02/03/2012

Vuelve la ilusión

La ‘Amenaza Verde’ inició sus trabajos con el objetico de realizar una buena campaña en la Segunda Profesional y la Copa Inca. El primero es prioridad, y la ilusión está al tope, Sport Áncash de Huaraz quiere el retorno al fútbol profesional. El técnico es Jesús Oropesa y como asistente va Juan Carlos Malpica. 

Plantel de jugadores que conforman el equipo -Sport Áncash-2012

Arqueros
Marco Rojas
Javier Sandoval
Juan Vidaurre

Defensas
Jairo Cárdenas
Giancarlos Gómez
Martín Reátegui
Alexis Asprilla (Colombiano)
Pedro Sanguinetti
Cord Cleque
Jean Piert Ponce
Javier Espejo
Juan Antonio Solís

Volantes
Joseph Atencia
Arturo Bustinza
Hugo Castillo
Erick Coavoy
Andrés Paredes
Alexander Suárez
Einer Vásquez
Juan Alayo
Maximiliano Ponce
Ricardo Ramos
Leonel Alguedas
Erick Hidalgo
Marco Rodríguez
Justine Zapata

Delanteros
Juan Carrillo
Cristofer Charún
Cristhian Cuadros
Fabricio Lenci (Argentino)
Jorge Orellana
José Rodríguez

Nota: A lo largo de la semana habrá incorporaciones y nuevas contrataciones.

Oficina de Prensa de la Segunda División 2012

En Talara la cosa no pinta bien

Los problemas en Atlético Torino no tienen cuando acabar. La institución se encuentra sumida en un profunda crisis económica que no le permitirá armar un equipo competitivo para la presente temporada. Lejos de reforzarse con jugadores de la zona y que han participado en Copa Perú el profesor Segundo González buscar armar un plantel que nuevamente sea integrado por jugadores que él considera "experimentados", pero que poco o nada aportarán en esta campaña.

Hoy por hoy el "Taladro" tiene serios problemas con la Agremiación. Se sabe que el ex preparador de arqueros, Miguel Ego Aguirre, presentó un reclamo por los sueldos que le deben, al igual que jugadores como Edson Panta, Olibier Pizarro y Juan Carlos Clavijo. Se espera que en los próximos días hagan lo propio Manuel Marengo, Christopher Charún y Roberto Farfán. Recordemos que el año pasado a Torino se le descontaron 2 puntos por la deuda que mantenía pendiente con Yetro García.

En el plano dirigencial la cosa no podría estar peor. Hace algunos días Pepe Rodríguez confirmó su renuncia a la presidencia del club aduciendo problemas de salud, pero lo extraño es que se mantiene en el cargo como alcalde de Lobitos. Esto representa un serio problema para el cuadro granate por cuanto se necesita regularizar la directiva ante registros públicos para que puedan participar en Segunda. Extraoficialmente se dice que el retiro de Rodriguez se debe a que la ADFP-SD le exige a Torino presentar una garantía para participar este año en el torneo de ascenso. El nuevo presidente de cuadro granate es el alcalde de El Alto, Johnny Zárate, quien poco o nada conoce de la historia del equipo y parece no importarle el futuro del club.

El panorama en Atlético Torino es desalentador por culpa de personajes a quienes poco o nada les importa el club. Ángel Grillo, Pepe Rodríguez, William Coronado y Koki Herrera tienen al equipo contra las cuerdas. Todos ellos parecen seguir los pasos de personajes nefastos que de una u otra forma siguen ligados a la institución como Ruth Luna y Gustavo García, quienes siempre buscaron el beneficio propio pero nunca sacaron la cara por el club. La cosa no pinta bien para Torino este año y todo hace indicar que peligra su participación en Segunda.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

01/03/2012

La ‘Amenaza Verde’ ya trabaja

Foto: Ovación Digital

Sport Áncash inició la etapa introductoria de su pretemporada, bajo las órdenes del profesor Jesús Oropesa. El Circolo Sportivo Italiano, fue el escenario de entrenamiento, donde los jugadores de la campaña anterior y los nuevos refuerzos se dieron cita e iniciaron el nuevo reto.

“Se mantiene a la base del equipo anterior. Se quedaron el 90% de los jugadores referidos al equipo titular, a si que mantener la base del equipo ya es un paso hacia adelante. A ello se han sumado Pedro Sanguinetti, Hugo Castillo, Juan Alayo, Martín Reátegui, Erick Coavoy (que ha sido uno de los últimos en firmar). Bueno, todo ellos jugadores con mucha trayectoria” explicó José Mallqui en programa radial Los Locos del Deporte.

A su vez, el director técnico dejó en claro, que para ascender  se necesita el apoyo de todos. “Que la gente confié en nuestro trabajo, nosotros haremos todo lo posible para devolverle el lugar que se merece al Sport Áncash. Dios quiera que los objetivos se cumplan. He visto a un grupo de jugadores motivados y con muchas energías, eso refleja a que a fin de año podemos lograr el ascenso” dijo  Jesús Oropesa.

A este inicio de trabajo del Sport Áncash, asistieron jóvenes que van a prueba, por lo que  serán evaluados durante la semana. Fabricio Lenci, Einer Vásquez, Arturo Buztinza no fueron de la partida, pero en el trascurso de  la semana se sumarán a los trabajos. 

"El escollo más difícil es lo económico, esperamos el apoyo de los verdaderos hinchas. La presentación del equipo (Sport Áncash) será el veinticinco de marzo, en el estadio Fernández de Yungay" finalizó José Mallqui en Los Locos del Deporte 

Agenda del Sport Áncash en la capital de la república
 Inicio de trabajos en el Circolo Sportivo Italiano en horas de la mañana, jueves 01 y viernes 02 de marzo.

2º En la playa de Barranco realizarán sus trabajos el sábado tres. 

