19/01/2010

Comisión de estadios ADFP - SD 2010

Es casi un hecho que la Comisión de Estadios 2010, quienes se encargarán de revisar y supervisar los escenarios deportivos para que se juegue el campeonato este año, estará conformanda por los siguientes dirigentes:

- Por el directorio de la ADFP – SD serían Juan Guzmán Huacache (Tesorero), Paolo Cuya Chamilco (Secretario) y Lucio Macedo Mónico (Director y presidente de la Comisión de Menores).

- Por la Asamblea de Delegados seguirían Pedro Vásquez (San Marcos), Claudio Chara (Deportivo Coopsol) y Hugo Rueda (IDUNSA de Arequipa).

Salvo cambios de último momentos la Comisión de Estadios con los nombrados serán los encargados de revisar minuciosamente los escenarios donde se jugarán los partidos de la Segunda División.

Oficina de Prensa de la Segunda División Nacional

Deportivo Municipal: No habrá asamblea

La Junta Directiva del Deportivo Municipal incumplió su compromiso y no fue publicada la convocatoria a asamblea extraordinaria para este viernes 22 de enero, como se planteó en la reunión del 29 de diciembre.

La citada asamblea extraordinaria debió convocarse para que la Junta Directiva exponga la precaria situación económica real del club, uno de los temas más solicitados por los socios e hinchas en los últimos meses.

De acuerdo a los Estatutos, la Directiva debió publicar, a más tardar ayer, cinco días antes de la realización de la asamblea, la convocatoria en mención en el Diario Oficial El Peruano y en otro medio de circulación nacional, hecho que no se produjo.

En la asamblea extraordinaria del 29 de diciembre, ante las demandas de los socios, el presidente del club, Douglas Ruíz, se comprometió a esta convocatoria, dado que no se presentó en dicha oportunidad las cifras en blanco y negro de la situación económica del Muni.

Si la situación era difícil para la Junta Directiva, este incumplimiento exacerba aún más la desazón y los ánimos de socios y de la hinchada, que reclama soluciones a la crítica situación del club.

Los Locos de Siempre

Calendario de la Copa Perú 2010

Este es el cronograma oficial de fechas para las distintas etapas de la Copa Perú en este 2010, a partir del cual cada liga provincial y distrital deberá elaborar su propia calendario para así cumplir con los plazos establecidos.

Etapa Distrital: Del 1 de febrero al 23 de mayo.

Etapa Provincial: Del 30 de mayo al 18 de julio.

Etapa Departamental: Del 25 de julio al 12 de setiembre.

Etapa Regional: Del 19 de setiembre al 31 de octubre.

Etapa Nacional: Del 1 de noviembre al 21 de diciembre.

Redacción SP

18/01/2010

Los primeros amistosos del 2010...

Imagen: Carlos Andrée Manchego Centty

Domingo 31 de enero

* Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa
.: Tecnológico Campo Verde vs Alianza Atlético

Viernes 5 de febrero

* Estadio 25 de Noviembre - Moquegua
.: Cobresol FBC vs Alianza Lima

Redacción SP

"Somos candidatos a volver rápidamente"

José Mallqui, presidente del descendido Sport Áncash, reveló que su equipo es "candidato directo" al título de la Segunda, aunque admitió que hay deudas y una de ellas es con el técnico Mario Flores.

"Al profesor Mario Flores le estamos adeudando por su trabajo del año pasado, se le debe la mitad de su sueldo del mes de noviembre y todo el mes de diciembre, estamos viendo la forma cómo agenciarnos ese dinero para poder cancelarle la deuda. El día jueves hemos sostenido una reunión con él llegando a un buen acuerdo, de esta manera se queda a dirigir al Sport Áncash en el presente año", dijo Mallqui al diario Ya.

Sobre la estructura del plantel para la campaña 2010, Mallqui comentó:

"Para ver la situación de los refuerzos, primero hemos tenido que solucionar el problema del técnico que gracias a Dios ya se resolvió. En los próximos días nos abocaremos a la contratación de jugadores, hay muchos chicos que no han tenido la oportunidad de jugar en Primera, y que quieren jugar por el equipo, ellos saben que somos los candidatos directos a subir inmediatamente a la Primera".

