29/01/2014

Digan la verdad antes de comenzar

Mientras no hay nada claro respecto al tema financiero, desde estas páginas vamos a insistir porque las deudas pueden resultar impagables. Al parecer eso no interesa en el club galvista sobre todo a su presidente, Augusto Sipión Barrios pues así lo declara, pero la realidad es lacerante porque los números no engañan.

Este viernes, los clubes de la segunda división deben dar a conocer en su respectiva asociación, en este caso la ADFP – SD, sus respectivas constancias de no adeudo con los acreedores y en el caso de José Gálvez hay varios y con cifras demasiado altas como para poder manejarlas.

El no haber pagado las planillas de noviembre y diciembre origina un forado muy fuerte. Como no hay cifras oficiales ya que la directiva galvista no lo quiere hacer público, tal como inicialmente lo dijeron, entonces solo debemos especular para poder tener una idea de las cifras con las cuales el club chimbotano debe empezar su peregrinaje por la división de ascenso.

En noviembre el monto es de 120 mil dólares, en diciembre 30 mil dólares. A esa cifra debe sumarse lo de la Cámara que llega a los 110 mil dólares. Solo allí hay 230 mil dólares. Mas lo de Benjamín Navarro que es de 50 mil dólares, pues tenía dos años de contrato. Sin contar con aquellos jugadores e integrantes de uno de los cuerpos técnicos que tuvo el equipo en el 2013, que han ido a la Agremiación y no están en las planillas de noviembre y diciembre. El cálculo hasta allí es de 350 mil dólares, sin contar con la deuda a la ADFP y gastos menores que han quedado pendientes. Quedan muy pocos días y no hay visos como van a solucionar estos temas.

Hubo voces que dijeron que lo mejor era hacer un equipo para estar en media tabla, que permanezca en la categoría, pues la realidad es muy dura con el tema de las deudas, pero los acontecimientos han ido dándose a conocer y se está formando un equipo con jugadores de otras características, pues con los que están llegando es para estar como protagonistas y en los primeros lugares y tentar el título.

Ayer, hemos publicado las declaraciones de José Malqui quien estuvo el sábado en Huaraz en la visita de Manuel Burga a las instalaciones de la Videna para inaugurar sus tribunas. Mallqui dijo el camino que le espera a José Gálvez es muy duro porque la Agremiación le impondría cuotas muy altas. Su experiencia le hace reflexionar de esa manera.

Aquí, en estas páginas desde que terminó el campeonato del 2013 y se decretó la baja del equipo a la segunda división hemos ido comentando al respecto. Mientras que otros llevaban la pita tratando de informar sobre contratos y jugadores, aquí fuimos directos porque el tema económico es muy delicado y puede en algún momento hacer sucumbir a la franja, por qué sino pagas no te programan, si no pagas, te hacen walk over.

Como los que llevan adelante este versión José Gálvez 2014 son el presidente y el entrenador, entonces pensaremos que ellos tienen la solución de por medio, que el titular galvista pondrá el dinero y que no habrá problemas de deudas. Si es así, no hay problemas, pero si no es así, no contraten, por contratar y no hagan perder tiempo a nadie. Digan la verdad antes de empezar.

Diario de Chimbote

Municipal suma ocho nuevos refuerzos

Se va estructurando la columna vertebral del 2014. José Zurita y Yeison Vinces continuarán este año en Deportivo Municipal y al equipo, hasta este momento, se sumarán 8 nuevos refuerzos. En las próximas horas se incorporarán algunos referentes del plantel del año pasado.

El presidente del Deportivo Municipal, Samuel Astudillo, informó a Los Locos de Siempre que ya llegó a un acuerdo económico con el arquero Alex Aquino, quien jugó en el Muni en el 2008.

"Además, ya tenemos al ex jotita Manuel ‘Chino’ Calderón, a Alexander “Toro” Fajardo y Mauricio López en la defensa", anotó.

"Llegan al equipo  Óscar Vega que años atrás estuvo en River Plate de Argentina y Armando Alfageme, que viene del UTC", manifestó.

"José Zurita y Yeison Vinces continuarán con la Academia, al igual que Arturo Bustinza. A ellos se sumará la experiencia de Aldo Olcese. Adelante tendremos al argentino Jorge Molina y al ex Huracán, Javier Carnero", adelantó el mandamás edil.

En otro momento, comentó que se encuentran muy avanzadas las conversaciones con jugadores de la temporada pasada como Walter Sifuentes, Carlo Baldo y Di Laura.

28/01/2014

Mallqui denunciará penalmente a Manassero

Para José Mallqui Beas, ex presidente de Sport Ancash, la razón por la cual tuvo que refundar el club de Huaraz, fue por la presión que ejerció la Agremiación de Futbolistas en cuanto al pago de la deuda que mantenía, y que según dijo, estaba dispuesto a pagar. Dijo además que la falta de dignidad y unión entre los clubes, le ha permitido a la Agremiación tener tanto poder e influencia en el fútbol peruano. 

“Es lamentable la insensibilidad de parte de la Agremiación porque ellos no pueden ponerle la navaja en el cuello a los equipos, ni tampoco ahorcarlos, como se dice figurativamente, solo exigirle que paguen sus deudas en montos razonables”, declaró inicialmente el ex titular del cuadro ancashino. 

"El año pasado dejo de participar en el torneo, Bolognesi de Tacna, y fue porque se le quiso imponer cuotas que para ellos era inalcanzable, a pesar que pidió comprensión, cuotas más asequibles, la Agremiación se cerró y Bolognesi se retiró, refundó el club y hay un nuevo Bolognesi que jugó Copa Perú con Paul Cominges como técnico y este año intentará volver al fútbol profesional por la misma vía", contó Mallqui. 