 Domingo (04), jugarán partido de práctica con Deportivo Galaxie, equipo de Jesús María que el año pasado jugó la etapa interligas de la Copa Perú (Lima) 

 El lunes (05) volverán a los trabajos posiblemente en el Circulo Sportivo italiano (queda aún por confirmar el lugar de entrenamiento) 

5º Otro partido de práctica, pero esta vez con el Deportivo Municipal, en el campo del complejo deportivo Sinchiroca (Martes 06/03)

6º El miércoles (07) trabajarán en Gimnasio ubicado en la Av. Brasil 

 Con la Sub-20 del equipo de Esther Grande de Bentín el cuadro huaracino se medirá sobre el final de su estadía en Lima (Jueves 08/03) y luego alistarán maletas para viajar a Huaraz.

Por Miguel Nicodemos Livia – Twitter: @MiguelNicodemos

Sport Áncash: Un nuevo reto

“No sé si será por última vez, pero seguiremos jugando en la Segunda División” manifestó el presidente del Sport Áncash, José Mallqui, en conferencia que sostuvo en Huaraz a fines del 2011. Desde entonces, han pasado dos meses, y han llegado nuevos refuerzos y un nuevo director técnico al Sport Áncash.

Se inicia un nuevo reto, un nuevo trabajo y un objetivo, con un asola consigna, y esa consigna, precisamente, es logar el ansiado retorno al fútbol profesional. Sport Áncash, nuevamente vuelve al camino futbolístico y espera llegar a la meta. Durante la semana, los trabajos introductorios se realizarán en la capital de la república, luego se trasladarán a Huaraz,  para proseguir con los trabajos de pretemporada.

Pero no todo es color de rosa. Y es que la ‘Amenaza Verde’ tiene deudas pendientes con la Agremiación, pues de no pagarlo, peligra su participación en el presente torneo de ascenso. Por ello, que el equipo huaracino hoy más que nunca necesita el apoyo, en general, de sus verdaderos hinchas, de quienes en cada partido sufren y gozan (porque no todo es alegría).

El presente año (2012), será la tercera temporada del equipo huaracino que juegue en segunda, y durante los dos años anteriores, siempre peleó arriba, buscó ascender, pero hay que tener en cuenta, el año que pasó, abandonó el campeonato por no tener ninguna opción de ascender tras perder en Huaraz con José Gálvez y por problemas económicos.

Muchos dicen, ‘el fútbol te da revanchas’ y ojalá que esa revancha sea a corto plazo, pero para ello, el trabajo tiene que ser en conjunto, todos tienen que comprometerse por una sola causa justa (dirigencia, comando técnico, jugadores, periodistas huaracinos e hinchas).

Esta vez, José Mallqui depositó su confianza en Jesús Oropesa (Director Técnico), quien será el encargado de conducir el destino futbolístico del equipo en el campeonato (Segunda División y Copa Inca), también ha sumado a jugadores con experiencia y a juveniles, y ha mantenido en gran parte, a jugadores de la plantilla anterior.

¿(2012) Será el año del Sport Áncash? O es que será imposible. Los resultados de cada partido serán los que finalmente marquen el destino del equipo, pero no obstante, la parte económica también jugará un papel importante, y las deuda (a la agremiación) tendrán que cancelar antes del inicio del campeonato, si no es así, el equipo, fácil, no jugará el torneo de segunda.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

Boliviana Nelfi Ibáñez dirigirá al Acosvinchos

Dando inicio a su participación en la Segunda Profesional, el Club Deportivo Hijos de Acosvinchos acaba de designar como su flamante entrenadora a la profesora boliviana Nelfi Ibáñez Guerra quien arribó el de ayer a Lima procedente de España donde estuvo dirigiendo a la división de menores de un importante club de la Madre Patria.

La profesora Nelfi Ibañez es reconocida en los medios deportivos al haber sido entrenadora en diversas oportunidades de la selección boliviana de futbol femenino y esta vez en la campaña 2012 asume el reto de dirigir al plantel capitalino de Ate que va quedando listo para la pretemporada con miras a lograr el ansiado ascenso al futbol rentado del balompie peruano.

La profesora Nelfi Ibañez, de esta manera se convierte en la primera mujer en la historia del futbol peruano que tendrá a su cargo la conducción técnica del cuadro vitartino que cuenta con el respaldo de la Universidad Alas Peruanas.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

29/02/2012

Llegan más refuerzos al Sport Áncash

Foto: Prensa Sport Áncash

La dirigencia del cuadro verde no descansa, y ya hizo oficial la contratación de Erick Coavoy. El año que pasó Coavoy de la Cruz, jugó en los Hijos de Acosvinchos. Años atrás, formó parte de la selección sub-17 de Perú, fue uno de los jotitas y disputó el mundial de su categoría. Juega de volante defensivo. 
  
Erick Edgardo Coavoy de la Cruz, nació en Lima el 22 de enero de 1990, tiene 22 años de edad y su estatura es 1, 75 metros. Se formó como futbolista e hizo divisiones menores en Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres, y a inicios de la temporada 2007 fue promovido al equipo profesional. 

En el mismo año (2007), fue convocado por Juan José Morán a la selección sub-17, jugó el sudamericano y clasificaron tras ubicarse en la cuarta casilla al mundial del mismo año que se disputó en Corea del Sur, donde llegaron hasta los cuartos de final.

En el fútbol profesional debutó jugando por la Universidad San Martín en el 2008.  Y tuvo su paso por el Colegio Nacional de Iquitos (2009), José Gálvez de Chimbote (2010) e Hijos de Acosvinchos (2011).

Junto a él, también llegan a la ‘Amenaza Verde’:  Joseph Atencia (Defensa), Andrés Paredes (Volante), Marcos Rodríguez (Volante), José Zapata (Volante), José Orellana (Delantero), José Rodríguez (Delantero), Christian Cuadros (Delantero). Otro que podría llegar al Sport Áncash es, Juan Alberto Miotti, argentino que juega de volante.

