07/12/2013

"Ellos llegaron al club por billete"

“Acepto que deportivamente me equivoqué, lo asumo, al equipo lo deje penúltimo y faltaban 23 fechas, es cierto que había que replantear, pero lo fundamental es que no lo abandone, pese al hostigamiento cruel y la persecución que hubo por parte de esta gente(simpatizantes y gente de Sipión), que llegó al club por el dinero, querían la repartija”. 

Estas son palabras textuales del ex - presidente galvista Sandro Bazán Sanmartín, quien salió para responder lo que él considera que son las barbaridades que dijo el ahora directivo y funcionario de José Gálvez Norman Luna Abanto, pero no solo eso, sino que pide respeto porque él fue quien con sus gestiones logró esos contratos con los sponsor que tuvo José Gálvez en este año 2013. 

“No hay forado, cuando dejo el club había en las cuentas de José Gálvez 14 mil dólares, yo me voy el 7 de julio y deje un balance en Azul que lo hice público, por eso voy a pedir públicamente que esta directiva rinda cuentas ante los socios de la parte económica de estos seis meses”, dijo Bazán Sanmartín. 

¿Por qué te refieres a Luna Abanto como directivo funcionario?
Porque el cobra en el club como funcionario, él llego al club como directivo y además hay otro directivo que también tiene la misma figura, es decir es un empleado. 

¿Por qué no hay ese forado del mes de junio, que tanto se habla?
Mira los ingresos de José Gálvez, en este año, son mensuales de ciento cuarenta mil dólares y los desgloso 116 mil dólares de Cable Mágico, 8,560 de Siderperú, 4,500 de Verco, 5,000 dólares de New Athletic, 2,800 de la Caja Municipal y 3,000 dólares de los Colchones, entonces si la reserva era hasta agosto, tendría que haber un dinero que ya no se gastaba por el tema de comando técnico que en seis meses era 120 mil dólares, más los 140 mil dólares de diciembre pues el 95% de los contratos de los jugadores eran hasta el fin de campeonato por lo tanto el mes de diciembre estaba limpio se recibía entero, había 270 mil dólares disponibles, ¿por qué forado?. 

¿Puedes ser especifico en el caso de la planilla? 
Los jugadores eran un gasto de 93 mil dólares, comando técnico 20 mil dólares y administrativos y utilería 7,500, entonces eran en total 120,500 y los ingresos eran 140 mil dólares, entonces había manejo, por eso ahora que digan que han hecho en estos seis meses, los emplazo, es mas no he dejado nada de deudas, todas las pague. 

Insisto, ¿por qué hablan de forado? 
Ellos llegan al club por qué había plata, en mi gestión lamentablemente hubo un par de sujetos diría chistosos que fueron sacando la información tergiversada, fueron el contador y ese tipo “Manucci”, dos desempleados, la información era falsa, ese contador hizo público una proyección donde ponía por ejemplo que Sipión había dado plata hasta diciembre y eso fue mentira. Hicieron mucho daño, pero hoy lo tengo claro, porque ellos (Sipión y su gente) llegaron al club porque querían la repartija, he escuchado que han cobrado diciembre y noviembre, son dos meses estamos hablando de 280 mil dólares, que ha hecho con ese dinero sino les han pagado a los jugadores, hasta donde tengo entendido han hecho un acuerdo con Henry Orellana por 50 mil dólares, allí está la razón querían llegar al club por la plata. Ustedes han puesto que es histórico que el club haya tenido ese ingreso de dinero en éste 2013, pero eso fue producto del trabajo que hicimos fueron 20 días del mes de diciembre en Lima con las gestiones con nuestros abogados para conseguir todos esos contratos con los sponsor, solo querían la repartija del dinero, son hechos, por ejemplo Rubiños no se cansa de decir que llevó 27 votos, son 27 votos que le dio Sipión y como le pagan, con su puesto en el comando técnico, lo mismo con José Arias, Norman Luna y su familia no llevaron gente con votos?, para que lo hicieron, para llegar al club hacer la repartija, no ha sido el amor al club, sino al billete. 

Pero lo que dices es grave...
Pero, allí están los hechos no ves que hizo Rubiños, Luna, Arias Flores y todos los que estuvieron haciendo la vida imposible en nuestra gestión. Te lo digo, cuando José Gálvez perdía, en mi gestión ellos celebraran, cuando Gálvez perdió en estos últimos cuatro meses yo sufría porque el equipo se venía abajo. Ellos no quieren al club, quieren el billete. Son gente de lo peor. Todo lo que dijo Sipión es mentira allí están los hechos, me remito a ellos. 

¿Dices que a mitad de año replanteabas? 
Solo se necesitaba cuatro jugadores y seguíamos con Nolberto Solano. Tenía que seguir Claudio Velázquez, creo que fue una afrenta botarlo como lo hicieron. 

Pero les doblaste el sueldo a los jugadores...
No esas cifras que se publicaron en plena campaña son mentiras, no fue así. Te digo puntual que a los que se les aumentó fue a Salinas de 4,500 a 6,000, Vásquez igual y Ruiz de 4,500 a 5,500. El único que ganaba más era Velázquez con 7,500. Pero estos han traído jugadores como Carmona y Alva que están de capa caída y con sueldos de 12,000 dólares. 

¿Estás seguro de los sueldos de Carmona y Alva? 
Si, esa es la información que tengo. Esos jugadores no fueron más de los que ya habían aquí. Ellos trajeron once jugadores pero no se mejoró en nada. José Gálvez con Zamora no jugó a nada. Ellos no saben nada de fútbol, Sipión, Hernández?. Allí el único era Norman Luna pero todos sabemos lo que es Norman, hace y deshace y tras ellos Felipe, en todas gestiones que hicieron en Lima siempre estuvo Felipe con ellos y por lo tanto el fracaso de ahora es también de Felipe Chú, que no se haga el gil. 

