03/08/2011

Quedaron listos para enfrentar al Acosvinchos

El compromiso con el cuadro de la carretera central está programado a las ocho y quince de la noche y los jugadores del Sport Áncash quedaron listos y en óptimas condiciones para enfrentar a cuadro de Ate.

“Nuestro compromiso con el pueblo huaracino es ganar el campeonato de segunda profesional, y estoy seguro que lo vamos a lograr. Pero necesitamos, el apoyo del hincha en cada compromiso cuando juguemos de local, espero que cuando enfrentemos a los hijos de Acosvinchos las tribuna luzcan llenas”, indicó Víctor Cartagena, para la web SegundaPerú.

“Desde que llegué acá, mi siento con en mi casa, somos una familia, espero que todo el pueblo ancashino vaya al estadio el miércoles y nos apoyen hasta al final... No nos abandonen, nosotros damos todo por la camiseta, mi objetivo y el de todos es subir a primera, y lo vamos a conseguir juntos con el gran cuerpo técnico que tenemos… Un abrazo de gol para todo el pueblo, gracias de verdad por el respaldo que nos dan”, dijo Fabricio Lenci a través de su cuanta personal en Facebook.

El precio de las entradas para el compromiso de esta noche con Hijos de Acosvinchos quedaron fijados en: S/ 10.00 para las tribunas norte, sur y oriente, S/ 15.00 para occidente.

Por Miguel Nicodemos

02/08/2011

Atlético Torino se queda en Segunda

Mediante la Resolución 071, la Comisión de Justicia de la FPF declaró fundada la apelación presenta por el club Atlético Torino. Sin embargo, se mantiene la pérdida de puntos tanto para Torino como para Acosvinchos, pero se deja sin efecto el walk over al no poder argumentar ninguna de las causales del mismo.

En otras palabras, se mantiene el resultado de 3 a 0 en contra para ambos clubes, pero al haber incurrido ambos equipos en una misma falta (no pagar a tiempo la cuota ante la Agremiación) y al ser una situación que no estaba contemplada en las bases del torneo no se puede aplicar la sanción de walk over. Esto significa que el partido correspondiente a la tercera fecha del torneo no será reprogramado.

Asimismo, la resolución exhorta tanto al Atlético Torino como a Hijos de Acosvinchos a llevar a cabo los correctivos necesarios para cumplir con sus respectivas obligaciones ante la SAFAP y no reincidir en este tipo de faltas.

Es así que gracias a las gestiones de Carlos López Coronado, Toño Silva y Carlos Villar, el "Taladro Norteño" mantiene la categoría y la ADFP-SD deberá reprogramar los encuentros que mantiene pendiente desde la séptima fecha del torneo.

Redacción SP

Fútbol Station: Torino no es la "U"

En la ultima semana Universitario fue castigado con la pérdida de 3 puntos ganados en su triunfo ante U. Comercio en la fecha 15 del Descentralizado. Esta es la segunda sanción que recibe el cuadro crema por incumplir los pagos ante la Agremiación. La Federación decide nuevamente darle la mano al modificar el castigo ya que ante Cristal también se le quitaron los puntos, pero no se decretó W.O. Si Universitario acumulaba 2 Walk Overs inmediatamente perdía la categoría y eso es algo que obviamente no le conviene ni a la FPF ni a las empresas involucradas con el torneo.

Si esto pasa con los clubes de Primera, ¿qué sucede con los clubes del ascenso? Prácticamente hay desprecio y olvido por ellos. Un claro ejemplo es el caso Torino, ya que hasta el momento no han hecho pública la resolución con respecto al tema de su problema de incumplimiento de pagos, ya con un W.O. a cuestas. Es como si existiera algún tipo de ensañamiento contra la Segunda División, aunque para nadie es un secreto que la Federación le "mete cabe" a la ADFP-SD cada vez que puede, como cuando no permitió aumentar el número de clubes participantes a inicios de este año, a pesar del interés mostrado por el ADT de Tarma en ingresar a la categoría.

No es posible que en Primera parece que no exista el W.O. mientras que en Segunda se aplica a diestra y siniestra. Y ni que decir del sinnúmero de facilidades que reciben los equipos en Primera (Boys, CNI, U, Alianza y siguen firmas) para "cumplir" con sus obligaciones ante la SAFAP, algo que no ocurre en el Torneo de Ascenso y más aún sabiendo que en esta categoría los ingresos son infinitamente menores.

Es difícil armar un plantel competitivo para participar en el Ascenso si no se tiene el respaldo de empresas decididas a apostar por un torneo que año tras año es noticia por los reclamos y sanciones antes que por fútbol.

Mientras que los resultados de nuestra selección nacional en la última Copa América nos hace albergar esperanzas de un futuro mejor, la realidad del fútbol local nos indica que esto es un espejismo. Es que en nuestros campeonatos de Primera, Segunda y Copa Perú, la improvisación y la informalidad a todo nivel son el pan de cada día.

Por Carlos Andrés - @CarlosBolivar80

Ahora piensan en lo que se viene

Los integrantes del Sport Áncash trabajan pensado en el compromiso del miércoles. Ya dejaron atrás lo que ocurrió en Chimbote el último fin de semana, pues, ahora todos están mentalizados, en los partidos que jugarán por la Segunda División -torneo de ascenso- que al campeón le acredita llegar al fútbol profesional.

Sobre las nueve de la mañana del lunes, en el complejo deportivo de la LIDEFA se reanudaron los trabajos. Primero el director técnico, Francisco Melgar, conversó en grupo con todos los jugadores y luego iniciaron los trabajos bajo las órdenes de Enrique Ramírez, preparador físico.

Con los jugadores que estuvieron presentes en el compromiso frente a José Gálvez el trabajo realizado fue de carácter regenerativo, y, con los que descansaron los trabajos fueron de fuerza especial, complementado todo ello, con la resistencia especial de juego y con trasferencia de acciones neuromotrices.