Por Miguel Nicodemos – Twitter:@MiguelNicodemos

Unicachi se alista para la Segunda

El Club Deportivo Alianza Unicachi continúa con su preparación para afrontar con éxito el torneo de la Segunda División cuando se inicie a fines de abril. La directiva conformada por la familia Coarita y el técnico, Rubén Toribio Díaz, así como el pueblo puneño se unen en esta causa de llevar el fútbol profesional a Puno.

Sin embargo, no se puede negar que los problemas del fútbol peruano no son solo de la Primera División, también alcanzan a la Segunda y la Copa Perú. Pero la directiva de Alianza Unicachi propone un trabajo serio y un presupuesto acorde a su realidad, que le permita disputar de principio a fin el título del torneo de ascenso.

El presidente de Alianza Unicachi de Puno, Rafael Coarita, señala que el club se somete a una reingeniería que le permitirá jugar con identidad y sobreponerse a los cuantiosos problemas que hay en el fútbol peruano.

"Para Alianza Unicachi el fútbol tiene que continuar con su esencia deportiva y competitiva, porque no somos ajenos a esta problemática que viene desde años atrás y que ahora tocó fondo, por lo mismo, apostamos para hacer fuerza con todas las instituciones responsables, con interés directo e indirecto, para encontrar sino una solución inmediata, al menos para empezar la reingeniería de nuestro fútbol profesional, porque ya estamos dando muchas ventajas con esta desorganización, y eso se expresa en los fracasos en las competencias internacionales", refiere Coarita.

Lleva pocas semanas al frente de Alianza Unicachi y se siente un puneño más. Rubén Díaz es el técnico y ha conseguido la llegada de Diego Martínez, Carlos Ísmodes, Rubén Díaz, y posiblemente Germán Carty.

"Me he identificado con esta institución porque compartimos un mismo objetivo: campeonar. Y quienes me conocen saben que yo no soy de hablar mucho, pero sí de trabajar bastante. A mí me gusta lograr objetivos", comentó "Panadero".

Ovación Digital

Coopsol contrató a Jahir Butrón

Jahir Butrón Gotuzzo, jugará en la Segunda División, el equipo que  lo cobijó es precisamente el Deportivo Coopsol. A inicios de año, Butrón Gotuzzo firmó por el Sport Boys, pero por los problemas ya conocidos y suscitandos en el fútbol peruano se desvinculó y fichó por el equipo que milita en segunda.

El defensa central, nació en Lima el 30 de octubre del 1975, tiene 36 años de edad y su estatura es 1, 85 cm. Como futbolista profesional hizo su debut en 1994  jugando por el Sporting Cristal, luego tuvo un largo recorrido por diferentes equipos del Perú.

Jahir Butrón, jugó por: Sporting Cristal, Guardia Republicana, Alcides Vigo, Lawn Tennis, Deportivo Pesquero, Deportivo Wanca, Alianza Atlético, Cienciano, Total Clean, Sport Áncash, Juan Aurich y CNI.
El año que pasó, jugó en Cienciano del Cusco, a inicios de año, tuvo un paso fugaz por Sport Boys, y ahora tendrá una nueva la posibilidad, y un nuevo reto, con  el equipo que dirige Roberto Arrelucea.

También tuvo logros importantes y consiguió títulos, en 1994 fue campeón nacional con Sporting Cristal, en 1995 campeón de segunda división con Guardia Republicana y en el 2005 campeón del torneo apertura con el Cienciano del Cusco.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

La vaca que nunca fue ternera

Manuel Burga se reunió el día de ayer con los directivos de la San Martín y dejó abierta la posibilidad (algo remota quizás) para que el cuadro "santo" regrese al Torneo Descentralizado, algo que sin lugar a dudas le devolvería la tranquilidad tanto a los jugadores como aquellas familias que de forma directa o indirecta dependen de este club. Se dice que el retiro de la Universidad San Martín busca sentar un precedente y lanzar un mensaje claro en contra de la irresponsabilidad, la improvisación y el pésimo manejo que desde hace varios se viene dando entre los clubes de primera. Es por ello también que muchos alaban el trabajo dirigencial del elenco de San Anita, al cual consideran un modelo a seguir de honestidad y planificación.

Los seguidores del elenco universitario siguen a la espera de que se produzca un milagro que les permita ver en cancha al equipo con el cual simpatizan, pero del cual no son hinchas. La Universidad San Martín tiene simpatizantes, no tiene hinchas y quien diga lo contrario pues se está engañando a sí mismo, porque este es un equipo sin identidad que quizás está empezando a escribir su historia, pero eso es algo que sólo el tiempo lo dirá. Es importante recordar que la Universidad San Martín llegó a la máxima división de nuestro balompié de la forma más bochornosa, cobarde, mediocre, patética, ridícula y vergonzosa que pueda existir como es comprando la categoría.

Repasemos algo de nuestra historia futbolera, ¿les parece?. Bien, en el año 2003 la Segunda División se disputó con un total de 13 equipos. En ese entonces el torneo era disputado únicamente por equipos de Lima Metropolitana, Lima Provincia y Callao. Sport Coopsol logró el título luego de sumar 55 puntos en 24 fechas, 8 más que el recordado Sporting Cristal B (equipo filial del cuadro cervercero) y con ello obtuvo el ascenso a primera. El elenco que hizo las veces de local en el Estadio Municipal de Chorrillos fue adquirido por la Universidad San Martín de Porres a inicios del año 2004 y de ahi en adelante el resto es historia conocida.