¿Por qué Arce tuvo carta libre? 
Él ha dicho hace poco en una entrevista radial, después que salvó la categoría a Comercio, que aquí el pidió jugadores y que no los trajeron porque no hubo plata. Eso no es cierto porque los jugadores refuerzos los trajo él. Es más él debe reconocer que aquí le dimos la oportunidad para que dirija, para que salga a la luz, no es responsable a la hora de hablar. Cuando se dio lo de Villalta, le dijimos que él no había jugado, pero Arce insistió y dio sus razones para contratarlo, pero resulta que después empieza el campeonato y no lo pone de titular por eso son responsabilidades de él. Sobre Tamariz quisimos darle la oportunidad, pero en su contrato decía que debía bajar los 90 kilos de peso y sobre Pereira ese fue un pedido expreso de Arce. Aquí llegó como un gran jugador, pero con la opinión de Arce. 

Finalmente, Bazán Sanmartín dijo que “el 2013 fueron reconocidos por la OCEF pues terminamos limpios en la parte económica e incluso se les dio a los jugadores un adelanto para el 2013, se hizo un pretemporada con comodidades, se les otorgó de todo y por eso los jugadores no pueden decir que faltó, no eso no lo acepto. Antes de terminar vuelvo a emplazar a los directivos actuales, que ha hecho con el dinero en estos últimos seis meses?”.

Diario de Chimbote

06/12/2013

Alfonso Ugarte busca presidente

La convocatoria para las elecciones a la presidencia del tradicional Club Alfonso Ugarte, está abierta hasta el 13 de diciembre y el proceso será el 14, luego de que Roger Saya Tapara anunciara que no postulará a la reelección. El nuevo presidente no sólo asumirá la dirigencia, sino también deberá solventar al equipo en su participación en la Segunda División profesional de fútbol. 

En caso que no existan candidatos, se tomará la opción de elegir al presidente en sesión extraordinaria o podría entregarse el cargo, son las tres formas de elegir o designar al titular del club, de acuerdo a sus bases. 

El Club Deportivo Alfonso Ugarte fue fundado en el año 1928 bajo el nombre de Club Unión Fuerza Obrera, inició una prodigiosa campaña en la Liga de Fútbol de Puno, 3 años después cambia de nombre a Estrella Roja. El 7 de junio 1936, con el afán de consolidar la personería jurídica, toma la denominación de Alfonso Ugarte, eligiendo el rojiblanco en honor a la jura de la bandera. 

El primer presidente fue Vitaliano Pari, en la década de los 60 asume la presidencia Julio C. Palomino, incitado por un grupo de renovadores de calzados; tras su deceso, toman la batuta los hermanos Jesús y Melchor Palomino Bejarano hasta introducir al cuadro de sus amores a Rolando Ávila Díaz quien asume su participación en la Copa Libertadores de América (1976). 

Más de 11 presidentes tuvo el club de la franja cruzada; Vitaliano Pari, Julio C. Palomino, Enrique Núñez Mendiguri, Aquiles Menéndez, Elard Castillo Ardiles, Víctor Madariaga Ancieta, Mariano Portugal Catacora, Jorge Frisancho Oblitas, Pedro Jara, Melchor Palomino, Raúl Talavera y Roger Saya Tapara. 

El mejor año 1974, fue su primera temporada en la élite profesional y terminó en el puesto 11 de 22 equipos. Al año siguiente, 1975, se coronó subcampeón nacional y clasificó a la Copa Libertadores junto a Alianza Lima. Periódicamente perdió la categoría y pasó a jugar el Zonal de 1992, posteriormente la Copa Perú.

Diario Los Andes

05/12/2013

Pacífico perdió la categoría

En un partido muy interesante, apretado y con un final conmovedor, Unión Comercio logró sobrevivir el partido extra por el descenso, al vencer por 1 a 0 a Pacifico FC que se suma en la lista de caídos en el mismo año de ascenso. 

PRIMER TIEMPO: EL SHOW DE LOS ARQUEROS 

Para la primera mitad ambas escuadras tenían la misma consigna de vencer en el primer tiempo y asegurar su permanencia, era de esperar que jugaban ante un presión y cansancio alto, por ello querían terminarlo antes de lo posible. Para ello Pacifico puso a Mendoza comandando el ataque, este delantero que olfatea goles pero a veces le cuesta anotar, tendría su oportunidad de volverse el héroe del día pero se encontró con alguien que se levanto con esa misma consigna, Juan Flores salvo a su equipo de los goles del “Condor” y compañía, así sacándose de a pocos las espinas que dejo los comentarios luego de cada blooper que cometió esta temporada. 

Por el otro lado Comercio era un equipo que de a pocos ataco, es mas poco se vio el ataque de Comercio, pero eran jugadas muy pensadas, como las de ajedrez, que podían ser letales, pero no contaron con la astucia de Vegas para evitar la conquista, con ello el primer tiempo terminaría con el marcador intacto, 0 a 0. 

SEGUNDO TIEMPO: EL PREMIO AL QUE JUGO MEJOR 

Para la segunda mitad, el equipo de Moyobamba se hizo con el ataque, sin perder su estilo inteligente de atacar, Jimenez, Corcuera y Vonder Putten se llevaron el equipo al hombro y por ello se crecían en el encuentro, ante un Vegas que hacia lo mejor que podía para evitar el gol y estirar el partido a que se juegue 30 minutos mas, Pacifico al no encontrar el gol jugando con el balón a ras de campo, intento a los pelotasos, encontrando otra vez a Mendoza, pero este una vez mas era opacado por Chiquito Flores. 

Hasta que llegó el minuto 86, un tiro libre para Unión Comercio y el elegido era Vonder Putten, no le tuvo miedo al balón y al lanzar el saque se la encuentra Andonaire, y este solo la tuvo que empujar para que Vegas vea como el balón conquistaba su arco, era el 1 a 0 que firmo el encuentro, por que no habría mas que jugar ni decir ni comentar, pitazo final, “El Poderoso de Alto Mayo” es de Primera. 

LOS PROTAGONISTAS 

Unión Comercio (1): 21 J. Flores; 13 J. Vásquez, 3 J. Lencinas, 24 L. Andonaire, 17 M. Trauco; 8 W. Huaynacari, 20 N. Medina, 14 J. Cominges (18 G. Vonder Pütten 32’), 10 L. García (7 J, Corcuera 89’); 9 R. Jiménez y 25 J. Baylón (28 A. Sinisterra 57’). DT: Javier Arce  
Pacifico FC (0): 1 J. Vegas; 23 A. Pérez (26 J. Honores 89’), 2 J. Hernández, 30 E. Benítez, 5 D. Díaz; 13 O. Reyes, 24 S. Obregón, 20 A. Olcese, 10 M. Cantoro (9 C. Perez 68’), 11 J. Chávez (15 W. Saez 89’) y 18 A. Mendoza. DT: Mario Flores 

¿Y AHORA? 

