08/01/2010

FPF desestima reclamo del Sport Áncash

La Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol resolvió anoche declarar improcedente el recurso presentado por el club Sport Áncash, a través de su presidente José Mallqui, en contra del club Total Chalaco.

El documento es firmado por el doctor Javier Quintana, secretario general de la FPF y confirma el fallo dado por la Comisión de Justicia de la ADFP. Por lo tanto, Sport Áncash jugará en Segunda División, pues el recurso presentado por una supuesta mala inscripción del cuadro porteño, fue desestimado.

Cobresol ya piensa en posibles refuerzos

El Cobresol FBC tiene la firme intención de lograr el tan ansiado ascenso a primera y para ello, además de mantener la base del equipo, se buscaría contratar refuerzos importantes como el volante de Melgar, Paul Rodriguez; el arquero del Total Chalaco, Roy Sucuitama; Víctor Zambrano del Deportivo Coopsol, entre otros.

En entrevista con Radio Studio 97 de Moquegua, Rodriguez manifestó que no tendria ningun problema de jugar para Cobresol y que actualmente solo tiene un pre - contrato para renovar con el FBC Melgar.

Se espera que en los próximos días los dirigentes del cuadro moqueguano hagan oficial la presentación de Freddy "Petróleo" García como nuevo estratega del elenco dorado.

Fuente: Radio Studio 97

07/01/2010

Sport Águila busca ser competitivo

Por un momento el conjunto del Sport Águila estuvo a punto de «alzar vuelo» hacia Trujillo, donde sus dirigentes se interesaron en comprarlo, pretensión que hizo meditar a los directivos encabezado por Idóneo Quispe Bernaola, quienes optaron por hacer un esfuerzo para cumplir una campaña encomiable este 2010, con la inclusión de jugadores experimentado y de la zona, que en verdad sienten el peso de la camiseta.

Tras dichas decisiones, Idoneo Quispe, optó por apostar por el huancaíno Jimmy Gómez Ferrer, los Sub-20 Luis Taricuarima con Carlos Velásquez, así como Javier Ortiz y Luis Sánchez; mientras se encuentra en conversaciones con Humberto Bolívar, Ericson Hernani, Luis Galiquio; así como también con Omar Ramírez.

De otro lado manifestó que está en tratativas para realizar un convenio con clubes profesionales como Sporting Cristal, Universitario de Deportes y San Martín, a fin de que logre como préstamo jugadores para que se integren al equipo del Sport Águila.

Finalmente, Quispe indicó que se dará prioridad a los futbolistas de la zona, para ello, invitará a todos los jóvenes con condiciones para probarse, toda vez que el nuevo técnico que debe llegar en los siguientes días, tendrá que respetar dicha decisión, al estar cansado de jugadores que sólo llegaron para llevarse la plata sin aportar nada a cambio.

Werne Porta Morales - Diario Primicia

"Petróleo" cada vez más cerca del Cobre

Según se conoció por medio de la dirigencia del equipo de Cobresol FBC, Freddy "Petroleo" García sería en nuevo director tecnico para la temporada 2010.

Oficialmente, Garcia aún no ha firmado contrato con la dirigencia del moqueguana, pero se mantiene en permanente contacto y a la vez a presentado una lista con 10 jugadores como posibles refuerzos, para que los dirigentes del Cobresol FBC puedan ir avanzando las conversaciones para necesarias.

Freddy García dirigió el año pasado al Deportivo Coopsol, equipo que finalizó en el tercer lugar del torneo. Anteriormente, dirigió al desaparecido Total Clean FC de Arequipa con el cual logró el ascenso en la temporada 2008.

Grupo La Unika

Yonathan Rivera interesa al Tecnológico

El volante Yonathan Rivera, quien consiguiera el título de la Copa Perú con el León de Huánuco, podría convertirse en el primer refuerzo del Tecnológico Campo Verde con miras a su participación en el torneo de la Segunda División Profesional.

"Me gustaría debutar en la profesional con el León de Huánuco, pero si no se da esa oportunidad estoy dispuesto a reforzar a cualquier equipo que este interesado en mí, el 10 de enero debo definir a donde me voy", dijo Rivera.

