26/05/2010

Se alistan para el domingo...

Confirmado. Sport Áncash, tendrá su primer partido oficial en la segunda división ante América Cochahuayco. El compromiso se jugará el domingo 30 del presente a las dos y quince de la tarde, en el estadio municipal de Recuay.

Los jugadores continúan con los entrenamientos desde las ocho de la mañana, en el complejo de la LIDEFA y el viernes se dará a conocer el equipo que iniciará las acciones en el debut por la segunda división.

Existe preocupación en el comando técnico por la primera baja que sufrirá el once base. Juan Montenegro, no estará en el primer equipo, por estar recuperándose de una rotura fibrilar en el muslo posterior de la pierna derecha, que lo mantendrá alejado por diez días más. El volante viene realizando trabajos regenerativos en los baños termales de Monterrey y en una clínica local.

Pepe Mallqui, presidente ancashino, declaró que las bases se han aprobado, considerando que los equipos deberán acumular una bolsa de mil minutos con jugadores Sub 20 hasta el final del campeonato y por partido como máximo, podrán sumar setenta minutos.

Respecto a los extranjeros, los clubes podrán inscribir a cuatro y solamente dos estarán en la cancha y que las transferencias se realizarán de acuerdo al calendario internacional FIFA, es decir los meses de enero y julio.

Por otro lado, los barristas están organizando una cruzada a favor del Sport Áncash, para los días viernes 28 y sábado 29 en la plaza principal de nuestra ciudad y esperan recaudar cien mil soles, para cubrir las necesidades económicas que vienen agobiando al club huarasino.

25/05/2010

Programación Oficial: Primera Fecha

A continuación les presentamos la programación de la primera fecha del campeonato de la Segunda División 2010.
.
Sábado 29 de mayo
.
* Estadio San Marcos - Lima
11:00 a.m.: Universidad San Marcos vs Deportivo Coopsol
.
* Estadio Mariano Melgar - Arequipa
3:00 p.m.: Idunsa vs Bolognesi FC
.
Domingo 30 de mayo

* Estadio 25 de Noviembre - Moquegua
12:00 m.: Cobresol FBC vs Tecnológico Suiza

* Estadio Municipal de Recuay - Áncash
2:15 p.m.: Sport Áncash vs América Cochahuayco

* Colegio San Alfonso - Santa Clara
3:00 p.m.: Hijos de Acosvinchos vs Atlético Minero

* Estadio Mariscal Castilla de El Tambo - Huancayo
3:00 p.m.: Sport Águila vs Atlético Torino

Redacción SP

Luisinho: "En el fútbol no existe amigos"

El profesor Lusinho Da Silva ya se encuentra preparando lo que será el debut del equipo pucallpino en el torneo de ascenso este domingo 30 de mayo al mediodía cuando visite al Cobresol FBC. Se espera que en los próximos días de a conocer finalmente quienes conformarán el plantel del TEC para esta temporada

¿Cómo vio el plantel que le presentaron?
Recién estoy viendo el primer partido, pero mañana y pasado seguiremos evaluándolos para tener una idea más definida para ir armando el equipo.

¿Pero ya tiene una idea con cuantos se quedan?
Claro que ya tengo una idea y mañana o pasado paso la lista al presidente y ahí definiremos el contrato, para que los jugadores estén tranquilos.

¿Se ve muy necesario traer gente de afuera?
Por supuesto vamos a traerlos, ya estamos en conversaciones, ya les hemos llamado, están dos brasileros y ojalá podamos traerlos, porque la idea es formar un equipo competitivo y no es solo participar en el campeonato.
.
¿La idea es ingresar al fútbol de primera?
Debemos iniciar con un buen trabajo, para pensar en traernos el título y no estar peleando con los de abajo. Para ello necesitamos jugadores de experiencia y de buena talla y fuerza para poder soportar este campeonato que es duro.
.
¿Asume la total responsabilidad de elegir el plantel, sin paternalismo ni amiguismo?
Si claro, en el fútbol no existe amigos, existe compañeros nada más, la amistad se queda a un costado, acá el trabajo de uno tiene que respetarse; primero esta el club y vamos a contratar jugadores que realmente están en condiciones de destacar.