¿Lo mismo hicieron ustedes con Sport Ancash?
El Sport Ancash se retiró a mitad de campeonato porque tampoco pudo seguir pagando sus deudas y hoy estamos a punto de presentar una denuncia penal contra Manassero y compañía, por haberse apropiado ilícitamente de 130 mil dólares que el año pasado dio el Sport Ancash durante su participación del torneo anterior. Nosotros tenemos las pruebas correspondientes, hemos exigido que ellos demuestren a quienes se les pagó con ese dinero que se depositó en las cuentas de la Agremiación, y hasta ahora lo único que han hecho es responder con insultos, bajezas contra mi persona, incluso han dicho que al Ancash siempre le han dado facilidades, pero aquí el tema, es que ellos demuestren a quienes pagaron con esos 130 mil dólares que depositamos. 

¿No había otra opción que volver a la Liga?
Estando en Huaraz, he dado pie para seguir los pasos de Bolognesi, se ha refundado el club, hay un nuevo Sport Ancash FC del cual solo soy uno de sus financistas, no formo parte de su directiva, ni siquiera soy socio, pero doy mi contribución económica, y el sábado ha sido el primer día de trabajo con el profesor Medardo Arce, además contamos con un jugador chimbotano como Joao Farías, el “Paolo Guerrero de los pobres”, quien ha sido bien recibido en Huaraz. 

¿Por qué ha llegado a tener tanto poder la Agremiación en el fútbol peruano?
Simplemente por falta de dignidad de los clubes, lamentablemente lo que se compromete solo queda en palabra, y a la hora de la hora cada uno baila con su pañuelo, y cada quien busca resolver a su modo y de esto aprovecha la Agremiación, pero si los clubes se unieran, y sentaran las bases para que la Agremiación establezca plazos y montos razonables para pagar la deuda sería distinto. 

¿Cuánto era el monto de su deuda?
Cuando nos retiramos, la deuda total era de 170 mil dólares, y yo propuse dar una cuota de 50 mil dólares, y quedaban 120 mil dólares, y pedi facilidades para pagar en 12 cuotas de 10 mil dólares y no me aceptaron, y nos sacaron del campeonato. 

Pero te castigaron...
Quisieron darse el gusto de castigarme como presidente por cinco años de suspensión, pero quisieron agarrarme de cholito, yo hace tiempo que baje de la sierra, y presente oportunamente mi renuncia, lo registre ante Registros Publicos y no me pudieron sancionar, y hoy podría ser el presidente del nuevo Sport Ancash, pero he decidido mantenerme al margen de un cargo de esta naturaleza, respondió finalmente José Mallqui, quien también agregó que el camino que le espera a José Gálvez será duro por las cuotas que le podría imponer la agremiación, y espera que no corra con la misma suerte de su equipo.

Diario de Chimbote

Astudillo: "Hoy se define con Flores"

Samuel Astudillo, presidente del Deportivo Municipal, contó que posible contratación de Juan Flores se debe resolver en las próximas horas y contó que el arquero está con ganas de apoyar. 

"Hoy se define con Juan Flores, buscamos un apoyo para contratarlo y él está con el interés de apoyar", contó Astudillo al programa 'Impacto Deportivo en Hora Punta' de Radio Ovación. 

Sobre los objetivos del equipo indicó: "Estar entre los cinco primeros y luchar por volver a la división de honor". 

"Estamos trabajando, administrativamente no tenemos deudas ni con Sunat, ni con técnicos y estamos al día con los pagos de los jugadores del año pasado", aclaró.

Ovación Digital

Dirigencia de Alianza UDH formaliza contratos

Una comisión del club Alianza Universidad integrada por el entrenador Mifflin Bermúdez y el dirigente Osmider Herrera viajaron a Lima para formalizar los contratos con quienes ya tienen arreglos de palabra y que figuran en la relación que dio a conocer Ahora Deportes la semana pasada.

Además la misión que lleva el dirigente Herrera es completar el plantel con los jugadores con quienes ya han estado en conversaciones previas y que quedaron en dar sus respuestas.

Hasta la fecha, Alianza Universidad ha confirmado a los jugadores Jorge Serna, José Cuero, Jesús Reyes, Wellington Adao, Luis Castillo, Kevin Carazas, Carlos Laura, Sergio Ubillús, Edward Campos, Juan Iriarte, José Dionisio y Giussepe Ramos. Además, están casi culminados los acuerdos faltando solo las firmas de: Carlos  Barrena (volante que viene del Gálvez), José Zamora (defensa central ex CNI), Nick Montalva (central ex Inti Gas), Ángelo Gonzales (volante 6 que viene del Pacífico FC) y José Rivas (volante mixto ex Alianza Lima).

Referente a Montalva, el acuerdo está, pero ha pedido un plazo para dar su respuesta definitiva ya que tenía propuestas de otros clubes. El club está también detrás de Haruki Kanashiro quien sería el segundo portero.

Todo ello se debe definir esta semana porque el sábado ya deben estar en Huánuco el plantel completo para pasar los exámenes médicos y el lunes tres iniciar la pretemporada.

Diario Ahora de Huánuco 

27/01/2014

Copa Perú prevalece sobre Segunda División

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga Seoane, manifestó que el nombre del nuevo entrenador de la selección nacional aún lo está manejando con mucha cautela, aunque dejo entrever que Markarian podría volver a la Videna en calidad de Jefe de la Unidad Técnica.

Del mismo modo ratificó la norma que no permite a los mayores de 28 años, cambiarse de club, si ya hicieron uso de su derecho, y además anunció que la norma continuará vigente porque los resultados han sido buenos.

