09/06/2010
Programación Oficial - Segunda Fecha
Futbol Station 2.0: Copa del Mundo 2010

Grupo A: Sudáfrica, México, Uruguay y Francia
A pesar de que en algunas cátedras consideran a este como el “grupo de la muerte”, podemos colocar como candidatos a pasar de ronda a Francia y a Uruguay, explicado esto basicamente en el hecho de que el local no representa mayor amenaza como conjunto, habiendo visto algunos amistosos previos, y teniendo en cuenta que México tiene dificultades notorias a nivel defensivo, que se notaron claramente en la eliminatoria de Concacaf y las dificultades que tuvo la selección azteca al salir del distrito federal, los cuales deberían ser aprovechados por la contundencia de goleadores como Anelka y Forlán. Francia, sin llegar a ser el equipo de Zidane, Pires, Blanc y compañía, no debería tener problemas para pasar de fase (salvo que los astros digan lo contrario, Raymond), y quizás el juego de la última fecha entre México y Uruguay pueda determinar la suerte de uno de estos dos equipos hacia la siguiente fase.
Grupo B: Argentina, Nigeria, Corea del Sur, Grecia
Al margen de los pocos partidos de preparación y la poca credibilidad que aún tiene Diego Armando Maradona como seleccionador, creemos que nadie puede decir que Argentina no clasificará a la siguiente fase, ya sea por peso de historia o por peso de plantel, pero Argentina debería clasificar primero de este grupo. Ahora bien, de los 3 planteles restantes, a quien le tenemos que jugar unas fichas adicionales es a Grecia, equipo que viene jugando de la misma forma y con casi los mismos jugadores desde la euro 2006, cuando salieron campeones de la mano de Otto Rehhagel, el mismo entrenador actual y que predomina el juego defensivo a ultranza y el contragolpe como argumento de ataque básico. De Nigeria y corea del sur, poco o nada se puede sugerir mas allá de la ingenuidad demostrada en defensa y el poco peso ofensivo mostrado en los amistosos previos.
Grupo C: Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia
De robo, Inglaterra y Estados Unidos. Argelia y Eslovenia, a nuestro modesto entender, mera comparsa.
Grupo D: Alemania, Australia, Serbia, Ghana
Con un plantel experimentado, el cuadro de Joachim Low no debe tener problemas de avanzar primero en el grupo. Ahora bien, antes de la lesión de Michael Essien, volante del Chelsea inglés, podríamos haber mencionado que Ghana seria el acompañante natural de los “panzers” a la siguiente rueda, pero habiendo ocurrido esto, mucho dependerá del primer partido entre estas dos selecciones para ver quien pueda sacar una ligera ventaja de cara a la clasificación…. Australia?... Pasemos al siguiente grupo.
Grupo E: Holanda, Dinamarca, Japón, Camerún
La “naranja” es uno de los “eternos candidatos”. Siempre demuestra chispazos del “fútbol total” de décadas anteriores, con muy buenos jugadores y esquemas tácticos agradables a la vista, por lo que debe clasificar, aún sin uno de sus mejores jugadores, como es Robben, en la plenitud de su forma física. Su acompañante, a nuestro entender, será Camerún teniendo en cuenta que esta selección en particular demuestra un esquema defensivo más compacto, partiendo desde el arquero, que ataja en España, y el sistema defensivo, todos jugando en Europa. Quizás, a diferencia de los otros equipos africanos participantes en este mundial, es el equipo africano menos “ingenuo” en sus líneas, independientemente de contar con un asesino serial del área, como Samuel Eto`o. De Japán, podemos decir que tiene un equipo ligerito, como es su costumbre, y según la fase de amistosos, podemos indicar que lo mejor que han mostrado es un defensa central que ha convertido ¡3 autogoles! Y casi ha sacado del mundial a Didier Drogba… Interesante record, verdad?. Y Dinamarca... uhmmm, una incógnita, esperemos que los “once de Olsen” demuestren siquiera un poco de lo que fue su actual entrenador casi 25 años atrás en el mundial de México 86, como jugador de un gran equipo danés.
Grupo F: Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia
Similar al grupo c, de robo Italia y Paraguay. Ya si Italia hace otro bochorno como contra México, ante Eslovaquia o Nueva Zelanda, o paraguay no se logra sacudir del “efecto Cabañas” y recompone su esquema de juego con los jugadores que tiene y sufre ante 2 rivales de muy baja categoría, mejor que se dediquen a otra cosa.
Grupo G: Brasil, Portugal, Costa de Marfil, Corea del Norte
Este es el verdadero “grupo de la muerte”. De buenas a primeras se podría decir que los candidatos naturales, en ese orden, a pasar de ronda son Brasil y Portugal, pero va a depender quien tenga un mejor resultado contra costa de marfil (asumiendo que los puntos contra corea del norte son seguros) para definir el tema de las ubicaciones para clasificar. Brasil actualmente tiene un juego “europeizado”, lo cual lo hace un equipo mucho mas peligroso y letal, cuando están con las luces encendidas, a diferencia de Portugal que depende de 2 jugadores, como Deco y Cristiano Ronaldo (teniendo en cuenta que Nani está descartado) lo que hace restar posibilidades al conjunto luso. Lo que Costa de Marfil pueda ofrecer en el mundial dependerá en gran medida de que el goleador Didier Drogba pueda recuperar su condicián física y aporte al empuje de su equipo, el cual sufre en este momento un gran golpe con su ausencia, a pesar de contar con buenos jugadores en su alineación como Keita, Touré o Kalou.
Grupo H: España, Suiza, Honduras, Chile
El otro gran candidato, conjuntamente con brasil, se presenta en esta serie. España por peso de plantel, y por un comprobado juego de conjunto, debe pasar sin ningún problema en esta llave, dejando a Chile y Suiza la disputa por la segunda plaza. Suiza ha demostrado un privilegiado esquema defensivo, dejando a un lado su planteamiento ofensivo, el cual no ha dejado en claro su verdadero nivel, mientras que Chile tiene una forma de juego ya conocida por nosotros, de fútbol en todo el terreno de juego, con un goleador letal como Humberto Suazo, pero que puede ser neutralizado con planteamientos físicos como los de los suizos o un fútbol contundente como el de España. Mucho dependerá el resultado del juego entre sureños y suizos para sacar conclusiones del segundo clasificado, aunque por lo visto en la fase de amistosos, y la comparación de las eliminatorias de ambos, hagan inclinar la balanza a favor del equipo conducido por Marcelo Bielsa.
Chaufa con tallarin!!
Historia de la Segunda: Hijos de Acosvinchos

