burga y el representante de la Agremiación, no se llego a ningún acuerdo por lo tanto el inicio del certamen de ascenso tendrá que esperar.

Son seis los clubes que mantienen deudas pendientes con la Agremiación de futbolistas: Hijos de Acosvinchos cuya deuda es de 80 mil dólares, José Gálvez 170 mil dólares, Sport Áncash debe 260 mil dólares, Atlético Minero 45 mil dólares, Atlético Torino 25 mil dólares y Bolognesi FC 110 mil dólares.

De ellos sólo José Gálvez ha llegado a un acuerdo con la Agremiación. En la reunión de anoche se mostró el documento que el club chimbotano ha elaborado con el gremio de futbolistas. Dicho documento fue mostrado por Burga en el inicio de la reunión. “José Gálvez ya arregló, faltan ustedes”, dijo el presidente de la FPF dirigiéndose a los otros cinco clubes.

La posición de los cinco clubes era concretar un acuerdo global, es decir entre las cinco instituciones y la Agremiación, posición que el gremio de futbolistas se negó a aceptar. Fueron más de dos horas de reunión la cual se realizó en el auditorio de la FPF en la Videna. El gremio de futbolistas pide acuerdos individuales con los clubes y que a la firma reciban dinero.

Una fuente consultada por este diario anoche, señalaba que si los clubes piden diez cuotas el gremio de futbolistas les exige cinco, pero con pago de inmediato. Se afirma que el año pasado un club firmó y después no pagó y jugó sin problemas, es por esta razón que el gremio de futbolistas se ha puesto intransigente, ese club incluso es el de mayor deuda en este año.

En determinado momento de la reunión la Agremiación de futbolistas exigió que tanto la ADFP Segunda División y la FPF sean los avales de los clubes deudores. Esto fue rechazado por la directiva de los clubes de ascenso y la FPF.

Hoy martes se estarán reuniendo el presidente de la FPF Manuel Burga, el presidente del gremio de futbolistas Francesco Manassero y la directiva de la Segunda División, de tal manera que se establezca una salida a este problema económico de los clubes de la segunda división.

Esa solución tendrá que salir de la reunión de hoy, de tal forma que en el directorio de la FPF que se llevará a cabo el día de mañana miércoles, se oficialicen para solucionar el entrampamiento. El hecho es que cinco clubes no tienen dinero para pagar sus deudas con la Agremiación de futbolistas.

Pero eso no es todo, pues tampoco los clubes tienen los avales correspondientes que exige la resolución de la FPF. Esos avales corresponden a las cartas fianzas por el monto de un mes de planilla que cada club tiene que presentar antes del inicio del campeonato.

Diario de Chimbote

Buscan mejorar el "Campeonísimo"

El Instituto Peruano del Deporte de la Región Piura y el Gobierno Municipal Provincial de Talara, firmaron ayer por la tarde un convenio interinstitucional, para la ejecución del proyecto de mejoramiento de la cancha de fútbol del Estadio Campeonísimo de esta ciudad. El acuerdo fue suscrito al promediar las 15:00 Horas, en la Sala de Sesiones del Palacio Municipal, por el Director del IPD – Región Piura, Miguel Emilio Gómez Zambrano y el alcalde provincial de Talara, Rogelio Ralvis Trelles Saavedra.

El convenio que se ha suscrito marca el principio de una gran alianza entre ambas instituciones; y por ahora consiste el sembrando de ocho mil metros cuadrados de grass natural al campo de juego del vetusto Estadio Campeonísimo. Por otro lado, cabe indicar que el jefe del IPD Local, Arnaldo Cornejo Zapata, manifestó que la ejecución de esta obra bordearía una inversión cercana a los 60 Mil Nuevos Soles.

Como se conoce, el campo de juego de este recinto deportivo ha sido duramente cuestionado por el deterioro que presenta en su superficie, levantándose observaciones por parte del IPD Lima ante el inicio del Torneo de Segunda División del fútbol peruano.

Por su parte, el alcalde Rogelio Trelles Saavedra, refirió que el objetivo de dicho proyecto es otorgar a este escenario deportivo un espacio acondicionado para la práctica del fútbol, principalmente para coadyuvar al esfuerzo que realizará el club Atlético Torino en su proyecto de retornar al fútbol profesional, vía el campeonato de Segunda División. "Jugando de local, Torino tendrá la oportunidad de lograr todos los puntos como dueño de casa", señaló el burgomaestre, quien en su juventud fuera un conocido deportista.

El Regional de Piura

Plantel ancashino trabajó en el gimnasio


No descansan para nada. Los jugadores y comando técnico volvieron a lo trabajos, no fue en las canchas, pero si en un conocido gimnasio huaracino en donde realizaron trabajos de fuerza, trasferencia y coordinación motriz.

En grupos los muchachos ingresaron, exactamente a partir de las tres de la tarde, los primeros en ingresar fueron Josimar González, Alexis Asprilla, Michel Vidal, José Yances, Hugo Alvarado entre otros.

Muchos arribaron horas más tarde, pero fue el horario que planificó el comando técnico. Fabrico Lenci, Juan Carrillo, Christopher Charún, Juan Rodríguez, Jorge Chávez, y todos los demás, tornaron su trabajo en el gimnasio.

Para este martes han planificado sus trabajos, en el complejo deportivo de la LIDEFA y lo harán a partir de las diez de la mañana.

Por Miguel Nicodemos

Lesionados se van recuperando en Gálvez

Una de las noticias positivas en José Gálvez, fue que los lesionados avanzan a paso firme en una franca mejoría, tal como es el caso de Jhonny Obeso y Juan Zevallos, quienes probablemente la semana entrante podrían estar trabajando con mayor intensidad.

Esta información fue proporcionada ayer por el médico del club, Doctor Luis Vásquez Namay, quien además saludo la predisposición de los jugadores para seguir las sesiones de terapia a que son sometidos los jugadores.

En el caso de Juan Zevallos, gracias a Dios, la resonancia magnética a la que fue sometido la semana pasada en la ciudad de Lima no arrojo ninguna lesión de gravedad, ya que solo fue una contusión en la rodilla izquierda.

Lo de Zevallos fue una fuerte contusión ósea en la rodilla, que quiere decir un golpe, y la resonancia descarto problemas de meniscos y de ligamentos, y estimo que en dos semanas debe estar trabajando con el grupo.