Otro de los equipos interesados en contar con los servicios del "Pituquito" Rivera sería el Sport Huancayo y se espera que en los próximos días el León de Huánuco defina la continuidad o no del futbolista.

Redaccion SP

06/01/2010

Rojas: "Quiero ser campeón con Cobresol"

"Tal como lo dije al terminar el campeonato, me quedo en Cobresol porque quiero salir campeón y se prestan las condiciones para hacerlo".

Héctor Rojas acotó que la dirigencia debe de apurarse con fichar a la columna vertebral del equipo de campaña de año pasado, muchos de ellos ya están siendo pretendidos por otros equipos.

Asi mismo, resaltó que es sabido que muchos jugadores que juegan en primera estaban interesados en jugar en cobresol, pero que no tuvieron una respuesta y ya arreglaron con otros equipos.

"Cobresol ya se ha ganado un nombre en el medio, se sabe que es una institución seria con objetivos claros".

Finalmente, Rojas dijo que ya muy pronto se sabrán mas noticias, y que este año espera salir campeón y esperando que el aficionado moqueguano nos siga apoyando tal como lo hizo el año pasado

Por Deivy Farfán Zevallos
www.hinchasdecobresolfbc.blogspot.com

Sport Águila tendrá divisiones inferiores

El Club Sport Águila, que este año continuará participando en la Segunda División, abrirá su Escuela de Fútbol, donde directores técnicos enseñarán los fundamentos del deporte rey, para formar cinco categorías del club, que intervendrá en la I Copa Federación.

Hasta el año pasado, el cuadro aguilero no mostró interés en formar sus divisiones inferiores. El 2010 está obligado a formar a sus semilleros por exigencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), debido a que el máximo ente del fútbol en el país, por fin, organizará un campeonato de menores en Junín, al igual que en el resto de regiones del país con equipos que intervienen en la Primera y Segunda División, así como la Copa Perú.

En Junín, la Liga Departamental de Fútbol de Junín, organizará el campeonato. En Huancayo, jugarán las divisiones inferiores de Sport Huancayo, Sport Águila y de los equipos del fútbol 'macho'.
.
En ese sentido, Sport Águila lanzó la convocatoria a los niños y jóvenes de 9 a 18 años de edad para que se inscriban en la Municipalidad de Huancán, la Distribuidora 'Erick' (Av. Huancavelica 512), Chilca y en C.D. Astro (Jr. Cajamarca 494, Huancayo).Los que destacan en las categorías sub 17 y sub 18 serán promovidos a la reserva del primer equipo.

Guido Castillo - Correo Huancayo

05/01/2010

Coopsol quiere quedarse en Chancay

Foto: Filiberto Vivas
.
El Deportivo Coopsol, uno de los animadores del último torneo de la Segunda División Profesional, se encuentra en conversaciones con la municipalidad de Chancay para firmar un convenio que permita al equipo rojo seguir jugando como local en ese distrito.

A inicios de la temporada 2009, Coopsol decidió "mudarse" 65 kms al norte y jugar sus partidos como local en el estadio Rómulo Shaw Cisneros, con capacidad para 3mil personas. En su primer encuentro en casa, derrotaron al Sport Boys 1 - 0 con gol de Miguel Molina tras un error de Ignacio Drago, en partido correspondiente a la segunda fecha del torneo. Mientras que en el último partido disputado en el escenario chancayano, empataron 1 - 1 con el Atlético Torino (goles de Ricardo Uribe y Eder Hidalgo para la visita).

Así mismo, Deportivo Coopsol perdió el invicto en el Rómulo Shaw Cisneros tras caer derrotado 2 - 3 ante la Universidad San Marcos, en un partido por demás emoncionante y que significó la despedida de los dirigidos por Freddy "Petróleo" García de la lucha por el título a falta de 3 fechas para que termira el torneo.

Redacción SP

FPF evalúa creación de Liga Superior de Lima

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) se encuentra evaluando la próxima creación de la Liga Superior de Fútbol de Lima para este 2010, esquema que ya está vigente en Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Pasco, Piura, Puno, y Tumbes.