Con este resultado Unión Comercio se queda una temporada mas en el torneo descentralizado mientras que Pacifico FC deberá buscar su redención en el torneo de Segunda División Promocional 2014.

Jugadores reclaman pago de noviembre

Se terminó la temporada para José Gálvez y los jugadores empiezan a dejar Chimbote, pero muchos de ellos se van muy decepcionados no del club sino de los dirigentes. Algunos del plantel reconocieron que ya cobraron su saldo de octubre (20 por ciento), pero aún no han recibido sus remuneraciones del mes de noviembre. 

La incomodidad de los jugadores por este tema es más que evidente, han llamado al presidente del club, Augusto Sipion Barrios, pero no les contesta el teléfono. Uno de los integrantes del plantel señaló que le deben premios, algunos pasajes y además recibió descuentos que no si quiera la directiva supo explicar. Cuando se trató de comunicarse con algunos de ellos se “escondieron” y jamás atendieron sus llamadas. 

Uno de los jugadores que recibió el mal trato por parte de la directiva es Andrés Salinas Rodríguez, el colombiano tuvo que correr con muchos gastos que no le corresponde y cuando notificó eso a los dirigentes le dijeron que no le pagarían. Uno de los gastos que tuvo que pagar el defensor fue a migraciones, pues según lo que señaló nunca se preocuparon por regularizar su visa y su permiso de trabajo. 

Lo que más llamó la atención es que sus pasajes de regreso a Colombia lo sacaron para fines de noviembre, cuando todos sabían que el campeonato finalizaba el primero de diciembre. El cambio de fecha de esos pasajes los tuvo que asumir el propio futbolista. Además no le han pagado sus remuneraciones del mes de noviembre. También trató de comunicarse con el presidente y las personas encargadas del tema, pero ellos nunca respondieron. 

El jugador se va molesto por el maltrato que recibió por parte de algunos integrantes del club. Salinas Rodríguez afirmó que antes de irse a su país pondrá su caso a la Agremiación de Futbolistas para que le solucionen ese inconveniente. 

“Nosotros tenemos una agremiación que nos respalda y podemos recurrir a ella cuando tengamos problemas como este. Antes de viajar presentaré mi caso porque antes de futbolistas somos seres humanos y no es justo que recibamos este trato. Me voy decepcionado de algunas personas que trabajan en el club porque no aportaron lo que se esperaba”, señaló. 

A quien se le puede sumar a esta lista es a José Mesarina. Él se lesionó seriamente, tuvo que ser operado y en estos momentos se encuentra en rehabilitación; sin embargo, hasta el momento la dirigencia no ha respondido con el futbolista, pues no ha pagado ninguno de los gastos que se han realizado. 

También contó un hecho bochornoso que sucedió previo al partido con Inti Gas. Un jueves antes de ese encuentro entrenaron por la tarde en el Centenario, donde acudió el presidente para ofrecerles el premio de 100 mil dólares si salvaban la categoría. Lo curioso de ese día fue que Sipión ni sabía que día era el partido, luego de que los jugadores respondieran que era el domingo, Sipión dijo que no sabía si estaría presente pues comenzaban un campeonato de fulbito en Chiclayo donde él era arquero. Al parecer sus prioridades estaban puestas en otro lado que en el club del cual es presidente. 

Tratamos de comunicarnos con Augusto Sipion para que pueda responder las declaraciones de los protagonistas, pero no contestó su teléfono.

Diario de Chimbote

Roger Saya deja Alfonso Ugarte

A través de una carta leída ayer en una conferencia de prensa realizada en hotel Conde de Lemos, el presidente del Club Alfonso Ugarte, Roger Saya Tapara, anunció que no postulará a una reelección, dejando en claro que no asumiría otro equipo y que postulará en el 2015. Ante esta situación, los directivos realizaron la convocatoria para las elecciones. 

“Somos una directiva seria y ahora el Alfonso tiene estatus, nuestra participación fue loable a pesar de no alcanzar nuestro anhelo, somos concientes que nos equivocamos en contratar al cuerpo técnico al que se le ha dado un trato de primera división”, manifestó el gerente deportivo de Alfonso Ugarte, Vicente Ferrer, quien agradeció a la familia Saya Tapara. 

Roger Saya Tapara, luego de dos años de tener a su cargo la presidencia de Alfonso Ugarte, saldó las deudas del club que logró clasificar hasta la final en la Copa Perú y en la Segunda Profesional este año peleó el título, pero se le fue de las manos en ambas ocasiones. 

El presidente decidió no continuar y concluirá su gestión el 4 de enero de 2014. Un segundo aspecto, es que la directiva representada por el gerente deportivo Vicente Ferrer; Claudio Peralta, Secretario de Actas y Hugo Mochica, Secretario de Economía; convocaron a elecciones de directivos del club ugartino para el periodo 2014-2016 y la presentación de documentos se realizará del 13 al 14, posteriormente se desarrollarán las elecciones. 

“Lo que se quiere es tener amor al Alfonso Ugarte, que tenga solvencia económica y moral, nosotros para poder participar en la segunda profesional por ejemplo hemos dado la garantía de 70 mil dólares”, señaló el gerente deportivo del club Alfonso Ugarte. 

El presidente del Club Alfonso Ugarte, Roger Saya Tapara deja la presidencia en un año pre electoral, la política no le es ajena, habiendo sido alcalde distrital de Ituata y candidato al municipio provincial de Carabaya y tenía en mente saltar de la presidencia del club al sillón presidencial regional. 

Diario Los Andes

03/12/2013

Unión Huarál jugará con San Simón en Chancay

En declaraciones  para el portal Huaral.pe, el vicepresidente del club deportivo Unión Huaral Jesús Montesinos, aseguró que el partido de local se jugará en el estadio  chancayano donde enfrentará a deportivo San Simón de Moquegua. “Gracias a los hinchas que siempre nos han apoyado, hemos de decidido que el partido de local se juegue en chancay”, dijo.