Luego agregó: "La base del equipo se mantiene, este año se quedan con nosotros Frank Vega, Saúl Giral, Juan Pablo Vergara, Carlos Sotelo, Víctor Cartagena, Chistian Laura, Jaira Cárdenas, Einer Vásquez, Leonardo Aguilar entre otros. Buscaremos refuerzos de calidad, de jerarquía y nivel, de esta manera armar un buen equipo que luche el título".

Un nuevo dolor de cabeza para el Bolognesi

La mala planificación hizo descender al Bolognesi, pero este no es el único problema que afronta la institución. Entre el 2008 y 2009 el club contrató de forma irregular a 12 jugadores extranjeros, en su mayoría argentinos, quienes laboraron en el país sin la necesaria visa de trabajo.

Según información a la que pudo acceder el Diario Correo, la Subdirección de Negociaciones Colectivas y Registros Generales de la Dirección Regional de Trabajo de Tacna declaró improcedentes los contratos que el club presentó a la institución por incumplimiento de requisitos, tras no adjuntar documentos originales, el certificado de experiencia laboral de los contratados, entre otros.Pero la irregularidad va más allá. Los contratos fueron presentados el año pasado, luego de la prestación del servicio de los involucrados. Es decir, los equipistas jugaron primero y después se intentó regularizar su situación laboral en el país.

Para que un extranjero pueda trabajar en el país necesita la autorización de la subdirección de Negociaciones Colectivas y Registros Generales. Mediante auto de aprobación se autoriza el contrato y recién se puede iniciar el trámite en Migraciones, institución que finalmente otorga la visa de trabajo. Sin embargo, Coronel Bolognesi FC no siguió los procedimientos y cometió una infracción laboral.

Los contratos del paraguayo Oscar Gamarra, el colombiano nacionalizado peruano Juan José Barros y los argentinos Horacio Ramírez,Matías Arce, Guillermo Esteban, Gustavo Rodas, Esteban Herrera, Eduardo Vaioli, Javier Luis Torrente (técnico), Martín Ernesto Willie Billie, Nicolás Enrique Aiello y Roberto Demus Metz fueron desestimados en primera instancia por la falta de requisitos que establece la ley.

El director regional de Trabajo, Darwin Fuentes, señaló que se ha iniciado un procedimiento de inspección a Bolognesi para determinar si cumplió lo dispuesto por el Decreto Legislativo 689 y la Ley 26566, que regulan los derechos de los futbolistas profesionales.

Proyecto de ley de clubes

A más tardar a fines de mes debe entrar en votación el proyecto de ley que transforma a los clubes deportivos de fútbol profesional en sociedades anónimas, el cual beneficiaría al club San José con su ingreso a la Segunda Profesional.

El congresista de la República Franklin Sánchez cree que será aprobado por mayoría.

"Este dictamen ha sido aprobado por la Comisión de Educación, Cultual, Juventud y Deporte. Esto tendrá que pasar a la sesión permanente, donde creo que contará con el apoyo de las bancadas del Apra, Unidad Nacional y Nacionalista", dijo Sánchez.

Cabe mencionar que de aprobarse esta ley, podrán acceder a la Segunda, los clubes San José y Diablos Rojos, debiéndose adecuar a los establecido por la presente, es decir en sociedades anónimas.

Correo Tumbes

16/01/2010

Federación le pone trabas al Diablos Rojos

Las intensiones de querer participar en el fútbol de la Segunda Profesional por parte del club Diablos Rojos de la ciudad de Juliaca quedaron practicamente estancadas hasta el próximo 15 de febrero, esto a pedido del presidente de la FPF, Manuel Burga, quien solicitó la presencia de todos los presidentes de las federaciones departamentales de fútbol del Perú para evaluar la posibilidad de invitar o jugar un cuadrangular de ascenso al fútbol de la Segunda Profesional.
.
Para ayer se había programado una reunión en las instalaciones de la FPF en Lima, sin embargo según nos informó el delegado del club Diablos Rojos de Juliaca, José Luis Cáceres, la reunión se postergó para el 15 de febrero.
.
"Tenemos toda la intención de estar en la Segunda Profesional, pero la federación está poniendo trabas. Igual estamos barajando otras posibilidades como la compra de un cupo a otros clubes que quieran venderlo", dijo el delegado del cuadro calcetero.
.
De la misma manera, indicó que la federación les solicitó la suma de cuarenta mil dólares como fondo de garantía en caso el club queira participar en la Segunda División. La suma sería por concepto de pasajes y otros gastos que se pudieran dar.
.
Los directivos del cuadro juliaqueño entrarían en conversaciones con el IDUNSA de Arequipa para evaluar la posibilidad de comprar su cupo en la categoría.
.
Éder Pérez Fuentes - Los Andes

La Copa Perú sufriría modificaciones...