Por ahora, el lateral derecho continua realizando trabajos de fisioterapia y diferenciados, de fortalecimiento y según lo recomendado por el médico, tendrá que seguir así dos semanas más.

En el caso de Jhonny Obeso, su proceso de recuperación avanza cada vez mejor, ya que esta mejorando cada día, y en semana y media más podrá estar metiéndose al trabajo con el grupo.

Mientras tanto, el portero chimbotano, Christián Jave sufrió el último viernes un esguince al tobillo del pie izquierdo, y tendrá que continuar trabajando de manera diferenciada.

En cuanto al caso de Alex Magallanes, también se lesionó el pasado viernes, y según el diagnostico de la ecografía a la que fue sometido ayer, solo tiene una distensión en los isquiotibiales, es decir en la región posterior del muslo derecho, y tendrá que seguir trabajando al margen del grupo hasta el fin de semana.

Anunció, además, que el lateral derecho, Renzo Guevara Avalos, debe estar arribando a Chimbote, mañana miércoles, para iniciar su proceso de rehabilitación y recuperación, ya que luego de la operación, tendrá un mes que seguir este proceso, para que pueda recién, integrarse a los trabajos con el grupo, aunque ya esta caminando normal y todo indica que su recuperación será satisfactoria.

NUEVA ROPA
En esta temporada 2011, el plantel galvista ya no vestirá más la ropa de la marca que lo vistió el año pasado, ya que la dirigencia decidió firmar contrato con la marca LOMAS para este año, y precisamente ayer, recibieron la primera remesa de indumentaria deportiva para la escuadra galvista.

Diario de Chimbote

25/04/2011

Una Entrevista sobre el Ascenso...con un periodista de Primera!!!!


En esta oportunidad, y engalanando nuestra pagina, tenemos el gusto de presentar al reconocido periodista Martin Chang, quien actualmente conduce los Sábados y Domingos el programa "Gigante Deportivo" a través de CPN Radio, para que nos de su análisis con respecto a la coyuntura actual del Torneo de Ascenso en el Perú, y lo que para el debería significar un cambio en las estructuras de esta Divisional.

Sin mas, y esperando que la disfruten, los dejamos con la entrevista:

Hola Martín, bienvenido a SegundaPerú. De entrada la pregunta es ¿sigues los torneos de ascenso en nuestro país, Copa Perú y Segunda División?
Por supuesto. Derrepente no voy a las canchas pero siempre me preocupo por estar bien informado.

Para el aficionado promedio, ¿hay fútbol de ascenso en el Perú?
No. Para el público promedio sólo existe el torneo descentralizado. Para el aficionado del interior del país sólo si el equipo de su localidad tiene aspiraciones de llegar a la primera.

¿Piensas que tiene que haber una reestructuración del sistema de ascensos?
Claro que sí. Una reestructuración amplia y profunda que implique el desarrollo institucional en armonía con la promoción de nuevos valores.

¿Cuántos equipos deberían jugar en primera, cuál sería el número más saludable deportiva y económicamente hablando?
A mí en lo personal me gustaría un torneo con 16 equipos en el cual participen los equipos más representativos del país que a su vez sean solidos institucionalmente o pretendan serlo. Tampoco veo con malos ojos torneo regionalizado ( Norte, centro, Sur y Lima Provincia), con doce equipos en cada región y que al final de las 22 fechas, clasifiquen a dos por cada grupo.

¿Qué opinas de híbridos como Total Chalaco, Alianza Unicachi o la misma San Martín que son equipos sin alma, crees que le hacen daño a nuestro fútbol?
No deberían existir las fusiones. No sirven para nada. Ninguna de ellas ha podido captar recursos ni hinchas. Recuerdo cuando se hizo esa huachafada del Grau Estudiantes que acabó peor que un equipo de barrio, dirigido por un amigo periodista. En el caso del equipo Universidad San Martín fue distinto. Esa fórmula me gusta. Si hay una institución seria y con recursos que quiera entrar al fútbol, bueno pues, démosle la Bienvenida. Eso sí, con reglas muy claras.

¿Por qué los medios que se dicen llamar especializados no le brindan la cobertura necesaria a la Copa Perú y a la Segunda División, sólo habla de la primera?
Me parece que el problema pasa por la organización y la seriedad de los torneos. Si tuvieses un (uno sólo no dos) buen torneo de ascenso, con equipos serios y competitivos, con chicos que alternen en la primera división, con buena programación, participación de sponsors, etc, te aseguro que sería otra cosa. Cuando hay torneos con equipos que pierden por walk over, que no tienen ni para el pasaje o que renuncian antes de participar, ten por seguro y que a nosotros nos quita las ganas de informar.

¿Debería la FPF aprovechar la importancia de equipos tradicionales como Mannucci, Aurora, Diablos Rojos, DEA, Grau, entre otros, para armar un torneo de ascenso que sea rentable y q a la vez atraiga la atención del aficionado?
Justamente esta pregunta sustenta lo anteriormente dicho.

¿Por qué la Segunda División no tiene la misma importancia que en otros países de la región, como Argentina o Chile?
Porque se proyecta desorden, caos, mala imagen. Además la Copa Perú promueve mucho la informalidad y no protege a los equipos o clubes tradicionales.

¿Crees que en un futuro cercano tendremos un torneo de ascenso profesional o por lo menos semi-profesional?
Confío en que ello suceda si la FPF acaba con el clientelismo político que significa la Copa Perú.

¿Qué opinión tienes de la Copa Perú?. ¿Debería ser reformulado este torneo?
Que tiene pocas virtudes y muchos defectos. Debe ser replanteada de tal modo que promueva la institucionalización de los equipos, la identificación de las regiones y la aparición de nuevos valores.

Muy agradecidos por la oportunidad que nos brindas de conocer tus conceptos sobre el tema de los torneos del Ascenso en el Perú, ¿algún mensaje para quienes visitan SegundaPerú?
Que aporten ideas, todas ellas van a servir para que podamos tener torneos de segunda competitivos y atractivos. Un abrazo a todos.

Por: Carlos Andrés / Giancarlo Cordova.

Sport Áncash doblegó al Atlético Minero


Nuevamente el Sport Áncash, en su presentación en compromisos amistosos logró ganar, esta vez a un rival directo en segunda como es al Atlético Minero. Con goles de Ysmael Regalado y Fabrico Lenci la "Amenaza Verde" superó al elenco minero.