Estos anuncios los hizo en la XIX Asamblea Anual de Bases que se llevó a cabo en Huaraz, el último sábado, donde también se inauguraron las tribunas del campo de fútbol y las oficinas de la Videna de Huaraz.

“Hemos estado coordinando las fechas y el 25 de febrero vamos a volver porque la Federación va implementar la zona de la concentración, vamos a poner los colchones, algunos televisores y con la ayuda del Comité Olímpico Peruano, nos van a prestar o ceder todas sabanas y colchones que han quedado de los Juegos Bolivarianos que se desarrolló en Trujillo”, afirmó Burga.

Al referirse a la XIX Convención Anual de Bases, dijo que la reunión es digno de imitar por otras Federaciones.

Es impresionante, digno de imitar y no se da en otras Federaciones, además tienen un líder que convoca a sus bases para que todos puedan opinar, para que tengan derecho a expresarse y tomar las decisiones en las instancias que corresponden, apuntó.

Vamos a volver, incluso yo tenía un compromiso con un medio de comunicación de Lima, que le iba a dar una entrevista exclusiva acá (Huaraz), pero no han podido venir porque hoy la prioridad, y eso es comprensible, todos están ocupados con el tema de La Haya, pero ya haremos otra inauguración como el centro para concentración, y podremos estar acá con un grupo de gente que dé el realce y se conozca en todo el país, de lo que hay en Huaraz, detalló el titular de la FPF.

Están dando sus frutos los programas de Creciendo con el Fútbol y la Copa Federación?- Si, yo creo que Creciendo con el Fútbol, los CAR y la Copa Federación han tenido éxito este año, y de acuerdo al plan que se elaboró, el 2013 se han cumplido las metas, nosotros aspiramos a que el 2015 superemos esas metas y a partir de ahí, estemos presentes en todos los torneos juveniles de la FIFA.

Si eso ha dado frutos, es posible que en el futuro, las selecciones nacionales tenga más jugadores de provincias?- Si, por ejemplo la selección Sub- 15, que campeonó en el sudamericano, habían casi ocho jugadores de provincia, aunque al final fueron 12 de los CAR siguiendo todo el proceso de Creciendo con el Fútbol, y eso demuestra que por lo menos un tercio de la selección eran provincianos netos.

Yo siempre digo, el técnico no tiene nacionalidad, como el jugador no tiene departamento en el Perú, el mejor tiene que estar.

Aún no ha decidido quién será el próximo entrenador de la selección?- De repente el 25 (febrero) lo anunciamos (risas), pero es un tema que lo voy a trabajar con mucha cautela, sobre todo por respeto al nombre de las personas para no estar manoseando nombres, ya terminamos la primera etapa entre las fechas que nos habíamos fijado, ahora viene esta segunda etapa, y hay que trabajar con tranquilidad.

Hay un plan de corto, mediano y largo plazo, y el largo plazo es el trabajo que haremos después del mundial, el mediano es antes de los partidos que juguemos con Inglaterra y el corto plazo, si se da una circunstancia, en cualquier momento.

Al ser consultado por las declaraciones de Claudio Pizarro sobre la posible continuidad de Sergio Markarian, Burga señaló que coincide con el ex capitán del seleccionado patrio.

Coincido con Claudio (Pizarro), pero eso no quiere decir que Markarian volvería al Perú como entrenador de la selección, porque es una posibilidad de que el profesor regrese como Jefe de la Unidad Técnica de las selecciones y tendrá a su cargo el trabajo de las selecciones de todas las categorías.

Refirió también, estar muy contento con la designación como entrenador del seleccionado Sub- 20, al profesor Víctor Rivera, ya que confía mucho en la capacidad del ex técnico de la Universidad César Vallejo.

Cuál es el interés de la FPF de hacer jugar a U y Alianza en dos grupos distintos?- Nuestra propuesta es que no consideramos lógico que dentro de un campeonato de dos grupos, estos se crucen, eso no tiene una lógica deportiva, nosotros entendemos el interés económico, y por eso hemos creado dos trofeos que se puedan disputar en dos partidos en el año, como el trofeo Lolo Fernández y Alejandro Villanueva y que esto quede permanente en el tiempo, con fechas fijas, como por ejemplo, podría ser el 30 de agosto y el 8 de octubre, por decir una fecha, pero cuando caiga, martes, jueves o viernes, si no se hará un día posterior, pero la intención es darle un simbolismo que perdure en el tiempo.

Es posible que en el futuro se implante el sistema de ascenso escalonado, Copa Perú, Segunda y fútbol profesional?- El tema es complicado en cuanto no logremos hacer una segunda sólida que ofrezca algo, mientras tanto la Copa Perú tiene un espacio ganado a punta de fuego, incluso yo he solicitado a la Asociación que solo haya una sola Asociación, tal es así que a partir del 2015 van a otorgarse licencias, para que el equipo de Copa Perú que llega a la Asociación puede jugar con su licencia A o B, algunos tendrán la posibilidad de ser A y otros B, y a que clasifican, uno llegarán a Libertadores, otros a Sudamericana, pero siempre teniendo la opción de jugar un torneo internacional y jugar con equipos grandes.

Y la Copa Perú?- No creo que la Copa Perú pierda su derecho porque se lo ha ganado a base de historia, y es la fiesta de los pueblos, y a veces la gente a veces se queja de los equipos provincianos, pero cuantos equipos provincianos se sostuvieron mejor  en primera, que los equipos que llegaron por segunda, muchos, y creo que hay que tener mucho criterio y paciencia, hay que ver que integración se puede hacer, de tal manera que el que llega al fútbol profesional llegue por mérito deportivo y participe de acuerdo a su exigencia.