Lo que siempre me ha incomodado es el hecho de que la San Martín no haya luchado en la cancha por llegar a primera. El cuadro "santo" logró el ascenso a punta de chequera y gracias al dinero de sus estudiantes, porque sabido es que un pequeño porcentaje de la mensualidad que se paga sirve (o servía) para mantener al club. Polémica aparte, acá lo concreto es que la llegada de la San Martín jamás en la vida va a tener el mérito que tuvo el ascenso de la Universidad San Marcos a Segunda División por el simple hecho de que "la decana" lo consiguió iniciando su camino desde su liga de origen en el año 200, tal y como lo hizo la UNSA con el recordado Atlético Universidad que logró el ascenso a primera tras ganar la Copa Perú en el año 2002. La Universidad San Martín no se ha sabido ganar un nombre en canchas abiertas como si lo han hecho otros tantos, demostrando así que a sus dirigentes les dio miedo (por no decir otra cosa) ganarse el ascenso como la Fifa manda y prefirieron comprar el privilegio de jugar a primera.

No debería sorprender entonces que la Universidad San Martín de Porres abandone la primera división por la puerta de atrás porque fue así como llegó a primera. Por más títulos y participaciones internacionales que el club tenga la San Martín no deja de ser un equipo híbrido, al igual que el ya desaparecido Total Chalaco, con lo cual no deja de ser más que un simple equipo pre fabricado que tal vez tenga dirigentes honestos, pero cuyo lugar debería ser ocupado por un equipo con identidad propia y con hinchas de verdad... como esos históricos que juegan en Segunda y Copa Perú que esperan regresar a primera. Los simpatizantes del cuadro "santo" tienen todo el derecho de llorar la posible desaparición de "su equipo", pero no está demás que recuerden sus orígenes, por más oscuros que estos sean.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

28/02/2012

“Mi objetivo es campeonar”

Foto: Tablero Deportivo de Iquitos

Martín Reátegui Illescas, en la presente temporada vestirá los colores del Sport Áncash. A lo largo de su carrera futbolística jugó en: Ciclista Lima, Olímpico Somos Perú (Segunda División, donde fue bi-campeón 2004-2005). Tuvo su paso por el Inti Gas Deportes y CNI en Primera División. Entre el 2010-2011 formó parte de los Hijos de Acosvinchos. Juega de sagüero central.

Martín una nueva aventura y una nueva camiseta en tu carrera…
Así es, gracias a Dios se me da esta oportunidad de pelear un titulo más. Esperemos se logre el objetivo.­ Llego al Áncash para trabajar duro, para sumar y darle al pueblo huaracino el ansiado ascenso que tanto anhela.

¿Cómo se dio tu llegada al Sport Áncash?
Hubo opciones como la de Atlético Minero, el mismo Acosvinchos, y uno de Primera División. Pero opté por este desafío, pues se formó un grupo importante, y un comando técnico dirigido por Jesús Oropesa, con una visión y un panorama muy positivo para el fútbol que debe de practicar el Sport Áncash para lograr el título.­ Tengo un gran amigo como es José Ignacio Verme, que me recomendó para tomar esta gran decisión, agradezco a José (Verme) por estar cerca a mi persona y a mi familia.

¿Y ya conversaste con el profesor Jesús Oropesa?
Si. Así es.­­ Fue a pedido del profesor, el motivo de mis conversaciones con el presidente José Mallqui. Él (Jesús Oropesa) ya tiene la tranquilidad del caso, pues se  finiquito mi llegada al club, ya soy del Sport Áncash. ­

El Sport Áncash tiene problemas económicos, no pensaste en lo contrario, ¿Qué te motivó para firmar?
Estamos consientes de ello, pero con la seriedad que acompaña la palabra del presidente, pues la estabilidad económica del club está cada vez llegando a su nivel. Así que confiamos que el trabajo no se verá mermado por tal situación (económica), esperamos fortalecer este gran grupo de trabajo.

Para terminar, ¿Qué esperas en el 2012?
Bueno, este es nuestro año. Dios nos regala esta gran oportunidad para hacer un trabajo serio, en una gran ciudad, la experiencia de años anteriores nos enseña que sólo el trabajo en serio, y la disciplina hacen que el año se vea retribuido en lograr la meta deseada. Confiamos en que este año (2012)  sea el año del Sport Áncash, por ende de la ciudad y de todas nuestras familias. Gracias a Dios. Confió en que así será.­­

Muchas gracias Martín, algo más…
Desearles a Uds. lo mejor. No sigamos manchando el fútbol que es pasión y alegría para todos, enseñemos aquí, que en segunda estamos mejor organizados, y que el fútbol peruano tiene para más. Dios me los bendiga, y gracias por la oportunidad­­.

Por Miguel Nicodemos – Twitter:@MiguelNicodemos

Pacífico también se refuerza

Dos nuevos elementos se integran al Pacífico FC para reforzar sus líneas en cara a su participacíon en la Segunda Profesional y la Copa del Inca.

Los refuerzos son Carlos Pérez que proviene del del Sport Boys y Pedro Salguero que vuelve al club luego de la exelente camapaña que hizo en la temporada pasada, donde llegaron a la final de la Copa Perú.

Ambos deportistas ya entrenan con el resto del plantel y ahora la hinchada del pacífico ve con ilusión su desempeño en la presente temporada, en donde buscarán llegar al fútbol profesional y cobrarse la revancha del año pasado, en donde estuvieron a punto de lograrlo.

www.copaperu.net

Dagner Quevedo a un paso del Atlético Torino

El guardameta tumbesino, Dagner Quevedo Risco, está cerca de firmar en los registros del club Atlético Torino de Talara, que milita en la Segunda Profesional de fútbol.

"Ya llegué a un acuerdo con la Dirigencia de la institución deportiva Universidad Nacional de Tumbes para que me entreguen la carta pase. Han surgido contratiempos porque la secretaria no regresa de viaje", manifestó.

El arquero remarcó que en lo que respecta al elenco de Torino no hay ningún problema, ya que han llegado a un entendimiento económico y sólo basta alcanzarle el documento del balompié amateur.

"Tengo el reto de jugar el presente campeonato de Segunda Profesional y buscar mi consolidación en el arco, ya que en los últimos años he tenido buenas actuaciones", sostuvo.