Tras el inicio de las acciones, el equipo local buscaron el pórtico contrario; los ancashinos empezaron manejando el balón con precisión y habilidad en cada jugada. Producto de ello llegó el primero de la noche, sobre los diez minutos, Ysmael Regalado puso el uno a cero.

Con el marcador a favor, el cuadro local se fue en busca del segundo. Los visitantes buscaron el empate, pero sus intentos no fueron más que sólo llegadas hasta la defensa, hubieron disparos claros, pero se fueron sin destino. Leyver Montenegro, ingresó para el equipo minero, pero tampoco le dio movilidad. La primera parte culminó uno a cero.

En la segunda mitad ambos técnicos prepararon otros cambios, Marco Rojas y Michel Vidal, fueron los primeros en ingresar en la Amenaza Verde. Boris Santos y P. Cordano, también lo hicieron para el equipo visitante.

Iniciado la segunda mitad, nuevamente ambos a la carga, pero esta vez con mucha más claridad y sobre los cuarenta y nueve minutos Fabricio Lenci, marcó la segunda conquista para los huaracinos.

En adelante, los huaracinos buscaron ampliar el marcador y los mineros en descontar, con el marcador de dos a cero culminó el compromiso, no hubo más y quedó así. También en el equipo Huaracino ingresaron, José Yances, Josimar González y Diego Silva. José Arce, también lo hizo en los visitantes.

Así los vimos

Sport Áncash (2): Carlos Laura (Marco Rojas), Christopher Charún (Michel Vidal), Víctor Cartagena, Ysmael Regalado, David Soria, Einer Vásquez, (Josimar González), Juan Rodríguez, Jorge Chávez (José Yances), Arturo Bustinza, Juan Carillo, Fabricio Lenci (Diego Silva) DT: Francisco Melgar.

Atlético Minero (0): César Rojas (José Arce), José Carabalí (Leyver Montenegro), Josafat porras, Robert Albetes, Darwin Alvarado, André Cueva, Keyni Vergarí, Walter Artiaga, Elsar Rodas, Tenorio Julca (P. Cordano), Felipe Cipiran (Boris Santos) DT: César Vidal.

Goles: Ysmael Regalado 10’ y Fabricio Lenci 49’ (SÁ)

El dato
Recién este lunes 25 se sabrá oficialmente la fecha de inicio del campeonato de la Segunda División. Ello se determinará en la reunión que sostendrán los presidentes de los diez Clubes, con el señor Manuel Burga, presidente de la FPF.

Por Miguel Nicodemos

Alianza Unicachi venció a Estudiantes Puno

Con miras a lo que será su participación en el campeonato de la Segunda Profesional, el cuadro del Alianza Unicachi derrotó por un cómodo 2 a 0 a cuadro del Estudiantes Puno, en el estadio Enrique Torres Belón de la ciudad de Puno, en encuentro disputado el día de ayer en horas de la tarde.

La primera mitad del encuentro sólo fue de mero trámite ya que ambas escuadras no lograron hacerse daño, ya para el segundo tiempo llegarían los tantos para el conjunto azulado por intermedio de José Shoro a los 2 minutos de haberse iniciado la complementaria, mientras que el segundo tanto fue de Yorman Tello, quien conecta de un certero cabezazo al arco del equipo estudiantil, tras un buen centro de Robert Ardíles.

Cabe precisar que la escuadra azulada viene haciendo múltiples encuentros deportivos pero los resultados le están siendo adversos o simplemente no pasan de un empate, esto es un problema que deberá solucionar el DT. Ágapo Gonzales, con miras a poder afrontar exitosamente el campeonato ya que otros equipos de la capital vienen jugando juntos hace bastante tiempo, en cabio en el equipo local, en su mayoría todos son nuevos y de la costa.

Otro detalle que se pudo observar es la poca concurrencia del hincha puneño al “Monumental de Piedra” para espectar este encuentro, lo cual merma en la taquilla del equipo, por lo que a su turno un dirigente mencionó que lo comprende ya que se tratan sólo de amistosos y que cuando ya se juegue el campeonato recién se verán los resultados.

ALINEACIONES

Alianza Unicachi: Ángel Venegas, Renzo Castañeda, José Balarezo, Pedro Sanguineti, Armando Gonzáles, Renzo Gutiérrez, Yorman Tello, Edson Chacaliaza, Atilio Francia, Robert Ardiles, Pierre Orosco.

Estudiantes Puno: Juan Flores, Leonel Barrios, Dante Flores, David Condori, Wilson Ibáñez, Froilan Machaca, Alex Condori, Julio Jeri, Jaime Alania, Andy Jeri, José Lizama.

Arbitro: Duverly Apaza.

Diario Los Andes

23/04/2011

Quedaron listos para enfrentar al Minero


En los dos últimos días, entre jueves y viernes santo, el platel ancashino realizó sus entrenamientos en el Estadio Rosas Pampa, realizando fútbol durante el tiempo programado.

Durante los partidos de fútbol, el profesor Francisco Melgar armó dos equipos, entre titulares y suplentes, con algunas variaciones entre los mismos. Cord Cleque, continúa con su terapia, además Juan Solís, por toda la semana estuvo observando los entrenamientos, en dos semanas ya estará recuperado.

En los partidos de fútbol, del equipo “A” formaron parte: Carlos Laura, Arturo Bustinza, Ismael Regalado, Víctor Cartagena, David Soria, Jorge Chávez, Leonel Alguedas, Einer Vásquez, Juan Carrillo, Fabricio Lenci y Christopher Charún.

Para el equipo “B”; Marco Rojas, Erick Hidalgo, Alexis Asprilla, Jairo Cardenas, Ricardo Ramos, Josimar González, Hugo Alvarado, Michel Vidal, Brayan Mercado, José Yánces y Diego Silva. El compromiso amistoso con Minero se jugará el sábado 23, las entradas serán de diez nuevo soles.