Cómo se va a manejar el tema de las licencias?- El proyecto ya está aprobado y desde este año se empieza a trabajar, y se empieza a licenciar a los equipos a partir del 2015.

Las licencias son exigencias para los clubes, en el primer año, para el segundo otros, y al tercer año, otro, solo para el fútbol profesional, vamos a comenzar con los equipos de primera.

La Federación podría hacer algo en contra de los equipos que dejan la Segunda y luego optan por jugar en Copa Perú?- Lo que sucede es que no hay una legislación en el Perú, además hay equipos que tienen filiales, y están hacen muchos años, no existe una legislación que lo pueda prohibir, y en cuanto a los deudores, cuando llegan a la Etapa Nacional tienen que pagar antes de jugar, y eso le paso a Cobresol.

Ante el interés de parte de los dirigentes y jugadores de los clubes de Copa Perú, por la amnistía en cuanto a la edad de los jugadores mayores, dijo que la norma continuaba vigente.

Creo que es una norma que está dando sus frutos, a pesar que fue una norma impopular en su momento, hoy la mayoría comenta positivamente de esta norma, por lo que en la Federación hemos decidido mantener la norma, con la finalidad de darles oportunidad a los jóvenes y renovar los equipos del fútbol de Copa Perú.

Porqué cree que todos le achacan los fracasos del fútbol peruano?- Es natural que a la cabeza siempre se le pegue, y cuando me preguntan cuándo clasificamos al mundial, yo digo, pregúntenle a los jugadores, son ellos los que deben clasificar. Si les pongo la mejor infraestructura, el mejor entrenador, el tema logístico, qué más puedo hacer, a mi edad ya no puedo bajar a la cancha a jugar.

Los clubes profesionales, también tienen responsabilidad?- Si, pero al parecer lo han entendido y por eso están trabajando fuerte en menores.

Ahora ya no podemos seguir jugando a 20 kilómetros por hora, por eso no comparto eso que dicen que, hay que mantener el estilo, porque si con eso nos van avasallar los que juegan a cien kilómetros por hora, hay que adaptar ese estilo a la velocidad y el mejor ejemplo que eso se puede hacer es el partido de Brasil con Perú en el Sudamericano Sub- 20, ese día jugó como Perú pero corrió como un equipo europeo, entonces, si se puede, agregó finalmente Manuel Burga.

Diario de Chimbote

Sipión dijo no saber el monto de las deudas

Para el presidente de José Gálvez, Augusto Sipión Barrios, el tema de las deuda que agobian al club parecen no preocuparlo, ya que según dijo, no tiene una cifra exacta de la deuda total que mantiene el club, y dijo que una vez que sepa la cantidad exacta, recién podrá decir cuando honrará las deudas.

Sipión también sostuvo que bajo su coordinación están tratando de armar el equipo base para esta temporada.

“Los jugadores que están acá han sido pedidos por el comando técnico, en coordinación conmigo para ir armando el equipo base para este año, ya han venido un grupo de jugadores, y el resto se sumarán antes del 3 de febrero, y el mismo día de inicio de la pretemporada”, declaró el presidente galvista.

Al ser preguntado por la deuda del club, el presidente no dio cifras, ni aproximadas y dijo que están a la espera de conocer el monto exacto de la deuda.

Todavía no sabemos cuánto es la deuda, si un sol o dos soles, cuanto tengamos un monto exacto, recién diré cuándo se va a pagar- pero hay un plazo?- No sé, cuando sepamos cuanto debemos, porque no podemos decir que debemos medio sol, y mañana a lo mejor debo un sol, cuando tenga la deuda exacta, recién le diré cuándo vamos a pagar.

Sobre la temporada en Huaraz, dio a entender que solo era una propuesta.

Quien le dijo que iba a ser en Huaraz, ustedes recién me están preguntando, pero eso va a ser en coordinación con el profesor, donde será exactamente, de acuerdo a como quedamos en un principio.

Aquí se dicen muchas cosas, pero mientras yo no diga nada, además aquí todo será en coordinación con el comando técnico y los dirigentes, ya hemos hecho las coordinaciones, para estar listos para el primer día de pretemporada el lunes 3 de febrero, en el lugar que en un principio habíamos acordado.

Ya tienen pensado algún rival para la presentación del equipo?- No, queríamos aprovechar la presencia de clubes que van a venir a jugar con equipos peruanos, como Olimpia que llega a hacer un partido con Vallejo, pero lamentablemente nosotros tenemos otra fecha de inicio de pretemporada y del campeonato.

Yo quisiera traer a un equipo extranjero, y tal vez para el 14 ó 15 de febrero, para el aniversario de Alianza Lima de repente van a traer un equipo extranjero, y vamos a coordinar para hacer un amistoso con ellos.

El caso de Salcedo, la dirigencia llego a un acuerdo con la dirigencia del León de Huánuco?- Yo conversé con Salcedo, y le dije que busque el club que más le convenga, pero hasta ahora no ha llegado ningún documento al club y no sabemos dónde va a jugar, respondió finalmente el titular de la franja.

Llegan más
Según se pudo conocer, en los próximos días estaría llegando otro grupo de jugadores para entablar conversaciones con el presidente, ya que los que llegaron el viernes, prácticamente estarían asegurados, ya que habrían recibido un adelanto económico.

La dirigencia ya habría girado los pasajes para el argentino Julian Di Cosmo, y al paraguayo Grégor Aguayo, además al preparador físico, Jorge Castañeira, quien debe llegar en los próximos días para planificar la pretemporada.

Recorte de personal
Además se confirmó que Miguel Koo Chía, no continuará en el club, según nos hizo saber, el Pro-Secretario del club, Julio Peñaranda, quien además dio a entender que la reducción de personal se debe al tema presupuestal del club, por lo que Norman Luna será quien también asuma las funciones de jefe de equipo.