Dagner Quevedo Risco, en la temporada pasada, jugó en la UNT, antes lo hizo por Sporting Pizarro, Renovación Pacífico y Defensor San José.

Diario Correo Tumbes

Alfonso Ugarte perdió ante Universitario

Universitario de Deportes jugó el último sábado un partido amistoso contra el Alfonso Ugarte de Puno, equipo que disputará la Copa Perú, para lo cual viene cumpliendo la pre temporada en la capital de la república.

Fue el conjunto puneño el que se puso arriba en el marcador a los 31 minutos, con un tanto de Héctor Petta que sacó un violento remate desde fuera del área. El once titular ‘Chemo’ del Solar tuvo problemas en el primer tiempo. Con el 1-0 en contra se fueron al descanso. en el encuentro desarrollado en la sede de Campo Mar.

Para la segunda mitad el técnico de Universitario, José Guillermo del Solar, decidió realizar algunos cambios. Fue así que a los 51 y 75 minutos Miguel Ximénez se hizo presente para voltear el marcador. A pocos minutos para que finalice el partido apareció el juvenil Edison Flores, que de buen remate puso el 3-1 definitivo.

Diario Los Andes

27/02/2012

Jesús Oropesa: “Iniciamos un nuevo reto”

Foto: ADFP-SD

Sport Áncash iniciará su nuevo periplo y una nueva aventura en la segunda división, con el objetivo de lograr el ascenso a primera, esta vez bajo las órdenes de Jesús Oropesa.  Desde el uno de marzo, se iniciarán los trabajos introductorios en la capital de la república. Una semana más tarde se instalarán en Huaraz para llevar adelante la pretemporada.

Que tal profesor, todo listo para ponerse al frete del equipo…  
Así es.  El uno de marzo en el Circulo Sportivo Italiano iniciamos un nuevo reto. Tendremos trabajos de campo, los trabajos de volumen y oxígeno  lo realizaremos en la playa (Costa Verde), y también tendremos trabajos en el gimnasio.  

¿A qué horas serán los horarios de entrenamiento? 
De ocho a diez la mañana el uno (de marzo) en el Circolo. El dos, de siete a nueve. Osea, los trabajaros serán tempranos, en un solo turno durante la semana. Ojo, es una semana introductoria, donde se realizarán evaluaciones, pruebas y los apuntes necesarios.   

¿Habrá partidos de práctica?
En cuanto a partidos que sostendremos, debo de adelantar que el primero será con el Esther Grande de Bentín posiblemente el día sábado (03/03 – hora por confinar). Y el otro con el Deportivo Municipal  que falta confinar que debe ser el día miércoles (07/03 – hora por confinar). 

Se hablaba de una etapa introductoria ¿entonces cuándo se inicia la pretemporada? 
El trabajo de pretemporada iniciamos el nueve de marzo en Huaraz, porque un día antes trabajaremos en Lima y en horas de la noche será el viaje.  Como te decía, lo introductorio será en Lima y  los trabajos más forzados en Huaraz. 

¿Con cuántos jugadores iniciarán la pretemporada?
En el momento tenemos veintidós jugadores y  lo completaremos con los chicos que irán a la etapa introductoria por recomendación de algunos amigos, para así completar los veinticinco con los que finalmente afrontaremos el campeonato en esta temporada. 

¿Y cómo quedó la situación de contratar a Christian Zúñiga?
Lo de Christian (Zúñiga) ha quedado en estambay,  todavía no queremos apurarnos  porque  hay jugadores que aún no definen su destino en primera división, es el caso de los jugadores de la San Martín que si no juegan  hay posibilidades para contratarlos, pero también tendremos que ver lo económico.  

Muchas gracias profe, algo más que agregar… 
Al contrario, gracias por la entrevista a Uds.

Entrevista: Programa Radial Los Locos del Deporte

25/02/2012

"Cerveceros" golearon a Pacífico

Con la intención de no perder ritmo de competencia, Sporting Cristal jugó esta mañana un partido amistoso ante Pacífico FC, en el estadio San Martín de Porres, y lo goleó por 4-0. El técnico Roberto Mosquera le dio minutos de fútbol prácticamente a todos sus jugadores.

Sólo Irven Ávila y Hernán Rengifo, que volvieron de la Selección, no actuaron y realizaron un trabajo diferenciado, e incluso coincidieron en parte de sus trabajos con el brasileño Leandro Franco que continúa con su proceso de rehabilitación. En cambio Luis Advíncula sí fue de la partida.

Tras un inicio parejo, Cristal fue tomándose la mano al Pacífico. La buena tenencia del balón de los celestes se fue imponiendo. A los 18 minutos de juego Renzo Sheput recibió un pase en su campo, alzó la mirada y vio a Junior Ross que había empezado a correr en vertical. Su pase de unos 30 metros fue preciso, para que Ross gane la posesión de la pelota en velocidad y ante la salida del arquero, la sombreó y luego remató al fondo del arco. Era el 1-0.

A los 20 minutos Luis Advíncula se abrió por la izquierda, aguantó bien la marca y sacó un centro que lo peinó Junior Ross, y el esférico quedó pagando hacia la derecha, por donde apareció Renzo Sheput para fusilar el portero visitante. En la última acción del primer tiempo, fue Luis Advíncula quien decretó el 3-0 parcial.

Al reiniciarse el juego el técnico Roberto Mosquera ordenó siete cambios de arranque y dos más a los 17 minutos, sin que Cristal se desordene ni pierda el control del partido, al punto que fue en el minuto 18 que encontraría el 4-0 definitivo, gracias a un buen remate de Claudio Torrejón, tras una buena jugada previa de Gonzalo Sotomayor.

Síntesis:

Sporting Cristal (4): E. Delgado, Reyes (Barros), M. Delgado (Granda), Ayr, Valverde (Rivas), Cazulo (Carranza), O. Vílchez, Mariño (Saavedra), Sheput (Sotomayor), Ross (Torrejón), Advíncula (Bulos). DT: R. Mosquera.