“La idea es que exista una gradualidad en torno al ascenso o descenso en el fútbol peruano, porque es una caída muy grande perder la categoría de segunda división y de ahí ir a la etapa departamental, y si en dos partidos no se tiene suerte, se retorna a la liga”, manifestó un alto representante de la FPF.

Indicó que esta propuesta será presentada ante el directorio de la FPF y se espera que cuente con la simpatía de las instancias departamentales. De esta manera, en caso de no darse la ampliación a 14 de los equipos de Segunda División y el consiguiente “repechaje”, Deportivo Municipal intervendría en esta liga, y tendría actividad deportiva desde abril. Si clasifica en el primer o segundo lugar, podrá intervenir en la etapa departamental de la Copa Perú y de no clasificar, retornará a la liga de origen, en este caso la Liga Superior de Lima

“Esta fase intermedia, permitiría al Muni jugar a lo largo del 2010, ganarse su posibilidad de subir a segunda deportivamente hablando. Esa es la posibilidad más concreta”, anotó nuestra fuente.

La Liga Superior podemos considerarla como un nivel semiprofesional, y el último campeón de la Copa Perú, el León de Huánuco, ocupó el segundo lugar de la Liga Superior de esa región.

Las bases de la Copa Perú del año pasado, en su octava disposición final, precisa que las Ligas Departamentales podrán constituir en el ámbito de su Departamento la División Superior de Fútbol, su Reglamentación está en función al Texto Único del Sistema Nacional de Campeonato “Copa Perú” y sus Bases serán aprobadas por la Federación Peruana de Fútbol.

Los Clubes que ocupen primero y segundo lugar de este torneo se incorporarán a la Etapa Departamental de la Copa Perú como un Campeón y Sub Campeón Provincial. Al campeón y subcampeón departamental de la Copa Perú le corresponderá jugar el año siguiente la División Superior y los dos últimos lugares del Campeonato de la División Superior descenderán a su liga de origen, conservando la primera categoría.

04/01/2010

"Tito" Chumpitaz dirigirá al Acosvinchos

El ex entrenador del Real Academia FC y de la selección sub - 20, Héctor "Tito" Chumpitaz, se convirtió en el nuevo estratega del Hijos de Acosvinchos para la temporada 2010 del campeonato de la Segunda División Profesional.

Como se recordará, "Tito" Chumpitaz tomó las riendas del "cuadro académico" a partir de la quinta fecha del torneo en reemplazo de César "Chalaca" Gonzalez, quien renunció a su cargo para dirigir al Colegio Nacional de Iquitos.

Bajo el mando de Chumpitaz, Real Academia consiguió 13ptos tras conseguir 2 triunfos, 8 empates e igual número de derrotas, para terminar la temporada en la décimo primera posición y por consecuencia, descendiendo a la Etapa Regional de la Copa Perú junto con el Deportivo Municipal. Uno de los refuerzos que trajo "Tito" Chumpitaz a su llegada al equipo de Freddy Nossar fue José "El Chino" Pereda, quien se había retirado el año anterior y marcando 2 goles en la temporada 2009.

Hijos de Acosvinch0s finalizó el torneo en la octava posición con 24 ptos luego de conseguir 6 victorias, 6 empates y 6 derrotas, llegando incluso a estar comprometido con el tema de la baja.
.
Redacción SP

Año nuevo, ¿burla nueva?

01/01/2010

El auge del Segunda División en el 2009

Si bien es cierto es importante manifestar sobre el Campeonato de la ADFP-SD tuvo un auge importante en este año y en el 2010 será un mejor año para su desarrollo porque significará el despegue de la formalización completa de los 12 clubes; porque serán considerados como clubes deportivos profesionales adheridos a esta Asociación, de alguna manera será el termómetro de la aplicación de ver su estado de mejoría en el fútbol peruano; principalmente su aporte consistirá los siguiente:

Los clubes antigüos de la ADFP-SD; servirá para establecerse y conformar LA CONSOLIDACIÓN como club profesional, los clubes que provengan de Copa Perú servirá el proceso de LA TRANSFORMACIÓN de un club amateur a un club profesional y los que provengan del descenso de la Primera Profesional, les servirá para LA CORRECCION de los errores y las fallas desde un punto de vista deportivo o dirigencial que aplicaron mal, trayendo como producto su descenso.