Este año será la última vez que la Copa Perú otorgue el ascenso directo a un club amateur a la Primera División, así lo confirmó el día de ayer el presidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga como paso previo a la conformación de lo que será la Liga Premier.

"Desde el 2011 los equipos de la Copa Perú clasificarán a la Segunda División, cuyos campeones ascenderán a la Liga Premier", sentenció el jerarga de la FPF.

"Primero estamos abocados a la realización de la asamble de bases en el mes de marzo". Burga dijo también que los equipos que no estén al día en sus pagos no podrán jugar el Descentralizado 2010.

Diario Correo

15/01/2010

Diablos Rojos: "Pelearemos hasta el final"

Las ansias continúan por querer participar en el fútbol de la Segunda Profesional, por ello, desde ayer ya se encuentra en la ciudad de Lima uno de los directivos de confianza del club Diablos Rojos, esto para oficializar su participación en un cuadrangular o bien recibir la invitación directa por parte de la FPF, indicó José Luís Cáceres, delegado del club Diablos Rojos de Juliaca.

Así lo dió a conocer en diálogo con este matutino, indicando que el interés aún está latente, puesto que, el club tiene todas las intensiones de pugnar un cupo en la segunda profesional, por ello, la reunión se postergó para hoy en las instalaciones de la Federación Peruana de Fútbol a partir de las tres de la tarde.

Junto con el directivo de los Diablos Rojos, también estarán presentes los representantes de otros tres clubes, quienes se muestran igual de interesados en querer participar en este 2010 en el fútbol de la Segunda Profesional que lleva al campeón al ascenso directo a primera.

“El interés sigue, nosotros queremos participar en el torneo de la Segunda Profesional, por eso desde hoy (ayer) ya se encuentra en la ciudad de Lima nuestro representante quien nos tiene informado de los acontecimientos que se pudieran dar, pero el interés esta hay, pelearemos hasta el final”, expresó José Luís Cáceres.

Los otros tres clubes, serían La Peña Sporting, el Deportivo Municipal y uno que en el transcurso de hoy se conocerá. Se sabe que solamente falta un club para cerrar las inscripciones en la Segunda División, por tal motivo la expectativa es muy grande y hay muchas posibilidades de ingresar al fútbol de la segunda profesional, concluyó nuestro entrevistado.

Eder Pérez Fuentes - Los Andes

Entrevista con Freddy "Petróleo" García

- ¿Porqué optar por Cobresol si podía seguir dirigiendo en Lima o a otros equipos?
“Me incliné por este equipo porque se va a invertir en campeonar. En ese objetivo coincidimos con una directiva que siento seria y con un pueblo como el de Moquegua que quiere verse en la profesional”.

- Hay experiencia palpable de un club que desde hace dos años lucha por ascender…
“En dos oportunidades se han quedado a un paso para subir. En el 2008 en la Copa Perú y el año pasado en la Segunda; es por eso que hay gran expectativa por lo que se va hacer en el 2010”.

- Como técnico su carrera la realzia fuera de Tacna…
“Si aunque durante 10 años trabajé en Bolognesi y hasta lo dirigí en la profesional, pero nadie es profeta en su tierra. Yo siento por Arequipa un cariño muy especial por lo que logré con Total Clean (campeón de la Segunda 2008) y sé que algún día volveré a dirigir ahí; pero ahora mi responsabilidad es Cobresol”.

- ¿Ya tiene el plantel del 2010?
“Se habló con la directiva y se quedará el 60% del equipo del año pasado. He recomendado a algunos jugadores para ganar velocidad que es uno de los defectos que tuvieron. Quiero un fútbol dinámico y veloz”.