Diario de Chimbote

Bazalar alcanzó relación de refuerzos para Torino

El técnico de Atlético Torino de Talara, Juan Carlos Bazalar, alcanzó la relación de jugadores para la temporada 2014, indicó el presidente Jorge Herrera, la que será evaluada por la directiva y una comisión de exjugadores. El llamado Taladro se alista para la Segunda Promocional del fútbol peruano. 

“La idea es que personas vinculadas al fútbol nos apoyen en la evaluación de jugadores, no solo en el ámbito deportivo también en el económico”, dijo Herrera Atoche, al momento de indicar que entre los exjugadores convocados están Francisco “Paco” Montero, Ray Vargas y Luis Vitonera. 

“Los hemos convocado y esperamos tener una respuesta favorable”, acotó. El titular del también llamado Rey de Copas indicó que el técnico Bazalar alcanzó una relación de siete a ocho refuerzos, pero todo dependerá del aspecto económico. 

“Si no hay presupuesto para contratar a los jugadores propuestos, tendrá que aplicarse un plan B. Hay que ser realistas, los jugadores deberán estar de acuerdo al presupuesto que manejaremos”, precisó. 

“Koki” Herrera ratificó que la pretemporada empezará el uno de febrero y será con la convocatoria de jugadores de la zona, entre diecisiete a veinte años, con la finalidad de seleccionar a cuatro o seis que, durante el torneo, ayuden a sumar en la bolsa de minutos que exige las bases. 

El año pasado, Torino tuvo tres jugadores sub-20: Anderson Monasterio, John Núñez y Oscar Ballarta, quien llegó procedente de la Universidad San Martín. Monasterio ya cumplió 21 años por lo que deja una plaza libre para jugadores menores de 20 años. 

Finalmente, Herrera Atoche dijo que ya renovaron con el plantel los jugadores Diego “Chifle” Martínez, Richard Oncoy, Olivier Pizarro y el colombiano John Tapia, que se suman a César “Chiquito” Flores, Josimar Zegarra, Fernando Martínez y el otro colombiano Charles Quinto.

Diario El Tiempo de Piura

Junta de Acreedores del Sport Boys seria a finales de febrero

Después de una incertidumbre por el futuro del club y con el tiempo ya en marcha, la próxima Junta de Acreedores del Sport Boys ya tiene fecha y sería nada menos que el viernes 21 de febrero en la Sede de Indecopi. 

Un punto a tocar sería la ratificación o no a la administración temporal. En esos momentos Sport Boys se encuentra en una etapa de transición hasta la ejecución de la próxima Junta de Acreedores. En este lapso se tendrá que definir el tema del inversor, cuya propuesta institucional servirá como base para el plan de reestructuración del club. Eso lo decidirá Sunat quien preside la actual Junta. 

Sport Boys necesita si o si, que se defina lo del tema del inversor ya que ello determinará los pasos a seguir, tanto a nivel económico como a nivel deportivo considerando que el torneo de segunda empezaría en tres meses. 

Por obvias razones mientras Sport Boys se encuentre en proceso de Junta de Acreedores, no tendrá otra prioridad más que asegurar los primeros pasos de la reestructuración económica, por tal razón lo deportivo queda por el momento en segundo plano. 

Esperemos que se concrete todo lo necesario para que nuestro Sport Boys se encamine rumbo a la reestructuración y que toda decisión que se tome, sea para bien de nuestra institución.

26/01/2014

CJ-FPF confirma el descenso de Pacífico

En una entrevista con RPP Noticias, José Luis Noriega, presidente de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJ-FPF), confirmó el descenso de Pacífico, pese a un reclamo contra Melgar, con el que esperaba mantenerse en Primera División. 

Como se recuerda, el equipo rosado solicitó que a Melgar se le resten puntos y lo inhabiliten del Descentralizado por dos incumplimientos de pago a la Agremiación de Futbolistas. Sin embargo esto no se dará. 

"Nosotros en el mes de diciembre hemos estado ocupados con la Copa Perú, pero sí había ese reclamo. No se le dio la prioridad que normalmente le damos porque no había ningún apuro, Pacífico ya estaba absolutamente descendido", explicó Noriega. 

"Además tampoco le correspondía esos cuatro puntos que estaba solicitando, porque las bases echas por los propios clubes, a principio de año, indican que la sanción laboral conlleva dos puntos en contra del infractor, pero no se lo imputan al contendor. Entonces, Pacífico está descendido", agregó. 

Como se recuerda, Pacífico y Unión Comercio, empataron en el acumulado el año pasado (44 puntos). Sin embargo un partido de desempate, ganado por el "Poderoso del Alto Mayo" (1-0), sentenció al club rosado. José Gálvez fue el equipo que lo acompañó en la baja.

RPP Noticias

Boys, Ugarte, Huracán y Victoria son "un dolor de cabeza"

Ugarte de Puno, Huracàn de Arequipa, Sport Victoria de Ica y Sport Boys del Callao son los cuatro equipos que al momento no han confirmado si continuaràn jugando en la Segunda División. Tomás Acha, vice presidente de la Segunda, aclaró que al momento ningún equipo ha renunciado a participar. 

Todos son casos especiales - explicó - porque en caso de Boys y Huracàn su presencia en el torneo depende de que paguen la deuda que tienen pendiente con la Safap. Mientras que Ugarte, que se quedó acèfalo ante la renuncia de Roger Saya, está buscando otro mecenas para seguir participando del campeonato. 

"Nunca dije que Ugarte se retiraba. Lo que señalé cuando me entrevistaron es que Ugarte al quedarse sin mecenas no sabe si jugará o no en la Segunda División y que estamos esperando que tome una decisión". 