Goles: Ross 18', Sheput 20'T, Advíncula 45', Torrejón 63'.

Pacífico FC(0): Ruiz; Bazán, Regalado, Pérez, Díaz; Jimmy, Omar, Saez, Angelo; Obregón, Rojas.

Ovación Digital

Burga no enviará clubes morosos a Segunda

El tema es uno: la vuelta de Manuel Burga. Lo esperaban para ayer, pero recién llegaría hoy. O a más tardar mañana domingo. Su viaje a Zúrich en medio del conflicto del campeonato peruano lo ha convertido en el hombre más buscado.

El presidente de la FPF sigue varado en Madrid por problemas de conexión aérea. Los medios deportivos lo esperan con ansiedad. ¿Ratificará Burga, como se espera, el acta del pasado martes entre FPF y Safap? Según lo investigado, el doctor sí ratificará el acuerdo y lo comunicará este lunes. Aquí todos los puntos referentes al viaje del doctor.

SU REGRESO
La huelga de los pilotos de Iberia en Madrid retrasó la llegada de Burga fijada para ayer. Desde la Videna, su secretaria informó que el titular de la FPF estaría en Lima hoy o mañana, a más tardar, una vez que se solucione la conexión aérea.

LA RESOLUCIÓN
El doctor Javier Quintana, secretario general de la FPF, nos confirmó ayer que está lista la resolución por la cual Burga ratificará el acta firmada el pasado 21 entre dos miembros de su directorio (Calle y Araníbar) y dos de agremiados (Manassero y Revilla) sobre el cronograma de pagos en 12 meses y no 24, como piden los clubes morosos (Alianza y Boys, especialmente).

NADA A SEGUNDA I
Respecto de la información publicada por “Gestión”, en el sentido que Burga se fue a Zúrich para conseguir de la FIFA ‘poderes especiales’ y tomar decisiones radicales como ordenar la baja de los clubes morosos, el propio doctor Quintana la rechazó de plano. “Eso no va”, acotó.

NADA A SEGUNDA II
“El ascenso y el descenso solo se consigue en la cancha. La FIFA, en este sentido, es rotunda, menos con invitados a dedo. A un club que no arregle sus deudas no se le puede prohibir que participe en la categoría donde se encuentre”, remarcó Quintana. También comentó que la FIFA, antes de castigar, fija plazos.

LA EXCEPCIÓN
El propio Quintana aclaró que la situación de la ‘U’ con la Agremiación en cuanto al pago de su deuda es otra, porque logró refinanciarla antes de que se suscitara el problema que hoy tiene en vilo el campeonato. “Hay un documento muy claro; ahora que si la ‘U’ no honra ese compromiso firmado nuevamente, nos encontraremos con un caso entrampado como el de ahora”.

LA REUNIÓN
Lo que sí está claro es que, como reza uno de los acuerdos del acta del martes, la próxima semana se reunirán representantes de la FPF, ADFP y la Agremiación a fin de pulir algunos articulados de las bases del actual campeonato y darles una nueva redacción.

EL DATO
Desde el año pasado, Manuel Burga es ya director por Perú ante la Conmebol. Reemplazó a su mentor, Nicolás Delfino.

Diario El Comercio

24/02/2012

Sport Áncash contrató a Juan Vidaurre

Foto: Prensa Sport Áncash

Juan Vidaurre será el portero del Sport Áncash para la campaña 2012. Así lo confirmó el presidente José Mallqui atreves su cuenta en la red social facebook. Junto a él (Juan Vidaurre) también estará el golero huaracino Marco Rojas.

Juan Vidaurre el año que pasó jugó en el deportivo Coopsol diez partidos, en el 2010 estuvo en los Hijos de Acosvinchos. Ahora con la verde y dorada tendrá un nuevo reto, y el reto precisamente es llevar al equipo huaracino a l fútbol profesional.

Durante las dos últimas semanas  al cuadro huaracino se han incorporado Juan César Alayo (ex Franciscano San Román de Juliaca), Pedro Sanguinetti (ex Alianza Unicachi), Hugo Castillo (ex CNI), Marín Reátegui (ex Hijos de Acosvinchos), Javier Espejo (ex ADT de Tarma) y entre otros más que  durante el trascurso de la semana se conocerán.

De modo tal, que  el equipo huaracino va quedando listo para el inicio de la pretemporada, desde el uno de marzo, que primero será de una etapa introductoria en la capital de la república durante una semana y luego continuarán  en Huaraz con diferentes trabajos.

Así mismo, el presidente del  club dio a conocer que el estadio Rosas Pampa será inscrito como la sede principal donde jugará las veces de local el cuadro huaracino y siendo los estadios de Recuay y Yungay los dos escenarios alternos.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

23/02/2012

Clubes deudores se irían a Segunda

Esta ha sido una de las peores semanas en la historia del fútbol peruano. Los clubes despiden jugadores, un club dejó de existir, otros clubes no saben qué hacer y la mayoría debe dinero. Para tratar de solucionar esta grave crisis en el fútbol peruano, el presidente de la FPF Manuel Burga viajó a Zúrich. Se le criticó mucho que no haya estado en Lima durante esta semana. Sin embargo, el diario “Gestión” publicó una información clave.

Manuel Burga viajó a Zúrich para buscar que la FIFA le otorgue poderes que le permitan tomar decisiones radicales. Entre estos poderes estaría ordenar la baja de los equipos deudores, según “Gestión”. Este plan de Burga ayudaría a reestructurar el fútbol profesional.

También se supo que elegirían a una persona para que lleve a cabo los cambios en el fútbol peruano. A Burga nadie lo quiere. ¿Quién sería? Allegados a Burga rumorean que Sergio Markarián sería el elegido, dijo el referido diario.