Los entrenamientos de este martes también se desarrollarán en el complejo deportivo de la LIDEFA, a partir de las diez de la mañana.

El miércoles con los Hijos de Acosvinchos
Por la décima primera fecha del campeonato de la segunda profesional, el equipo auriverde jugará con los Hijos de Acosvinchos, el miércoles tres, a las ocho y quince de la noche, el precio de las entradas quedaron fijados en: S/ 10.00 para las tribunas norte, sur y oriente, S/ 15.00 para occidente.

El tercer golero para el equipo
Se trata de; Bruno Enríquez Gómez, procedente del Alianza Atlético de Sullana. El portero nació en Lima, el 13 de mayo de 1988, en la actualidad tiene 23 años y su estatura es de 1,84 metros.

Por Miguel Nicodemos

Miguel Silva se lesionó durante las prácticas

Cuando se alistaba a llenarle los ojos al entrenador en el partido de practica, donde actuaba en el once titular, el delantero Miguel Silva Carrillo sufrió la fractura de dos costillas, producto de un choque con Christián Jave.

El entrenamiento galvista se vio alterado por la lesión del delantero Miguel Silva quien en una jugada fortuita chocó con el portero Christian Jave, y llevó la peor parte por lo que tuvo que salir en ambulancia, a una clínica local.

Cuando apenas transcurrían los seis minutos de la segunda etapa del partido de práctica de ayer en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”, en un centro aéreo, Silva salto a ganar el balón en el aire, y con la velocidad que venía, se encontró en el aire con Jave, que también fue al encuentro de la pelota.

El portero cayó al suelo, mientras que el delantero fue quien soportó la fuerza del impacto, al chocar con la rodilla del guardameta, que le dio en el pecho, y al caer, el delantero se retorcía de dolor tocándose el pecho, e intento ponerse de pie, lo cual fue evitado por sus mismos compañeros que corrieron a asistirlo.

De inmediato, el preparador físico, Sebastián Somoza solicitó el apoyo de una ambulancia para trasladar al delantero a un nosocomio local. Luego de diez minutos, llegó la ambulancia de la Municipalidad Provincial, y lograron trasladar al jugador.

La lesión del jugador obligó al comando técnico dar por terminado el partido de practica, y los jugadores terminaron la sesión de entrenamiento con los estiramientos de rigor y luego se retiraron a sus hogares.

DOBLE FRACTURA

Por la tarde, se confirmó la lesión del jugador, después de ser sometido a las pruebas de rayos X, se determinó la fractura de dos costillas.

“Hemos atendido al jugador Silva, y después de tomarle las placas, ha sufrido la fractura de la parrilla costal izquierda, es decir, tiene dos costillas fracturadas”, diagnosticó el médico Luis Vásquez Namay.

Del mismo modo, el galeno galvista informó que el delantero estará ausente por lo menos cuatro fechas del campeonato.

Este tipo de lesiones, como las fracturas, requieren de por lo menos 4 a 6 semanas de recuperación, para que luego comience a trabajar con normalidad con el resto de sus compañeros, anotó el doctor.

Asimismo refirió que el jugador permanecerá hospitalizado y hoy en la mañana será dado de alta, ya que, lo importante es que cumpla la primera etapa bajo observación, para que su dolor sea controlado por medio de sedantes y antinflamatorios.

Indicó también que Miguel Silva tendrá que permanecer sin yeso, y en seis semanas podrá estar volviendo a realizar los trabajos de campo.

Miguel Silva formaba parte de la oncena titular que el entrenador estaba bosquejando, para hacer frente a Minero en Matucana, pero ahora tendrá que echar mano del paraguayo Sixto Santa Cruz, ya que Juan Luna, también fue expulsado en el choque ante Coopsol, y no podrá formar parte del plantel que viaje hoy a Lima.

SIN ARQUERO

Después de ver el partido de práctica, es casi seguro que quien se parará bajo los tres palos en Matucana será Héctor Hernández, ya que Marco Flores no llegó a recuperarse del todo, y para no arriesgarlo, es por eso que el comando técnico estaría optando por hacer jugar ante Minero, a Hernández, mientras que el volante Luis Cordero, mejoró de su lesión a la rodilla y podría estar ante los naranjas de Matucana.

Diario de Chimbote

Los Locos del Deporte por Radio Armonía

A partir de esta semana el programa radial Los Locos del Deporte se emitirá a través de Radio Armonía de Huaraz. El programa que conduce el popular Micky Gasolina ha jugado un papel importante en la cobertura de los encuentros del Sport Áncash y también por medio de su página web, la cual es administrada por Miguel Nicodemos.

El programa se emite de lunes a viernes de 3 a 4 pm. y los fines de semana realizan transmisiones deportivas de la Copa Perú y los partidos de la "Amenaza Verde" por la Segunda División.

La mejor de las suertes en su nueva casa y también nuestro agradecimiento por confiar en SegundaPerú y AscensoPerú para ayudarnos a difundir el fútbol del ascenso.

Redacción SP

01/08/2011

"Grité con la bandera porque soy chimbotano"

Chimbotano de corazón, tiene el talento y el temperamento necesario como para merecer solo comentarios positivos, aunque el mismo es conciente que esto es solo el comienzo y que puede dar mucho más en el futbol.

César Medina Lozada hablo de su buen momento, de la gran experiencia vivida el sábado por la noche, con la obtención del título del Intermedio, y de su gran meta, volver al futbol profesional con la franja en el pecho.

“Estoy contento por lo que pasó ayer (sábado), y ahora ya estamos pensando en el partido en Matucana, porque Minero se hace fuerte de local, pero no hay que olvidar lo que paso, porque Áncash es el clásico rival y fue la tercera vez que lo enfrenté, y fue la segunda vez que logré anotarle, y estoy muy contento por eso”, comentó el cerebral volante galvista.

Ganar así, a Sport Áncash debe ser más gratificante...
Si, anímicamente a mi me ayuda bastante para seguir creciendo.

