05/02/2010

ADFP - SD: Clausura de Actividades 2009

El día de hoy desde las 7pm la ADFP - SD celebrará su ya tradicional cena de gala en donde se premiará a lo más destacado de la temporada 2009, así como a los mejores jugadores, dirigentes y entrenadores del campeonato de menores de la Segunda División Profesional.

La actividad se llevará a cabo en el Círculo de Oficiales de la Guardia Republicana, ubicado en la avenida Faustino Sánchez Carrión 110, San Isidro.

Redacción SP

Cobresol FBC celebra dos años de vida

A inicios del 2008, los señores Edmundo Coayla y Luís Murillo y otras personas con el ansia de volver protagonista a Moquegua en la Copa Perú, deciden poner en marcha la idea de organizar un club que permita llevar fútbol profesional a su ciudad. Fue así como se pusieron de acuerdo con los dirigentes del Club Deportivo Colegio Técnico Agropecuario, equipo participante de la Liga distrital de Futbol de Moquegua y concretaron una fusión importante.

Por acta de asamblea firmada el 5 de febrero del 2008, se cambia la denominación de Deportivo Colegio Técnico Agropecuario a Club Deportivo Cobresol FBC. Según los directivos, el nombre Cobresol se debe a que en el departamento de Moquegua se producen grandes cantidades de cobre y por la inclemencia del sol durante todo el año. El 13 de febrero del año 2008 se inscribe en la Liga Departamental de Fútbol de Moquegua siendo su primera junta directiva los señores Luís Murillo Pamo (presidente), Franco Zeballos Zeballos (vicepresidente), Freddy Farfán (tesorero), Édgar Choque y Carlos Calderón (vocales).

El club empieza su vida institucional en la Copa Perú, bajo la dirección técnica de Luis Flores logrando un récord asombroso de triunfos: En la Etapa Departamental ganó todos sus partidos por encima de los conocidos Deportivo Enersur de Ilo, Deportivo GER y del siempre favorito Atlético Huracán de Moquegua, mientras que en la Etapa Regional disputó siete cotejos y ganó cinco de ellos. Para la etapa nacional en octavos de final sacó de carrera al Policial Santa Rosa puneño con relativa facilidad y en los cuartos de final en un partido emocionante dejó en el camino al Club IDUNSA de Arequipa. Con esto logró acceder al cuadrangular final que se jugó ese año. En el grupo de los cuatro sólo pudo conseguir un punto de nueve posibles y se ubicó en el cuarto puesto, sin embargo y de acuerdo a las bases del torneo, le fue suficiente para lograr un cupo en la Segunda División del 2009.

Con motivo de la organizacion del Sudamericano Sub-20 en la ciudad de Moquegua y que luego seria cancelada por la desafiliacion del Peru ante la FIFA, el estadio 25 de Noviembre fue remodelado, por lo que Cobresol tuvo que jugar su primer y unico partido como local en la ciudad de Ilo ante el Sport Aguila de Huancayo con victoria local por 3 a 2. Recién el 31 de mayo del 2009, el cesped del estadio 25 de Noviembre fue inaugurado con la victoria de Cobresol sobre el America Cochahuayco por 1 a 0.

Contra todos los pronosticos, Cobresol hizo una excelente campaña como local y sacando puntos de visita lo que llevo al equipo a estar en la cima de ese torneo 2009 por encima de los favoritos Deportivo Municipal, Sport Boys y Atletico Minero, estos dos ultimos habían jugado el Descentralizado 2008. Sin embargo a mitad de temporada, Luis Flores dejo el equipo y Jose Ramirez Cubas se hizo cargo. En la segunda mitad de temporada, Cobresol y Sport Boys se convertirian en los equipos mas destacados, por lo que ambos disputarian en la ultima fecha en el Callao, el campeonato y ascenso a Primera Division. El cuadro moqueguano perdio por 3 a 2 y se quedo con las ganas de ascender al futbol rentado.

Fuente: Wikipedia

Juan Pablo Vergara dejaría Sport Áncash

El volante Juan Pablo Vergara podría ser la última contratación del CNI para la presente temporada. El jugador pertenece al Sport Áncash, pero tiene un acuerdo con los albos y solo falta que su club actual baje la cifra pedida por el préstamo.

El tema lo está negociando el propio presidente loretano Iván Vásquez con José Mallqui. Vergara es un volante enganche que fue pedido por "Chalaca" Gonzales ya a fines del año pasado. El jugador tiene contrato por todo el 2010 con los huaracinos, por lo que todo pasa por la figura del préstamo.

04/02/2010

Cumplimos dos años!!!

Un día como hoy en el año 2008, hacía su aparición SegundaPerú con el objetivo de ofrecer a los fanáticos del fútbol peruano un espacio dedicado al fútbol de la Segunda División con noticias, resultados, encuestas y temas de opinión acerca de un campeonato que merece ser difundido.

Dos años después, seguimos teniendo la firme convicción de que la Segunda merece ser la base del torneo de primera y existen argumentos de sobra para respaldar esta afirmación.