Diario El Comercio

Harold Quiroz seguirá en UTC

Foto: Aldo Incio Pajares

El golero chimbotano Harold Quiroz, descartó la posibilidad de jugar por la ‘Amenaza Verde’: “Tuve conversaciones con la gente del Sport Áncash, pero será para la próxima, agradezco la intención de querer contar conmigo. Yo ya tenía todo arreglado con UTC” dijo.

Harold Quiroz Gil, nació Chimbote el 28 de abril de 1981. A lo largo de su carrera futbolística  jugó en: Unión Juventud de Chimbote, Universitario de Deportes, Coronel Bolognesi de Tacna, José Gálvez de Chimbote, Sport Áncash de Huaraz y UTC de Cajamarca.  

Harold como te va, te quedas un año más en UTC…
Así es, me quedaré un año más en UTC.

Se comentaba mucho de que llegarías al Sport Áncash, ¿Qué Pasó, no llegaron a un buen acuerdo?
No. Mi vínculo ya lo había cerrado en UTC, y ahora me debo a este club. Pero al contrario, agradezco a la dirigencia del Sport Áncash por la intención de querer contar conmigo.

Cuándo te enteraste del interés auriverde por contar contigo ¿Qué pensaste?
Como futbolista que soy, me alegró que el Áncash se haya fijado en mi persona, y eso me motiva a seguir trabajando para poder lograr mis objetivos. Espero, algún día, volver (al Sport Áncash) si Dios quiere.

¿Y cómo te sientes en un equipo como UTC, que quiere volver al fútbol profesional?
Muy bien. El trato es mejor y te valoran. Lo que prima en este grupo es la unión y eso te da las fuerzas necesarias para trabajar. La directiva, también se ha hecho presente para poder contratar con un comando técnico y jugadores de nivel… Con sacrificio y trabajo, de seguro, que este año Cajamarca volverá a disfrutar de triunfos y alegrías.

¿Qué le prometes al hincha cajamarquino, que está muy entusiasmado con que  UTC vuelva al fútbol profesional?
Trabajo y más trabajo, eso está claro. Y que nos apoyen  en cada partido, porque todo caerá por su propio peso.

¿Te ves a fin de año campeón de la Copa Perú con UTC?
No podemos adelantar nada, paso a paso se llega lejos. Pero desde el primer entrenamiento que tuvimos,  la tenemos clara que este año tenemos que campeonar, para la alegría de todo el pueblo cajamarquino y  nuestras familias.

Muchas gracias por tu tiempo Harold, algo más…
Agradecerte por la entrevista, saludos a la afición cajamarquina y bendiciones para Uds.

Por Miguel Nicodemos – Twitter:@MiguelNicodemos

22/02/2012

Atlético Torino fue suplantado en San Martín

Luego de darse a conocer la noticia de que Atlético Torino disputó la semana pasada un amistoso en San Martín ante el Sport Altomayo, surgieron varias interrogantes respecto a la celebración de este cotejo, por cuanto la directiva granate no tenía conocimiento de este partido ni tampoco habrían recibido la invitación por parte de los dirigentes del cuadro de la localidad de Naranjillo.

Norbeck Oblitas, responsable de la página www.copaperu.net logró contactarse con los dirigentes del Sport Altomayo, quienes afirman que el rival de turno era un combinado de jugadores de Chiclayo y Bagua, quienes se hicieron pasar por el cuadro que militia en Segunda División.

Al respecto, el delegado de Atlético Torino Carlos Villar fue enfático en señalar que iniciarán una investigación sobre este caso de suplantación y realizarán la denuncia policial correspondiente.

Fuentes cercanas a SegundaPerú informaron el responsable de pactar este "amistoso" sería una persona allegada al comando técnico del cuadro granate. Esperemos entonces que los dirigentes talareños tomen las medidas necesarias para sancionar al responsable de esta suplantación que no hace otra cosa más que dañar la imagen del "Taladro del Norte".

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @SegundaPeru

Los Rosados de Lima Norte

DT de Unicachi: "El objetivo es el fútbol profesional"

Rubén Toribio "Panadero" Díaz es un ex futbolista peruano que jugaba como lateral izquierdo y defensa central. Integró la selección del Perú que ganó la Copa América (1975) y participó en los mundiales de Argentina en 1978 y en España (1982). Ahora, como estratega del club puneño, espera lograr el título en la Segunda División.

"Hace 15 días realizamos una serie de pruebas en la capital de República, donde seleccionamos a 12 jugadores que ya forman parte de la plantilla oficial para la campaña de este año. Desde el último fin de semana trabajamos en la playa de Agua Dulce, donde venimos intensificando las cargas de trabajo", declaró Rubén Díaz.

De igual manera, el "Panadero" habló sobre las características de sus jugadores: "Quiero un equipo de futbolistas profesionales y personas honestas".

Unicachi viene conversando con un grupo de 5 jugadores experimentados que formarán la columna vertebral del equipo, entre los que destacan Diego "Chifle" Martínez (volante), Germán Carty (delantero) y Rubén Díaz (hijo) que juega de zaguero central.

Finalmente el ex mundialista manifestó: "A nuestra llegada a Puno (el próximo lunes) realizaremos una evaluación a todos los interesados en formar parte del club, no cerraremos las puertas del equipo a nadie, el objetivo es claro, llegar al fútbol profesional".

Diario Correo Puno

21/02/2012

Entre gremios y caudillistas buscando una salida

(Columna exclusiva para SegundaPerú)

El fútbol y la empresa hoy tienen más semejanzas que diferencias, de allí que en un equipo de fútbol podemos hablar de que tiene sus clientes (el publico, sus hinchas) tiene su productos (los jugadores) y tiene sus socios estratégicos (los sponsors) entonces cada club es una empresa, con todos sus problemas, sus utilidades, aquí como toda relación laboral entra el ente defensor de los trabajadores -sindicatos- pero aquí está el exceso pues la Agremiación se ha adjudicado facultades que no le corresponden – por un lado - y no ha sido consecuente con sus medidas de fiscalización, pues pareciera que hiciera distinción entre que jugadores es “más beneficioso defender”. Sino, revisen los antecedentes y en la ADFP-SD a ciertos equipos se les dilató su compromiso de pago en forma indiscriminada y a otros no, como bien lo señala una columna de este conocido medio.