¿La meta es el campeonato de segunda, pero este título, llena de más confianza al grupo?
Si, además el grupo está unido, y todos hacemos fuerza para lograr el ascenso, y creo que con el plantel que tenemos, al fin de año me veo celebrando.

¿Pensaron conseguir un resultado tan abultado?
No, como toda final, tenía que ser complicado, los dos equipos éramos los mejores, ellos vinieron a jugarnos de igual a igual, y le hicimos los goles rápidos y después supimos manejar bien el partido y salimos adelante.

¿Te trataron mal, Chávez y Regalado?
Si, ya estoy acostumbrado a estas cosas, casi en todos los partidos salgo golpeado, y ahora durante la semana tengo que recuperarme para el siguiente partido.

¿Crees que hubo algo de "mala leche" de parte de Regalado en la última jugada?
Si, porque lo hizo más de ‘picón’, porque a cualquier jugador, que le estén ganando por seis goles, y podría reaccionar así, pero uno debe estar preparado para todo.

¿Te afloró mucho el sentimiento chimbotano, al coger la bandera de Chimbote y correr por el campo?
Claro, lo hice porque soy chimbotano y me identifico mucho con José Gálvez, y por eso lo primero que hice fue celebrar con la bandera.

En los juegos escolares había ganado a los equipos de Huaraz, pero ayer fue mi primera experiencia bonita como jugador, es algo que el futbol me está dando y creo que lo de anoche (sábado), fue la más hermosa.

¿Al final se te acercó Somoza, y te dijo algo como que sigas mejorando?
Si, me dijo que tenga cabeza fría con todo esto, que todo estaba en la mente y no podía conformarme con lo que había conseguido sino seguir trabajando y apuntando hacia adelante.

¿El técnico también te hablo?
Si, me felicitó al final del partido, como a todos mis compañeros pero en forma personal no he tenido la oportunidad de hablar con él, pero nos felicitó a todos y eso es bueno, porque los que jugamos fuimos todos, aunque me tocó anotar a mí, a Sixto (Santa Cruz) y a Cordero, pero este título, lo ganamos todos.

¿Te esperabas un año así?
Cada año me esfuerzo para ser el mejor, para seguir creciendo y voy seguir así para lograr mis objetivos. El campeonato de segunda es complicado, tenemos a Sport Áncash atrás de nosotros junto con Coopsol, pero hay confianza en que a fin de año consigamos el ansiado título, agregó Medina.

¿Es posible repetir la actuación de ayer (sábado)?
Nosotros siempre trabajamos para jugar así, y por ahí, en algunos partidos no nos salen las cosas, pero yo siempre digo que siempre entrenamos pensando en ser los mejores para salir airosos en todos los partidos.

El tema de los sueldos, empaña un poco la fiesta...
Si, como dije antes del partido, todos estábamos motivados para jugar esta final, y después del partido íbamos a ver lo que iba a pasar, porque ya cumplimos dos meses sin cobrar y eso fastidia un poco.

Nosotros ponemos todo en el campo, nos sacamos la m… en cada entrenamiento, y es hora que los dirigentes también pongan de su esfuerzo y apoyarnos, porque la mayoría aquí, tiene familia y es complicado para todos.

¿Les dijeron cuando iban a pagarles?
Nos dijeron que el martes antes que viajemos nos iban a pagar.

¿Si no, no viajan?
No, no creo que no viajemos, no vamos a arriesgar el objetivo que es ascender y no viajar no va con el objetivo, pero igual, ellos tienen que pagarnos porque si no el grupo podría tomar otras medidas, respondió finalmente César Medina.

Diario de Chimbote

Melgar: "No es el momento para renunciar"

En entrevista exclusiva, Francisco Melgar, técnico del Sport Áncash, indicó que todavía no ha pensado en renunciar y seguirá al frente del equipo auriverde, con la mente puesta en conseguir el título del torneo de segunda profesional y subir a primera división.

Que tal profesor, ¿Cómo se encuentra después del partido con Gálvez?
Los que estamos metidos en el fútbol tenemos que estar preparados para este tipo de situaciones, definitivamente a nadie le gusta perder así y nunca piensas que vas a perder así, el problema sería no encontrarle explicación a lo que pasó y no saber como corregirlo. Ese partido lo volvemos a jugar 10 veces más y no hay forma que pase eso, hubieron varios factores que hicieron que se de ese resultado y no volverá a pasarnos, y menos mal nos pasó en un torneo que a la postre no valía para nada y ni copa hay. Es más aunque, no creas es bueno que nos haya pasado ahora, ten por seguro que de las derrotas se aprende más que de las victorias.

¿Cómo se encuentra el ánimo de los jugadores después del resultado?
Me demoré 3 minutos en el vestuario en hacer que todos levanten la cabeza y cambien el chip del intermedio al chip de segunda. Todos salieron con la cabeza en alto y pensando en el partido con Acosvinchos el miércoles, creo que llegamos mucho más lejos de lo que debimos de haber llegado, porque tenemos una plantilla para afrontar de manera seria sólo un torneo y no dos, pero los resultados nos fueron acompañando, y avanzamos con muy poco material humano, pero con un grupo de hombres, que lo demostraron jugando 4 partidos en 10 días muchas veces, y recorriendo miles de kilómetros, pero ya esta, a darle vuelta a la página y mirar hacia adelante.

¿Qué tanto hay de cierto, sobre una supuesta renuncia de usted o que quisiera dejar el equipo?
Lamentablemente en las redes sociales se filtra mucho información "privada", mucha gente piensa que pasa por el resultado, tendría que ser escaso mental para estar con nueve partidos jugados y nueve partidos ganados en la segunda que fue el torneo para el que me contrataron y que si no hubiéramos empezado con -4 estaríamos punteros en solitario y pensar que por un partido malo podría estar pensando en irme de aquí, si fuera así tendría que dedicarme a otra cosa y no a ser técnico de fútbol.