La expectativa va en aumento de un público que quiere ver al nuevo Tecnológico ¿Una buena responsabilidad profesor?
Si, nosotros sabemos que la gente esta con esa expectativa, pero con la dirigencia estamos trabajando para que Tecnológico tenga un equipo fuerte y ténganlo por seguro que en la segunda o tercera fecha verán un Tecnológico con suficiencia.
.
¿Su Comando Técnico?
Yo tengo mi Comando Técnico en Brasil, pero es difícil por lo caro, por ello estamos fortaleciendo algunos nombres acá que definiremos esta semana.

¿Debe tener confianza el aficionado en que tendremos un buen equipo?
Estoy convencido de conformar un buen grupo y equipo competitivo y solo deseo que la gente apoye, para juntos lograr nuestros propósitos.

Así dejamos al profesor Luís Antonio Da Silva, muy seguro y convincente de darnos la alegría que se nos fue negada el 2009.

Diario Impetu

Esta es la nueva casa del Atlético Minero

Fotos: Joel Cárdenas
.
Inaugurado el 21 de setiembre del año 2008, el Estadio Municipal de La Molina cuenta con capacidad para 5 mil espectadores, tres tribunas, 4 postes con 8 reflectores cada uno y césped artificial 5,704 metros cuadrados. El terreno en donde se construyó el estadio era utilizado anteriormente como relleno sanitario.
.
Desde su construcción se había buscado que un algún equipo de primera o segunda fijara su localía en dicho escenario. Inicialmente sería Real Academia FC quien jugaría en este estadio, pero tras perder la categoría el año anterior los planes cambiaron por completo.
.
Para esta temporada será el Club Atlético Minero el equipo que jugará como local la gran mayoría de sus partidos en el distrito de La Molina y en donde buscará ser protagonista del torneo de ascenso.
.
Redacción SP