Sport Áncash cumplió 44 años
Un 22 de abril de 1962, se fundó la Amenaza Verde Huascarán, entre ellos uno de los fundadores fue el Sr. Eustorio Alonso Salazar. Desde luego hubo alegrías y tristezas. El equipo estuvo por primera vez en una etapa nacional allá por el año 1976. Luego todo fue un sueño, llegar al fútbol profesional, por la década de los noventa grande se vivió el clásico regional, con el José Gálvez de Chimbote

En el dos mil cuatro, asumió la presidencia José Mallqui, quien por vez primera llevó fútbol profesional a Huaraz, siendo campeón de la Copa Perú el Sport Áncash. En el campeonato descentralizado 2007, logró clasificar a un torneo internacional “Copa Sudamericana” participó en ella el 2008.

Descendió a segunda división el 6 de diciembre del año 2009. Participó en el torneo de ascenso en donde obtuvo el segundo lugar, quedando así a puertas de volver a la máxima división. Nuevamente jugará en segunda en este 2011, siempre con el optimismo de volver al fútbol profesional.

Por Miguel Nicodemos

Imágenes del San Román vs Unicachi

22/04/2011

Entrevista con Francisco "El Churre" Melgar


Francisco Melgar Roose es, sin lugar a dudas, uno de los técnicos con más proyección en el fútbol peruano. Nació el 20 de junio de 1973 en la cuidad de Lima. Como jugador estuvo en; Deportivo AELU, Hijos de Yurimaguas (1994), Unión Huaral (1995), luego estuvo en Europa, Celta de Vigo fue el equipo en España, donde militó.

Profesionalmente se formó en la Universidad de Vigo (España), estudió Administración de empresas. Cuenta con el título de Entrenador Nacional de Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol – Nivel Máximo (3). Además cuenta con, Maestría en Alto Rendimiento en Fútbol.

Como técnico dirigió, en Madrid (España) a equipos como el Rayo Vallecano – Juvenil (2007), Real Madrid – Juvenil y RC Deportivo Alcalá (2008), Unión Huaral (2009), Atlético Minero (2010) y Sport Áncash (2011). Aquí la entrevista al entrenador del equipo huaracino.

¿Qué tal profesor, cómo lo tratan en Huaraz?
Bien. Acostumbrándonos a la ciudad y a estar lejos de la familia, que es lo que más le cuesta asimilar a uno…. Trabajando muy bien con los chicos y con la suerte de tenerlos casi a tiempo completo, eso facilita el trabajo, ya que por la tarde trabajamos con un grupo reducido en función de sus necesidades.

¿Cómo toma la postergación del campeonato?
Creo que lamentablemente es un premio a los equipos que empezaron a trabajar a última hora, ya que nosotros estábamos a punto pensando que se iniciaría el 16 de Abril y ahora hay que reestructurar un poco la planificación, pero igual llegaremos en buena forma.

¿Cómo se está portando la directiva con respecto al equipo?
En ese aspecto tenemos el apoyo total de la directiva, si bien es cierto existen siempre algunos problemas como en casi todos los equipos de segunda, aquí por lo menos uno siente que la directiva hace todo lo posible para cumplir con el equipo. A veces hay que tener un poco de paciencia y pensar que todo mejorará una vez que se inicie el torneo. Sabemos que el Áncash es un club que genera una taquilla importante y sin torneo es difícil de sobrevivir.

¿Cómo ve el torneo que se avecina, dónde ve al Áncash?
Estoy seguro que vamos a estar peleando arriba, creo que nos hemos tomado el tiempo necesario para lograr hacer un buen equipo es el mejor grupo que hemos conseguido, los chicos están mentalizados que todo el esfuerzo que se está haciendo, solo va a tener sentido a la medida que logremos el ascenso, para ello trabajamos de manera seria.

¿Está contento con el grupo que se ha formado o considera que le falta algo?
Yo estoy muy contento con el grupo, estamos bien equilibrados en todas las líneas y tenemos gente de experiencia, gente joven y jugadores que van a dar mucho que hablar en el torneo. Yo siempre creo que los jugadores que tengo son los mejores y tenemos que lograr que ellos crean lo mismo.

Usted estudio y dirigió en Europa... ¿Qué diferencias cree que hay con el fútbol peruano?
La principal diferencia está en la mentalidad del jugador, aquí uno se desgasta mucho en hablarles sobre temas que no son relacionados al fútbol, pero que repercuten de manera directa en el rendimiento. El jugador aquí es más inmaduro y hay que hablarle constantemente, pero tampoco es que sea malo, es otra cultura y parte de nuestra idiosincrasia.

¿Qué requisitos cree que necesita un técnico para ser exitoso?
Lo primero que tiene que ser uno por encima de todo es una buena persona y ser transparente, el jugador eso lo percibe desde el primer contacto que tiene con el técnico. Uno nunca puede tener doble discurso, porque después el manejo de grupo se te hace mucho más complicado porque pierdes la credibilidad con el jugador.

Si el jugador cree ciegamente en ti tienes una gran parte ganada. A partir de ahí tienes que tener muchas cosas más, como muchos conocimientos y no sólo de fútbol, también de otras cosas más, esa riqueza también hace que seas un mejor técnico. Al final lo que mandan son los resultados.

¿Qué relación tiene usted con el enigmático José Ignacio Verme?
El año pasado trabajamos juntos en Minero y siendo el equipo más barato y al que más le debían de toda la segunda, morimos de pie y a pesar de todos los problemas nunca nadie tiró la toalla, creo que eso se logró gracias a los dos.

José Ignacio es un tipo extraordinario con una calidad humana que poca gente dentro del mundo del fútbol la tiene, somos grandes amigos a pesar que nos conocemos hace un año y nos complementamos muy bien. Estamos a la espera de que pueda integrarse al equipo, va a ser un gran aporte.

¿Cómo se ve a finales del torneo?
Sinceramente me veo celebrando el ascenso con toda la gente de Huaraz y sobre todo con los jugadores, que a fin de cuentas son los protagonistas y los que van a hacer que esto vaya bien o vaya mal. Nosotros somos los encargados de sacarle lo mejor a cada uno de ellos, dentro y fuera de la cancha.

Muchas gracias, algo más...
Gracias por la entrevista. En este campeonato de segunda que nos apoye la gente de Huaraz, queremos ver las cuatro tribunas llenas en cada partido de local.

Por Miguel Nicodemos

Alianza Unicachi empató con San Román

Los ocho equipos participantes de la División Superior de fútbol ya van midiendo su nivel futbolístico, como lo hiciera ayer el club deportivo Franciscano San Román en su partido de presentación ante Alianza Porvenir Unicachi, tuvo un honroso debut al empatar a dos goles.