La decisión pasa por muchas cosas que no tienen nada que ver con un partido, todos los chicos saben el esfuerzo que hago yo y todo el comando técnico por seguir acá y a veces vemos que no todos empujamos el carro para el mismo lado, esas cosas hacen que vayas perdiendo las fuerzas para seguir luchando y en determinado momento te plantees si vale la pena seguir haciendo el sacrificio.

Todos coinciden (jugadores y aficionados) que si usted abandona el barco, el equipo se hunde...
Primero que nada, si yo tomo una decisión el primero en enterarse va a ser el presidente, todo lo demás son especulaciones, le tendré que exponer mis razones y estoy seguro que las entenderá, siempre he tenido una muy buena relación con el y no tiene porque dejar de ser así.

El respaldo de la gente y de sus propios jugadores le debe de dar fuerzas para seguir aquí...
Agradezco el respaldo de la gente, ellos saben del trabajo que hemos hecho y saben que el equipo tiene todo para subir. Los jugadores es un capitulo aparte, si sigo aquí es porque nunca he visto un grupo tan comprometido con una causa y a pesar de las dificultades que podamos tener, que siempre las va a haber en segunda división. Nunca ha habido ni un amago de huelga ni malas caras a la hora de entrenar, la fortaleza y unión de este grupo yo no la he visto así nomás, por eso molesta que hayan sujetos que intenten desestabilizar eso, eso es lo que yo no permito y no lo permitiré nunca, nos costó mucho armar este grupo y no voy a permitir que nadie lo rompa.

¿A qué personas se refiere profesor?
No viene al caso ni mencionarlas, los trapos sucios se lavan en casa, el presidente lo sabe y tendrá que hacer algo al respecto, él es una persona inteligente y creo que también quiere lo mejor para el equipo.

Gracias profesor, por el bien del Áncash ojalá su decisión no sea irse de aquí...
Como te digo, no depende sólo de mí, sería una de las decisiones más difíciles de tomar en mi carrera, pero todo pasa por algo en la vida.

Por Miguel Nicodemos

El ánimo en José Gálvez ayer fue de lo mejor

Como si las promesas incumplidas de los dirigentes fuera poco, de tener a los jugadores impagos, el grupo siente que su camino hacia la obtención del título de segunda división será muy complicado, sobretodo por los lesionados que dejo la final del Intermedio ante Sport Áncash.

A pesar de los inconvenientes, el grupo parece estar blindado y ayer se notó un buen ánimo, horas después de ganar el torneo Intermedio, los jugadores acudieron al entrenamiento con sus hijos, con quienes compartieron gratos momentos, tratando de olvidar por un momento, la deuda que mantiene la directiva con el plantel.

Luis Mayme disfrutó con el pequeño Jeray, mientras que Renzo Guevara lo hizo al lado de sus pequeños hijos, al igual que Marco Flores, quien en todo momento estuvo acompañado de sus hijos.

Lo mismo paso con Erick Torres, quien estuvo jugando fútbol tenis con su engreído, al igual que Alex Magallanes, quien tuvo que compartir el tiempo, para jugar con sus cuatro retoños, aunque el más pequeño fue el que le robó su atención. Héctor Hernández también trataba de enseñarle los secretos del arco a su hijo, y hasta César Medina compartió el fútbol tenis con uno de sus hermanitos.

LESIONADOS

Sin duda que el caso que mayor preocupación genero fue el caso de Ricardo Ronceros quien terminó con una distensión muscular, según informó el doctor Luis Vásquez Namay.

“Ronceros tiene una distensión muscular a los aductores del muslo derecho, y debe cumplir un proceso de tratamiento con antinflamatorios y fisioterapia, cinco días, y no va a poder jugar el partido de mitad de semana”, comentó el médico del club.

Ante San Marcos tampoco jugaría?- Vamos a ver como evoluciona, pero para el miércoles esta descartado, porque después de siete días estará trabajando con normalidad.

En cuanto a Jairo Hernández, sostuvo que adolece de un esguince de segundo grado de rodilla derecha, y tendrá por lo menos dos a tres semanas de recuperación.

Es un caso similar al de Cordero?- Si, pero Cordero es un esguince que se le ha recrudecido, con un trauma que tuvo en el campo, y va a necesitar dos días para estar trabajando- entonces no podría jugar en Matucana?- Vamos a ver como evoluciona, hoy (ayer) amanecido bien, y vamos a verlo en la actividad, y luego consideraremos si puede jugar.

Sin embargo, indicó que el volante Víctor Oviedo ya está apto para ser tomado en cuenta, mientras que Allende todavía culmina su proceso de recuperación el sábado 6 de agosto, ya que sufrió una fibrosis producto de una secuela de un desgarro.

Finalmente informó que el portero Marco Flores tiene facitis plantar en el pie derecho, y hay que verlo como trabaja mañana (hoy), pero el tema es leve, aunque por el corto es tiempo para el partido del miércoles es posible que no este apto, pero hay que ver como amanece mañana, respondió finalmente el galeno de la franja.

Diario de Chimbote

31/07/2011

¿Se va "el churre"?

Sin lugar a dudas la derrota en Chimbote ha sido duro golpe para el Sport Áncash, más aún por lo abultado e inesperado del resultado que incluso pondría en duda la continuidad del profesor Francisco Melgar al mando del elenco auriverde.

A través de su cuenta personal en Facebook el estratega del cuadro ancashino se mostró reflexivo con respecto al partido de anoche, pero a su vez dejó entrever la posibilidad de alejarse del club ya que no está dispuesto a permitir que el "folklore peruano" intervenga en su trabajo. "El Churre" dejó en claro que pondrá todo de su parte para quedarse en el club pues considera que han logrado formar un familia y sería muy duro separarse de ella.

Las reacciones por parte de algunos integrantes del plantel no se hicieron esperar. Juan Carrillo fue el primero en brindarle a Melgar su apoyo a través de la red social y pedirle que se quede. En tanto que Fabricio Lenci agradeció al profe la oportunidad que le brindó para unirse al equipo y sobretodo por haber confiado en él cuando atravesaba un momento difícil en su carrera.