También manifestó que el costo de la entrada será de 40 soles y lo recaudado servirá para apoyar a los jugadores y los gastos logísticos que esto represente.

Apoyo del alcalde
Por su parte el alcalde de Huaral Víctor Bazán Rodríguez asumió el compromiso de apoyar con 1500 soles para el equipo y el compromiso de apoyar con 1000 soles por cada gol anotado “Como hemos anotado 5 goles el apoyo será de 5 mil nuevos soles, más los 1500 soles de apoyo” dijo Jesús Montesinos.

También se destacó el apoyo del regidor Jorge Aída Watanabe por el aporte de 2 mil soles para costear los gastos de una concentración antes de viajar a Pucallpa.

El otro partido será en Moquegua donde se enfrentará al San Simón para abrazar el trofeo de la Copa Perú y el pase al futbol profesional.

“Ya podemos pensar en ganar la Copa Perú”

Luis Flores Villena metió a San Simón  en la final de la Copa Perú y se ha propuesto ganarla. El arequipeño que agarró al equipo en los octavos de final de la  etapa Nacional, tras el cese de César Espino, ha llevado a un equipo desconocido en la órbita amateur peruana, a estar a un paso de la gloria.

"Desde ahora ya podemos pensar en ganar la Copa Perú ", sentenció el ex DT de Melgar, al finalizar el partido con Alipio Ponce.

"Esta Copa es más impredecible que las anteriores. Se pensó que Willy Serrato podía ser finalista, pero al final Unión Huaral lo eliminó. En nuestro caso el panorama era más claro porque en Tarma conseguimos una victoria importante y solo nos quedaba en Moquegua manejar el resultado como lo hicimos".

Flores vuelve a colocar a un equipo Moqueguano en la Segunda División Nacional. En el 2008 lo logró con Cobre Sol cuando clasificó a la liguilla final tras eliminar a IDUNSA. Ahora lo hizo con San Simón que ya tiene su cupo listo por ser finalista. "Esta es la primera vez que estoy cerca de ganar un título nacional, bueno el objetivo es conseguir la Copa Perú. No será fácil porque Huaral es un equipo complicado".

"El partido de ida es predecible. Ellos tratarán de anotar y nosotros intentaremos cuidar nuestro pórtico para que no nos hagan goles".

Flores, profesor de la Escuela de Técnicos de Fútbol de la U. San Agustín, ha pedido permiso a esta casa superior de estudios para dedicarle más tiempo a San Simón. Lo mismo ha hecho en la U. Católica donde también se encarga del equipo de fútbol.

"Ahora no pude traer a mis hijos, pero para el partido de vuelta espero hacerlo. Mantengo la tranquilidad, se ha logrado dar un paso más, pero el objetivo aún está lejos", finalizó.

02/12/2013

Directivos del club Walter Ormeño

Clic en la imagen para leer...

San Simón en la finalísima de la Copa Perú

San Simón igualó 1-1 con Alipio Ponce de Mazamari y se convirtió en finalista de la Copa Perú. La victoria en el duelo de ida le dio la clasificación histórica. El partido se jugó ayer en el estadio 25 de noviembre con un importante marco de público.

La afición moqueguana respondió a las expectativas y alentó sin parar. El tanto local llegó en la primera parte por intermedio de Jorge Rodríguez a los 34 minutos. El atacante fue la figura de las semifinales al marcar tres goles en el arco policial en las 'semis'.

En el complemento San Simón se quedó con uno menos por la doble amarilla de Neil Marcos. El jugador cometió faltas reiteradas y el árbitro Diego Haro no dudó en mostrarle la tarjeta roja a los 61'.

Giancarlo Tassara sería expulsado para la visita a los 79'. Tres minutos más tarde Cristian Ramos desvió un balón que no pudo controlar el portero Miguel Díaz. El equipo de Eduardo Asca encontró el gol fuera de casa en los minutos finales. Sin embargo, le fue imposible vulnerar nuevamente la resistencia local.

Luis 'Puchito' Flores alineó con Miguel Díaz en la portería, Víctor Vargas, Erick Chávez, Giancarlo Franco, Reinaldo Solari, Marcos Neil, Erick Flores, Luis Molina, Gianfranco Meza, Jorge Rodríguez y Miguel Silva. Ingresaron como piezas de recambio Julio Ruiz, Diego Baldi y 'Choco' Ramos.

Como se recuerda en el duelo de ida, San Simón logró un categórico triunfo por 4-1 en el estadio Unión de Tarma. Rodríguez hizo un doblete, Neil Marcos y Julio Ruiz completaron el marcador.

Rival
Unión Huaral clasificó en la otra llave de semifinales al dejar fuera a Willy Serrato. El partido sabatino se definió en lanzamientos de tiro penal.

Diario Correo de Moquegua

Habrá conferencia de prensa en Ugarte

La junta directiva del Alfonso Ugarte, encabezado por su presidente Roger Saya Tapara, entre el martes y miércoles  de esta semana, estará ofreciendo la esperada conferencia de prensa en la ciudad de Puno.

Preguntados a los directivos de la franja cruzada pidieron bastante calma, que ese día se detallarían las novedades y dudas a la prensa y la hinchada. La continuidad indicaron dependerá mucho de la decisión de la familia Saya aporta en la parte económica.

Cabe destacar el periodo de Saya Tapara concluye el 4 de abril del año 2014, la hinchada ugartina espera su continuidad, pero la palabra lo tiene el empresario minero que invirtió los años 2012 en la Copa Perú y 2013 en Segunda Profesional, sin lograr el objetivo.

Por Néstor Arenas

01/12/2013

CD San Simón vs CD Alipio Ponce

Partido de ida: CD Alipio Ponce 1 – 4 CD San Simón
Global: CD San Simón 5 – 2 CD Alipio Ponce
Clasificó: CD San Simón de Moquegua, que jugará la final de la Copa Perú con Unión Huaral en partidos de ida y vuelta, para definir al campeón y subcampeón. 

En la tierra del limón, la naranja fue más

Unión Huaral es el primer finalista de la Copa Perú. Ayer, en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, no se amilanó y salió en busca de remontar el resultado adverso que obtuvo en Chancay, donde perdió por 0-1.