El caso de Victoria es diferente porque como fue “invitado” a la segunda puede retirarse si lo desea. 

"Sport Victoria fue un club invitado a la Segunda y está en ellos decidir si van a participar en el campeonato". 

Específicamente de Huracán comentó que si paga o refinancia su acreencia podría decidir en seguir en esta categoría o volver a la etapa Regional de la Copa Perú. Pero sino lo hace será descendido a su liga de origen. 

"Huracán y Boys tienen deudas con la Agremiación. Si no las pagan tendrán que descender a su liga de origen, pero el caso de Boys es especial porque están en un proceso concursal y por ahí se tendría que tomar en cuenta algunos aspectos legales porque esa ley resguarda a los clubes. Es decir que si lo bajamos a su liga prácticamente lo estaríamos quebrando. Hay que estudiar bien el caso", indicó el directivo. 

El panorama se aclarará recién la segunda quincena de febrero donde además ya se definirá al auspiciador principal del campeonato que apoyará en el traslado de los equipos.

www.deporteaqp.blogspot.com

25/01/2014

Habla el presidente de Sport Victoria

‘Taladro Norteño’ cambiaría de directiva

El cuadro del Atlético Torino de Talara que se prepara para afrontar la campaña de la Segunda Profesional cambiaría de directivos en el mes de febrero.

Jorge Herrera, presidente transitorio del ‘Taladro Norteño’, señaló que para la tercera semana de febrero se elegirán a la nueva junta directiva.

Cabe destacar que el cuadro talareño tiene como entrenador a Juan Carlos Bazalar para esta temporada y el reto es campeonar en la Segunda Profesional para llegar a la máxima división en el 2015.

Diario Correo de Piura

Llegaron y se presentaron nuevos jales Galvistas

Tal como se había anunciado, el presidente de José Gálvez, Augusto Sipión Barrios se reunió con algunos de los jugadores que la dirigencia tiene en lista para armar el plantel que disputará el torneo de la segunda división.

Entre los nuevos jugadores estuvieron, Hilden Salas, Larry Yáñez, Percy Manchego, Paul Pantoja, José Shoro, Fernando Masías. Además acudieron, Diego Encinas, Ronaldinho Alvarado y Jack Duran.

El primero en hablar fue el delantero José Shoro, quien dijo estar ilusionado con el proyecto galvista.

“La expectativa es campeonar este año y que el equipo suba, ya que es un equipo de trayectoria, y merece estar en el fútbol profesional”, comentó el delantero.

Dijo que la llamada del profesor Zamora y del presidente lo animaron para llegar a Chimbote, según dijo el jugador que ya tuvo la oportunidad de jugar en esta categoría, defendiendo a Unicachi de Puno.

Sostuvo también que a pesar de tener propuestas de equipos de primera, se animó por Gálvez, aunque confirmó que aún faltan algunos detalles para cerrar su vínculo con la franja, además destacó el buen grupo que se está formando, con gente de experiencia en el fútbol profesional.

Pantoja
“Yo vengo a trabajar y luchar por el objetivo que los dirigentes quieren, para darle la gran alegría a Chimbote al final de la temporada”, fueron las primeras palabras del portero Paul Pantoja.

El ex arquero de Los Caimanes confesó que desde el año pasado le había dado su palabra al presidente (Sipión) para venir a Chimbote

Hay personas serias en la dirigencia, hay que comenzar bien para terminar bien, al señor Sipión lo conozco de años y eso adelantó mas mi llegada, además le di mi palabra al final del campeonato de segunda, el año pasado y me hablo del equipo que quería formar y me animó, además quiero jugar y volver a subir a otro equipo, expresó Pantoja.

Con cuantos equipos has ascendido?- Con tres, Juan Aurich, Los Caimanes, y ahora con José Gálvez, respondió con total seguridad, el guardameta.

El torneo es duro, hay que hacer una buena pretemporada, poco a poco vamos a formar un equipo sólido y fuerte, hay que hacernos fuertes de local, y de visita tenemos que ir a robar puntos, al igual como hicimos en Los Caimanes, que empezamos de menos a más y nos fuimos consolidando en el campeonato, finalizó Pantoja.

Larry Yañez
“Se está formando un buen grupo, faltan incorporarse algunos jugadores más, ojala lleguemos al fútbol profesional, que es el deseo de todos para tratar de tener a Gálvez en primera”, declaró el volante arequipeño.

Dijo también que el profesor ya los conoce a todos, y él también conoce a varios, y ojala que se den las cosas, nada garantiza que ganemos todos, pero tenemos el respaldo de los dirigentes y del profesor, y esperemos que con el empuje del pueblo, podamos lograr el objetivo.

Conocer a la mayoría de los compañeros, es más fácil hacer un grupo solido?- Lo importante es el grupo, si la familia anda bien, todos debemos andar bien.

Aquí solo hay una meta, campeonar o campeonar, nosotros venimos con la convicción de trabajar al máximo y comprometernos con este proyecto, va a ser difícil pero no imposible, aposte por este reto porque el profesor me llamo, a pesar de las propuestas que tenia de primera, porque creemos en este proyecto, sentenció Yáñez.

El pato llego
“El profesor me ayudó mucho, le di mi palabra, y opte por la buena propuesta y llegue a José Gálvez, gracias a Dios me ha ido bien siempre, y ahora espero que no sea la excepción”, afirmó el talentoso volante.

En cuanto a la responsabilidad de ser el conductor del equipo, dijo que no lo ve como una responsabilidad.

Responsables somos los once que entramos al campo, yo solo entro al campo a hacer lo que más gusta, jugar al fútbol, y espero que me vayan bien las cosas.