24/05/2010

Fútbol Station 2.0: Se acabó el recreo…

Buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos. Hasta que por fin, se terminó el relajo, se terminaron las especulaciones y volveremos, a partir del próximo fin de semana a vivir la fiesta del fútbol del ascenso, con 12 ilusiones que comienzan a latir reflejados en 12 equipos que intentaran por todos los medios conseguir para sus colores el tan ansiado pase al fútbol de primera división.
.
Podríamos catalogar a los clubes en 3 grupos: favoritos (Cobresol, Sport Áncash) animadores (Sport Aguila, Coopsol, San marcos, Acosvinchos, Bolognesi) y candidatos al descenso (América, Minero, Torino, Idunsa, Tecnológico).
.
Si bien es cierto, cada quien es libre de alterar o respetar este orden, estamos haciendo esta clasificación en base a lo demostrado en la etapa de preparación en algunos casos, y en otros respecto a la imagen dejada del ultimo torneo y el pobre o nulo avance de mejoría demostrado en esta larguísima “pretemporada”.
.
Podemos decir, a priori, que el candidato a ascender (por tener el mejor plantel de la categoría, el mejor estadio, y el apoyo económico más importante a primera vista) es el Cobresol de Moquegua, sumado además al hecho de haber quedado a minutos de ascender en la “final” del torneo anterior, lo que le otorga la experiencia necesaria para salir en este campeonato a olvidar esa experiencia fatal y resarcirse para bien de su parcialidad. Esperemos también que la hinchada del “Cobre” deje de pensar que son las “víctimas” del torneo anterior y que el “sistema” no quiere que ellos asciendan y demuestren en la cancha la superioridad que se deja ver en la mayoría de blogs y foros de sus aficionados.
.
Ya que hablamos del “sistema”, su mejor representante es el Sport Áncash, al mando de un conocido dirigente, quien hará hasta lo imposible por volver a los primeros planos del fútbol rentado, apoyado por el aliado que indudablemente representa la altura y en poco tiempo con un remozado estadio, será el candidato a quitarle el lugar de favorito al equipo de Moquegua.
.
Existirán clubes como el Aguila, Coopsol o San Marcos que siempre se convierten en animadores del torneo y que ofrecen buenos partidos, pero que no llegan a cerrar una campaña expectante (quizás San Marcos, hace algunos años, pero no logró el objetivo) y que siempre los convierte en participantes de “segundo plano”. Ojalá por el bien del torneo que estas expectativas se concreten y lleguen a pelear el torneo.
.
Y finalmente el lote de los “de abajo” presenta a los mismos equipos que el año anterior, que aparentemente no han aprendido de sus errores que los llevaron a salvarse del descenso en las últimas fechas del anterior torneo, con el añadido del Tecnológico de Pucallpa, el Idunsa y del América Cochahuayco, quienes son una verdadera incógnita de cara al inicio del torneo.
.
Para el análisis de los lectores, dejamos las posibles formaciones iniciales de los 4 equipos que mas “en serio” han tomado la pretemporada, teniendo como referencia las últimas formaciones utilizadas el año pasado con los refuerzos o actualizaciones de plantillas que puedan existir. Las formaciones finales las veremos en el inicio de los partidos, pero igual sugerimos planteamientos tácticos que podrían ser de referencia para comenzar a conocer a estos equipos en su versión 2010.
.
Buena semana para todos.
.
Chaufa con tallarín!!!
.
COBRESOL FBC (4-3-1-2)
Michael Sotillo
Javier Cárdenas, Nikol Prado, Ever Lengua, Armando Cabanillas
Christian Vildoso, Paul Rodriguez, Jean Pierre Moreno, Piero Casella
Roberto Farfan y Hector Rojas.
.
SPORT Á GUILA (4-2-2-2)
Cesar Carrero
Nelson Canela, Jimmy Gomez, Carlos Lugo, Luigi Sanchez
Luis Galliquio, Humberto Bolivar
Diether Mori, Javier Ortiz
Jorge Lozada, Roberto Dolorier
.
SPORT Á NCASH (4-3-1-2)
Pablo Perez
Cristian Castillo, Victor Cartagena, Frank Vega, Saul Giral
Carlos Sotelo, Einer Vasquez, Enzo Castillo
Juan Montenegro
Leonardo Aguilar, Charly Vicente
.
DEPORTIVO COOPSOL (4-3-3)
Homar Reynoso
Giancarlo Chichizola, Ruben Almanza, Juan Jara, Hansel Arriaga
Ivan Camarino, Raul Navarrete
Paolo Maldonado
Miguel Molina, Wilkin Cavero, Juan Carlos Portilla
.
Por Carlos BBVA

Grau venció a Coopsol, pero se queda sin DT

Los jugadores de Atlético Grau le pusieron ganas y lograron un triunfo ajustado por 1-0 ante Deportivo Coopsol. Sobre el final del partido apareció la figura del goleador Frank Sanjinéz, pero no fue suficiente para salvar la cabeza del técnico José Chalcatana Ramos que anoche fue cesado en el cargo.

El partido no fue intenso, pero mantuvo el interés del público ya que ambos equipos llegaron con peligro al arco contrario y tuvieron varias ocasiones de anotar. En el primer tiempo, los albos pudieron adelantare a los 14 y 24 con Sanjinez y Nima; Coopsol tuvo su oportunidad a los 20 y 31 con Oré y Flores.En el complemento, Ramón Mifflin quiso dar oportunidad atodos sus jugadores y realizó 8 cambios en el equipo.

Sin embargo, Coopsol no bajó la guardia y mantuvo el mismo ritmo de juego buscando el arco Lozano que respondió bien. Grau tampoco quería el empate y pugnaba por vulnerar el arco de la visita. A los 20 minutos tuvo la ocasión más clara, Yosimar remata y exige al golero Jara que manotea y dejan el balón servido en el área, pero Olortegui se apresuró y la envió sobre el arco.A los 37´otra ocasión tuvo Olortegui solo en el área, pero no la pudo controlar.

El ansiado gol recién llegó a los 44 minutos en un contragolpe, Sanjinez recibió un centro pasado y ante la salida del arquero se la bombeó y la mandó al fondo de las redes.

Cesan al Chacaltana
Desde hace una semana, la posible salida de José Chacaltana era un secreto a voces, debido a la baja performance que venía mostrando el équipo en sus partidos de la División Superior y que había motivado el malestar de los hinchas.