Esto concibe que nuestra asociación pregona cuyo obejtivo es trabajar en equipo por todos sus asociados; los 12 clubes y no individualmente; y, que de alguna manera ha sido el estandarte para el buen desarrollo sostenible de nuestro Campeonato.

En resumen, esta asociación será en adelante la fábrica de crear clubes profesionales en transformarlas, consolidarlas y corregirlas; con la finalidad que cuando lleguen a Primera Profesional desarrollen y tengan el soporte necesario para la continuidad de un club profesional; bajo la atenta mirada en el control y supervisión de la FPF.

Por otro lado, los estatutos FIFA en uno de los puntos establece que se aplicarán en el futuro; que las asociaciones deberán velar en manera conjunta en los Acuerdos que establezca la Asamblea de sus Asociados: Sobre los Ingresos Económicos que obtuvieran por donaciones a la Asociación, por Patrocinios y Auspiciadores en contrato televisivos, por contrato de marcas establecidas. Independiente de la sponsoría que obtuviera cada club para su campaña deportiva.

Es lo que se viene estableciendo en nuestra Asociación sobre el caso de Telefónica por Media Networks es el auspiciador principal del campeonato de la Segunda División por un par de años más, ellos brindan un monto a la Asociación para el mantenimiento y desarrollo del campeonato, donde cada año se renueva mediante una addenda. A la vez cada club que cuenta fehacientemente establecido y demostrado por los aspectos legales y directivas en orden, su plantilla de jugadores y Comando técnico, sus objetivos: a corto y largo plazo, sus antecedentes y otros atributos que tiene el club, negocia directamente con el auspiciador principal de manera independiente y particular con la finalidad de obtener un ingreso económico que ayude a cubrir el presupuesto a los clubes la campaña deportiva.

La finalidad de todo esto se centra en buscar la estabilidad principalmente económica para el buen desarrollo deportivo de los clubes, que no conlleven a tener deudas y realizen buen manejo en su gestion en equilibrio con la buena administración de sus recursos. En otros palabras, no gastar más de tu presupuesto.

Esperando que nuestra SEGUNDA PROFESIONAL lleve el estandarte de la consolidación y sea su aporte positivo en nuestro fútbol nacional, reciban un cordial saludo de afecto de este servidor y que sus buenos anhelos y sueños se cumplan en el 2010.

Por Claudio Chara

31/12/2009

ADFP - SD insiste en aumentar a 14 clubes

La semana pasada se comentó sobre la emisión de una resolución de la Federación Peruana de Fútbol para ampliar la cantidad de equipos en el torneo de la Segunda División Profesional. Todo ha sido negado. No hubo resolución ni hay intención de aumentar el número de equipos y menos por “invitación” como pidió Diablos Rojos de Juliaca.

Lo mismo pasaría con la solicitud que realizó el club Cobresol de Moquegua para jugar en la primera profesional. Sobre el “recurso de queja” que presentó a la Federación sobre el reclamo contra Sport Boys este también fue desestimado.

Pese a la posición de la Federación, el directorio de la Segunda División Profesional la primera semana de enero elebará un pedido para ampliar el número de clubes de 12 a 14 para la temporada 2010, tal como se aprobó en la reunión de delegados del pasado 9 de noviembre.

La propuesta para que se cubran esos dos cupos es que se juegue un cuadrangular entre Deportivo Municipal y La Peña Sporting (descendidos de la Segunda División del 2009) y Diablos Rojos de Juliaca y Defensor San José de Tumbes (tercero y cuarto de la Copa Perú 2009).

Por Iván Contreras Abarca

Municipal: Mucho que contar, poco que decir

Muchos se preguntan que pasó en la asamblea, cuáles fueron los pormenores, y sin duda, les podemos contar muchas cosas; lo ya escrito, y otras más que las presentaremos en los próximos días, pero en el tema de fondo, hay muy poco que decir.

No se ratificó ni censuró a la Junta Directiva, no se acordó ninguna medida de urgencia, pero quizá no era el momento, el gravísimo problema existencial del Muni no lo podremos cambiar una noche, esto requiere de algún tiempo, y de mucho trabajo.