Todos fuimos testigos de un 2009 para la historia, el cual nos dejó el regreso del Sport Boys a primera en una final de infarto; la ilusión de todo el pueblo moqueguano gracias al Cobresol, el equipo revelación del torneo; la madurez de un Sport Aguila que nuevamente estuvo peleando por el título; la mudanza del Coopsol al norte chico que le trajo buenos resultados; el drama de los jugadores del IDUNSA que a pesar de la indiferencia de sus dirigentes sacaron la cara por su equipo; San Marcos, el eterno candidato que una vez más no pudo alzar vuelo; el sorpresivo desempeño del equipo filial de Universitario; la lucha por la permanencia entre Acosvinchos, Minero, Torino y que finalmente se decidió también en la fecha 22 con el descenso de Real Academia y de un histórico como el Deportivo Municipal.

Este 2010 será un año plagado de muchos desafíos y en el cual renovamos nuestro compromiso de ofrecer la mejor cobertura del torneo de la Segunda División a todos nuestros seguidores, a quienes agradecemos por su preferencia.

Agradecimientos:

El trabajo realizado por SegundaPerú en este 2009 ha sido posible gracias a la labor de nuestro staff: Carlitos MC, Josel Butos, Edson y de nuestro polémico y muchas veces incomprendido columnista Carlos BBVA.

Así mismo, queremos agradecer a nuestros colaboradores: Alex F, Lucho Cruz, José Enrique Farje Alfaro, Juan Víctor, Ademir Rivera y en especial a Luchitoking, quien nos abrió las puertas de RadioRosada para la realización del programa SegundaPerú, sobre el cual estaremos anunciado novedades en los próximos días.

Por Giancarlo Córdova

Cobresol FBC no jugará ante Sport Boys

Se repite la historia. Los dirigentes del Cobresol FBC anunciarion la postergación del encuentro amistoso ante Sport Boys debido los trabajos en el Estadio 25 de Noviembre aún no han sido terminados.

No existe una fecha oficial para la presentación del equipo ni para la inauguración del recinto deportivo, aunque la empresa encargada de realizar los trabajos espera terminar las obras dentro de dos semanas.

Es así que una vez más los hinchas del cuadro moqueguano se quedarán con las ganas de ver a su equipo en acción al menos por un par de semanas más.

Redacción SP

Diablos Rojos sueña con jugar en segunda

Luego de haber celebrado sus cuarenta y cinco años de fundación institucional, el club Diablos Rojos agotará el último recurso para poder participar en el fútbol de la segunda profesional, pues para el próximo 15 de febrero, se ha programado la reunión de los directivos de los clubes que deseen participar en el fútbol de la Segunda Profesional.

Como se recuerda, el pasado 15 de enero debió de realizarse la reunión para determinar si invitan o se juega un cuadrangular para el ascenso a la Segunda Profesional de algunos clubes que han solicitado la ampliación de los cupos en el torneo.

Sin embargo a pedido del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, esta reunión se postergó para el 15 de febrero, donde estarán participando todos los presidentes de las federaciones regionales de fútbol del Perú, quienes evaluarán la mejor propuesta para ver si amplían más cupos en este campeonato o simplemente desechan la propuesta.

Los directivos del club Diablos Rojos de Juliaca, según información de fuentes cercanas al club, ya no tendrían el interés de comprar la categoría al IDUNSA, por lo que que agotarían hasta el último recurso en la reunión de los presidente de las federaciones de fútbol del país que, según se avizora, invitaría a algunos clubes que otorguen depósitos económicos elevados.

El actual presidente del club rojo, Roger Saya Tapara, en varias oportunidades ha mostrado su predisposición para seguir impulsando al equipo calcetero en su objetivo de llegar al campeonato nacional de fútbol profesional peruano, objetivo que persiguen los equipos de la región Puno.

Eder Pérez Fuentes - Los Andes

03/02/2010

Sport Águila se alista para la pretemporada

Buscando conformar un equipo bien afianzado, la dirigencia del Sport Águila, alista el inicio de su pretemporada, con miras al campeonato de la Segunda Profesional.

Es así que el próximo lunes 8 de febrero se estará conociendo la relación de jugadores para la presente campaña, la misma que servirá para dar a conocer la fecha de inicio de la pretemporada a cargo del estratega Pedro Garay. También se supo que del equipo del año pasado sólo quedarían: Javier Ortiz, Carlos Velásquez, Marcelo Sánchez y Luis Taricuarima.

Entre las novedades se anuncia la presencia de Omar Ramírez, quien habría llegado a un acuerdo con la dirigencia aguileña que la encabeza Idóneo Quispe Bernaola.

La pretemporada será en Huancayo, en donde también vienen convocando a jugadores para sus categorías menores y aquellos que deseen probarse para integrar el equipo de mayores.

Diario Primicia

Los rojos de Tacna: Coronel Bolognesi FC

El 18 de octubre de 1929, a pocos días que la provincia de Tacna se reincorpore al Perú, se reúnen en el nuevo Colegio Nacional de Varones los fundadores del club: Fausto Gallirgos, Manuel Chepote junto a un grupo de abogados y comerciantes. Fausto Gallirgos propone el nombre de "Coronel Bolognesi" como homenaje a Francisco Bolognesi, defensor de Arica en la Batalla de Arica. Manuel Chepote es elegido presidente del club. Allí se eligieron los colores de la bandera peruana como el uniforme; camiseta roja, pantalones blancos.

Después de varios años de frustraciones en la Copa Perú, en los que fue eliminado por los equipos representantes de Arequipa, en septiembre de 1976 Bolognesi clasifica para participar en la finalísima y un recordado 10 de octubre logra el título de campeón nacional al ganar 2 - 0 al Sport Ancash. Por primera vez un club tacneño ingresaba al fútbol profesional.