Esperemos que todo sea cosa del momento y que ya en frío Francisco Melgar decida permanecer al frente de este grupo, el cual viene realizando una gran campaña en el Torneo de Ascenso a pesar de haber iniciado el campeonato con 4 puntos menos. El próximo encuentro de la "Amenaza Verde" será este miércoles 3 de agosto a las 8:15pm ante Hijos de Acosvinchos, en partido correspondiente a la décimo primera fecha.

Por Giancarlo Córdova

José Gálvez campeón del Torneo Intermedio

Jugando su mejor partido de lo que va la temporada José Gálvez aplastó anoche al clásico rival Sport Áncash por 6 – 2 y se coronó campeón del torneo Intermedio, ante el jubilo de la hinchada. De esta manera la franja chimbotana, consigue un título de carácter nacional en un certamen que compitieron los 16 equipos profesionales, además de otros 15 invitados de la Segunda División y la Copa Perú..

Este certamen denominado Intermedio organizado por la ADFP, no tuvo lamentablemente el trofeo para el campeón pues según los representantes de la entidad rectora del fútbol profesional se entregará en ceremonia especial además del premio que consta de 50 mil soles.

El marcador no admite discusiones, José Gálvez fue superior a su rival de turno y además tuvo al mejor jugador el chimbotano César Medina quien anotó tres goles, uno de ellos de enorme factura cuando con la parte eterna del botín derecho lanzo un pelotazo fuera del área que se hizo inatajable para el arquero Laura.

Pese a los enconos que dejo aquella presencia galvista en el primer partido jugado por la segunda división en Huaraz, anoche se vio en el estadio “Manuel Rivera Sánchez” un partido limpio con un comportamiento ejemplar del publico asistente y que tuvo lamentablemente en la actitud negativa de Ysmael Regalado, en lo malo de la jornada, cuando el zaguero se fue expulsado mostró con sus manos los genitales a la tribuna de preferencia, pero quienes marcaron la diferencia en educación y actitud deportiva fueron sus compañeros Juan Carrillo y Arturo Bustinza quienes se acercaron a la tribuna con gestos de amistad y aplausos.

Los goles fueron anotados por Luis Cordero a los 3’ de tiro penal, César Medina 14’, 48’ y 73’ y Sixto Santa Cruz 18’ y 33’. Por el Sport Ancash descontó Fabricio Lenci 54’ y 62’.

José Gálvez participa en el campeonato de la segunda división y al cumplirse la fecha numero diez es el líder de la competencia. Este miércoles jugara ante Atlético Minero en la localidad de Matucana.

SUPERIOR EN TODO

Bastaron veinte minutos para que en la cancha se demostrara que la franja era superior. Pero que es lo que sucedió para que José Gálvez se pusieron tres goles arriba y el rival solo atinaba a mirar.

A los todos minutos un servicio bombeado de Cordero a Garcete dejo al paraguayo en inmejorable ubicación. Ingresa al área le sombrea la pelota a Laura y cuando se iba por el esférico Regalado lo jala. Buckley marca la pena máxima y le muestra la amarilla al zaguero.

El tiro penal lo ejecuta Cordero y no falla, por el contrario la manda adentro y allí empieza a cambiar esa historia que al final fue el resultado aplastante.

Como el rival empezó pasado de revoluciones, con el gol en contra fue peor, salió de su ubicación casi mas de 25 metros de su arquero y por lo tanto José Gálvez tuvo los mejores espacios para liquidarlos en solo 20 minutos.

Pero no solo fueron los espacios, sino también la forma como jugo José Gálvez con la pelota al piso, teniendo la calma y serenidad necesaria para dominar a un rival impetuoso que su mejor virtud es el pelotazo.

Fue si que a los 14 minutos ante un servicio de Guevera , el paraguayo Garcete entregó a Medina y este en primera lanzó con la parte externa del pie, la pelota salió hacia arriba derrotando a Laura. Un golazo. Algunos pueden decir que le salió un conejo.

La experiencia de Torres y Mayme se fue dejando sentir y si bien Ronceros se fue por lesión, atrás Salazar y Guevara se jugaron su mejor partido de lo que va el año.

Fueron cuatro minutos mas tarde cuando llego el tercero y fue obra de Sixto Santa Cruz quien logro conectar de cabeza el centro de Cordero y aprovecho los groseros errores de la defensa rival y del arquero. Pero para eso están los delanteros y Santa Cruz no perdonó.

A los 26 minutos el paraguayo Santa Cruz volvió a aparecer cuando hizo un jugada individual avanzo por entre cuatro rivales y cuando entro al área entregó a Garcete pero cuando tenia todo para anotar el cuarto la pelota rebotó en el arquero. En el campo solo había un equipo.

El cuarto llego a los 39 minutos y empezó por el lado derecho con una jugada en pared entre Guevara y Cordero. Ambos tocaron con pausa y a ras de piso. Se desenganchó Guevara y entró al área para entregar a Santa Cruz que le gano a un rival y la metió al fondo de la red de Laura. En realidad la defensa del Ancash era un parque de diversiones pues el error fue colocar y mantener allí Cartagena.

MEDINA EL MEJOR

Si bien Cordero manejo los hilos durante los 67 minutos que estuvo en el campo fue César medina quien no solo trajino y jugo, sino que hizo tres goles. Precisamente el segundo de su cuenta personal fue a los tres minutos del segundo tiempo, cuando combinó con Santa Cruz y quedo a tiro de gol pasando a Cartagena y definió esta vez de izquierda.

Con el cinco a cero el partido estaba definido. Pero fue el rival el que insistió y llego a presionar de tal manera que arrinconó a los locales en sus ultimas líneas por eso los goles de Lenci a los nueve y diecisiete, ambos con pelota parada. El primero un tiro de esquina de Vásquez y el segundo un tiro libre de Carrillo.