Durante el compromiso desarrollado en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina, se pudo notar a un San Román con mucho optimismo por desempeñar una campaña exitosa en el campeonato de la Superior, aunque todavía deba superar deficiencias que se notaron ayer en la cancha.

Resulta meritorio destacar los resultados, en razón a que los visitantes aimaras forman parte de una liga superior a la del San Román (Segunda Promocional), hecho que les pone en una inequidad que sin embargo los locales supieron superar y ponerse a igual en el campo de juego.

Si duda alguna, la primera etapa del cotejo fue para los visitantes que evidenciaron su poderío en el gramado, decretando el manejo del partido llegados los 28 minutos, cuando José Antonio Chacaliaza abrió el marcador a favor del Unicachi.

Sin ninguna novedad se irían al descanso, generando la pesadumbre del aficionado que ansiaba ver a los auriverdes devolverles la esperanza de ver un equipo juliaqueño en el futbol profesional, sin embargo, el anhelo de triunfo aun era inspirado por la barra.

Llegado el complemento, el cuadro franciscano se propuso devolverle la confianza a la hinchada mejorando su desplazamiento en la cancha, y ello no tardaría en plasmarse luego de que un ávido Cupper Tito pusiera el gol del descuento a los cinco minutos.

La euforia se encendía en las tribunas al ver a un San Román más habilidoso, concentrado y ordenado, siendo Bruño Saldaña el causante de que se atizara el fragor sanromino con el segundo gol al minuto 17, anunciando la victoria auriverde.

Sin embargo, un minuto más tarde, Robert Ardiles quebraría la algarabía franciscana al sumar el segundo para el cuadro fronterizo y decretar el empate. Es esta última etapa del partido, se notó mayor contundencia en el juego de ambos representativos.

Alineaciones:

Franciscano San Román (2): Jorge Luís Alva, Rodolfo Salas, Giancarlo Arfinengo, Jhon Fajardo, Bruno Saldaña, Martín Ugarte, Ismael Pereda, Jesús Reynoso, Jonathan Mogollón, Joel Cárdenas, José Manuel Cuadra. DT Ernesto Neyra.

Alianza Unicachi (2): Ángel Venegas, José Balarezo, Pedro Sanguineti, Armando Gonzales, Renzo Castañeda, Yhork Tello, Renzo Gutiérrez, José Chacaliaza, Robert Ardiles, Pier Orosco, Atilio Fracia. DT Ágapo Gonzales.

Diario Los Andes

"Ya me siento al 100% para jugar"

Se tiene fe. El delantero paraguayo, Sixto Santa Cruz, sostuvo que el plantel galvista se siente bien en todos los aspectos y que van a llegar de la mejor manera al inicio del Campeonato de la Segunda Profesional 2011.

Además, que la paralización del certamen oficial ayuda para que los jugadores que estén lesionados se recuperen de sus dolencias.

El ex delantero del Sport Huancayo, afirmó que se siente bien y ya superó su lesión, asegurando que ya puede entrenar con normalidad y que lo verán en el primer encuentro ante su rival Deportivo Coopsol en Chancay.

“Ya me siento al 100% para jugar, ya me estoy sumando a las prácticas junto a mis compañeros, que los más importante es estar aptos para llegar con buen ritmo al inicio del Campeonato de la Segunda Profesional”, indicó, Sixto Santa Cruz.

El experimentado jugador, refirió que extraña que la hinchada aliente al equipo cuando juega, por la forma que presionan para salir adelante.

“Se extraña estar en la cancha, mostrarnos para que la gente que asiste a los estadios presionen y que nos den aliento para ganar los partidos. Estamos tranquilos con la esperanza de lograr los objetivos”, manifestó el jugador profesional.

“Vamos a tratar de sumar de tres desde el primer encuentro, jugar bien y conseguir los, Sixto Santa Cruz resultados para ir agarrando ritmo. Sabemos que no va hacer fácil jugar con grandes equipos, va hacer peleado esta competencia, pero estoy tranquilo con las ganas de poner todo de mi parte haciendo bien las cosas, sabemos que todo nos ha salir bien”, dijo, Sixto Santa Cruz.

TRABAJOS FISICOS
José Gálvez realizó ayer trabajos en base a circuitos físicos con cualidades de potencia, esto en horario matutino en el estadio Municipal de Coishco.

Nuestro medio observó la predisposición de cada jugador cuando desarrollaban cada estación de los en relación a la preparación física. David Ponce de León y Víctor Zevallos trabajaron con normalidad en los entrenamientos.

Los chimbotanos se siguen preparando en esta semana, con el propósito de demostrar que serán competitivos en los compromisos que jugarán en la competencia oficial.

Diario de Chimbote

21/04/2011

Incidentes durante el San Román - Unicachi

Continúan y no paran de trabajar


El platel ancashino sigue conb sus entrenamientos en el complejo deportivo de la LIDEFA. El martes realizaron trabajos en el gimnasio, el miércoles a partir de las diez de la mañana, forzaron trabajos físicos en la videna. Resistencia física y trote moderado, fueron los trabajos a cargo del profesor Enrique Ramírez. Luego de los trabajos, hubo una pequeña charla entre el comando técnico y los jugadores.

Natalio Portillo no estará presente en los entrenamientos hasta el viernes, el profesor Francisco Melgar, indicó que está con licencia (permiso). Los demás integrantes, entrenaron con total normalidad, Cord Cleque se encuentra en plena recuperación, de cuatro a cinco semanas, ya estará trabajando con sus compañeros.

Se sumó un nuevo portero a los entrenamientos
El hijo del gran Juan Carlos Cornejo, de dieciocho años de edad, Carlos Cornejo. El jugador está aprueba y en adelante se evaluará su continuidad. Para este jueves, el comando técnico tiene planificado entrenar en el estadio Rosas Pampa, ello será a partir de las nueve y treinta de la mañana.

Josué Castells se fue del equipo
La gran sorpresa en los trabajos del miércoles fue, que Josué Castells, no estuvo en los entrenamientos, pero un día antes (el martes), entrenó con total normalidad. Motivos de su salida, que no iba a tener mucha continuidad de ser titular. “Para tener mejor futuro deportivo, dejó el equipo” indicó, Francisco Melgar.