Al año siguiente hizo una buena campaña con un récord de triunfos como local ante los mejores equipos. Otra buena campaña fue en 1987 con la presencia del técnico Carlos "Tito" Reyna y los jugadores: Julio Colina, Alberto Sánchez, Wálter Nájar, Marco Charún, Pascual Quispe, Pedro Barrionuevo, Pedro Novella, Mario Cisterna, Ricardo Zegarra, Alfonso "Cococho" Reyna, Jorge Cisterna, Hugo García e Israel Conde.

Bolonesi llegó a participar en dos liguillas clasificatorias para la Copa Libertadores, pero en el año 1992 el club pierde la categoría profesional y retorna a su liga de origen.

En el año 1998 se fundan las divisiones menores de este club con el nombre de Deportivo Bolito, que bajo la dirección de Elena Martorell realizó una rápida campaña, campeonando en la liga de Tacna, la tercera división en 1998, la segunda división en 1999 y la primera división en el 2000, para finalmente campeonar en la Copa Perú en el 2001, lo que permitió regresar al fútbol profesional.

Su hermano Fernando Martorell, quien durante años hizo esfuerzos para lograr este cometido, tomó la posta para que con la conformación de un consorcio empresarial Bolito cambie a Coronel Bolognesi FC, equipo que en el año 2004, bajo la dirección de Roberto Mosquera consiguió clasificar a la Copa Sudamericana.

El Coronel Bolognesi FC ha participado en cuatro torneos internacionales: tres veces en la Copa Sudamericana y una en la Copa Libertadores de América.

En el 2004, en su primera participación fue eliminado en la primera fase por el Alianza Atlético de Sullana, ganando 1 - 0 en Tacna con gol de Johan Fano y perdiendo 4-1 en Piura.

En el 2006 en primera fase se enfrenta a la Universidad San Martín de Porres, clasificando luego de ganar en Tacna 1 - 0 y perder 3 - 2 en Lima. Los goles tacneños fueron de Johan Vasquez y Johan Fano. En segunda fase se enfrenta al Colo-Colo de Chile, venciendo en Tacna 2 - 1 con goles de Johan Fano y Masakatsu Sawa; y perdiendo 1 - 0 en Santiago de Chile.

En el 2007 en primera fase se enfrenta al Millonarios de Colombia, venciendo en Bogotá 1 - 0 con gol de Paul Cominges, y perdiendo en Tacna 1-0. Luego en penales caería 5 - 4 tras un penal fallado por Javier Chumpitaz.

En el 2008 participó en su primera Copa Libertadores enfrentándose a Flamengo de Brasil, Nacional de Uruguay y Cienciano de Perú, siendo eliminado en la segunda fase, llamada fase de grupos.

Tras una temporada en la que la atenció se concentró en los líos judiciales de la familia Pizarro (su principal accionista), Bolognesi consiguió 36 puntos en 44 fechas con lo cual descendió a segunda, siendo su peor resultado la goleada a manos del Sport Huancayo por 7 - 0 en la fecha 30 del torneo.

El presidente del club, Fernando Martorell, confirmó que para esta temporada el equipo seguirá jugando en la ciudad de Tacna ya que mudarse a Lima significaría una pérdida de identidad para esta institución.

02/02/2010

Cobresol FBC inicia su pretemporada

El Cobresol FBC iniciará hoy sus trabajos de pretemporada de cara a su participación en el torneo de la Segunda División 2010. Los dirigidos por Freddy "Petróleo" García han sido citados a las 3pm en el Estadio de Estuquiña.

Por otro lado, dirigentes del Sport Boys confirmaron la realización del partido amistoso contra Cobresol el próximo domingo 7 de febrero en el Estadio 25 de Noviembre.

Anteriormente se anunció al Alianza Lima como el primer rival del elenco moqueguano y luego se anunció al León de Huánuco, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Finalmente, la presentación oficial del Cobresol se realizará ante el Sport Boys, un rival que ha generado reacciones encontradas entre los hinchas del cuadro dorado lograra un empate en su primera visita oficial a Moquegua

Redacción SP

La Historia de la Segunda: Reclamo oportuno

Defensor Arica de 1970

El torneo de la Segunda División de ascenso correspondiente al año 1957 se inició el 2 de octubre finalizando el 31 de enero del año siguiente, contando con la participación de 10 clubes.

- KDT Nacional
- Juventud Gloria
- Unidad Vecinal Nro 3
- Defensor Arica
- Unión América
- Carlos Concha
- Asociación Chorrillos
- Sport Santiago Barranco
- Atlético Lusitania
- Mariscal Castilla

Este último obtuvo el ascenso tras derrotar en un triangular de campeones al Sport Almagro Barranco, campeón de los balnearios del sur y el Sport Dinámico, campeón del Callao.

Por el descenso...

Al culminar la fecha 14, Unidad Vecinal tenía 13ptos, seguido de la Asociación Chorrillos con 12ptos, Atlético Lusitania con 11ptos, Unión América con 10ptos y Defensor Arica con 9ptos.