Te ilusiona este equipo?- Si, desde que el profesor me hablo de los nombres que iban a venir, me gustó mucho la idea, y conversamos con el presidente, y llegue a Gálvez, solo espero que todo nos vaya bien.

Valió mucho tu palabra?- Si, estaba a un día de firmar por San Simón, pero opte por José Gálvez, por el profesor, y ahora solo me queda aprovechar la última semana de vacaciones y venir a Chimbote para la pretemporada.

Manchego
El mediocampista señaló que el proyecto que le plantearon el presidente y el profesor Julio (Zamora), es volver a primera, y es por eso que vengo aquí.

La dirigencia hace un esfuerzo de traer jugadores importantes para lograr subir, y en el camino, talvez con algunos tropiezos, pero el deseo va a ser que, Gálvez vuelva al fútbol profesional, y solo nos queda trabajar y hacernos fuertes como grupo, como una familia y trabajar todos en función de un solo objetivo, expresó Percy Manchego.

Zamora anuncia llegada de zaguero Paraguayo
Para el técnico Julio Zamora, armar la zaga galvista parece no ser mucho problema, ya que ayer anunció la llegada del zaguero central paraguayo, Grègor Aguayo, quien milita en el Tacuary de su país.

“Faltan llegar Di Cosmo, y el paraguayo, Grègor Aguayo, que es paraguayo, y después ver algunos más que van a llegar, ya que tenemos siete a ocho jugadores, más los juveniles que son de la misma cantidad vamos a tener que buscar alguno más de experiencia para conformar el grupo”, comentó el entrenador del elenco de la franja.

Aguayo es un marcador central que está jugando en Tacuary, un gran jugador, de experiencia, tiene 27 años, que ha jugado Copa Libertadores, Sudamericana, yo lo he buscado desde hace un tiempo, desde el 2012 lo busque para llevarlo a Melgar, pero no lo pude traer porque Tacuary no lo dejo salir.

Ya está todo conversado con él?- Si, ya está todo arreglado, solo falta que le giren los pasajes y el 28 este acá junto con Di Cosmo, respondió el entrenador.

Grègor Alcides Aguayo nació en Guarambare Paraguay, su posición habitual es de lateral izquierdo, juega en Tacuary desde el 2003, tuvo la oportunidad de jugar la Copa Sudamericana en las ediciones 2007 y 2012, y también disputó la Copa Libertadores en el 2007.

Más refuerzos
En tanto, la dirigencia viene evaluando algunas posibilidades para reforzar la delantera, ya que ayer transcendió el nombre del delantero chimbotano, Angelo Cruzado Sifuentes, quien según corrió el rumor, estaría interesado en volver a Chimbote.

Angelo Cruzado se encuentra en Sport Huancayo, y todo hace indicar que un grupo de dirigentes ha entablado conversación con el delantero, por lo que será analizado por la directiva en su conjunto y definir la posibilidad de la vuelta de Cruzado a José Gálvez.

Otra de las posibilidades que estarían manejando la dirigencia del elenco de la franja, es contar con un arquero del medio, que tenga experiencia, y al parecer las miradas estarían puestas en Harold Quiroz, quien por estos días viene entrenando con la Universidad San Pedro de Chimbote, y de presentarle la oferta, Quiroz podría darle competencia a Paul Pantoja.

Diario de Chimbote

24/01/2014

Convocatoria de Pacífico FC

¿Quieres formar parte del plantel profesional que afrontará la segunda división? Te esperamos en Huacho para la convocatoria que será dirigida por el DT Miguel Ángel Arrué.

No olviden los requisitos:
Ser mayor de edad
Llevar DNI original

Prensa club Pacífico FC

Hoy llegarían a Chimbote nuevos jales Galvistas

Al parecer la dirigencia galvista parece tener la solución para la crisis económica en la que se encuentran, por lo que hoy sostendrán una nueva reunión en la que aprovecharán para cerrar las contrataciones de Hilden Salas, José Shoro y Julián Di Cosmo.

Según se supo, hoy estarían arribando algunos jugadores como Hilden Salas, Julián Di Cosmo y José Shoro, quienes podrán estar firmando su vínculo contractual con el cuadro de la franja para la temporada 2014.

Como se sabe, la dirigencia ya adelantó que el comando técnico será el mismo que acompañó al profesor Julio Zamora el año pasado, como Jorge Castañeira en la preparación física, como preparador de arqueros continuará el profesor Ariel Paz, y como asistente técnico, este año, la dirigencia ha decidido contar con los servicios de Martín Dall’Orso.

En cuanto a la pretemporada se ratificó que comenzará el próximo lunes 3 de febrero, ya que luego de algunos días, tienen programado continuar con la exigencia física en la ciudad de Huaraz, incluso, adelantaron que en los próximos días deberán conversar con el presidente de la LIDEFA, Luis Duarte Plata para gestionar el uso del complejo deportivo de la Videna de Huaraz.

Hoy también podrían estar definiendo las incorporaciones como Mario Ceballos, Miguel Huertas, Karlo Calcina, Percy Manchego, Larri Yáñez, Junior Chumbiray, Cristopher Vargas.

Ianero solitario
Según trascendió, la dirigencia estaría interesada en contratar al defensa argentino, Diego Adrián Ianero, quien el 2012 estuvo en Gimnasia y Tiro de Salta, Argentina.

Diego Ianero, nació en Buenos Aires, Argentina, el 29 de junio de 1986. Es zaguero central y actualmente está en el Técnico Universitario de Ecuador desde para la temporada 2012.

Diego Ianero debutó en el 2007 en la primera Argentina, con Argentinos Juniors, luego paso al Deportivo Cuenca de Ecuador, donde jugó la temporada 2009- 2010, y el 2011 paso a Independiente José Terán de Ecuador.