En segunda división necesariamente, el equipo participante tiene que tener tres porteros. Al cuadro huaracino actualmente pertenecen Carlos Laura y Marco Rojas. Está a prueba Carlos Cornejo, si le va bien, se sumará al equipo como el tercer portero y si esto no tiende a suceder, buscarán otro golero.

Por Miguel Nicodemos

Unicachi quiere jugar Torneo Intermedio

La participación del equipo de Alfonso Ugarte en el Torneo Intermedio aún no está definida, debido a que el equipo de Alianza Porvenir Unicachi habría solicitado su inclusión en dicho campeonato, por lo que todo indica que el representante de Puno se definirá en un partido de descarte entre los dos equipos.

Por lo menos, eso es lo que se conoce extraoficialmente desde la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Sin embargo, al principio se había informado que en dicho torneo participarían solamente equipos más representativos y de trayectoria, que participan en los campeonatos de la Copa Perú y de la Segunda Promocional.

Si bien es cierto, que aún no existe una versión oficial sobre el tema en cuestión. El delegado del equipo de Alfonso Ugarte, Benito Ramos, mostró su disconformidad respecto a esas especulaciones, indicando que el equipo albirrojo ha sido el único invitado.

Diario Los Andes

"Coopsol será un equipo bien difícil"

“Nosotros nos encontramos en buen ritmo para llegar de la mejor manera al Campeonato de la Segunda División Profesional 2011, la paralización nos ayuda a que algunos de nuestros compañeros se recuperen de sus lesiones y hacer partidos de fútbol amistosos para que nos ayude a fortalecernos más”, dijo Luis “Pompo” Cordero.

Asimismo, el experimentado volante creativo, manifestó que la ampliación de fecha de inicio del certamen oficial ayuda para que se afiancen las líneas y se llegue mejor al inicio del certamen.

CONOCE A COOPSOL
De otro lado, sobre el primer encuentro oficial de la Segunda ante Deportivo Coopsol de Chancay, Luis Cordero, afirmó que conoce al elenco limeño porque tiene jugadores de experiencia y que va ser difícil enfrentarlo por la trayectoria que tiene en balompié peruano.

“Conozco bien a Deportivo Coopsol, tiene a jugadores profesionales como Rodrigo Saráz, Paolo Maldonado y Sandro Gamarra, que te van a complicar el partido. Esta competencia va a ser dura por los clubes que la integran, pero nosotros vamos a poner de nuestra parte para poder sacar resultadas positivos”, sostuvo el popular “Pompo”.

ENTRENAMIENTO GALVISTA
El elenco galvista ganó 6 a 1 a Unión Juventud en un interesante partido de practica que duró 80 minutos, jugado en horario matutino en el Complejo Deportivo TASA.

En el primer encuentro, los titulares de la franja derrotaron 3 a 1 a Unión Juventud, con dos goles de Juan Luna y uno de Janio Posito.

Los jugadores titulares jugaron de esta manera: Marco Flores en el arco, Daniel Peláez, Javier Salazar, Moisés Cabada y César Medina en la defensa, en el medio campo se pararon Luis Cordero, Luis Mayme, Erick Torres y Alex Magallanes, en la delantera estuvieron Juan Luna y Janio Pocito.

Mientras tanto, los suplentes ganaron por tres goles a cero al elenco verdelimón, con dos anotaciones de Javier Carnero, y de Sixto Santa Cruz.

Los suplentes conformaron con: Héctor Hernández, Ricardo Ronceros, José Tamariz, Raúl Robles, Armester, Carlo Díaz, Víctor Oviedo, Ricardo Salcedo, Orlando Allende, Javier Carnero y Sixto Santa Cruz.

SENTIDOS
Minutos antes de finalizar las prácticas, el golero Cristhian Jave y el defensa Raúl Robles salieron sentidos del entrenamiento.

Diario de Chimbote

20/04/2011

Este es el plantel Torinense

JUGADORES
1. EDSON ADEMIR ASTUDILLO PALACIOS
2. LUIS LIBERTO BELLO CIENFUEGOS
3. JUAN MANUEL CALLE MARTINEZ
4. CESAR AUGUSTO CHARUN PASTOR
5. JUAN CARLOS CLAVIJO RETO
6. LEDWING JAIR CORREA CASTILLO
7. ESTEBAN MCKLEN MENDOZA VERGARA
8. GREGORY GIAMPHIER C ESTELA VIZARRETA
9. LUIS MANUEL CARMELO MARENGO RAMOS
10. JORGE LUIS NAVARRETE FUENTES
11. OLIBIER ARMANDO PIZARRO CRUZ
12. CHRISTIAN CESAR SANCHEZ VALENZUELA
13. GEORGE GIANCARLO VARGAS MACHUCA CABRERA
14. CARLOS JEFFERSON VITONERA FLORES
15. YOSHI ARMANDO SHIMOKAWA PAREDES
16. GINO ROBERTO NAVARRO LAVALLE
17. EDSON EDUARDO FRANCESCOLI PANTA SANDOVAL
18. JESUS WILFREDO RAMIREZ PONCE
19. PERCY GIANFRANCO MALDONADO GARCIA
20. CHARLES ARLEY QUINTO HURTADO(COL)
21. EDILBERTO SALAZAR TOBON(COL)
22. JOHN TAPIA HERRERA(COL)

COMANDO TÉCNICO
1. SEGUNDO, GONZALEZ BENITES TECNICO.
2. ALVREDO, MENDOZA ASISTENTE TECNICO
3. HIPOLITO WALTER, GOMEZ PREPARADOR FISICO
4. MIGUEL E. AGUIRRE GARCIA PREPARADOR DE ARQUEROS

Tenemos fixture pero...

Como para no perder la costumbre y mantener una nueva tradición que al parecer va cobrando fuerza año tras año la fecha de inicio del torneo de ascenso fue postergado hasta nuevo aviso, aunque se especula que el mismo estaría comenzando recién los primeros días del mes de mayo y ello dependerá de la próxima reunión de delegados, a celebrarse el próximo lunes 25.

El año pasado el torneo fue suspendido a pocos días de su inicio tras el retiro del IDUNSA de Arequipa y Sport Águila debido a problemas económicos y a que estos clubes no estaban en capacidad de hacer frente a las deudas con la Agremiación. Y este año el retraso en el arranque del certamen obedece a que son varios los clubes que hasta el momento no han negociado las deudas que mantienen pendientes con la SAFAP.