En la fecha 15, Unidad Vecinal cae derrotado 3 - 1 ante Juventud Gloria, Asociación Chorrilos venció 2 - 0 a KDT, Atlético Lusitania empató 1 - 1 con Defensor Arica, mientras que Santiago Barranco le ganó 1 - 0 al Unión América. Con estos resultados, Asociación Chorrilos suma 14ptos, seguido de la Unidad Vecinal con 13ptos, Atlético Lusitania con 12ptos, cerrando la tabla Defensor Arica y Unión América, ambos con 10 unidades.

Por la fecha 16, Asociación Chorrillos venció 2 - 1 a la Unidad Vecinal, Atlético Lusitania pierde por el mismo marcador ante el Unión América y Defensor Arica empataría sin goles con Juventud Gloria. Pero el club de la avenida Colonial presentó un reclamo ante la Comisión de Justicia de la Segunda División debido a que el futbolista Francisco Gómez, quién jugó por el Juventud Gloria, figuraba inscrito en los registros de la FPF como jugador del Mariscal Sucre, equipo de la primera división.

Para la fecha 17 del torneo, Unidad Vecinal caería derrotado 2 - 0 ante el Unión América, Mariscal Castilla le gana 3 - 1 al Atlético Lusitania y Defensor Arica goleá 4 - 1 a la Asociación Chorrillos.

En la última fecha del torneo, Unión América goleó 4 - 1 al KDT, Unidad Vecinal derrotó 5 - 2 al Juventud Gloria, Defensor Arica perdió 2 - 1 con Santiago Barranco y Atlético Lusitania venció 1 - 0 al Carlos Concha. Con estos resultados Unión América llegaba a 16ptos, seguido de la Unidad Vecinal Nro 3 con 15ptos, Atlético Lusitania 14ptos y Defensor Arica con 13ptos, descendiendo el club celeste de Breña.

Pero el reclamo interpuesto por Defensor Arica ante la Comisión de Justicia de la FPF en segunda instancia fue aceptado, otorgándole así los puntos del partido que empataron ante el Juventud Gloria y por ende igualando en puntaje con el Atlético Lusitania. En partido de desempate jugado el 13 de abril de 1958, Defensor Arica vence 2 - 1 al Atlético Lusitania enviándolo a la Primera División de la Liga de Fútbol de Lima.

Por el Ascenso...

Al término de la fecha 14, los líderes del campeonato eran el recién ascendido Mariscal Castilla del Rímac con 21ptos y el Carlos Concha del Callao con 18 unidades. En la siguiente fecha, Mariscal Castilla empata 1 - 1 con Juventud Gloria y Carlos Concha derrota 3 - 1 a la Unidad Vecinal, acortando la diferencia entre ambos a tan sólos dos puntos.

En la fecha 16, Mariscal Castilla perdió 2 - 1 con Santiago Barranco y Carlos Concha goleó 4 - 0 al KDT. Con estos resultados ambos equipos se encontraban igualados con 22ptos en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Para la penúltima fecha del torneo, Mariscal Castilla goleó 4 - 1 al Atlético Lusitania y Carlos Concha hizo lo propio al derrotar al Juventud Gloria por 3 a 0.

En la última fecha del torneo, Carlos Concha cayó derrotado de manera sorpresiva ante el Atlético Lusitania por 1 - 0 y Mariscal Castilla venció por 9 - 3 a la Asociación Chorrillos, con lo cual el equipo del Rímac lograba el ascenso a primera tras su debut en el torneo de ascenso.

Por José Enrique Farje Alfaro

01/02/2010

¿Se acabará la informalidad en el fútbol peruano?

El presidente Alan García promulgó este sábado una ley que permitirá a los equipos profesionales convertirse en sociedades anónimas abiertas, lo que, en su opinión, llevará a "acabar con la informalidad" en el fútbol local.

García promulgó la ley, aprobada esta semana en el Congreso peruano, en una ceremonia celebrada en el Estadio Nacional de Lima, un escenario que está siendo modernizado por completo.

El gobernante declaró que la nueva ley significará el "fin de la informalidad, del abuso y del amiguismo al interior del fútbol profesional".

"Esperamos que sea el fin de los pequeños círculos que se han adueñado muchas veces representando a muy pocos de clubes que representan a muchísimos", dijo.

García señaló que espera que la norma permita elevar el nivel de los equipos peruanos a estándares internacionales y que el fútbol nacional "renazca con toda la fuerza" que tuvo hasta hace unas décadas. Explicó que para convertirse en sociedades anónimas la ley establece que los clubes también pueden tener un contrato de gerencia con instituciones ajenas que se encargarán de su conducción económica y organizativa de manera profesional.

"Esto significa que los clubes en adelante serán tratados fundamentalmente como empresas formales, como sociedades anónimas, como compañías que deben tributar, presentar balances, estados financieros, y que deben pagar puntualmente no solo los tributos sino sus deudas", dijo.
.
La ley permitirá a los equipos del fútbol profesional peruano convertirse en sociedades anónimas abiertas y, de esa manera, fraccionar sus deudas con el fisco en un plazo de 20 años.

Howard Pinto es el nuevo jefe del IDUNSA

El rector de la Universidad Nacional de San Agustín y presidente del club IDUNSA, Valdemar Medina Hoyos, nombró al catedrático Howard Pinto Arana como nuevo jefe del instituto del Deporte Universitario (IDUNSA) y quien será el encargado directo en dirigir los destinos del equipo que juega en la Segunda División Profesional.