Cada club de fútbol es una empresa, usted se imagina Señor Manasero que, porque la empresa de transportes CIVA – por decir un ejemplo- sus trabajadores hacen huelga, también “por solidaridad” deben hacerlo los trabajadores de OLTURSA, CIAL, CRUZ DE SUR, TEPSA; ellos también pertenecen a una Agremiación de transportes ¿por qué entonces empujar caprichosamente a una huelga a jugadores de equipos cuyos dirigentes si manejan con seriedad, con respeto, con responsabilidad y donde los jugadores están al día?, una cosa es protesta, otra cosa muy diferente es chantaje y la Agremiación debe reconocer su error en haber manipulado a los jugadores de otros clubes para que en nombre de una mal llamada solidaridad hayan provocado tal crisis en el fútbol peruano. Simplemente aquí primó el ego de los dirigentes de la Agremiación de sentirse poderosos sin medir el resultado, aquí la Agremiación falló y por el bien de llegar a un acuerdo, debe reconocer su error señor Manassero.

Por otro lado existen en el fútbol peruano los dirigentes caudillos presidencialistas y los corporativos. Los corporativos son aquellos como San Martín, Vallejo, Aurich, Unión Comercio o Coopsol en la segunda, que responden una organización, a una planificación a un planeamiento estratégico, donde todo está presupuestado y no se gasta más de lo que se tiene. Existen de otro lado los caudillos o presidencialistas – no los voy a nombrar pero están en todo lado - que manejan el club con el sentimiento, con la emoción, sin más planificación que su corazonada y su “visión de dirigente”, gastando más de lo que tiene para terminar endeudados, sin pagar lo que le ofrecieron al jugador y que son los que desencadenan crisis como las de hoy, con la complicidad de una Agremiación con aires de omnipotencia y súper poderosa, que escapa a todo control de lo que debe ser un sindicato, cuyo actuar colinda entre el chantaje y la presión, olvidándose que existen mesas de negociación o pactos colectivos que pueden y deben ser acordados previamente antes de iniciar un campeonato con mucha antelación.

Aquí lo único que cabe es convocar una mesa de diálogo, que la Agremiación baje su tono, pues cometió el error de empujar indebidamente a jugadores de clubes que sí cumplen y que los dirigentes de clubes comprometidos acepten su error de haber gastado más de lo que recaudaron – si la real posibilidad de los equipos deudores es pagar no más de 12 cuotas, por esta única vez se debe contemplar esta salida y a partir de ahora regular la forma de pago de los jugadores sobre todo en base a sueldos reales de acuerdo a la posibilidad de cada club. De acuerdo a la teoría del conflicto y la negociación cada ente debe ir predispuesto a ceder una parte para lograr un acuerdo satisfactorio, tendrán esa responsable capacidad los entes comprometidos?, pienso que el presidente de le ADFP debe suspender el campeonato y llamar a las partes en conflicto a renegociar.

Por Carlos López Coronado - Lopezcoronado1@hotmail.com

Plantel de Sport Áncash versión 2012

Arqueros:
Juan Vidaurre, Harold Quiroz, J. Sandoval y Marco Rojas.

Defensas:
Giancarlos Gómez, Jairo Cárdenas, Alexisis Asprilla, Pedro Sanguinetti, Martín Reátegui, Javier Espejo, Juan Solis, Cord Cleque y Ponce Velez.

Volantes:
Arturo Buztinza, J. Atencia, Hugo Castillo, Einer Vásquez, Andrés Paredes, Alexander Suárez, Juan Alayo, Ricardo Ramos, Leonel Alguedas, Erick Hidalgo, Juan Carrillo y por confirmar Christiam Zuñiga.

Delanteros:
Fabricio Lenci, Cuadros, Cristopher Charum, Orellana, Rodriguez, Roncal y Saldaña.

Comado Técnico:
Jesus Oropesa (Director Técnico), Juan Carlos Malpica (Asistente y Preparador físico).

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @MiguelNicodemos

¿Torino juega a las escondidas?

Revisando la página www.copaperu.net de nuestro amigo Norbeck Oblitas nos dimos con la sorpresa de que Atlético Torino había enfrentado hace ya varios días al Sport Altomayo de Naranjillo, en lo que fue la presentación oficial y ante su hinchada del equipo que pertenece al departamento de San Martín.

El Sport Altomayo de Naranjillo en San Martín, equipo que se ha reforzando con jugadores de nivel para afrontar la Copa Perú 2012, derrotó 1-0 al Torino de Talara en su presentación oficial. Este equipo cuenta entre sus filas a jugadores con basta experiencia en Copa Perú como son: Jhon Falconí, Antonio Chumbes, Isaac Cuya, Carlo Rodriguez, Ismael Márquez y uno de los ex referentes del cuadro granate: Edson Panta.

Llama poderosamente la atención el hecho de que este amistoso no haya sido promocionado por parte de los dirigentes del cuadro talareño, en especial sabiendo la cantidad de hinchas talareños que viven mañana, tarde y noche pendientes de todo lo que ocurre con el "Taladro".

¿Cuándo se decidió pactar este cotejo? ¿Quiénes conforman el plantel 2012 del club Atlético Torino? ¿Recibieron los dirigentes algún pago para disputar este amistoso? ¿Quiénes cubrieron los gastos de traslado y hospedaje del club? ¿Por qué la prensa especializada nunca tuvo conocimiento de que se iba a jugar este encuentro?. Muchas preguntas que esperemos sean respondidas en los próximos días por el bien del club y la credibilidad de la actual directiva, la cual hoy por hoy está por los suelos.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @SegundaPeru