La situación se agudizó el viernes durante el partido contra Sport Locuto, donde la falta de eficación motivó que los hinchas pifiaron al entrenador y pidieran su cambio.

La noticia recién se confirmó anoche. Una Comisión se encargó de comunicarle personalmente al técnico que por acuerdo de directiva no seguiría en el cargo.

En diálogo teléfonico con el entrenador Chacaltana Ramos, señálo que no comprende su salida, pero respeta la decisión de la directiva.

"Me queda la satisfacción de haber cumplido con los señores Ríos, Marotazo, Bellectich y el ingeniero Yepéz.Durante éstos meses entregué lo mejor de mi trabajo, pero así es el fútbol. Me voy tranquilo."

José Chacaltana responsabilizó al directivo Javier Ipanaqué de desestabilizar al equipo y presionar para su salida.

"Eso ya se venía dando desde hace un mes y seguía presionando al presidente y los demás directivos para que me saquen. Incluso estoy seguro de que la actitud de los hinchas de pifiarme el viernes fue pagado por él".

Dario Correo Piura

"Petróleo" García: “No voy a renunciar”

El técnico Freddy García negó la posibilidad de alejarse de Cobresol porque es un “hombre de compromisos”, pero aunque trató de hacerlo no negó que se tienen que mejorar algunas condiciones básicas de trabajo.

“No voy a renunciar”, recalcó “Petróleo” quien aprovechó para quejarse del robo que sufrió hace unos días. “Se ensañaron con mi auto, me rompieron la luna, se llevaron todo el tablero, es gente de mala fe”, comentó.

No es el único que ha sido víctima de los “amigos de lo ajeno”, hace unos meses también abrieron el auto del volante Paúl Rodríguez.

Por Iván Contreras Abarca

23/05/2010

San Marcos: El animador de siempre

Foto: Abelardo Delgado

El Club Universidad San Marcos iniciará su décima campaña en Segunda División cuando reciba el próximo fin de semana su estadio al Deportivo Coopsol de Ramón Mifflin, buscando dejar atrás lo hecho en la temporada anterior cuando llegaron a estar en zona de descenso y finalizaron a mitad de tabla.

San Marcos hizo su debut oficial en el torneo de ascenso en el año 2001, finalizando en el quinto lugar de un total de 16 clubes participantes. En la temporada 2002 tendría una de sus peores campañas en segunda al ubicarse en la undécima posición. De allí en adelante se convertiría en protagonista del mismo antes y después de la descentralización de la categoría

Al año siguiente "La Decana" se ubicaría en el octavo lugar, para luego en los años 2004 y 2005 ubicarse en el cuarto lugar y siendo su mejor campaña en el año 2006 (primer año de la Segunda Descentralizada) cuando finalizó en el segundo lugar del torneo, detrás del Deportivo Municipal y quedándose así a un paso del tan anhelado ascenso.

En los años 2007 y 2008 San Marcos sería nuevamente protagonista del certamen pero terminaría posicionandose en el quinto lugar al final de ambos torneos, demostrándo una vez más que la chapa de candidato le queda grande.

A comienzos del año 2009 la llegada del profesor Roberto Challe como nuevo estratega del cuadro universitario hacía presagiar que esta vez el equipo podría soñar con llegar a la máxima división de nuestro balompié. Pero lamentablemente los resultados nunca acompañaron al popular "Niño Terrible" quien finalmente fue separado por la directiva al encontrarse el equipo bastante comprometido con el fantasma de la baja y de la cual se salvó con la llegada de Gustavo Roverano. Para la segunda parte del campeonato y con un "sprint final" el cuadro sanmarquino logró ubicarse en el sexto lugar, pero con la sensación de que se podría haber llegado lejos esa temporada.

Para este 2010 bajo la dirección técnica de Hernán Saavedra quien contará con figuras importantes como el arquero Félix Lira, jugadores como Giussepi Ramos, Israel Chávez, Christopher Butrón y las nuevas incorporaciones del golero César Rojas (ex Munixipal) y el delantero Pedro Bautista (ex DIM), Universidad San Marcos buscará nuevamente convertirse en protagonista del certamen e intentar llegar a primera.