Esa fue la principal novedad porque aún no se ha aprobado un presupuesto; es más está en duda su participación en un curso de capacitación que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional organiza con carácter obligatorio para todos los clubes de la Segunda. Se convocó a un delegado, un jugador y su técnico.

Lo único claro que tiene Pinto es que el técnico seguirá siendo Pedro Requena y que presentarán la base del plantel del año pasado.

Por Iván Contreras Abarca

Una Segunda adaptada a los nuevos tiempos

En la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División, sin duda, habrá un antes y un después luego que en los últimos años se hayan experimentados cambios sustanciales en la marcha del campeonato.

Lejanos están los tiempos de las canchas en mal estado, la desorganización, los años en que la Segunda era un cementerio para los jugadores que no tenían cabida en Primera y donde no había una garantía económica para la marcha ideal del Campeonato.

Era inimaginable que los partidos de la Segunda División se transmitan por televisión, que los medios de prensa se preocupen por informar y que los torneos se acaben sin sobresaltos.
.
Desde que asumió esta directiva el 2003, luego con cambios desde el 2007, mucho se ha preocupado en que los clubes se conviertan en profesionales y que esta palabra no sea de la boca para afuera.

Y algo muy importante es que la Segunda dejó de ser un campeonato de equipos de Lima para convertirse en un Torneo Descentralizado Nacional con equipos de la costa, de la sierra y ahora de la selva.

La Junta Directiva de la ADFP – SD que preside Francisco Gonzáles Dávila y que secundan, César Yamanija (Vicepresidente), Juan Guzmán (tesorero), Paolo Cuya (secretario) y Lucio Macedo (director), se han preocupado en los últimos años en organizar los campeonatos de Menores y que estos participen en los equipos de mayores determinando que un sub 20 en cancha y uno en banca aparezcan en la plantilla oficial de cada club.

Orden, disciplina transparencia han sido las premisas en estos últimos años de la Segunda División, pero también ha sido una lucha constante por mantener un ideal y un perfil que aporte al fútbol peruano desde sus Divisiones Menores.

Para la Segunda División no ha sido fácil cambiarle la imagen en estos últimos años. Recordamos por ejemplo que no teníamos un ascenso directo, que teníamos que insertarnos al sistema de la Copa Perú, que anteriormente teníamos que revalidar y siempre mantuvimos arriba nuestra bandera de exigir la profesionalización de los clubes y el ascenso merecido a Primera como el eslabón o la cadena natural de Segunda a Primera.

ADFP - SD

Marca Fútbol: El Rey de los hostales

30/01/2010

Amistoso: Cobresol jugará ante Sport Boys

Tras muchas idas y venidas la presentación oficial del Cobresol FBC será el próximo domingo 7 de febrero a las 3pm nada más y nada menos que ante el Sport Boys del Callao en el Estadio 25 de Noviembre.

Los dirigidos por Freddy "Petróleo" García iniciarán los trabajos de pretemporada desde este martes 2 de febrero en el estadio de Estuquiña y a partir del 9 de febrero, los jugadores del cuadro moqueguano se concentrarán en el cuartel José Gálvez de la ciudad de Ilo.

Sin lugar a dudas, habrá una gran espectativa de cara al primer amistoso oficial del elenco dorado ante el rival que le quitó el título en la última fecha del torneo y que se prepara para su regreso a primera cuando recibirá siete días después al José Gálvez de Chimbote.

Redacción SP

29/01/2010

Cobresol FBC recibirá a León de Huánuco

El vice - presidente del Cobresol, Franco Zeballos confirmó que la inauguración del Estadio 25 de Noviembre se realizará con un encuentro entre su club y el equipo León de Huanuco el próximo 03 de febrero.

Entre las figuras que llegarán con el equipo huanuqueño, se encuentran el popular Juan “chiquito” Flores, Luis “Cuto” Guadalupe, Portilla, Carlos Zegarra y los colombianos Cardoso y Perea. El equipo visitante será dirigido por el técnico Franco Navarro.

Franco Zeballos indicó además que las conversaciones con Alianza Lima no pudieron concretarse, motivo por el cual se descarta la presencia de este equipo en tierras moqueguanas.

Radio Americana - Moquegua

Mallqui: "Lucharemos para lograr el título"

El presidente del Sport Áncash de Huaráz, José Mallqui, está convencido de que su club será uno de los principales candidatos para lograr el ascenso a primera. Para ello, buscarán tener un plantel que combine juventud y experiencia con miras a lo que será un campeonato casi tan o más competitivo que en la temporada anterior.

"Los entrenamientos serán a doble horario. En los próximos días se estarán incorporando nuevos jugadores de mayor experiencia para de esta manera darle mayor solidez a nuestro plantel que este año también contará con un buen número de juveniles, vamos a luchar para lograr el título y de esta manera volver a la Primera División. En Lima, el plantel estará trabajando hasta fines de marzo, luego lo harán en Huaraz y también en Recuay", declaró Mallqui.

En cuanto a la plantilla de jugadores reveló que se quedan por tener contrato vigente: Giral (lateral derecho); Vega (defensa central); Cartagena (back); Laura (lateral derecho); Sotelo, Vergara y Vásquez (volantes); Aguilar (delantero). Se está a la espera de la respuesta de Salhuana y se prevé la contratación de dos volantes y dos delanteros y los que recomiende la dirección técnica.