Afortunadamente, y aunque muchos lo consideren inútil, se aprobó modificar el reglamento para permitir una mayor participación de los socios activos mayores, ya son cinco en la Junta Directiva, es decir un tercio.

Así mismo, se realizó una primera presentación de un proyecto en pro de una mejora económica - financiera, elaborada por el socio Alejandro Bernaola y secundado por otros socios más.

En la ponencia se presenta un análisis respecto a la experiencia de otros clubes que incursionaron por el esquema de la sociedad anónima y que sin duda, puede ser una gran salida.

Lo preocupante fue una denuncia del ex tesorero, el socio Samuel Astudillo, respecto a que la Junta directiva hizo el cobro de un cheque, en el cual se falsificó su firma, un tema que debe necesariamente de aclararse.

Por último, y para no cansarlos, el próximo viernes 22 de enero se realizará una nueva asamblea en donde se expondrá la situación económica real del club.

Los Locos de Siempre

30/12/2009

Roberto Drago: "No me importa la velocidad"

El técnico del Sport Boys, Roberto "Titín" Drago descartó que su club le haya hecho una oferta a César "Chalaca" Gonzales. Luego agregó, que salvo Waldir Sáenz, se mantendrá la base del equipo campeón de Segunda, pero con importantes refuerzos.

"Andy Pando ya está. La mayoría del equipo base se queda, salvo Waldir Sáenz por un tema económico que se ha complicado. Ojeda y Gárate están casi cerrados. Guevara y Gómez se definen mañana. Esperamos una respuesta de Cristal para la llegada de Heredia. Algunas veces cuando hay dos ofertas similares, la de Lima pesa más para los jugadores por la cercanía", dijo Drago.

El popular "Titín" descartó la supuesta llegada de Nolberto Solano. "Lo de Solano está totalmente fuera de los planes por temas económicos, eso va más allá de lo emotivo", precisó.

Sobre las afirmaciones del DT César 'Chalaca' Gonzales, el técnico rosado las desvirtuó. "Chalaca es así, tal vez lo han tergiversado. Boys ha hecho un comunicado aclarando, eso es algo que no tiene sentido. He estado reunido con la directiva, lo hacemos desde hace dos meses en forma seguida", dijo.

El estratega hizo apuntes de lo que será su apuesta futbolística. "Un equipo que no juegue a tanta velocidad, pero que maneje bien los tiempos, con pelota al piso. No me importa mucho la velocidad, siempre que lleguen al club los jugadores que tenemos previstos. Más de tres horas, la gente ya está "pilas", hay opciones bastante avanzadas con jugadores importantes", puntualizó.

Defensor San José será una S.A.

El Defensor San José apunta a convertirse en una sociedad anónima y que sea un club modelo en el departamento de Tumbes. Por lo pronto, la dirigencia ha decidido que en la quincena de enero empieza la pretemporada con un técnico capitalino y los refuerzos serán de diferentes puntos del país.

El club San José apunta a ser una empresa sólida cuyas decisiones estarán sujetas a un directorio y conformada por accionistas, pretenden imitar los manejos que vienen dando los clubes como el Sporting Cristal, las universidades César Vallejo y San Martín de Porres.

Sobre la propuesta de ser admitido a la Segunda Profesional, el presidente de San José, Arnaldo Freyre dijo que prefiere estar todavía en la Copa Perú porque al club le falta organización.

"Yo prefiero continuar en la Copa Perú, como institución nos falta mejorar en la parte administrativa sustancialmente. Este año que viene nos avocaremos hacer de San José un club de nivel y que tengan un buen equipo" resaltó, Freyre.

Por otro lado, informó: "Este 18 de enero el equipo comienza nuestra pretemporada de playa y luego los entrenamientos. Estamos barajando varios nombres para el cargo de director técnico, lo que pretendemos que sea un profesional joven disciplinado, trabajador, formador de personas", declaró Freyre.

El plantel de Defensor San José estará conformado por 22 futbolistas. Existe un grupo que pertenecen al club, como es el arquero Dagner Quevedo, el defensa Johan Alemán, los volantes Richard La Rosa, José "Lucas" Ramírez, Saúl Sandoval y el delantero Kevin Rueda.