Por Giancarlo Córdova

22/05/2010

Idunsa se alista para su debut ante Bolognesi

Ayer por la noche Idunsa inscribió 14 jugadores con los cuales afrontará el primer partido de la Segunda División Profesional frente a Bolognesi de Tacna. Ya en las próximas semanas, se completará el plantel con jugadores de la Copa Perú de Arequipa y en algunos integrantes del Diablos Rojos de Juliaca.

Sobre el equipo se informó que la intención es que el grupo de jugadores de Lima entrene permanentemente en Arequipa para evitar costos en su ida y vuelta a la capital. Esta decisión será tomada por el gerente general, Luis Taricuarima.

Por Iván Contreras Abarca

21/05/2010

Los técnicos de la Segunda División 2010

1.- COBRESOL FBC.- Tiene como técnico a Freddy García quien el año pasado dirigió a Deportivo Coopsol y anteriormente (2008) ascendió a Primera División con Total Clean. Este año quiere llevar el fútbol profesional a Moquegua, departamento que casi alcanza la gloria el año pasado, pero perdió la final con Sport Boys que finalmente subió a Primera.

2.- AMÉRICA COCHAHUAYCO.- Su técnico es Ágapo Gonzáles. El año pasado hizo buena campaña, como siempre promocionan jugadores de las canteras de Universitario de Deportes y salió a la palestra Rudillas quien jugó la primera parte del campeonato de Segunda (2009).

3.- DEPORTIVO COOPSOL.- Ramón Mifflin es el técnico de este equipo que siempre es protagonista del torneo de Ascenso. Siempre lucha los primeros lugares y sin duda este año no será la excepción.

4.- BOLOGNESI DE TACNA.- Tiene como técnico a Lisandro Barbarán quien este año inició la pretemporada con Hijos de Acosvinchos, luego estuvo en Minero y ahora en Bolognesi que el año pasado descendió.

5.- SPORT ÁGUILA DE HUANCAYO.- El paraguayo Pedro Garay, ex jugador y capitán de Sporting Cristal, es el técnico del cuadro huancaíno. En su primera experiencia como DT, Garay espera ser protagonista con el Águila que siempre empieza bien y no termina muy bien el campeonato.

6.- SPORT ÁNCASH.- Roberto Mosquera es el DT de la Amenaza Verde. Mosquera el año pasado dirigió a Bolognesi que finalmente descendió. Este año quiere sacarse el clavo con los ancashinos que también descendieron el 2009.

7.- HIJOS DE ACOSVINCHOS.- Ernesto Aguirre es el técnico que este año los va a dirigir. Acosvinchos siempre se hizo fuerte en Chosica y le ha faltado el puntillazo final. Protagonista ha sido, pero ahora peleará el ascenso.

8.- ATLÉTICO TORINO DE TALARA.- Roberto Challe es el técnico del Torino empezando desde cero. El ex niño terrible dirigió a los talareños en una final de Copa Perú pero no pudo ascender, ahora tiene la oportunidad de demostrar que el “Rey de Copas” puede ascender.

9.- UNIVERSIDAD SAN MARCOS.- Hernán Saavedra es el técnico. Los sanmarquinos siempre han sido protagonistas y han generado jugadores como Atilio Muente, hoy en la San Martín o Andy Pando, goleador de CNI.

10.- TECNOLÓGICO DE PUCALLPA.- Un cuadro de muy buena campaña el año pasado en la Copa Perú cuando eliminó al favorito DIM de Miraflores. Ahora ha contratado a un técnico brasileño Luisinho.

11.- IDUNSA DE AREQUIPA.- Raúl Huerta es el técnico del cuadro arequipeño que el año pasado cumplió una buena actuación pero, este año se sabe poco del IDUNSA.

12.- ATLÉTICO MINERO.- Tiene a la dupla técnica conformada por Franco Melgar y José Verme (Ex Hijo de Acosvinchos). Quieren volver a Primera y el objetivo está latente, cuestión de ellos de no caer en las fechas finales.

Tecnológico Suiza se entrena a doble horario

El plantel del Tecnológico Suiza continua con su preparación de cara a su participación en el torneo de ascenso. Por las mañanas se entrena a partir de las 7:00 am en el estadio Forest de Yarina y por las tardes a partir de las 2:00 pm lo hace en el Estadio Aliardo Soria Perez.