Los entrenamientos de la "Amenaza Verde" se llevarán a cabo en Campo Mar a doble horario, en donde el profesor Mario Flores estará evaluando a su vez algunos jugadores que llegaron a prueba.

Finalmente, Mallqui informó que ya la ADFP - SD pidió la relación de escenarios para el campeonato de la Segunda División Profesional. En vista de que los trabajos en el estadio Rosas Pampa no han sido terminados se pondrá a Recuay como escenario principal y alternos a los de Huaraz y Caraz.

"Espero que en los próximos días el señor presidente de la región nos pueda informar oficialmente cómo anda el estadio Rosas Pampa puesto que la información que debemos alcanzar a la Asociación vence el 15 de abril, tres días antes de esa fecha los veedores vendrán a supervisar los escenarios" acotó.

Redacción SP

28/01/2010

Atlético Torino se prepara para el 2010

Con solo 14 jugadores el Taladro Norteño iniciará su primera quincena del mes de febrero la pretemporada para afrontar el campeonato de segunda división profesional.

Tras la confirmación por parte de la dirigencia granate, de contar con la presencia de Roberto Challe como director técnico en esta temporada, se sumó también la de que el cuadro del taladro iniciará la pretemporada el 15 de febrero con tan solo 14 jugadores.

La dirigencia del Torino, indicó que a solicitud de Roberto Challe, quien se encuentra en Argentina promocionando a dos jugadores de la capital, solamente quiere contar con ocho jugadores que alternaron con el Taladro el año pasado y que el traerá 6 jugadores de experiencia para completar la escuadra la cual se incrementará con el transcurso del campeonato.

La dirigencia también anunció que parte de esta, se encuentra en la capital ultimando detalles para la adquisición de dinero con empresas televisivas y de ropa deportiva, para poder afrontar sin ningún problema el campeonato 2010.

Finalmente la presidenta del comité de socios, Ruth Luna, hizo un llamado a la población Talareña a que se sigan inscribiendo como socios, los cuales obtendrán muchos beneficios durante el año, además de invitar a un almuerzo bailable este fin de semana para obtener fondos que de una u otra manera podrán solventar gastos del plantel del Torino durante el campeonato.

El Regional de Piura

Recordando al granate: Atlético Universidad

El Atlético Universidad de Arequipa fue fundado el 24 de febrero de 1964 por un grupo de entusiastas alumnos deportistas de la prestigiosa Universidad Nacional San Agustín (UNSA). El equipo fue inscrito en la tradicional liga de fútbol de Arequipa en 1964 y rápidamente escaló las categorías de Tercera (1964) y Segunda (1965) e ingresó a la máxima categoría del balompié de la Ciudad Blanca en 1966.

Durante las tres décadas siguientes el cuadro estudiantil cumplió sólo campañas regulares al interior de su liga y no tuvo participación en las distintas etapas de Copa Perú, pues quedaba desplazado por otros equipos de mayor renombre y jerarquía como el Sportivo Huracán, el FBC Piérola, el FBC Aurora, que incluso llegaron a militar en la máxima división del fútbol peruano.

Sin embargo, el anonimato se acabaría para este cuadro granate a finales de la década del 90 cuando recibe un apoyo mucho mayor de parte de las autoridades de la UNSA, encabezadas por el rector Rolando Cornejo Cuervo, quien decidió apostar por el fútbol y por el sueño de llevar algún día al Atlético Universidad a la elite profesional. La primera gran campaña del Atlético Universidad se produce el año 2000 cuando se corona por primera vez en su historia campeón del departamento de Arequipa y por tanto representante en la Etapa Regional en la que resultó eliminado a manos del Coronel Bolognesi campeón de la Región VIII.

La segunda campaña destacable se da el año 2001 en el que nuevamente el Atlético Universidad impone condiciones en el departamento de Arequipa y disputa nuevamente la Etapa Regional. En esta instancia es eliminado por el Deportivo Bolito de Tacna en un partido extra de definición de la Región VIII. A la tercera fue la vencida.

El Atlético Universidad fue por tercera vez consecutiva campeón del departamento arequipeño, pero en esta oportunidad nadie pudo impedirle el camino hacia la Primera División. Logró el título de la Región VIII luego de dejar de lado al Bureau FC de Tacna y al Mariscal Nieto de Ilo, luego en la Etapa Nacional tuvo que bregar mucho para derrotar al aguerrido SENATI del Cusco, posteriormente tumbó sin mayores complicaciones al León de Huánuco y finalmente se hizo del ansiado título tras imponerse al tradicional Atlético Grau.

"El Granate" militó tres años en la Primera División, pero al quedar entre los últimos lugares del campeonato 2005 tuvo que descender a la nueva Segunda División Descentralizada. A inicios del año 2006 sus directivos decidieron que el equipo se retire del fútbol, vendiendo su categoría al Alfonso Ugarte de Puno.

Peru.com

Carlos A. Mannucci: Una espera que desespera

Tanto los hinchas del tricolor como los aficionados del fútbol de la Segunda División seguimos a la espera de una confirmación oficial acerca de si el Carlos A. Mannucci de Trujillo tomará parte en el torneo de ascenso para esta temporada o si finalmente buscarán el ascenso a primera a través de la Copa Perú.