Sin lugar a dudas esta situación es un fiel reflejo de que varios de los dirigentes de los clubes participantes no le están dando la importancia que se merece al torneo al dejar para el último minuto, no sólo lo que a deudas se refiere, sino también la realización de sus trabajos de pretemporada. Es inaceptable que existan "instituciones" que celebren la postergación del arranque del campeonato, ya que les permite ganar tiempo para conformar sus plantillas y organizar su plan de trabajo para la presente temporada. Esto es alto que tendrían que haber preparado días después de la finalización de la temporada 2010 o en el peor de los casos en los primeros días del mes de enero.

La Segunda División es una categoría que otorga un cupo directo a primera, no un campeonato de barrio y esto es algo que algunos directivos de ciertos clubes parecen no entender. Si no están en capacidad de dirigir los destinos de un equipo que aspira llegar a primera y que participa en una categoría semi profesional pues lo más saludable es dar un paso al costado. Este tipo de situaciones son las que precisamente perjudican la imagen del torneo de ascenso, más aún cuando se informa de manera errónea que la paralización es culpa de los propios de los directivos de la ADFP-SD. Tal vez así sea, por cuanto ellos se convierten en cómplices de la informalidad que impera en el torneo al permitir este tipo de retrasos por culpa de la irresponsabilidad de algunos. Pero también está el dilema de tener que realizar un campeonato con 5 0 6 equipos que verdaderamente se encuentran en condiciones de participar y que puedan mantener una solidez deportiva, económica e institucional en caso logren llegar a primera.

La Segunda División es un torneo nacional que debe servir como un filtro natural para separar a los clubes profesionales de los clubes amateurs. Es tiempo de que la categoría cumpla esta función de una vez por todas y que los equipos que no pueden hacer frente a un campeonato de este tipo regresen de una vez por todas a su liga de origen. No dejemos que la Segunda muera.

Por Giancarlo Córdova

Alianza Unicachi juega ante San Román

El día de mañana en el Estadio Guillermo Rosamedina, el Alianza Unicachi sostendrá un encuentro amistoso ante el Club Franciscano San Román desde las 3 pm, en el marco de la presentación oficial del cuadro juliaqueño de cara a su participación en la Liga Superior de Puno.

San Román es dirigido por Ernesto "Chivo" Neyra, quien deberá ir perfilando el once ideal de cara a su debut en el torneo Superior este domingo 24 ante Defensor Politécnico, uno de los candidators al título al igual que Alfonso Ugarte y Diablos Rojos.

Por su parte, los dirigidos por Ágapo Gonzales buscarán mejorar el nivel de juego mostrado en su ultimo amistoso ante Unión Carolina (en el cual igualaron sin goles), pero principalmente mantener el ritmo a la espera de que se defina la fecha de inicio del torneo de ascenso.

Redacción SP

Renzo Guevara será operado el día de hoy

Luego de algunos días de espera, ayer viajó a Lima el lateral derecho de José Gálvez, Renzo Guevara Ávalos, quien será intervenido quirúrgicamente del tobillo, con la finalidad de dejar atrás, la lesión contraída aquella tarde del 5 de noviembre del 2009.

El lateral galvista dejo los entrenamientos de ayer, con mucha ilusión de poder volver la próxima semana y completar el trabajo de rehabilitación, y volver a recuperar su verdadero nivel.

"Creo que el tema está resuelto, el doctor solo está esperando el dinero y viajó ahora en la noche (ayer), para operarme mañana (hoy)", comentó inicialmente el jugador de la franja.

¿Será complicada esta intervención?
No, aquí se han dicho y se han comentado muchas cosas, pero voy a Lima para ser operado, y el Doctor Segura me ha asegurado que voy a quedar bien y no hay problema en eso, y ya lo dejo allí, porque ya no quiero más problemas sobre este caso.

Lo importante es ganar tiempo ahora, realizándote esta operación lo antes posible...
Si, el campeonato se postergó y vamos a ganar días de recuperación, y según lo que me indica el Doctor Segura, después de la operación me va a tomar un mes para estar totalmente recuperado para volver a las canchas, y gracias a Dios se dio esto, y como digo, por algo pasan las cosas, apuntó Guevara Avalos.

Hasta ahora no hay fecha definida para el inicio del campeonato, ¿te convendría, que esto se estire para llegar a las primeras fechas del certamen?
Bueno, vamos a esperar que el campeonato no empiece todavía, porque parece que ni siquiera va a empezar a fin de mes, y puede empezar la primera semana de mayo, y vamos a esperar tranquilos, trabajando en mi recuperación, para llegar bien y estar a la par con mis compañeros.

¿Hay mucha esperanza y optimismo?
Si, definitivamente ya quiero dejar a atrás esta lesión, y con fe vamos a ir mañana (hoy) a la operación, porque estoy seguro que todo saldrá bien, y espero que el lunes pueda estar de vuelta en Chimbote, respondió finalmente Renzo Guevara.

LISTO PARA JUGAR
El delantero Orlando Allende, sostuvo ayer que ya está listo para jugar, aunque reconoció que aún le falta ponerse a punto en la parte física.

"Físicamente quizás no esté al cien por ciento, porque no he hecho la pretemporada con mis compañeros y conforme pasen los días voy a seguir trabajando para estar al nivel de mis compañeros", declaró el delantero galvista quien dejo atrás el desgarro que lo mantuvo alrededor de un mes, fuera de las canchas.

¿En lo personal, esta postergación te viene bien?
Si, a mi me ha convenido que el campeonato se suspenda para poder recuperarme pero estamos con muchas ansias para comenzar el torneo, y espero llegar bien a la primera fecha y estar apto para jugar.

El otro lateral derecho, Juan Zevallos, adolece una lesión a la rodilla izquierda, y aún no cuenta con el diagnostico exacto, y necesita con urgencia, realizarse una resonancia magnética y pueda iniciar el proceso de recuperación, mientras que el lateral izquierdo, David Ponce de León se sintió ayer, por una relajamiento en los aductores.