"Los demás nombres todavía se mantienen en reserva porque no queremos entorpecer las negociaciones, pero hay elementos de nuestra región, también de Lima, Chiclayo, Trujillo, Piura y de la zona de sur", remarcó Freyre Bustamante, mandamás naranjero.

Correo Tumbes

29/12/2009

El águila que no podía volar...

El Sport Águila ha construido su historia con héroes y villanos propios. En sus 62 años de fundación sigue persiguiendo - con cierta dosis de masoquismo - el fútbol profesional. Este club que ha despertado la mayor pasión por el fútbol en La Incontrastable está de fiesta.

Con ella han nacido jornadas épicas, gloriosas, trágicas y hasta vergonzosas. A pesar del pésimo manejo dirigencial que se ha evidenciado en los últimos años, el 2010 seguirá apostando por el torneo de Segunda, con la misma y terca obstinación.

Al culminar la temporada 2009 de la Segunda División, surgió el rumor de la venta del elenco aguilero. Los más de 200 mil dólares que habían invertido en todo el año no vieron resultados. Quedaron en el quinto lugar en la posición general y la taquilla tampoco les fue auspiciosa porque la afición se volcaba a ver fútbol de primera con el Sport Huancayo.

Algunos cooperantes o socios del club se desentendieron y la venta del conjunto se hacía inevitable.El pasado 25 de diciembre, el día de aniversario de la institución, el máximo dirigente del club, Héctor Idóneo Quispe Bernaola, asumió nuevamente el mando con el mismo ímpetu de un padre responsable. "Nadie quiere hacerse cargo", esgrimió.

Así, el más grande distribuidor ferretero de la región se hacía de las riendas del equipo de Huancán y lo primero que hizo fue descartar la venta de su club e inyectarle una inversión millonaria para el 2010.

"Estuve a punto de venderlo. He recibido ofertas del Manucci de Trujillo, del Inca Garcilazo del Cusco, y del mismo Sport Huancayo (a través de terceros)", confesó.

En los 15 años que condujo los destinos del Sport Águila, Idóneo Quispe lo llevó sin éxito a la cúspide del mundo futbolero. Vistieron sus sedas un centenar de futbolistas sin nombre y muchos reconocidos, varios de ellos en el ocaso de su carrera. Este año inició la temporada como uno de los favoritos para el ascenso, pero quedó quinto con un espectáculo vergonzoso: su preparador Elmer Castro tumbó de un recio cabezazo al juez de línea.

Idóneo asegura que los años le han infringido carácter para manejar el fútbol.

"Los jugadores que he tenido este año me han decepcionado. Les di techo, comida, y me han pagado de mala manera. Se venden a quien les da más. El fútbol está lleno de ese tipo de personas", señaló ofuscado

Ahora, asegura que su apuesta será por jóvenes y así encarará el sueño del fútbol profesional que siempre le fue esquivo.

Por Jhefryn Sedano - Correo Huancayo

Deportivo Municipal: Hora de rendir cuentas

El día de hoy desde las 6pm, en el Casino de Miraflores, se realizará la Asamblea Extraordinaria del Club Deportivo Municipal, la misma que fue convocada por la actual junta directiva, presidida por Douglas Ortíz y que rendirá cuentas con respecto a la campaña 2009 de "La Academia".

Para esta asamblea, podrán asistir aquellos socios que se encuentren al día en sus cuotas al igual que los nuevos socios, quienes podrán participar sólo como observadores.

Sin lugar a dudas, esta asamblea será clave para aclarar algunos temas relacionados con la gestión de la actual directiva edíl y para informar a los socios cuales serán los pasos a seguir con miras a lo que será la temporada 2010.

Redacción SP

La Historia de la Segunda: Ascensor chalaco

Palacio Torre Tagle (1954)

Para el campeonato de la Segunda División del año 1954 la FPF oficializa el descenso de la Segunda División y el ascenso de la Primera División de las ligas de fútbol de Lima y Callao. En esta temporada participan un total de 10 clubes:

- Unión Callao
- KDT Nacional
- Atlético Lusitania
- Porvenir Miraflores
- Defensor Arica
- Juventud Gloria
- Santiago Barranco
- Asociación Chorrillos
- Juventud Gloria
- Unión Carbone

Por el descenso...