- Lógicamente recomendó jugadores…
“Me gusta recomendar jugadores que ya conozco y es por eso que he dejado una lista que la directiva a trabajar. Entre ellos están los arqueros Roy Sucuitana y Michael Sotillo, el lateral Víctor Zambrano, el defensa Josuaph Begazo, el volante Edward Campos y lógicamente chicos de Moquegua que tienen que tener la oportunidad de jugar en el equipo de su ciudad. Aprovecho para hacer una convocatoria pública a todos los moqueguanos que quieran probarse”.

- Este fin de semana viaja a Buenos Aires a un curso, cuándo llega para la pretemporada
"Yo debo estar de vuelta el 31 de enero para la presentación del equipo que es el 2 de enero. La pretemporada se inicia ese día y la realizaremos en Ilo y Cuoajone. La concentración durará quince días”.

- Este año la Segunda estará muy peleada como ve a sus rivales del Sur, Bolognesi e IDUNSA.
“La Segunda va a estar muy difícil por el nivel de equipos que están en competencia. IDUNSA seguro va a presentar la base del año pasado con la que fue protagonista por muchas fechas. Además, Arequipa siempre tiene buenos equipos y darán pelea. Bolognesi es una caja de sorpresas porque mantiene la base del plantel que descendió y dirigencialmente tiene mucha experiencia”.

www.deporteaqp.blogspot.com

14/01/2010

Futuro del Diablos Rojos se define hoy

Para el día de hoy se programó la reunión entre los clubes que deseen ganar un cupo en la segunda profesional, por ello, los directivos del Diablos Rojos participarán de esta reunión para ver la posibilidad de participar de un cuadrangular o recibir una directa invitación para poder jugar este año en la Segunda Profesional.

Tal información fue proporcionada por el todavía delegado José Luís Cáceres, quien manifestó que si el club no logra ninguna de estas posibilidades, iniciará su trabajo con miras a la participación en la Copa Perú, pero esta vez corrigiendo errores.

Los clubes que participarán de esta reunión serán la Peña Sporting, Diablos Rojos, Deportivo Municipal y un club que aún no confirmó su interés en dicha jornada.

Eder Pérez Fuentes - Los Andes

Inauguración oficial sería a fin de mes

Foto: Carlos Andrée Manchego Centty

El Alcalde Provincial, Edmundo Coayla Olivera, indicó que entre el 30 de Enero y 2 de febrero se hará realidad la inauguración oficial del Estadio 25 de Noviembre.

Para tan importante fecha se contará con la presencia del presidente del Instituto Peruano del Deporte Arturo Woodman y es posible que se concrete la llegada del Primer Mandatario Alan García Pérez, quien fue invitado por el burgomaestre.

La inauguración se realizará con un partido de fútbol, entre el cuadro moqueguano Cobresol y equipos connotados del fútbol profesional.

Coayla Olivera, señaló que con la moderna infraestructura se tendrá la posibilidad de ser sede de algunos de los 10 eventos deportivos nacionales que se realizarán en el 2010 en diferentes disciplinas.

Radio Americana

Bozzo: "Nos dijeron que no había problema"

La vicepresidenta de Sport Boys, Karla Bozzo, dijo estar desconcertada por el ultimátum dado por el abogado de la Agremiación Johnny Baldovino, quien dio un plazo inmediato para cancelar una deuda, o de lo contrario el club perdería puntos antes de jugar.

"Estamos trabajando en el tema, habíamos hablado con la Agremiación y nos dijeron que hasta febrero no había problemas. Ahora estamos escuchando al señor Baldovino, nos llaman la atención sus declaraciones, pero estamos viendo el asunto", dijo la dirigente en el espacio "La Oral Deportiva" de Radio Ovación.

La Agremiación ha indicado que Boys tiene plazo hasta antes del viernes para cancelar la deuda al jugador paraguayo Carlos Pérez, aunque hay siete casos más por resolver.

"Hubo malos manejos en la instituciòn, hemos tenido una labor impecable el año pasado, pero ahora trataremos de subsanar los problemas anteriores", puntualizó Bozzo.

13/01/2010

"Calceteros" sueñan con jugar en Segunda

Los dirigentes del Diablos Rojos aún mantienen las esperanzas de participar este año en el campeonato de la Segunda División Profesional en caso la FPF decida finalmente dar luz verde al famoso cuadrangular. En este mini torneo participarían Defensor San José de Tumbes, Real Academia FC y Deportivo Municipal, a disputarse en la ciudad de Lima.