Pero el marcador quedo sellado a los 28 minutos cuando vino en centro desde la izquierda y Garcete pivoteó hacia Medina que de golpe de cabeza venció por tercera vez a Laura. En la cancha la franja pudo incluso hacer mas goles, Garcete fallo una increíble cinco minutos mas tarde, pero ya todo estaba definido.

El Intermedio tenia un campeón y con justicia, en la cancha hubo la diferencia de un equipo que fue mas efectivo y que tuvo mucho mas oficio y criterio para jugar al fútbol. El rival por lo menos ayer demostró que sólo corre y lanza pelotazos y cuenta con jugadores díscolos como Regalado que no merece el respeto de nadie.

Diario de Chimbote

César Medina, el mejor de la noche

Uno de los mejores jugadores durante los 95 minutos del partido, indudablemente fue César Medina. El galvista, además, de anotar tres tantos estuvo “enchufado” durante todo el juego.

“Siempre trabajamos para jugar así, este es el beneficio y sacrificio de todos los jugadores”, declaró, luego añadió: “Estoy muy contento, (el triunfo)se lo dedico a la gente de Chimbote y a mi familia que es lo primero y lo más importante”.

El primer gol que estampó el galvista en las redes del guardameta huarasino Laura fue a los 14 minutos. Después de ser habilitado de cabeza por Garcete, Medina lanzó un proyectil imparable para cualquier portero. Después volvería a la carga a los 48 minutos, y hambriento de más, otra vez, a los 73 hizo de las suyas en los maderos de Sport Ancash

“Me quedo con el primero, fue un golazo. Se lo dedico a toda la gente de Chimbote y a mi abuelo que desde el cielo me estuvo iluminando”, manifestó.

Al término del partido, la rata fue de los más asediados tanto por sus compañeros, así como por la prensa nacional y local, quienes pugnaban por “arrancarle” algunas declaraciones. El jugador se veía en apuros al no saber que pregunta contestar de las tantas que las lanzaban.

“Soy de la familia de José Gálvez y como chimbotano me enorgullece mucho este triunfo. Estamos para más. Trabajamos para estar en Primera. Fuimos superior siempre, como ustedes mismos lo vieron”, manifestó.

Acabó el partido y toda la tienda galvista se volcó a la cancha. El estadio era aplausos y felicitaciones. Al mismo tiempo que la hinchada los ovacionaba, Medina sacó una suerte de bandera de Chimbote y lo mostró a los concurrentes, quienes al verlo rompieron en más aplausos y en tanto que arriba, en el cielo, los fuegos artificiales no paraban de estallar. Salve, José Gálvez.

Diario de Chimbote

José Gálvez FBC vs Sport Áncash

30/07/2011

La Historia de la Segunda: Sport Áncash

Foto: Miguel Guimaray

El club Sport Áncash fue fundado el 22 de abril de 1967 en la ciudad de Huaraz. Estuvo presente por primera vez en la Etapa nacional de la denominada Copa Perú en 1976, siéndole esquivo el ascenso al Fútbol Profesional por ubicarse en el tercer lugar por debajo de Coronel Bolognesi y de Pesca Perú. En el año 1998 logro clasificarse a la etapa regional de la Copa pero sus sueños de llegar a la etapa nacional se verían truncados tras perder en Trujillo el partido extra por el título regional frente a la Universidad Técnica de Cajamarca.

Al año siguiente solo lograría el sub campeonato regional tras quedarse relegado a manos del Deportivo UPAO que al final se coronaria campeón de la Copa Perú, en el año 2000 estuvo en la etapa nacional, pero esta vez Atlético Grau fue el equipo que lo dejo en el camino.

Logró el ansiado ascenso a la profesional en la edición 2004 de la Copa Perú, tras vencer en las finales al tradicional Deportivo Municipal.

En el 2005 comenzó su etapa en la máxima división bajo la dirección técnica de Rafael Castañeda y con algunos jugadores que lo llevaron al ascenso como Renzo Benavides, Juan Carrillo, Ysmael Regalado, entre otros. Al finalizar la temporada, acabó en la media tabla, no tuvo problemas con el descenso y estuvo a 13 puntos de lograr un cupo a la Copa Sudamericana.

El 2006 no fue un buen año. Recién en las últimas fechas pudo librarse del descenso. A inicios del año 2007, una mala inscripción de jugadores en el torneo anterior lo condenó al descenso. Sin embargo, una polémica amnistía otorgada por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol le permitió seguir en la categoría de honor. Ese mismo año logró su primera clasificación a un torneo internacional, al obtener una plaza para la Copa Sudamericana.

En el 2008 tuvieron un Apertura con malos resultados, quedando en los últimos puestos. Ello ocasionó que destituyeran al técnico colombiano José "Chepe" Torres, siendo elegido en su remplazo el uruguayo Antonio Alzamendi. Con él tuvieron buenos resultados en el Torneo Clausura, llegando incluso a pelear los primeros puestos. Sin embargo, debido a problemas dirigenciales y económicos, Alzamendi renunció al cargo faltando pocas fechas para finalizar el torneo, nombrando como nuevo DT a Eduardo Asca. En la última fecha, Bolognesi les empató 4-4 en los minutos de descuentos, con lo que perdieron la posibilidad de disputar nuevamente una Copa Sudamericana. Por otro lado, con el nombre de Amenaza Verde FBC, las divisiones menores llegaron hasta la Etapa Regional de la Copa Perú.

El 6 de diciembre de 2009 descendió a la Segunda División del Perú con tan solo un punto debajo del Alianza Atlético de Sullana, equipo que mantuvo la categoría.

En su primera temporada en el torneo de ascenso finalizó en segundo lugar, por detrás del Cobresol FBC de Moquegua, equipo que logró el ascenso. Para este año tiene como entrenador al profesor Francisco Melgar y entre sus principales figuras se cuentan el golero Carlos Laura, así como los atancantes Juan Carrillo, Fabricio Lenci y Natalio Portillo.