El cuadro dirigido por Guillermo Esteves, desde el minuto inicial inquietó, mientras que los locales no encontraron moldear su juego, a pesar de que hace tres días atrás trabajaron en el mismo escenario deportivo, es más; el público que colmó las graderías lo alentó desde los previos del compromiso.

Es verdad, que en instancias decisivas como la de Copa Perú, la soberbia mata. El equipo de Willy Serrato, no fue el mismo de sus anteriores presentaciones, jugó desordenado, tuvo poca creación,  los delanteros no estuvieron finos y eso le pasó factura.

Uno, para penales
Cuando se jugaba el minuto 38, Jonathan Asalde de un violento cabezazo infló el pórtico de Nils Alania, hecho que desbordó la alegría en la banca del ‘pelícano’, los hinchas que acompañaron al equipo lo gritaron a todo pulmón y el júbilo rebosó en el norte chino. Es que con este 1-0, la serie se emparejó y se forzó a penales.

Más de lo mismo
En la parte complementaría, no se movió el resultado. Los locales tuvieron la sensación de emparejar el marcador para asegurar su clasificación, pero le fue imposible. A los 77 minutos, Miguel Santibáñez, réferi del compromiso anuló un gol de Jordy Seminario, que anotó en offside. Entre tanto, la visita supo controlar el esférico y mantener en ventaja su virtual victoria. Buscó anotar uno más, finalmente no concretó.

De los doce pasos
Ya que la serie quedó 1-1, la clasificación tuvo que definirse en penales. Para el equipo local anotó Gustavo Aliaga, fallaron Joel Mendoza y Julio Talaviña. José Chávez, Marco Salinas, Benito Yllaconza y Harold Beltrán anotaron para Unión Huaral y le dieron la clasificación a la gran final de la Copa Perú.

Lo que le falta
Unión Huaral ya sabe lo que es acariciar la gloria, cuatro veces ganó el título de la Segunda División Peruana (1973, 1992, 1994 y 2002) y dos veces se consagró campeón del descentralizado (1976 y 1989). En su vitrina de copas, solo le falta el trofeo del fútbol macho.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
Foto: Prensa Club Willy Serrato

30/11/2013

Club Willy Serrato vs Unión Huaral

Partido de ida: Unión Huaral 0 – 1 Club Willy Serrato
Global: Willy Serrato 1 – 1 Unión Huaral
Penales: Willy Serrato 1 –  4 Unión Huaral
Clasificó: Unión Huaral, y jugará la final de la Copa Perú

El estado sigue chupando sangre del Sport Boys

Sigue la historia escandalosa que hoy tiene Sport Boys con el Estado Peruano, aparte de su inacción y silencio cómplice al no convocar a la Junta de Acreedores y ejecutar la Ley 30064, hemos confirmado que la deuda con SUNAT sigue creciendo “asolapadamente”, en solo este mes de noviembre se ha acumulado un nuevo monto de cobranza coactiva equivalente a 40 mil soles, que sumado a lo generado desde abril del 2012 genera un total de 410 mil soles, en tan solo 20 meses. (cuadro de deuda).

Esta es solo una de las miles razones por las cual el Club Sport Boys Associatión tiene el derecho de exigir al Estado Peruano que convoque a la tan famosa Junta de Acreedores, se debe entender que nuestra institución no produce y no va producir más ingresos, no existe hoy una administración eficiente y no hay un panorama alentador para los siguientes meses.

El Estado es y será un COMPLICE RESPONSABLE de nuestra pronta desaparición al no ejecutar lo dictaminado en la Ley concursal, si en solo un mes se generó un deuda de 40 mil soles imagínense el 2014 y más aun sin ingresos fuertes a nuestras arcas. El Estado está terminando por matar al club.

Serrato recibe a Huaral en Olmos

A pocas horas del partido con el Unión Huaral en el estadio de Olmos, la expectativa y el ambiente va de menos a más. “Vamos Willy vamos a ganar… Vamos Willy vamos a campeonar….”, es el lema que cantan los hinchas y seguidores del equipo más popular, hoy por hoy en el departamento de Lambayeque.

En cada conversación, que se da en el mercado, en las calles, en el trabajo, en el automóvil, siempre sale a relucir el tema futbolístico y hablar del equipo de Willy Serrato Puse, es una constante. Es decir todos hablan del fútbol y las emisoras chiclayanas así como las del distrito de Olmos dedican espacios durante todo el día para hacer referencia al encuentro copero entre Willy Serrato y Unión Huaral.

“Este sábado 30 de noviembre a las 3 y 15 de la tarde en el estadio Francisco Mendoza de Olmos esperamos a los amigos de Olmos y amantes del fútbol a alentar a los jugadores del Willy y asegurar la clasificación a la final de la Copa Perú”.

Así se escucha el aviso que propalan las emisoras del distrito de Olmos, aumentando la expectativa del encuentro que sostendrán los lambayaecanos y el Unión Huaral por las revanchas de la semifinal copera.

Los jugadores del Willy Serrato, se encuentran desde el miércoles en ‘La Capital de Limón’ y entrenan desde esa fecha a doble horario en el estadio Francisco Mendoza bajo las órdenes del profesor Marco Antonio Ipinze. El ánimo que se nota en la plantilla de jugadores es de lo mejor y esperan el match con tranquilidad.

Fernando Pizarro, uno de los goleadores del elenco Willysta sostuvo que están tranquilos y se encuentran concentrados para encarar este compromiso con la responsabilidad de siempre. Dijo no haber triunfalismos en el plantel, y tiene un gran respeto por el Unión Huaral, así como todos los equipos que llegaron a jugar.

El popular ‘Pizarrito’ García, hizo un llamado a los hinchas amantes del fútbol del distrito de Olmos, para que asistan el sábado al estadio y apoyen con su aliento desde las tribunas y poder lograr el objetivo trazado, como es el de clasificar a la final copera.

Club Willy Serrato 

"Todavía faltan 90 minutos"

Luis Flores, técnico de San Simón, señaló que a pesar de haber superado por 4-1 a Alipio Ponce en la ida de las semifinales de la Copa Perú, no pueden dar por ganada la llave y jugarán como si la serie estuviera 0-0.

"El fútbol es impredecible, más en esta Copa Perú. No podemos pensar eso porque todavía faltan 90 minutos de juego y sería una falta de respeto para nuestro contendor", dijo Flores a Radio Ovación.