Culminada la décimo quinta fecha, la tabla tenía al Defensor Arica y a Juventud Gloria con 12ptos, Asociación Chorrillos con 11 unidades y cerrando la tabla el Unión Carbone con 6ptos.

Se disputa la décimo sexta fecha y Defensor Arica iguala sin goles con KDT Nacional, Juventud Gloria pierde 3 a 1 con Unión Callao, Asociación Chorrillos derrota 3 - 2 al Porvenir Miraflores y Unión Callao vence 8 - 4 al Jorge Chávez. Con estos resultados, Asociación Chorrillos y Defensor Arica llegaron a 13ptos y asegurando con ello su permancencia en la categoría, seguidos por Juventud Gloria con 12ptos y en el último lugar Unión Carbone con 8ptos.

En la penúltima fecha, Juventud Gloria venció 4 - 3 al Porvenir Miraflores y Unión Carbone cae por la mínima diferencia ante el KDT Nacional, con lo cual el cuadro conocido como el "Expreso Chirimoyo" y que militó en la máxima categoría de nuestro balompié en el año 1934, descendió a la Primera División de la Liga de Lima.

Por el ascenso...

Al término de la décimo quinta fecha, Unión Carbone (23ptos) y KDT Nacional (22ptos) peleaban de cerca por el ascenso a primera. En la siguiente fecha, Unión Callao derrota 3 - 1 al Juventud Gloria en tanto que KDT Nacional empató sin goles ante el Defensor Arica, con lo cual Unión Callao mantenía el liderato con 25 ptos y KDT Nacional se mantenía expectante con 23ptos.

Para la penúltima fecha del torneo tanto Unión Carbone como KDT Nacional conseguían sendos triunfos ante el Atlético Lusitania por 2 a 1 y contra el Unión Carbone por 1 a 0 respectivamente, con lo cual se mantenía la ventaja de 2ptos entre ambas escuadras .

En la última fecha del torneo, KDT Nacional empató 2 a 2 con el Atlético Lusitania y Unión Callao venció 4 - 2 al Jorge Chávez, obteniendo el título el "Cuadro Amarillo de los Barraganes" y retornando así a la división de honor.

Por José Enrique Farje Alfaro

28/12/2009

Municipal sueña con quedarse en segunda

Aunque muchos descartan el “repechaje”, les comentamos que el tema aun esta sobre la mesa al más alto nivel del fútbol peruano, por ello la Federación Peruana de Fútbol solicitó a la Segunda División el acta de la sesión de directorio del 9 de noviembre donde, por mayoría, se acordó pedir la ampliación a 14 del número de clubes participantes para el torneo 2010.

El pedido surge debido a que, como lo informamos en su momento, la Segunda División cursó un documento presentando una solicitud particular del Deportivo Municipal, cuando el tema fue un acuerdo del directorio.

Como se recuerda, el pasado viernes 13 de noviembre fue presentado a las 17:30 horas un pedido ante la FPF, a fin que reconsidere la decisión adoptada el 15 de abril del presente año, en que desestimó esta posibilidad.

El documento planteado por Municipal y que contó con el respaldo mayoritario de la asamblea de Segunda sugiere, además de la ampliación, la realización de un mini-torneo, un “repechaje” entre el Deportivo Municipal y La Peña Sporting contra los equipos que terminen en tercer y cuarto puesto de la Copa Perú, y hoy sabemos que son los clubes San José de Tumbes y Diablos Rojos de Juliaca.

Fuentes cercanas a la FPF indican que se solicitó el acta para conocer la decisión adoptada en esa reunión, y si los clubes respaldaron dicho pedido, o se trata simplemente de una solicitud particular del Municipal.

Así mismo, altos funcionarios de la empresa matriz del sponsor de la Segunda División expresaron su interés de apoyar económicamente la ampliación a 14 equipos, siempre que uno de los participantes sea Deportivo Municipal. Agregaron que este tema deberá decidirse los primeros días de enero, aunque reconocieron que la situación era complicada.