Las negociaciones de los dirigentes carlistas siguen su curso, siendo la opción más fuerte una posible fusión con el Deportivo Coopsol, equipo que a finales del año 2003 vendió la categoría a la Universidad San Martín de Porres tras conseguir el título en segunda.
.
La última temporada del Carlos A. Mannucci en primera fue en el año 94 cuando perdieron la categoría en la última fecha por un punto, luego del empate conseguido por el Cienciano del Cusco ante Unión Minas en Cerro de Pasco y a pesar de vencer al FBC Melgar por 2 goles a 1.
.
Redacción SP

27/01/2010

IDUNSA de Arequipa: Ser o no ser

Luego de convertirse en un protagonista inesperado en la lucha por el ascenso y terminar el campeonato en un meritorio cuarto lugar, el IDUNSA de Arequipa continua siendo una verdadera incógnita de cara a su participación en la presente temporada.

En varias oportunidades los dirigentes del cuadro universitario expresaron su interés por mantenerse en la categoría, pero a su vez han mostrado su preocupación por el gasto tan significativo que IDUNSA representa para la UNSA. Se espera que en los próximos días se de a conocer el presupuesto con el que contará el cuandro granate para afrontar la campaña 2010.

Muchos se preguntan (nos preguntamos) si no sería mejor fusionarse con alguna otra institución, sobretodo si se tiene en cuenta que el año anterior el plantel atravesó por serios problemas económicos y que resultó en una salida temprana de jugadores como Jean Pierre Moreno por sueldos atrasados.

Lamentablemente, IDUNSA no cuenta con un gran número de seguidores que motiven a mantener a flote al club. Tribunas vacías fueron una constante durante los partidos como local, a excepción claro de partidos ante Boys y Cobresol, pero en donde fueron los hinchas visitantes los que se hicieron sentir.

Algunos sugieren que el remedio contra la apatía y falta de interés hacia el equipo mostrado por los estudiantes de la UNSA podría revertirse si se retomara el nombre de Atlético Universidad. Pero ello no es garantía de que el panorama mejorará tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Si el IDUNSA de Arequipa planea mantenerse en la categoría necesitará de un trabajo a conciencia por parte de los dirigentes y del rector de la casa de estudios, quienes deberán comprometerse con el equipo para elaborar un proyecto serio a largo plazo. O simplemente dar un paso al costado.

Por Giancarlo Córdova

Cobresol, un sentimiento...

Todo el Perú sabe perfectamente que el ascenso frustrado directo al fútbol profesional del Cobresol, fue un atentado delincuencial escandalosamente perpetrado con dos penales, una “cogoteada” contra nuestro arquero y la invalidación de un gol legítimo que cobró el árbitro FIFA Víctor Hugo Carrillo, allá en el Estadio Miguel Grau del Callao.

Sin embargo, Cobresol es más que una clasificación, Cobresol pasó a ser un sentimiento de una región que reclamaba por mérito propio su ingreso a la liga mayor. Si a fines del 2008 no logramos el ascenso en la finalísima de Copa Perú fue por falta de categoría, pero el 2009 lamentablemente el torneo de Segunda tenía nombre propio.

Todavía está fresquito ese partidazo de 2-2 en Matucana frente al Atlético Minero con goles de Ponte y Vildoso, un punto de más de héroes visitando al Coopsol en Chancay tras un “fierrazo” de Héctor Rojas, las bolas detenidas 80% gol del camanejo Manchego, la casi impasable línea de zagueros compuesta por Fidel Suárez, Lengua, Cárdenas y el “puro corazón” Nikol Prado.

Aunque no todo fue lindo porque nos bailaron en el “potrero” de Talara, en las alturas de Huancayo y la calurosa Chosica, lo que pasó en Arequipa ante el IDUNSA fue para la historia. Más de 3 mil parroquianos moqueguanos que viajaron para sufrir y gritar los goles en cancha ajena. Por eso el Cobresol es un sentimiento.

Nunca antes, según los antecedentes desde el nacimiento de la Segunda Promocional en la época del 40, el torneo había sido tan competitivo. De los doce equipos más de la mitad eran favoritos, Cobresol, Torino, Coopsol, Municipal, América de Cochahuayco, a parte del Boys y sus “viejas glorias”, por eso todos debían tener reserva de jugadores porque la empresa iba a ser difícil.

Con la garra de Calcina, el amor al equipo de Izarnótegui, la calidad de Cacella, las ganas de Vinces, el proyecto Cabanillas, el coraje de Manco, la frialdad de Arenas, la dinámica de Crovetto, el equipo no sufría de volante. Además la experiencia del capitán Rojas, la rapidez de Bruno Hurtado, el explosivo Roberto Iraja, el recorrido de Alexis Aguirre, el hombre de área Isac Ponte y la llegada del Ratón Rodríguez, nos dieron la garantía de alcanzar la gloria, pero (lástima) el torneo tenía nombre propio. Aunque el próximo año debe ser de las oportunidades y consolidación, por supuesto, de Javier Cornejo, Rodríguez, el mismo Bruno, Roberto, Norman y otros muchachos moqueguanos.