Agregó: "Pretendemos lograr la clasificación a la final, tenemos el 'score' a favor y hay que tratar de manejarlo. Vamos a plantear el partido como si estuviéramos 0-0 y lo afrontaremos con la mayor responsabilidad posible".

Ovación Digital

29/11/2013

"Todos pusimos lo mejor, pero no se pudo"

Los lamentos siempre llegan cuando ya es tarde. Se empieza a hablar lo que se hizo o lo que no se hizo, pero al final nada de eso servirá para cambiar una triste realidad que al parecer duele más a los chimbotanos que a muchos de los protagonistas y porque no responsables de este fracaso deportivo. 

Giancarlo Carmona junto a otros jugadores llegaron para la última parte del año con el único propósito de evitar lo que acaba de suceder, la pérdida de la categoría. El futbolista considera que en Gálvez peleó algo importante, pero que lastimosamente no se pudo conseguir la meta. 

“Uno como jugador siempre se plantea objetivos y salvar a Gálvez era uno importante para mí. Había la esperanza que nosotros como refuerzos saquemos adelante al equipo, pero lastimosamente no se pudo. Se encontraron muchos problemas y no pudimos solucionarlos, ahora hay que seguir adelante. En primer lugar los principales responsables somos nosotros (los jugadores) que salimos al campo, pero este es un trabajo en conjunto con el comando técnico y los dirigentes. Hubieron muchas cosas que pensábamos que durante el camino se iban a solucionar, pero no fue así”, señaló inicialmente. 

Finalizado el compromiso ante Juan Aurich en Olmos y conocido el triste final del equipo chimbotano, algunos dirigentes criticaron a gran parte del plantel, pues consideran que nunca mostraron la entrega debida para poder salvar al equipo; es decir, no hubo compromiso. 

“Es complicado hablar de eso porque un jugador siempre trata de dar lo mejor de su trabajo muy al margen de que no se pueda conseguir. Se dice que algunos no se comprometieron con el equipo, yo personalmente no pudo mencionar a ninguno porque durante el tiempo que he estado todos han dado lo mejor de sí. No se pudo simplemente”, añadió el capitán de “la franja”. 

Finalmente aseguró que los dirigentes están en la capacidad de formar un equipo competitivo en el 2014 que devuelvan a José Gálvez a la máxima categoría del futbol peruano. Además señaló que trabajar en menores va a ser fundamental para el futuro de la institución porteña. 

“Yo creo que la dirigencia tiene la capacidad y estoy seguro de que van hacer las cosas bien para que el otro año el equipo regrese a donde se merece. Hay muchas por mejorar desde la cabeza hasta los jugadores. Es primordial tener unas divisiones menores para que puedan surgir chicos y sean la base en un futuro de José Gálvez. Me voy dolido pero con el deseo de que las personas que vengan puedan cumplir con el objetivo de la mejor manera”, aseguró. 

Ayer el plantel entrenó por la mañana en el Complejo Deportivo de TASA en estricto privado. Zamora realizó el primer partido de práctica de la semana a puerta cerrada. Hoy volverán a los trabajos desde las tres de la tarde en el Manuel Rivera Sánchez.

Diario de Chimbote

San Simón recibirá este domingo al Alipio Ponce

Luego de la vapuleada que propinó como visitante al Alipio Ponce de Tarma, el equipo San Simón se prepara para recibirlo este domingo a las 15:15 horas en el estadio 25 de Noviembre, donde se jugará el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Perú.

En la ida, los pupilos de Luis 'Puchito' Flores consiguieron un triunfo por goleada gracias al aporte de Neil Marcos, Julio Ruiz y Jorge Rodríguez, quien se hizo presente con un doblete en el estadio Unión de Tarma.

Se espera que la afición moqueguana llegue en gran número a presenciar el decisivo duelo que definirá al equipo que clasifique a la final del tradicional torneo. El campeón llegará al fútbol profesional. El costo de la entrada general será de 17 nuevo soles.

Serrato y Unión Huaral chocan el sábado
Nada al azar, como a lo largo de este periplo copero, ha dejado el técnico del Willy Serrato, Marco Ipinze, club que ayer partió a Olmos, donde entrenarán y concentrarán para su tope del sábado por el pase a la final de la Copa Perú.

Los celestes chiclayanos enrumbaron con una sola consigna, sacar el boleto para la disputa del título ante el Unión Huaral, con el cual podrá ir a la final en busca del ansiado ascenso al balompié profesional.

Nuevos rostros
La brega entre chiclayanos y huaralinos está pactada para las 15:15 horas del sábado 30 de noviembre, en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, a la que los dueños de casa saltarán con la tranquilidad de ir ganando, en el cotejo de ida jugado la semana pasada, por 1-0.

"Estamos en el camino del gran sueño, pero no nos dormimos en nuestros laureles. Trabajaremos y saldremos a jugar con la misma responsabilidad y entrega mostradas en la anteriores bregas, fórmula que nos ha dado grandes resultados hasta el momento", reveló el entrenador del Serrato.

Ipinze adelantó que moverá varias piezas de su once titular, por las características como se presenta el juego para este fin de semana. "No tenemos ninguna baja por lesión, solo al 'piojo' López suspendido por acumulación de cartulinas amarillas, pero ya su reemplazo trabaja para suplirlo", comentó.

Sin ventaja
El estratega refirió que, tanto él como su equipo no se sienten en ventaja sobre los huaralinos por ir ganando 1-0. "Mientras más avanzas, más problemas se te presentan, uno de los primeros es la presión de ganar y asegurar la clasificación, pero gracias a Dios la preparación de mi plantel es fuerte, y en cada momento apuntalamos la parte sicológica; mis muchachos saben que no podemos pecar de triunfalistas, pero sin dejar de soñar con la 'orejona'", acotó.

Willy Serrato tiene pensando quedarse en Olmos más de una semana, ya que si eliminan el sábado (con un empate) al Unión Huaral, deberán jugar el lance de ida por la final de la Copa Perú como locales (8 diciembre).