Fuente: Wikipedia
Modificado por: SegundaPerú

La Historia de la Segunda: José Gálvez FBC

Foto: Diario de Chimbote

El club José Gálvez fue fundado el 27 de octubre de 1951 como Manuel Rivera, nombre de uno de los grandes deportistas de la ciudad de Chimbote que destacaba en el fútbol profesional y en la selección nacional.

Su primera junta directiva estuvo integrada por Manuel Araujo como Presidente, Juan Cribillero, vicepresidente: Isaac Lozano, secretario; Luis Carbajal, prosecretario; Felipe Mantilla, tesorero; Fidel Urdaniga, protesorero; Zoilo Acosta, fiscal; y como vocales Augusto Lozano, Víctor Torres y Germán Loyola, siendo el capitán del equipo Simón Sandoval.

Transcurrido el tiempo el 11 de noviembre de 1963 la FPF dispone que las instituciones no deberían llevar nombre de personas que se mantenían en vida es así que en la fecha mencionada se cambia el nombre para llamarse en adelante José Gálvez FBC. Siendo su primera directiva las siguientes personas: Alejandro Rodríguez, Presidente; Arístides Gozzer; Vicepresidente; Enrique Gonzáles, Secretario; Eliseo Mochizacky, Subsecretario; Fiscal, Juan Cribillero; Delegado, Gonzalo Gutiérrez; Tesorero, Epifanio Rodríguez; Protesorero, Víctor Chávez; Vocales, Honorio Gozzer, Enrique Villón, Rogelio Moreno y Secretario de Cultura, Domingo Gozzer.

En 1971 alcanzó el tercer lugar de la Copa Perú, logrando el ascenso a primera debido a que ese año se aumentó de 14 a 16 el número de equipos participantes en el Descentralizado.

Son los siguientes jugadores que en ese año lograron llegar al fútbol profesional : A. Luces, G. Ostolaza, Estrada, Herrera, Palomino, Ching, Luis Alva, Vilela, Ángeles, Cruzado, Del Solar, Rodríguez, Miguel A. Dietz, A. Ostolaza, Mantilla, Torrejón, Gonzales, Machuca, Alva, Pacheco, Acosta, Cáceda, Palacios y Arias. En 1972, la directiva del José Gálvez, equipo que recién había ascendido a Primera División, decidió contratar a una serie de refuerzos para afrontar la temporada del año siguiente. Entre sus principales fichajes estuvo César Cueto, quien llegó a Chimbote en calidad de préstamo.

Pese a las contrataciones y el entusiasmo del cuadro chimbotano, la campaña de 1972 fue decepcionante. José Gálvez quedó en el penúltimo lugar tras 34 jornadas disputadas. En el campeonato de aquel año, solo obtuvieron siete victorias, además de 11 empates y 16 derrotas En 1973, con la estatización de la Pesca el club pierde el apoyo económico y desciende. Los chimbotanos lucharían por retornar, disputando la Copa Perú y alzanzando el subcampeonato de ésta en los años 1994 y 1995.

En el año 1996 obtiene el título de la Copa Perú y logra su retorno a la Primera División. El José Gálvez participa en el fútbol profesional por segunda vez en su historia en el año de 1997, con tal mala fortuna que ese mismo año desciende de categoría. Al año siguiente participa en la Etapa Regional de la Copa Perú y al ser eliminado vuelve a su liga de origen, la Liga Distrital de Fútbol de Chimbote. En los años de 1999, 2000, 2001 y 2002 después de campeonar en los torneos distritales, provinciales y departamentales, es eliminado en las Etapas Regionales.

En el mes de mayo del año 2003, asume la presidencia el Señor Arturo Torres Calderón Zarate, quien logra el importante apoyo económico de la Empresa Siderperu. En ese año el Equipo repite la campaña anterior y es eliminado en la Etapa Regional por la Universidad Cesar Vallejo, quien después se corona Campeón de la Copa Perú 2003.

Al año siguiente se logra armar un buen equipo con la ambición de lograr volver al Fútbol Profesional, pero todas las ilusiones generadas a lo largo de este Torneo tan difícil y complicado, se quedaron en los Octavos de Final cuando en un tercer partido jugado en el Estadio Miguel Grau del Callao cae derrotado ante el Sport Ancash, quien después se proclama Campeón de la Copa Perú 2004. El domingo 18 de diciembre del 2005 logra obtener por tercera vez la Copa Perú al derrotar en la final a Senati FBC.

Lamentablemente para sus intereses, el año 2006 fue muy irregular, por lo que quedó empatado en el penúltimo puesto de la tabla con el Sport Boys, debiendo definir con los rosados la permanencia en primera, en un partido extra que se disputó en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima. En penales, el equipo chimbotano descendió de categoría.

La directiva chimbotana nunca bajó los brazos y presentó un reclamo contra el Sport Áncash de Huaraz por la comprobada inscripción irregular en el torneo de dos de sus jugadores. Este reclamo fue resuelto a favor del cuadro de la franja en marzo de 2007, ordenando su retorno a primera y el descenso de Sport Áncash, sin embargo una polémica amnistía otorgada por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol al club ancashino determinó que retornara en el 2008.

Jugó un buen campeonato en el 2008 y en el 2009 tuvo un regular desempeño, pero en el 2010 el equipo tuvo una mala campaña y descendió. Empezando el 2011, los dirigentes contrataron jugadores de experiencia como Alex Magallanes, Erick Torres, Ricardo Ronceros, entre otros; y como director técnico a Rafo Castillo.

Fuente: Wikipedia

29/07/2011

Ancashinos entrenaron en cancha sintética

Los entrenamientos del Sport Áncash fueron en el Estadio Fernández de Yungay, que cuenta con grass sintético. Muy temprano llegaron a la ciudad Hermosura, y bajo las órdenes del técnico Francisco Melgar se pusieron ha trabajar.

Se trasladaron a este escenario deportivo con la finalidad de no complicarse el sábado en Chimbote, cuando por la final del torneo intermedio enfrenten al José Gálvez FBC.

