
- Atlético Lusitania
- Porvenir Miraflores
- Defensor Arica
- Carlos Concha
- Jorge Chávez
- Sport Santiago Barranco
- KDT Nacional
- Juventud Gloria
- Asociación Chorrillos
Tras una reunión entre los jugadores del Tecnológico Campo Verde de Pucallpa y sus dirigentes se decidió que continúé en su cargo el entrenador José Chacaltana, quien fuera cesado de su cargo el pasado miércoles luego de haber echado del camarín a su delegado Pablo Rivera por haberlos insultado.
"Bueno, nos reunimos con los jugadores y nos hicieron entender que no era oportuno que se diera un cambio en la dirección técnica. Lo hemos aceptado y hay el compromiso de parte de ellos por dar su mejor esfuerzo para conseguir la Copa Perú consiguiendo un triunfo en Huánuco. Todo ha quedado solucionado y el plantel viajará completo. Entendemos que todo esto se dió por un mal entendido ante los ánimos caldeados por el resultado del miércoles, pero eso ya es pasado", precisó Vicente Rivera, presidente del cuadro pucallpino.
Los jugadores del Tecnológico presionaron a los dirigentes para que siga en su cargo el entrenador José Chacaltana, porque de lo contrario no iban a viajar a Huánuco puesto que todavía les deben un mes de sueldo.
El día de hoy, el plantel del Tecnológico Campo Verde viajará a las 7 de la mañana rumbo a la ciudad Huánuco con el objetivo de llevarse el triunfo en el Heraclio Tapia y conseguir el ascenso a primera.
Una fuente cercana a la Segunda División Profesional ha informado que dicha instancia habría solicitado a la Federación Peruana de Fútbol que acepte el proyecto de incrementar a 16 el número de clubes que participan en dicho campeonato, actualmente está compuesto por doce clubes.
La fuente señaló que los directivos de la Segunda Profesional están esperando una respuesta positiva, la mismo que podría permitir el acceso a dicho campeonato al club Diablos Rojos junto al club San José de Tumbes y el subcampeón de la Copa Perú (León de Huánuco o Tecnológico de Madre de Dios).
Sobre este tema, la congresista Margarita Sucari ha solicitado al presidente de la Federación Peruana de Fútbol que el club “Diablos Rojos de Juliaca”, participe directamente en el Campeonato de la Segunda Profesional del año 2010, por su destacada participación en la presente edición del campeonato Copa Perú.
La congresista ha sustentado su pedido sobre la base de un precedente que se produjo el año pasado y que permitió el acceso a la Primera Profesional de los Clubes Sport Huancayo y CNI de Iquitos, así como a la Segunda Profesional de los Clubes de Atlético Torino de Talara y Cobresol de Moquegua.
El presidente del club Sport Áncash, José Mallqui, indicó que el pasado viernes su institución presentó una queja formal contra el club Total Chalaco, por supuestamente haber infringido la norma FIFA que prohíbe el cambio de nombre, razón social o situación financiera de un equipo.
El reclamo, elevado ante la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ - ADFP), tiene como objetivo la reducción de los puntos logrados por el elenco porteño en el Torneo Descentralizado.
Mallqui indicó que esta medida se ha tomado para que su equipo pueda permanecer en Primera División.
"Esta prohibición es clara y es donde ha incurrido la institución chalaca, que es un equipo que procede de Arequipa, luego se fue a Puno y finalmente terminó en el Callao, además, cambió de nombre y razón social", manifestó el directivo.
Mallqui agregó que en una primera instancia el caso será revisado en la Comisión de Justicia de la ADFP y, si es que una de las partes lo requiere, el caso podría llegar hasta la Federación Peruana de Fútbol.
"Queremos permanecer en el fútbol profesional, las normas son muy claras y nos estamos amparando en normas de FIFA", sostuvo.
La Junta Directiva del Deportivo Municipal analiza la posibilidad que los nuevos socios, aquellos que aún no cumplen un año y por ende no tienen la calidad de hábiles según los estatutos, puedan participar como observadores de la asamblea, informó el presidente de la Comisión de Socios, Alejandro Morales.
Señaló que en la última sesión de la Junta Directiva se estuvo evaluando la modalidad que permita a los nuevos socios conocer “de manera presencial” lo que suceda en la asamblea, como una “especie de agradecimiento”, especialmente a los que ingresaron este año.
Quizá puedan “participar de manera presencial y brindar opiniones, pero no puede incorporarse en el acta su participación directa, quizás poner que fueron invitados”, manifestó en el programa “Pasión Edil”.
De acuerdo al Estatuto Vigente, en las asambleas y elecciones solo pueden participar los socios hábiles, es decir, aquellos que se encuentren al día en el pago de sus mensualidades, y tengan en el caso de los Socios Activos Mayores, doce meses como mínimo como asociados.