Diario Correo de Moquegua

28/11/2013

Torino lanza campaña para asumir pago al personal contratado para el campeonato 2013

Apelan a la solidaridad del empresariado que opera en la provincia de Talara, luego que la SUNAT ejecutara una retención de más de $ 40 Mi al Taladro del Norte. El Club Atlético Torino ha lanzado una campaña para que las empresas que operan en la provincia de Talara, asuman el pago de la deuda a los jugadores, comando técnico y personal auxiliar de la temporada 2013, a consecuencia de la retención que hizo la SUNAT a Torino por más de $ 40 Mil, equivalente a más S/ 110 Mil. Así lo ha manifestado el presidente del Taladro del Norte, Jorge Herrera Atoche. 

"Estaba todo presupuestado como para haber terminado cumpliendo hasta el último Sol con todos los jugadores, comando técnico y auxiliares, pero sucedió esto de la SUNAT, que ha sido un duro golpe en la parte económica", sostuvo. 

En ese sentido, agregó que han iniciado algunas acciones de carácter legal y contable con la SUNAT, porque si bien es cierto existía deuda por parte de Torino -dejada por anteriores gestiones-, creo que no se debió privarle de la totalidad de las remuneraciones a los jugadores. 

"Las deudas no son muy altas de manera individual, por lo que se hace necesario que el empresariado nos apoye con el pago directo al jugador, comando técnico o auxiliares. Nosotros vamos a formalizar con una carta a las entidades y empresas, esperamos contar con una respuesta positiva, porque tenemos que ser conscientes que este año el equipo nos dio muchas alegrías y que estuvimos a muy poco de lograr el objetivo", invocó el presidente de Atlético Torino. 

ACLARACIÓN... 

Por otro lado, Herrera Atoche, aclaró con respecto a lo aportado por las empresas Media New Word y Gol TV. Dijo que el contrato fue por $ 75 Mil más IGV de los cuales la mitad fue retenida por la SUNAT es decir $ 37 Mil 500 más IGV; es decir que el Club sólo pudo gozar de la otra mitad que fueron destinados única y exclusivamente a pago de los jugadores, considerando que la planilla de este año ascendió a S/ 80 Mil mensuales. 

"Gracias a Dios por la ubicación del equipo en el campeonato se vieron buenas taquillas que nos ayudó mucho. Asimismo el apoyo de 4 empresarios que asumieron el pago de 4 jugadores... Sólo les pido que nos apoyen para concluir sin deudas con el plantel 2013 y evitar que el próximo año tengamos nuevamente el problema con la Agremiación, y para que la nueva directiva no tenga problemas económicos como los hemos tenido nosotros en donde este año solo en deudas hemos pagado más de S/ 250 Mil", explicó el titular de Torino.

El Regional de Piura

Programación semifinal (vuelta) – Copa Perú

sábado 30 de noviembre

Semifinal I
*Estadio Francisco Mendoza – Olmos
3:15 p.m. Willy Serrato vs Unión Huaral

domingo 1 de diciembre

Semifinal II
*Estadio 25 de noviembre – Moquegua
3:15 p.m. CD San Simón vs CD Alipio Ponce

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru
Foto: Prensa Willy Serrato

27/11/2013

Julio Zamora se quedará en Gálvez

Hechos y no solo palabras. José Gálvez es el primer descendido del Descentralizado 2013 y ya se tiene que ver la campaña del 2014 para retornar lo antes posible. A juzgar por las declaraciones de Julio Zamora, él seguiría a cargo del equipo el próximo año. El entrenador argentino dijo que ha conversado con Augusto Sipión Barrios, presidente del club, para ver el futuro del equipo. Según lo que pudo adelantar, se tiene previsto tener listo el equipo o gran parte de el en diciembre para hacer la pretemporada a mediados del primer mes del otro año.

“Conversamos con el presidente y queremos armar algo importante para la temporada que viene, queremos que el dolor sea lo mínimo posible. ¿Voy a continuar?, vamos a ver qué pasa, por lo menos todo está dado. Es lo que había conversado con el señor Sipión cuando llegue, le hice un diagnóstico de todo lo que se recibía y lastimosamente el trabajo que hicimos no alcanzó. Vamos a ver quiénes pueden continuar y quienes pueden venir. En diciembre ya tiene que estar el equipo o al menos arreglar con la mayoría porque el 15 de enero tiene que empezar una pretemporada. Vamos a poner reglamentos que todos los jugadores lo van a tener que cumplir, queremos que se entrene todos los días, no habrá tiempo para descansos. El campeonato termina el domingo y desde el lunes hay que sentarse y armar el equipo. No sé cuántos se quedarán, pues hay muchos buenos jugadores que tranquilamente pueden seguir jugando en primera y seguro van buscar otros horizontes. Hay que tomarlo con mucha calma porque no cualquiera quiere jugar Segunda División”, señaló el entrenador.

También reconoció que nunca pudo encontrar al equipo ideal para jugar los encuentros. Dijo que se hacer cargo de todo ellos y que lo tocó entrar en una situación muy complicada; además aseguro que todo el plantel estuvo comprometido con el equipo, solo que le salieron las cosas como esperaban.

“No encontré el equipo y no pude darle una forma, hay muchos inconvenientes que están a la vista. Yo me hago cargo de la parte que me toca y esa etapa fue la más complicada. Nos tocó bailar con la más difícil y la más fea, fue una situación complicada, y no hay que esconderse yo me hago cargo. Creo que el compromiso fue total del equipo. A veces las cosas salen y otras no. Cuando no salen parece que nadie está comprometido. Lamentablemente no nos salió nada. Hubo partidos que estábamos en condiciones de ganarlo y lo perdimos en el último minuto”, agregó.

Considera que no es momento para que echarse la culpa de lo que paso porque lo que ahora necesita Gálvez es mirar la realidad y sobre todo el futuro; los lamentos ya nos sirven de nada. Pidió disculpas por no conseguir lo que el hincha chimbotano merecía.

“A nombre de todos los que conformamos José Gálvez quiero pedir disculpas a la gente porque no pudimos lograr el objetivo. Lastimosamente no pudimos darle una identidad, no encontramos el equipo, hubieron demasiados problemas desde que llegamos. Es un dolor enorme, ahora solo nos queda mirar hacia adelante y tratar de solucionar esto lo antes posible. No estuvimos a la altura de la gente que ellos merecían, y ellos su estuvieron a la altura de lo que nosotros queríamos porque nos alentaron siempre”, concluyó.