Valió la pena pasar cuatro noches durmiendo en ómnibus, helarse de frío y que te duelan los huesos, recorrer y conocer el país es una gran cosa, se sufre pero se goza. Pero volviendo al fútbol, que pena que los intereses políticos, económicos y hasta quien sabe qué, nos arrebataron la consagración, sino ahí están los ejemplos: El favor a algunos equipos que debiéndole a sus ex jugadores, nunca les quitaron puntos. El día que Cobresol sufría para vencer al Torino, en el túnel de salida de los árbitros uno de la terna decía “Oye Zevallos no dice nada”, seguramente algún beneficio para apurar el triunfo moqueguano, y el otro añadía “que se jodan entonces…”

Aunque eso no fue nada para lo que pasó en el estadio del Callao frente al equipo “favorito” para campeonar. Con razón dijo el presidente de la república: “Yo sabía que iba a campeonar el Sport Boys y no otro equipo”. Claro, con razón hasta el secretario general del APRA Mauricio Mulder participó en la reunión para ver la “gran seguridad” del partido. Lo demás ya es sabido, un partido con un pésimo arbitraje de una terna FIFA, dos penales en contra, una cargada contra el arquero y encima le invalidan un gol legítimo al Cobresol. Finalmente, ya sabemos como volvió el Boys a la primera y como los robaron el título, pero lo más importante, nos hemos dados cuenta que el fútbol es parte de nuestra vida. Hasta mi vieja ahora le gusta el fútbol. Por eso, el Cobresol es un sentimiento.

Algo más, mientras sufríamos trasmitiendo el partido con Heins Cornejo y Rolando Zemalloa en las graderías del estadio Miguel Grau del Callao, nos tragamos la amargura y nos dolía el corazón, en la plaza de armas de Moquegua con un lleno de bandera, que ya hubiera querido adjudicarse algún político, miles lloraban la frustración de un campeonato. Así es el fútbol, por eso lo queremos tanto.

Por Rony Flor

Comisión de Bases de la Segunda División

La Comisión de Bases del Campeonato de la Segunda División Nacional 2010 es, sin lugar a dudas, una de las piezas importantes importantes en el organigrama futbolístico de cara al inicio del Campeonato.

Las bases se elaboran y luego de algunas asambleas de delegados donde se aprueba, se envían a la Federación Peruana de Fútbol, ente que determinará su aprobación o recomendará algunos cambios si es que hubiere.

Las bases determinarán el inicio del campeonato, la modalidad de juego, los estadios aprobados, si el 2010 se juega con un extranjero en cancha, o dos foráneos, de insistir en que se juegue con un sub 20 en cancha y uno en banca.

La Comisión de Bases es integrada por el directorio: César Ya manija (vicepresidente de la ADFP-SD) y por la Asamblea de Delegados: José Antonio Pajuelo (Deportivo Coopsol), Tomás Acha (Atlético Minero), Pedro Vásquez (Universidad San Marcos), Julio Moreno (COBRESOL) y Américo Ibáñez (Hijos de Acosvinchos).

ADFP - SD

26/01/2010

Congreso aprueba ley de clubes

La Comisión Permanente del Congreso aprobó por 23 votos a favor, la ley que promueve la transformación y participación de los clubes deportivos de fútbol profesional en sociedades anónimas abiertas. Luego de un amplio debate por más de dos horas, se aprobó el texto sustitutorio en el cual se permite que los clubes deportivos profesionales, una vez establecidos como sociedades anónimas, puedan fraccionar sus deudas en el plazo de veinte años. La norma tiene propósito de generar eficiencia y transparencia en los clubes de fútbol nacional que atraviesan una severa crisis económica.

El congresista Yhony Lescano destacó que la norma permitirá fortalecer económicamente a los clubes deportivos de fútbol para que formen semilleros de menores con miras a recuperar la capacidad de la selección peruana de futbol.

"Esta ley va tener un gran impacto que apunta a reflotar el fútbol profesional y que permitirá su recuperación", enfatizó.

El texto general fue aprobado con 23 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. Entre las disposiciones contenidas en la Ley, se encuentran exoneraciones al impuesto predial para los predios destinados a los fines de los clubes y la inafectación de impuestos a las actividades de conservación, difusión y creación de expresiones culturales, así como las sociales y deportivas vinculadas a aquellas, que sean organizadas por los clubes departamentales, provinciales y distritales, en tanto se trate de actividades que no sean permanentes.

Por medio de esta ley, los clubes interesados, podrán solicitar a la SUNAT, por única vez, el fraccionamiento a 20 años del total de su deuda al 31 de diciembre de 2009, para lo cual la Asamblea de Socios deberá aprobar acogerse a cualquier de las tres alternativas que la ley plantea:

- Que los clubes de fútbol se transformen en sociedades.

- Que los clubes de fútbol, conservando su personalidad jurídica de Asociación, celebren un contrato de gerencia para la administración del fondo del deporte profesional que constituirá.

- Que los clubes de fútbol celebren un contrato de concesión privada.

Cobresol FBC se queda sin su goleador

Isaac Ponte, el goleador del Cobresol de Moquegua y uno de los referentes del cuadro dorado, jugará esta temporada con el Total Chalaco al igual que el lateral Arnaldo Cabanillas.

La partida del delantero será un pérdida significativa para el ataque moqueguano, algo que Freddy García buscará cubrir con la llegada del experimentado delantero Roberto Farfán.

Así mismo, se informó que Cobresol finalmente jugaría ante Alianza Lima el domingo 7 de febrero en partido que cerrará la pretemporada del cuadro blanquiazul, previo a su debut en Copa Libertadores.

Redacción SP