Diario de Chimbote

19/04/2011

Coarita: "Ya no somos tan confiados"

La experiencia ha cambiado a Rafael Coarita, ese mecenas del fútbol puneño que hizo conocer al orbe futbolística peruana de la existencia de un distrito fronterizo llamado Unicachi y de la existencia de un grupo pujante de empresarios altiplánicos que llegó a la capital a triunfar y lo hizo. "Nos quedamos con el sin sabor de no haber ganado la Copa Perú", reconoce. "Ahora con esa mala experiencia tendremos mucho más cuidado y no seremos tan confiados como antes".

A qué se refiere. Y es que la final de la Copa del 2010 fue empañada por un supuesto soborno del arbitraje en el partido de ida que ganó Unión Comercio y que al final le sirvió para ascender a la profesional pese a que perdió en Puno.

"Hubo gente que nos jugó mal como Andrés Mogollón (integrante del comando técnico del 2010) y de José Fernández del Comercio, ellos maquinaron todo. Ya no confiamos en nadie, menos en los técnicos extranjeros (refiriéndose al argentino Gustavo Buena), es mejor contar con gente de acá (Perú)".

Bajo esa política, confía en que Ágapo Gonzáles lleve a este equipo, casi conformado en su totalidad por jugadores limeños, al fútbol profesional vía la Segunda División.

"Tenemos mucha confianza en lo que podamos hacer con este grupo. Nosotros vamos a jugar en Puno porque es nuestra sede. Se ha especulado mucho con que iríamos a Andahuaylas pero no es cierto, el único contacto que tenemos es comercial porque ellos producen papa que nosotros vendemos en nuestros mercados en Lima".

Por Iván Contreras Abarca

Sport Áncash jugará con Atlético Minero


Con la finalidad de no perder el ritmo futbolístico los dirigidos por Francisco Melgar jugarán este fin de semana con Atlético Minero. El compromiso será el sábado veintitrés, a las ocho de la noche. Claro está, Minero será un rival directo en el campeonato de segunda.

Este compromiso fue programado tras la postergación del inicio del campeonato y ante la necesidad de que el equipo vaya mejorando fecha tras fecha. Esta vez el presidente del club, José Mallqui, se vio obligado llevar otro rival (a Huaraz) para el fin de semana. En este partido debutará David Soria.

Poco fue la cantidad de hinchas que asistieron al Rosas Pampa, cuando el equipo jugó frente a la agremiación. El presidente vía facebook, manifestó, que es muy poco el apoyo del hincha, que viene acompañando al equipo.

El costo de entrada para el compromiso, será de diez nuevo soles. Cabe recordar que la deuda del equipo huaracino, al 2010 bordea los 250 mil dólares. En el 2011, ya hay un déficit de 130 mil dólares.

"Será muy importante y determinante el apoyo de nuestros hinchas, porque hasta hoy no cumplen con lo que prometieron Vladimir Meza (alcalde de Huaraz) y César Álvarez (Presidente Regional). El Alcalde de Huaraz, uso a nuestros jugadores para grabar el spot publicitario de su campaña, indicó que apoyará en marzo, pásenle la voz que ya se está terminando abril. Los hinchas harán una marcha, contra ellos, el día que se inicie oficialmente el campeonato", explica Mallqui en la red social facebook.

El inicio del campeonato está proyectado para el treinta de Abril, sin ser una fecha segura, ya que el 25 del presente mes, habrá una reunión con el Presidente de la Federación, Manuel Burga, para ver el tema, sobre las deudas que tienen los clubes a su la modalidad de pago.

Por Miguel Nicodemos

Luna: "La espera aburre un poco y cansa"

Para el delantero galvista, Juan Luna, los cambios en la fecha de inicio del campeonato de segunda división no le extrañan para nada, y que espera que el torneo se inicie a fin de este mes, ya que el grupo necesita estar en competencia.

El ariete de la franja, invocó a la directiva a buscar partidos amistosos, con la finalidad que el equipo tenga mayor competencia y llegue mejor al inicio del torneo, el mismo que no se sabe cuando empezará.

“Si, estos cambios no me sorprenden porque los campeonatos siempre empiezan la quincena de mayo, una semana antes de terminar el mes de mayo, y ojala que comience pronto porque la espera aburre un poco y cansa”, comentó el delantero de José Gálvez.

¿Hay mucha ansiedad de parte de ustedes?
No tanto eso, sino que el hecho de entrenar y entrenar y no competir, llega un momento de que te quedas ahí, y no intentes mejorar, y eso, cansa, fatiga y lo que necesitamos es competencia, sentir la adrenalina de competir.

¿Dicen que podría comenzar el 30, aunque se podría seguir postergando?
Esperemos que es lo que deciden en estas reuniones, hay equipos que faltan inscribir sus jugadores, que no han arreglado sus deudas con la agremiación, y para nosotros ojala que den luz verde para iniciar el campeonato.

¿Con esto, los más favorecidos son los equipos que ha comenzado últimos?
Imagínate, nosotros estamos entrenando desde enero y ahora que empiece la primera semana de mayo, entrenamos a nada, y hay equipos que han comenzado en marzo y llegan bien, y a nosotros eso nos perjudica, pero al margen de todo, esto que no sirva de excusa para salir a buscar todos los partidos y ganar el campeonato, que es lo que pretendemos.

¿Lo ideal hubiera sido buscar algunos rivales en Lima, como lo dijo Magallanes en su momento?
Hemos jugado con UTC, con Vallejo, y se decía que el equipo no esta al nivel y que le faltan partidos, hicimos partidos con equipos de la Liga, y ahora faltan dos semanas para el inicio del torneo y no hay nada, en vez de subir peldaños, retrocedemos, y es complicado. Ojala que pueda ver más partidos, pero eso ya depende del comando técnico y más de los dirigentes.

¿Te sentiste un poco en la rodilla, es algo de consideración?
No es una lesión que me molesta cada cierto tiempo, es un tipo de lesión que no es grave, no voy a parar, fue más por precaución que salí de los trabajos, porque estaba pateando, y me molesto un poco y decidí parar.

Es una molestia en la rodilla izquierda, porque entrenar en el campo sintético me está costando, pero igual cuando jugué en Iquitos me paso igual, pero alternábamos los trabajos en campo de gras natural, igual que acá, pero ahora ya no entrenamos ni en Tasa ni en Coishco, y es difícil hacer siempre trabajos en campo sintético, explicó Luna.

Diario de Chimbote