Diario de Chimbote

José Luis Bustamante podría dirigir en Bolivia

Existen rumores en la prensa boliviana, de que el entrenador José Luis Bustamante Tapullima llegaría al Club Deportivo Oriente Petrolero, equipo que milita en la Primera División del fútbol boliviano y que durante los últimos años fue protagonista.

El Gerente Deportivo del equipo verdolaga, aseguró que están en conversaciones con el técnico peruano, a la espera de que se concretice la contratación. “Nos comunicamos con el profesor, le comentamos nuestra propuesta y estamos a la espera de que él nos responda en la brevedad posible”, aseguró Luis Villegas, gerente de Oriente Petrolero.

Como se recuerda, José Luis Bustamante trabajó en varios equipos del Perú, y al lado de entrenador destacados como Ramón Quiroga, Ramón Mifflin, Jorge Machuca, Juan Carlos Oblitas, Jorge Sampaoli (actual D.T de la selección de Chile). En el 2012, estuvo en el Sport Áncash como Asistente Técnico y en el presenta año fue entrenador del Defensor San Alejandro de Pucallpa.

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru

San Ignacio quiere jugar en Segunda

El vice presidente del club San Ignacio de Humay de Pisco, Alcides Portocarrero, indicó que el presidente de la ADFP-SD, Francisco Gonzales Dávila, les hizo llegar una lista con 17 requisitos para poder participa en la Segunda División entre los que se cuenta que todos los jugadores se encuentren en planilla, tener un médico oficial permanente para el club y el tema del estadio. 

De acuerdo con el directivo ellos han respondido con un escrito indicando que si pueden cumplir con los requisitos y solo están a la espera de la invitación formal que debe estar llegando a principios del mes de enero. 

Por otro lado, el estadio Municipal de San Clemente de Pisco que utilizó el San Ignacio para la Etapa Nacional de la Copa Perú será remodelado para poder cumplir con los requerimientos de la Segunda. Asimismo, vienen trabajando en conseguir auspiciadores y uno de los interesados sería la Universidad San Ignacio de Loyola.

Con información de Alan Roca - Twitter: @EDTO100

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

26/11/2013

"De este equipo se quedarán de 3 a 4 jugadores"

El presidente del descendido José Gálvez de Chimbote, Augusto Sipión, afirmó tras consumarse la pérdida de categoría, que desde ya armarán el equipo para el 2014 pensando en el retorno a Primera el 2015. Agregó que del actual plantel, solo se quedarán entre 3 a 4 jugadores.

"El martes nos estamos reuniendo el pleno directivo, para armar el equipo del 2014 y ténganlo por seguro que vamos a armar un equipo de Primera para volver en el 2015 al Fútbol Profesional. Podrán quedarse 3 o 4, más no".

Sipión dijo que quiere jugadores que se sientan identificados con José Gálvez. "Queremos personas que estén identificados con el equipo y que se den íntegros por la franja", finalizó.

Ovación Digital

25/11/2013

José Gálvez descendió otra vez

Juan Aurich le dio la estocada final a José Gálvez al golearlo por 4 – 1 y lo mando de retorno a la segunda división. La escuadra que hoy dirige Julio Zamora tenía que haber ganado para poder seguir con esperanzas pues dependía de los otros resultados los cuales se dieron pues el rival que estaba en la mira como Pacífico fue goleado por Alianza Lima en Huacho.

Conforme pasaban las fechas José Gálvez solo vio derrotas y más derrotas y no pudo aprovechar que los rivales que se ubicaban puestos más arriba también eran derrotados y las esperanzas se esfumaban poco  a poco.

Ya no hubo más y por eso a una fecha del final del descentralizado 2013, se decretó el quinto descenso de José Gálvez, siendo éste el más duro de todos por la forma como se produjo y como se fueron sucediendo los hechos.

Solo será de mero trámite el último partido que se jugará en Chimbote, ante Universitario de Deportes y por supuesto estará José Gálvez obligado a cumplir con la bolsa de minutos, pues de otra manera hará el ridículo.

En el partido jugado en el estadio Francisco Mendoza, ante los chiclayanos, solo jugó Diego Encinas y se sumó los 90 minutos de tal manera que para la última fecha hay la obligación de colocar tres juveniles para poder cumplir los 2,400 minutos de otra forma le descontarán puntos. José Gálvez debe sumar en el último partido con los cremas 241 minutos.

Solo dos minutos
Cuando a los doce minutos del segundo tiempo Marco Ruiz anota el empate galvista en el arco de Delgado, hubo quizás la esperanza que podría haber un milagro pues en Huacho en esos momentos Alianza Lima ya le ganaba cómodamente a Pacífico.

Pero esa esperanza se esfumó dos minutos más tarde cuando Oscar Vílchez anotó de un fuerte remate el segundo gol chiclayano. Hasta allí llego el esfuerzo. Fueron momentos que el técnico hizo ingresar a Piero Alva, que de paso jugo como siempre regalando las pelotas al rival.

Solo intentos
En el campo Juan Aurich fue mucho más y el marcador refleja lo ocurrido en los 90 minutos de juego. Mientras que José Gálvez solo fue intentos y nada más.

Así empezó el partido cuando Durán llego al área con peligro, después paso un largo trecho para que el elenco chimbotano tenga claridad en el juego y eso ocurrió en los diez minutos finales de esta primera parte.

Hubo incluso un gol anulado que perjudico a José Gálvez, pero ese esfuerzo que hizo en eso minutos finales no alcanzó, pues el marcador terminó con la mínima diferencia es más casi sobre los descuentos el árbitro le muestra amarilla a Salcedo por una falta sobre Noronha que iba solo y hubiera podido ser fatal.

Para la segunda parte el equipo ingresa mejor e incluso empata a los 12 minutos por parte de Ruíz, pero no supo mantener en defensa ese empate y por el contrario el rival aceleró y se volvió a poner adelante en el marcador.

Después de la anotación de Vílchez, llego la de Regalado y casi sobre el final el segundo de Ovelar que había abierto el marcado a los diez iniciales de tiro penal.

Así acabó la historia de José Gálvez en esta nueva aventura que tendrá que continuar en la segunda división. Lo que si fue evidente es que hubo muy poco por parte de los jugadores tal como ha sido una constante en las últimas quince fechas.

Diario de Chimbote