El Club Deportivo Hijos Mutuos de Acosvinchos es un club de fútbol del distrito limeño de Ate Vitarte. Fue fundado en 1946 y actualmente juega la Segunda División del Perú.
Fue formado en la Ciudad de Lima, distrito de Ate Vitarte, por familiares, amigos y descendientes del pueblo de Acosvinchos en Ayacucho, quienes a mediados del siglo XX se habían trasladado a Lima en busca de un mejor futuro. Ellos se reunían los fines de semana para practicar su deporte favorito, hasta que un grupo formado por miembros de la Asociación Auxilios Mutuos Hijos de Acosvinchos decide inscribir a su equipo en la Liga de Ate. Los títulos llegarían a partir del año 2000, iniciando su camino triunfal primero como campeón de segunda división de la Liga de Ate y en el 2001, 2002 Y 2003 como campeón de primera en ese distrito.
Para el año 2005 se corona como campeón del Interligas de Lima Metropolitana, lo que le daba el derecho de ascender a la Segunda Profesional, pero una modificación de la Federación Peruana de Fútbol al sistema de ese campeonato dejó a un lado a la escuadra de Ate y lo colocó en la copa Perú donde fue eliminado.
Los reclamos ante esta situación injusta no se hicieron esperar, por lo que para el año 2006 la Federación les coloca en una liguilla de 8 equipos de la provincia de Lima, en la que Hijos de Acosvinchos campeona para avanzar luego a la Etapa Departamental, Regional y Nacional de la Copa Perú.
El día 16 de diciembre del 2006, logro el subcampeonato de la Copa Perú, lo que le permitió jugar la Segunda División del siguiente año.
En su primera temporada jugando el torneo de ascenso se ubicaría al final del torneo en el noveno puesto, de un total de 11 equipos. Al año siguiente realizaría una muy buena campaña al finalizar en el cuarto lugar.
El año pasado estuvo comprometido con el descenso en la mayor parte del torneo, pero finalmente lograría ubicarse en la octava posición del torneo de un total de 12 clubes. A pesar de ello tuvieron en Juan Luna al máximo anotador del campeonato con 15 tantos.
Para esta temporada Hijos de Acosvinchos volverá a jugar como local en el distrito de Ate, pero lo harán en el Colegio San Alfonso de Santa Clara y en donde recibirán al Cobresol FBC este domingo 13 de junio.
08/06/2010
Libreta de apuntes - Primera Fecha

"Es una persecución contra los Challe"