En cuanto a los refuerzos; el experimentado golero Cano pasó a formar parte del elenco pucallpino, Cano atajó en Sporting Cristal, ADT, y Deportivo Bancos. Otro de los refuerzos sería Lozano quien al igual que Cano llegaron hasta la etapa regional con el Deportivo Bancos el año pasado.

El “Tec” debutará en el campeonato de la Segunda División Profesional cuando visite al Cobresol FBC en el Estadio 25 de Noviembre el próximo domingo 30 de mayo

Iraha: "Regresaré a Moquegua con la Copa Perú"

Roberto Iraha tiene una promesa personal. “Si regreso a Moquegua será con la Copa Perú que quiero ganar con Huracán”, comenta el atacente moqueguano de 27 años de edad que decidió dejar Cobresol porque se dio cuenta de que no había espacio para él.

“Hablé con el profesor García (DT Cobresol) y me dijo que no estaba en sus planes. Es por eso que decidí dejar el equipo".

Su intención es revalorarse. “Quizá si gano la Copa Perú me puedan valorar más en mi tierra”, se sincera. “Ya jugué en Arequipa, con Total Clean ganamos la Copa Perú y también actué en Idunsa”.

Sobre las posibilidades de su exclub para campeonar en la Segunda División Profesional dijo: “Cobresol tiene muy buenas individualidades, cuando juegue como equipo será imparable”.

Por Iván Contreras Abarca

19/05/2010

Comunicado Comité de Apoyo Evolución Torino

Nos complace anunciar que la SUNARP ya dio el primer paso de reconocimiento al Comité de Apoyo Evolución Torino con fecha 6 de mayo del 2010. En ese sentido comunicamos a la afición en general que un grupo de pujantes talareños entre profesionales y empresarios y amigos formalizaron la situación jurídica de nuestro Comité cuyo único fin es la de canalizar la ayuda de diferentes segmentos a favor del Torino de Talara y cuyo objetivo es la de lograr el resurgimiento la “evolución” de nuestro querido “Taladro Norteño”. Con mucho orgullo podemos decir que es el primer comité de apoyo al Torino reconocido por la SUNARP, lo que nos da personería jurídica para suscribir los convenios a favor del Club Atlético Torino y en los próximos días se formalizará el anuncio oficialmente al segmento futbolístico Nacional.
.
Nos es grato dar a conocer que ya estamos en tratativas con las empresas propuestas por tres socios del comité y que han confiado la gestión de este comité a la primera junta directiva que preside nuestro amigo el Dr. Carlos Enrique López Coronado.
.
El Comité de Apoyo nace para sumar esfuerzos y llegar allí donde la Junta Directiva no puede llegar o no se alcanza, porque sabemos que la labor de sacar al Torino campeón es titánica y se requiere de más apoyo. En suma, nace para ser un ente con personalidad jurídica y coordinar con la junta directiva el apoyo que pueda ser canalizado de algunas empresas y talareños para el club por medio del comité.
.
El Comité de Apoyo Evolución Torino no nace para hacer una competencia fraticida con la actual junta directive, sino más bien para sumar esfuerzos y hacer realidad el tan ansiado regreso al fútbol professional. No obstante invocamos a que se hagan los correctivos necesarios al interior de la directiva.
.
Convocamos a los siguientes profesionales, talareños o amigos hinchas y residentes en Lima para que se integren el grupo de trabajo operativo en la capital (médico traumatólogo, kinesiólogo, contador, publicista y periodista) quienes sé deberán comunicar al presente correo para una próxima e inmediata reunión.
.
.
Se guardará absoluta reserva (si así lo hacen saber) de las comunicaciones recibidas y de aquellas personas o empresarios que quieran apoyar este proyecto.
.
Un Taladro saludo, un abrazo granate!!!
.
Comité de Apoyo Evolución Torino

Los estadios de la Segunda División 2010

América Cochahuayco - Monumental de Ate

Atlético Minero - Municipal de La Molina

Atlético Torino - Campeonísimo

Bolognesi FC - Jorge Basadre Grohmann

Cobresol FBC - Estadio 25 de Noviembre

Deportivo Coopsol - Rómulo Shaw Cisneros

Hijos de Acosvinchos - Colegio San Alfonso

IDUNSA - Monumental de la UNSA

Sport Águila - Mariscal Castilla

Sport Áncash - Municipal de Recuay

Tecnológico Suiza - Aliardo Soria Pérez

Universidad San Marcos - Monumental UNMSM

Imágenes del U. Alfonso Ugarte - Cobresol FBC

18/05/2010

¿Andy Pando al Cobresol?