A mitad del 2011, regresó a Argentina para jugar en Defensa y Justicia de la primera B nacional, el 2012 paso por Gimnasia y Tiro de Salta, y podría llegar a nuestro puerto para vestir la franja, aunque la directiva al parecer aún no se decide porque tiene en lista a un zaguero paraguayo, y tratarán de elegir la mejor opción para la zaga galvista.

Diego Adrián Ianero, a los 15 años parte del seleccionado juvenil argentino sub-17, dirigido por Hugo Tocalli pero no disputó ninguna competencia de importancia. También integró el seleccionado juvenil sub- 20 pero tampoco tuvo la oportunidad de disputar un torneo importante.

Diario de Chimbote

Jorge Martínez entrevista a Koky Herrera

Mercado de Pases: Agentes Libres

1. Aldo Olcese - Volante - Pacifico - 2013 
2. Carlos Zegarra - Volante - Sport Huancayo - 2013 
3. Sergio Ibarra - Delanero - Sport Huancayo - 2013 
4. Ismael Alvarado - Back - Caimanes - 2013 
5. Nick Montalva - Back - Intigas - 2013 
6. Jonhy Vegas - Arquero - Pacifico - 2013 
7. Carlos Perez - Delantero - Pacifico - 2013 
8. Enahoro Tunde - Delantero - Universitario - 2013 
9. Marco Ruiz - Volante - José Gálvez - 2013 
10. Miguel Villalta - Back - José Gálvez - 2013 
11. Erick Angeles - Marcador - José Gálvez - 2013 
12. Tomas Zambrano - Volante - Alianza Universidad - 2013 
13. Ricardo Pérez - Delantero - Inti Gas - 2013 
14. Carlos Barrena - Volante - Caimanes - 2013 
15. Walter Vílchez - Back - Sporting Cristal - 2013 
16. Wenceslao Fernandez - Lateral - San Alejandro - 2013 
17. Jorge Taboada - Lateral - San Alejandro - 2013 
18. Pedro Salguero - Delantero - Pacifico - 2013 
19. Angel Pérez - Marcador - Pacifico - 2013 
20. Jose Lozada - Arquero - Pacifico - 2013 
21. Israel Córdova - Arquero - Pacifico - 2013 
22. Carlos Robalino - Volante - Pacifico - 2013 
23. Eduardo Larrea - Delantero - Pacifico - 2013 
24. Jose Luis Nuñez - Volante - Cienciano - 2013 
25. Cristhian Mirada - Arquero - José Gálvez - 2013 
26. Josue García - Lateral - Universitario - 2013 
27. Leonardo Carrillo - Lateral - USMP - 2013 
28. César Jiménez - Volante - Sport Huancayo 2013 
29. Davis Deza - Volante - Cienciano - 2013 
30. Luis Romero - Back - Cienciano - 2013 
31. Fernando Molina - Back/lateral - Intigas - 2012 
32. Julio Alegre - Marcador/Volante - José Gálvez - 2013 
33. Cristopher Alegre - Volante - José Gálvez - 2013 
34. Christian Pabon - Lat. Izq - Union Comercio - 2013 
35. Juan Flores - Arquero - Union Comercio - 2013
36. Ruben Mori - Back - Alfonso Ugarte - 2013 
37. Arix Cavero - Volante - Alfonso Ugarte - 2013 
38. Rafael Montes - Volante - Alfonso Ugarte - 2013 
39. Roy Sucuitana - Arquero - Alfonso Ugarte - 2013 
40. Frank Vega - Back - Alfonso Ugarte - 2013 
41. Ysmael Regalado - Back - Alfonso Ugarte - 2013 
42. Nelson Bustamante - Volante - Alfonso Ugarte - 2013 
43. Giancarlo Chichizola - Delantero - Deportivo Coopsol - 2013 
44. Saul Giral - Lat. Izq - Deportivo Coopsol - 2013 
45. Manuel Marengo - Back - Deportivo Coopsol - 2013 
46. Enio Gamarra - Arquero - Deportivo Coopsol - 2013 
47. Bryan Salazar - Volante - Sport Boys - 2013 
48. Michael Guzman - Arquero - Sport Boys - 2013 
49. Christopher Charun - Volante - Alianza U de Huánuco - 2013 
50. Pool Vidal - Volante - Alianza U de Huánuco - 2013 
51. Tomas Zambrano - Volante - Alianza U de Huánuco - 2013 
52. Jair Franco - Volante - Walter Ormeño - 2013 
53. Wladimir Araujo - Volante - Walter Ormeño - 2013 
54. Juan De La Haza  - Lateral - Sport Victoria - 2013 
55. Haruki Kanashiro - Arquero - Alianza Cristiana - 2013 
56. Jose Sosa - Delantero - Alianza Cristiana - 2013 
57. Frank del Pozo - Marcador Izq. - San Alejandro - 2013 
58. Gino Pérez - Delantero - Atlético Minero - 2013 
59. Omar Cuya - Marcador Izq. - Deportivo Muni - 2013 
60. Ivan Rodriguez - Volante - Deportivo Muni - 2013 
61. Walter Sifuentes - Lateral  - Deportivo Muni - 2013 
62. Junior Armestar - Lateral Izq. - Deportivo Muni - 2013 
63. Johan Rey - Volante - Deportivo Muni - 2013 
64. Carlos Pilco - Back - Sport Ancash - 2013 
65. Victor Anchante - Back - Cobresol - 2012 
66. Daniel Maldonado - Delantero - UTC  - 2012 
67. Jefferson Leite - Volante - Sport Huancayo - 2012

Fuente: SAFAP
Redacción SP - Twitter: @giancarlogcv