“Este próximo jueves 14 se llevará a cabo una reunión decisiva en la ciudad de lima para ver si los invitan a participar de este cuadrangular”, indicó José Luis Cáceres, delegado del club calcetero.

Como se recordará, el Diablos Rojos de Juliaca fue eliminado en semifinales de la Copa Perú a manos del León de Huánuco, equipo que a la postre lograría el título, obteniendo así el ascenso a primera.

Redacción SP

Mannucci: ¿Copa Perú o Segunda Profesional?

A continuación les presentamos la primera parte de la comparación publicada por la página oficial del club Carlos A. Mannucci de Trujillo, la cual contiene puntos bastante interesantes con respecto a la posible incursión del elenco carlista en la Segunda División para la temporada 2010.
.
Uno de los puntos más importantes y por el que iniciaremos las comparaciones es el aspecto económico, consideremos que para incursionar en la Segunda División la compra de categoría implica ya un considerable desembolso de muchos miles de dólares sólo por obtener esta, pero por otro lado el torneo cuenta con un sponsor como Cable Mágico cuyos aportes permiten cubrir algunos de los gastos de los equipos en el torneo. En el caso de la Copa Perú, si bien no hay que hacer el pago inicial, no hay hasta el momento un sponsor que contribuya con los gastos del torneo.

Si consideramos viajes, en una segunda división con 12 equipos los trujillanos tendrían 11 partidos fuera de la ciudad, mientras en la Copa Perú, tomando los datos del 2009, Mannucci realizó en total 14 presentaciones fuera de Trujillo y de haber llegado a la final estas hubieran sido 16. En Copa Perú se hacen aproximadamente 5 viajes más, que si bien son relativamente más cercanos, no están subsidiados como en la segunda. Hay diferencia aunque no es significativa.

El aspecto de la planilla también es un tema importante, la planilla mensual de un equipo con aspiraciones en Copa Perú supera los 50 mil soles mensuales, mientras que en la segunda se sabe de manera extraoficial que los presupuestos superan este monto.

Se debe considerar también el tiempo que se cancelarán los sueldos, pues la competencia en el caso de Segunda se inicia en Mayo y finaliza en Octubre, mientras que en Copa Perú - Etapa Provincial empieza desde el mes de Junio hasta diciembre en que se define al campeón, practicamente sólo un mes de diferencia. Ahora, si se considera a los jugadores inscritos desde la Copa Perú - Etapa Distrital, si se acentuaría una diferencia notable de 5 meses a comparación del torneo de segunda. En este punto dependería de la habilidad del manejo dirigencial pues 5 meses adicionales de sueldo podrían ser más costosos que comprar una categoría en Segunda, pero recurrir a alternativas como ceder jugadores a préstamo durante la Etapa Distrital podrían evitar asumir el gasto también.

Finalmente, de acuerdo al nivel que muestre el equipo se pueden obtener mejores ingresos por taquilla en la Segunda por el mayor nivel de competencia, aunque sabido es que la taquilla sufre innumerables descuentos por parte de los organizadores, las Ligas locales en el caso de la Copa Perú y la ADFP en el caso de la Segunda.

Nota completa en: www.camannucci.com

12/01/2010

"Vengo a trabajar y a alcanzar el objetivo"

El día de ayer en horas de la tarde, el tacneño Freddy García fue presentado oficialmente el como nuevo estratega del Cobresol FBC para la temporada 2010 y el argentino Pablo Siacia como preparador físico.

Para esta temporada, los jugadores que se seguirán en el plantel son: Eder Ramos, Evert Lengua, Javier Cárdenas, Nikol Prado, Percy Manchego, Giancarlo Crovetto, Piero Casella, Junior Izarnótegui, Christian Vildoso, Isaac Ponte, Héctor Rojas y Ramón Rodriguez. A ellos se sumarían los arqueros Roy Sucuitama y Michael Sotillo.

Así mismo, el popular "Petróleo" mostró su interés en incorporar al equipo a jugadores de la zona y para ello espera realizar las cordinaciones del caso con la dirigencia.

Finalmente, García se mostró a favor de mantener el horario de 12 mediodía para los partidos como local pues considera que es un factor que le rindió frutos en la temporada anterior y que jugará nuevamente a favor del club.

Redacción SP

Atlético Torino: Un poco de historia...