LOS LOCOS DE SIEMPRE

Waldir Sáenz se alejaría del Sport Boys

El goleador del Sport Boys en la Segunda División y uno de los artífices de que la "Misilera" repose en la máxima categoría, Waldir Sáenz, no está seguro de que defenderá los colores del cuadro porteño tras no llegar a un acuerdo económico con la dirigencia rosada.

"Ellos me ofrecieron algo muy por debajo de lo que yo pedí. Di mucho para el equipo y parece que ahora ya no podré continuar en Sport Boys", dijo Sáenz.

El experimentado delantero espera los primeros días del 2010 para definir su futuro.

"Si no juego por Boys tendré que ver otras ofertas. Hay equipos interesados, pero recién en enero decidiré donde jugar", finalizó.

IDUNSA cambiaría de presidente

El presidente del Instituto del Deporte Universitario de la Universidad Nacional de San Agustín (IDUNSA), el Dr. Edgard Acosta y Gutiérrez, señaló que “hasta el momento” se mantiene en el cargo a la espera de que el rector (Valdemar Medina Hoyos) decida quién será su reemplazo.

“Estoy a la espera de mi reemplazo”, señaló el economista quien además, aclaró que el incumpliento en el pago del plantel de jugadores se debe a una descoordinación en el área de logística de la San Agustín.

“El pago de los jugadores (mes de octubre) está aprobado pero en el área de logística han retenido los cheques y no sé porqué”, comentó.

Por Iván Contreras Abarca

25/12/2009

¿Un nuevo equipo en segunda?

Cada vez se hace más fuerte la posibilidad que la ciudad de Puno pueda contar nuevamente con un equipo en la Segunda División Profesional. Esta opción vendría de la mano de José Frisancho Oblitas y la actual directiva del club Alfonso Ugarte de Puno, quienes días atrás manifestaron su intención de participar nuevamente en el torneo de ascenso.

Como se recordará, Alfonso Ugarte jugó dos temporadas en Segunda División (temporadas 2006 y 2007), participando luego en la Copa Perú desde la Liga Superior de Puno. El cambio de nombre por el de Defensor Puno obedecería a que, en caso de concretarse la fusión con algún equipo de la segunda, (se especula que sería IDUNSA) los dirigentes ugartinos estarían obligados a crear un nuevo club según el reglamento FIFA.

Redacción SP

Felíz Navidad y Próspero Año Nuevo!!!

24/12/2009

La Historia del Tecnológico Campo Verde

El Instituto Superior Tecnológico Suiza Campo Verde fue fundado el 12 de diciembre de 2005. Despues de 2 años de cumplir actuaciones regulares al interior de su liga ingresa a participar por primera vez en la etapa nacional de la Copa Perú, donde seria eliminado por el Intimos Cable Visión.

En el 2009 ,gracias a su participación en la Etapa Nacional del fútbol macho, Tecnológico empezó su aventura copera en la Etapa Provincial de Coronel Portillo. donde dejaria en el camino a Naranjal de Nueva Requena, Atlético Pucallpa y Deportivo Hospital, accediendo a la Etapa Departamental de Ucayali.

Con el aporte de jugadores oriundos de su región, Tecnológico seguiria quemando etapas y con sendos marcadores, clasificaria a la Etapa Regional junto a Deportivo Bancos. Los rivales en esa instancia fueron UNAP y San Francisco de Asís, a los que derrotaria con marcadores abultados y, de hecho, se aseguró en la Etapa Nacional.

En la etapa nacional, su rival seria La Rural al que eliminaria con un marcador global de 3 -2. En los cuartos de final el contrincante seria Deportivo Independiente Miraflores al que tambien elimaria tras empatar en Lima, y derrotar por la minima diferencia en Pucallpa. En las semifinales, Tecnológico debio sufrir mas de la cuenta para eliminar al Defensor San José de Tumbes, al que derrotarian 3 - 0 en el partido de vuelta logrando clasificar a la final del torneo.

En el partido de ida en Pucallpa empató 1 - 1 contra León de Huánuco, mientras que en la vuelta igualó sin abrir el marcador perdiendo el título por el gol de visita recibido. Con este subcampeonato logró la clasificación para participar en la Segunda División 2010.

Fuente: Wikipedia