Sport Águila sería sancionado por un año

Diario Primicia - Huancayo
07/06/2010
Tecnológico - Acosvinchos: Que tales Hijos

Bolognesi debuta con victoria ante Coopsol

Los cinco goles de un encuentro bastante reñido, llegaron en el primer tiempo y fueron convertidos por Gustavo Stagnaro en dos oportunidades (3’ y 15’) y Carlos Rengifo (35’) para el cuadro escarlata; mientras que Wilquein Cavero (16’) y Giancarlo Chichisola (27’) se encargaron de convertir para la visita.
El partido se definió en el primer tiempo donde el anfitrión sorprendió con ese gol tempranero de un Stagnaro ya más cuajado y tuvo las mejores opciones de gol que las supo concretar a pesar que un determinado momento Coopsol llegó a empatar el cotejo en base a la experiencia.
En la etapa complementaria Bolognesi salió con la misma actitud y por ende las ocasiones de gol se volvieron a presentar como en la primera etapa, pero con la diferencia de que no supieron poner el puntillazo final. El marcador pudo ser más abultado.
El triunfo se pintó de verde y dorado...
Los ancashinos sorprendieron a los defensores moqueguanos a los tres minutos de iniciado el encuentro. Carlos Sotelo, envió un pase a espaldas de Miguel Reyna y Javier Cárdenas, que aprovechó el delantero Portillo, para habilitar dentro del área a Bustinza, quien remató fuerte y bajo, venciendo la resistencia de Sucuitana.
La alegría no duró mucho, porque a los siete minutos, un tiro de esquina fue bien aprovechado por Roberto Farfán, que con golpe de cabeza conseguía el empate transitorio.
El choque se hizo de ida y vuelta, con peligrosos avances de Rojas, apoyado por Campos y Vildoso, poniendo de manifiesto la falta de ritmo y distancia del volante Rodríguez y el zaguero Ruíz, que dieron facilidades al rival.
En la segunda mitad, ingresaron Laura y Hernani, entonces los ancashinos se hicieron fuertes en el fondo y arriba empezaron a crear zozobra por el lado que defendía el moqueguano Nikol Prado, que se vio burlado por la habilidad de Hernani.
Cuando se jugaban el minuto once, Vásquez, se encargó de un tiro libre que los defensores visitantes despejaron a medias, permitiendo a Vega que se había proyectado, devolver el balón al área de meta y Portillo, remató fuerte y sobre la línea de gol, devolvieron la pelota y nuevamente Portillo, colocó el balón un costado de la portería, concretando el gol del triunfo, que significó un buen inicio, para soñar con la pronta vuelta al fútbol profesional.
06/06/2010
Tabla de Posiciones
En Lima: América Cochahuayco vs Bolognesi FC; Hijos de Acosvinchos vs Cobresol FBC
En Pucallpa: Tecnológico Suiza vs Atlético Minero
En Talara: Atlético Torino vs Universidad San Marcos
Redacción SP
San Marcos - América: Con el último suspiro

En la primera etapa, ambas escuadras mostraron más ganas que buen fútbol siendo el cuadro visitante el encargado de crear las mayores opciones por intermedio de Sacovértiz y Chacaliaza. La decana apostó por el centro al área rival buscando a Dolorier, en donde estuvo siempre atento el golero crema Josué Castells.
Para la segunda mitad la tónica se mantuvo, con ambas escuadras exhibiendo un fútbol bastante aburrido. Como para preguntarse si en verdad este cotejo merecía ser el único partido televisado de la primera fecha. Pero cuando parecía que el encuentro terminaba en empate aparecería Carlo Baldo para abrir el marcador al minuto 45 y darle así el triunfo al América Cochahuacyo que sacó 3 puntos importantes como visitante. Tras el gol del cuadro crema San Marcos sufrióp la expulsión de Richard Oncoy.
Bolognesi: Por el primer toque y el primer triunfo

El técnico Barbarán, mostró alguna reserva para dar el once titular; ya que, tenía unas dudas sobre la titularidad en un par de puestos. Luego de observar la práctica, deducimos la probable alineación para el día de mañana: Manuel Riofrío, en el arco; Jonathan Acasiete, José Chacón, Carlos Renquifo, Iván Santillán, en la defensa; Erick Rojas, Luis Quintana, César Ruiz, Pool Vidal, en la volante; Gonzalo Sotomayor y Gustavo Stagnaro, en la delantera.
Atlético Torino se lleva un punto de La Molina

05/06/2010
Mañana continua la primera fecha del torneo

* Estadio Miguel Grau - Callao
11:00 a.m.: Universidad San Marcos vs América Cochahuayco
* Estadio Municipal de Recuay - Áncash
2:15 p.m.: Sport Áncash vs Cobresol FBC
* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
3:00 p.m.: Tecnológico Suiza vs Hijos de Acosvinchos
* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00p.m.: Bolognesi FC vs Deportivo Coopsol
Redacción SP
04/06/2010
El Comercio coloca en su página web información errónea sobre el torneo
Minero y Torino abren la temporada 2010

Sport Áncash: Están listos para el debut
Es cierto que el tema económico, incomoda a los jugadores, pero a la vez comprenden la situación del presidente ancashino y esperan que después de la primera fecha, se encuentren las soluciones para no distraerse en otros temas.
FPF sancionaría al Idunsa de Arequipa
03/06/2010
Sport Águila: Cuando la historia se mancha