Foto: Torino de Italia en 1949, año de la tragedia

Estamos a la espectativa sobre lo que será la campaña 2010 del Club Atlético Torino de Talara. Segùn tenemos entendido ya se llegò un acuerdo con la empresa Petroperú, quién sería el principal sponsor de la campaña de este año, que esperamos sea para lograr darle el sitial que le corresponde a un equipo de tradición como lo es el "Taladro Norteño".

Según fuentes oficiales, se está viabililizando las gestiones para darle mayor fuerza al aporte de los socios, se pondrá en marcha una campaña para este fin, de modo que los hinchas talareños en los diferentes puntos del país y del puedan apoyar al equipo más emblemático de la provincia de Talara.

Sabemos también, que al parecer habría alguna una modificación en la indumentaria de los jugadores, con alguna referencia a un homenaje a la tragedia de Superga que enlutó al fútbol italiano el año 1949 y que dió origen a este nombre histórico que posee nuestro equipo.

Un poco de historia...

La Tragedia de Superga es un accidente aéreo sucedido el 4 de mayo de 1949. A las 17:05 de aquel día el Fiat G.212 CP que llevaba a bordo el plantel entero del equipo italiano Torino se estrelló contra el murallón de terraplén posterior de la Basílica de Superga, en las afueras de Turín.

En el accidente perdieron la vida también los dirigentes del equipo y sus acompañantes, y tres de los mejores periodistas deportivos italianos: Renato Casalbore (fundador de Tuttosport), Renato Tosatti (Gazzetta del Popolo) y Luigi Cavallero (La Stampa). Para identificar los cuerpos fue llamado entre otros el director técnico de la selección italiana de la década de los 30 Vittorio Pozzo, que conocía muy bien a los jugadores del Torino.

El jugador Sauro Tomá que tenía el menisco lesionado, no formó parte de la delegación salvándose así milagrosamente del accidente. El impacto que tuvo la tragedia en Italia fue muy fuerte. El Torino fue proclamado campeón del torneo y los rivales presentaron, cuando les correspondía enfrentar al Torino, formaciones juveniles. El día del funeral casi un millón de personas fueron a la plaza principal de Torino para dar el último saludo a los campeones.

El impacto fue tan grande que al año siguiente la selección italiana fue al Mundial de Brasil en barco. Rápidamente, como un gesto de solidaridad, el club River Plate de Argentina se ofreció para jugar un partido amistoso a beneficio de los familiares de los malogrados jugadores, el día 26 de mayo de 1949, contra un combinado de la Serie A llamado “Torino Símbolo”.

El equipo argentino viajó con todas sus figuras (Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo y “Pipo” Rossi). A pesar de que el costo de las entradas era elevado, el estadio estuvo a rebosar y tuvo gran repercusión en todo Italia.

Por Lucho Cruz

Sport Boys sigue en problemas por deudas

El Sport Boys podría perder la categoría sin haber hecho efectivo su retorno a la máxima división por no cancelar una deuda que mantiene con el paraguayo Carlos Pérez, quien vistió la camiseta rosada en el 2008.

El abogado de la Agremiación de Futbolistas de Perú, Johnny Baldovino, explicó que la dirigencia del Boys incumplió con el compromiso de pago y su caso ya se encuentra en manos de la Cámara de Conciliación de Disputa de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

"El Boys se había comprometido a pagar esta deuda el 18 de diciembre y hasta la fecha no cumplió lo que originó una multa económica. El último viernes hemos solicitado a la cámara que le quiten puntos en el torneo nacional 2010", sostuvo Baldovino a la agencia Andina.

Dijo que el segundo paso sería que pierda la categoría sino cancela la deuda que ascendería a 30 mil dólares.

"Ellos mismos se están poniendo la soga al cuelo por no respetar el fallo de la cámara, por lo que perdería la categoría y regresarían a la Segunda División", declaró Baldovino.

Según los reglamentos deportivos, el club que no acate un fallo de la Cámara de Conciliación de Disputas automáticamente pierde la categoría, recordó el abogado.

"El primer paso que hemos pedido a la Cámara es que se le quiten puntos y de persistir en su incumplimiento de deuda pasará a peder la categoría", señaló La Cámara de Conciliación y Disputa de la Federación Peruana de Fútbol determinaría los puntos que le quitarían al Boys. Dijo que si bien el Boys está apto para jugar el 14 de febrero el inicio del torneo Nacional, podría perder los puntos.