Lo que empezó hace algunos días como un rumor ha venido cobrando fuerza en las últimas horas. Los dirigentes de elenco dorado estarían negociando la posible incorporación del delantero Andy Pando quien se desligó del Colegio Nacional de Iquitos.

El goleador de la Universidad San Marcos en la temporada 2009 estaría siendo pretendido además por el Sport Áncash, aunque la primera opción la tendría el cuadro moqueguano y se espera que en las próximas horas se pueda confirmar o no la incorporación del atacante.

Redacción SP

Deportivo Coopsol jugará ante Atlético Grau

Un sparring de fuerza. Deportivo Coopsol que se prepara par debutar en el torneo de la Segunda División del fútbol peruano, llegó a un arreglo con la directiva alba y éste domingo jugará un partido amistoso con Atlético Grau de Piura.

El escenario será el estadio Miguel Grau y la hora esta por definir. Coopsol cuenta en la dirección técnica con el ex jugador y experimentado técnico Ramón "Cabezón" Mifflin, y entre su plantilla de jugadores figuran Giancarlo Chichizola, Miguel Molina, Wilkin Cavero, Juan Carlos Portilla, Paolo Maldonado, Rubén Almanza, Homar Reynoso, Iván Camarino, Nick Bazán, Hánsel Arriaga, Raúl Navarrete, Nilton Tafur y Juan Jara.

Diario Correo Piura

Fútbol Station 2.0: ¿Una buena idea o un golpe de suerte?

Buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos. Hace poco hemos terminado de ver un buen partido de fútbol en el cable, por lo que hemos visto en las últimas 3 semanas la aparición de un nuevo invitado en nuestras casas: el fútbol de lunes por la noche. Si bien es cierto, esta iniciativa corresponde a primera división (y en casi todos los casos, con juegos de uno de los clubes que estuvo en Copa Libertadores de América), esto podría ser aplicado tranquilamente en el formato de la Segunda División (de haber estadios que tengan iluminación artificial) o en todo caso sugerir una combinación de juegos entre primera y segunda para que nuestra tv tenga una mayor y mejor oferta futbolística local, en vista de que estaremos casi 3 meses sin las mejores ligas del mundo en nuestros sistemas de cable o satelitales.

Particularmente, yo soy partidario de que deberían aumentar los números de equipos tanto en primera como en el ascenso, esto a fin de aumentar la competitividad y las oportunidades de incrementar el espectro de jugadores, pero mientras esto pueda llevarse a cabo, los organizadores del “producto fútbol” deberían pensar en vender mejor el mismo, organizando programaciones que permitan a todos tener la disponibilidad de ver todos los partidos de fútbol, o por lo menos la mayor cantidad posible, esto para quienes nos gusta, claro está.

Es cierto también que no todos los estadios donde se juega fútbol de primera o del ascenso disponen de la facilidad de una luz artificial acorde, pero quizás podríamos tener equipos “sembrados” que tengan buenas plazas futbolísticas (Iquitos, Lima, Moquegua, Chimbote, Tacna, Chiclayo, Cusco) que podrían brindar una muy buena rotación de equipos para la programación televisiva del fin de semana.

En un fútbol que pretende ser “argentinizado” con el tema de los promedios de descenso, tomar esta idea podría ser muy valida, básicamente en aras de diversificar la oferta televisiva, máxime que nosotros no contamos, como en el país del sur, con un monopolio televisivo, sino mas bien con empresas que están compitiendo entre si para dar el mejor producto al cliente final, que somos nosotros los hinchas.

Un abrazo para todos...

Chaufa con tallarín!!!

Por Carlos BBVA