"Nosotros les dimos todas las facilidades a los dirigentes del Boys para que cancelen sus deudas y hasta la fecha no nos dan la cara, y no quedó otra medida que pedir a la cámara que le quite puntos", manifestó Baldovino.

Comentó que la cámara será la encargada de darle el plazo final para cancelar la deuda, porque de lo contrario procedería a quitarle la categoría ganada en el 2009.

Agencia Andina

11/01/2010

Jean Pierre Moreno en la mira del Cobresol

El ex - volante del IDUNSA de Arequipa, Jean Pierre Moreno podría convertirse en uno de los refuerzos del Cobresol FBC para la temporada 2010 de la Segunda División Profesional.

Moreno tuvo una temporada más que aceptable en el cuadro arequipeño y anotando en total cuatro goles durante el torneo: en la derrota por 2 a 1 frente al Cobresol en Moquegua, en dos ocasiones en la victoria por 3 a 0 ante el Torino en Arequipa y en el triunfo por 3 a 1 visitando al Real Academia en Lima.

A su vez, se conoció que Jean Pierre Moreno también ha recibido ofertas para jugar en primera por parte de equipos como Total Chalaco, así como los recién ascendidos Sport Boys y León de Huánuco.

Redacción SP

Buscando el mejor gol del campeonato...

Seguimos en la búsqueda del mejor gol del campeonato y a continuación les presentamos a los 2 finalistas, los dos goles más votados en las últimas semanas. Sólo uno será considerado como el mejor gol del campeonato y es por eso que nuevamente invitamos a quienes visitan SegundaPerú a que participen de esta votación. Así mismo, los invitamos para que nos envíen sus sugerencias de cara a lo que será la temporada 2010 de la Segunda División Profesional, la idea es seguir creciendo para mejorar la cobertura y difusión del campeonato.

Giancarlo Crovetto (Cobresol - Torino)

Corría el minuto 84 y todo hacía suponer que el "Taladro Norteño" conseguiría un heróico empate en el estadio 25 de Noviembre, cuando el José Crovetto con una espectácular volea que permitió abrir la cuenta al cuadro dorado. Tres minutos después, Ramón "el ratón" Rodríguez anotaría el segundo tanto para el triunfo moqueano por 2 a 0 en partido disputado el jueves 8 de noviembre.

Percy Manchego (Cobresol - Real Academia)

Al minuto 39 del segundo tiempo caía como un balde de agua fría el gol del empate para el cuadro académico de la mano de Jimmy Flores. En ese momento, se enmudecía el estadio 25 de Noviembre. Pero 3 minutos más tarde Percy Manchego de tiro libre le devolvía la alegría a todo el pueblo moqueguano ante el grito ensordecedor de gol por parte de Rony Flor, comentarista de Radio Studio 97 de Moquegua.

Redacción SP

La Historia de la Segunda: Año 1955

Jarana en Barrios Altos en los años 50's

Para la temporada 1955, el torneo de la Segunda División se inició el 13 de agosto y culminó el 18 de diciembre, contando con la participación de 10 clubes:

- Jorge Chávez del Callao
- Unión América de Barrios Altos
- Atlético Lusitania
- KDT Nacional
- Defensor Arica
- Asociación Chorrillos
- Porvenir Miraflores
- Carlos Concha
- Juventud Gloria
- Santiago Barranco

Por el descenso...

Al culminar la fecha 15 Asociación Chorrillos tenía 12pots, seguido del KDT Nacional y Defensor Arica con 10 ptos, cerrando la tabla Jorge Chávez con 5 unidades.

En la decimo sexta fecha jugada el 26 de noviembre, KDT Nacional venció 3 - 2 a la Asociación Chorrillos, Defensor Arica derrotó 2 - 1 al Unión América. Mientras que en la siguiente fecha, Defensor Arica venció 4 - 3 al Juventud Gloria, Asociación Chorrillos es goleado 4 - 0 por el Unión América y el Atlético Lusitania sufre una estrepitosa caída ante Jorge Chávez por 5 - 1. Con estos resultados, Defensor Arica llegaba a 14ptos, seguido por KDT Nacional y Asociación Chorrillos, ambos con 12 unidades, en tanto que Jorge Chávez se ubicaba en el último lugar al sumar 7 unidades, con lo cual descendía automáticamente el club aviador de la calle cuzco.

Por el Ascenso...

Al término de la fecha 15, Porvenir Miraflores se ubicaba en el primer lugar con 23ptos, seguido del Carlos Concha con 22ptos y el recién ascendido Unión América de Barrios Altos con 20ptos.

En la décimo sexta fecha del torneo, Carlos Concha igualó 1 - 1 con el Santiago Barranco, Porvenir Miraflores descansó y Unión América Perdió 2 - 1 con el Defensor Arica, con lo cual Carlos Concha y Porvenir Miraflores compartían el primer lugar con 23ptos, seguido por el Unión América que se quedó en 20ptos.

Para la fecha 17, disputada el 3 de diciembre, Carlos Concha venció 2 - 1 al Porvenir Miraflores, en tanto que Unión América goleó 4 - 0 a la Asociación Chorrillos. Con estos resultados, Carlos Concha asumía el liderato con 25ptos, seguido por el Porvenir Miraflores con 23ptos y el Unión América con 22 unidades.

En la peúltima fecha del torneo, Porvenir Miraflores goleó 4 - 1 al Unión América y Carlos Cancho venció ajustadamente a la Asociación Chorrillos, con lo cual los 2 únicos aspirantes al título de cara a la última fecha del torneo eran Carlos Concha con 27ptos y el Porvenir Miraflores con 25ptos.

En la última fecha, jugada el 18 de diciembre, el Porvenir Miraflores derrotó 6 - 3 al Santiago Barranco, pero no sería suficiente dado que Carlos Concha vencía por la mínima diferencia a Defensor Arica, con lo cual el club senador regresaba a la máxima categoría de nuestro balompié.

Los goleadores del torneo fueron Tulio Quiñonez con 10 anotaciones Germán Uribe con 8 goles, ambos del Juventud Gloria.

Por José Enrique Farje Alfaro

¿Supervivencia garantizada?

08/01/2010

Carlos A. Mannucci quiere jugar en Segunda

El Club Carlos A. Mannucci de Trujillo no pierde las esperanzas de poder jugar en segunda en la temporada 2010 y tras el fallido intento de adquirir la mayoría de acciones del Sport Águila de Huancayo, el elenco trujillano tendría la opción de participar en la categoría gracias al Deportivo Coopsol.

Las conversaciones entre Freddy Ames y los dirigentes del cuadro carlistas estarían bastante avanzadas y se espera que en los próximos días se pueda cerrar el trato, con lo cual un equipo norteño más se uniría a la categoría.

En el año 2004, tras lograr el ascenso a primera el Sport Coopsol fue vendido a la Universidad San Martín y el año pasado fue la Universidad de Lima la que mostró interés en comprar al Coopsol, pero finalmente no se pudo llegar a un buen acuerdo.

Redacción SP

IDUNSA de Arequipa no venderá la categoría

El delegado del IDUNSA ante la Segunda División Profesional, Hugo Rueda, ratificó la decisión de la junta directiva de “no vender la categoría” como se venía especulando en la capital de la República. Es más, adelantó que posiblemente la primera semana de febrero se inicie la pre - temporada con miras al torneo del 2010 que debe arrancar la segunda semana de marzo.

Eso sí, indicó que por el momento no se tiene definido quién será el entrenador ni se ha pensado en conformar el plantel de jugadores, todo debido a que aún la Universidad Nacional de San Agustín no ha formulado un presupuesto para afrontar la campaña.

La posición del presidente del IDUNSA y rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Valdemar Medina Hoyos, es conformar un plantel competitivo, siempre y cuando no sea necesario destinar dineros de las arcas agustinas para contratar jugadores. Como se sabe la política de esta gestión es dar prioridad a la parte académica y administrativa.

Es por eso que se apostaría porque el equipo de fútbol se “autofinancie” la campaña con un buen sponsor y otras estratégias para recaudar fondos para solventar una campaña que económicamente no es rentable. Por ejemplo el año pasado terminó en rojo hasta el punto de que aún la San Agustín no ha pagado el mes de octubre a su plantel de jugadores ni a su comando técnico.

www.deporteaqp.blogspot.com