En verdad el cuadro huaracino, en el presente año, en canchas sintéticas no tiene pierde. En Cajamarca, en un partido amisto con UTC empató cero a cero y en Puno, por el campeonato de segunda profesional ganó por cuatro a dos.

El viaje a Chimbote está planificado para hoy viernes a las cinco de la tarde y el compromiso de la final el torneo entremedio está programado para el sábado 30 de julio a las 7:30 de la noche en el estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote.

Por Miguel Nicodemos - @locosdeldeporte

Agremiación viola los derechos de sus afiliados

¿Es justo que por defender el derecho de un grupo de jugadores se violente el derecho de trabajo de otro mayor grupo de jugadores o afiliados?

Torino ya fue requerido y este equipo ya cumplió, aunque con mora, el pago de las cuotas por conceptos de derechos laborales; lo que equivale al emplazamiento de una empresa por parte de la autoridad laboral y el juez decreta embargo como medida coactiva, y la empresa cumple pero en este caso la empresa sigue funcionando, porque en sus planillas otra cantidad importante de trabajadores sigue laborando.

No existe norma laboral en el mundo que por deuda a sus trabajadores, el juez decrete el cierre de la empresa, pues el cierre de la empresa significaría que una mayor cantidad de trabajadores se queden sin trabajo, esta figura no es permitida por la ley, pues esta defiende el derecho de los trabajadores pero con equidad es decir que el derecho de un grupo de trabadores no afecte el derecho de otro tanto de la misma empresa. Es equivalente a la baja de un equipo profesional por deudas que ya fueron pagadas, que por ello baje de categoría dejando en la calle a una veintena de jugadores (trabajadores).

¿Es justo que habiendo pagado ya las cuotas requeridas baje un equipo de fútbol generando con ello que otro mayor grupo de jugadores (trabajadores) pierdan su empleo? Es decir, la Agremiación hace distinciones que desviste un santo para vestir otro y no es una autentica agremiación que defiende el derecho de todos sus asociados.

Donde queda el derecho de aquellos futbolistas que se quedan sin trabajo por causa de que se decrete la baja por deuda, ¿acaso la SAFAP sólo considera agremiados a aquellos asociados que ya no pertenecen a ese equipo emplazado? ¿con el pago de la deuda ya no queda honrada la deuda laboral? o es que prima el echo de que la Agremiación reciba su comisión por deuda cobrada y no les importa los jugadores que se quedan sin trabajo.

Que debe haber sanción al club infractor... si, pero el límite de la acción coactiva debe ser la pérdida de los puntos, más no el W.O. Esto no se da en la primera profesional, pero en Segunda se permite este hecho violatorio de los derechos de clubes y jugadores. Se está a tiempo para realizar las acciones correctivas del caso. Veinte jugadores están a punto de quedarse sin trabajo por una deuda que su club ya pagó, pero la SAFAP no hace nada para defender el derecho de trabajo de estos jugadores... ¿Será porque esta defensa no les implica ingresos por comisiones?

Por Carlos López Coronado

Piden calma y tranquilidad para la final

Foto: Miguel Guimaray

Responder con violencia, no es lo ideal, lo más importante es demostrarle que los chimbotanos tenemos cultura y que nuestra pasión no desborda en violencia. Esa es la idea del administrador del estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”, Carlos Rivadeneyra Bolaños.

A dos días del trascendental clásico entre José Gálvez y Sport Áncash, por la final del torneo Intermedio, el administrador del primer escenario deportivo de nuestra provincia, llamo a la tranquilidad a los hinchas y aficionados chimbotanos para que el clásico no se vista empañado de violencia.

Teniendo en cuenta del mal trato que recibió la delegación galvista en el primer clásico, en la quinta fecha del torneo de segunda división, aquella tarde del 12 de junio en el estadio “Rosas Pampa”, el funcionario edil, sostuvo que la afición chimbotana debe respetar a los visitantes y canalizar el ánimo de revancha alentando a la franja de principio a fin.

Los hinchas deben demostrar que la violencia no lleva a nada bueno, y lo mejor es que alienten al equipo, desde el minuto cero, y empujen a la franja a conseguir el campeonato del torneo Intermedio.

¿Están coordinando todo para garantizar la seguridad del espectáculo?
Si, esas coordinaciones lo hacemos antes de cada partido que se juegue en nuestro recinto, sobretodo para informar la forma y el ingreso de las barras, pero en este caso vamos a poner mayor énfasis en la seguridad.

Estamos en constante coordinación con el comandante Esquerre quien estará a cargo de los efectivos policiales porque en estos partidos hay que estar más alertas que de costumbre.

Refirió además que por parte de la policía nacional, se ha dispuesto que se formen anillos de control y seguridad alrededor del estadio, donde no se va a permitir el ingreso de vendedores, además las puertas de ingreso tendrán un mayor control, ya que hay gente y vendedores que siempre trata de ingresar botellas de plástico, incluso estamos contratando más personal para que controle las puertas de ingreso, explicó Rivadeneyra Bolaños.

¿La manga de salida de los camarines, ya esta lista?
Mañana (hoy) viernes se termina el trabajo de instalación, y el sábado en la mañana estará lista, es una recomendación que hemos tenido que cumplir, y lo hemos hecho, para que los árbitros y los jugadores visitantes puedan ingresar a sus camarines sin inconvenientes.

¿Hay alguna recomendación para los aficionados?
Es importante que los aficionados eviten venir al estadio con botellas o cualquier objeto contundente, porque todo va a ser decomisado, y también que sepan, que el fútbol no es violencia, sé que muchos se apasionan con la franja, pero como repito, hay que demostrarle a los visitantes nuestra cultura, y demostrar que podemos ser mejores en el fútbol, ojala que el equipo pueda ganar para que los chimbotanos puedan celebrar, respondió finalmente Carlos Rivadeneyra.

Diario de Chimbote

Deportivo Unicachi se queda sin jugadores

Deportivo Alianza Unicachi pasa por una crisis económica que ha provocado que entrene sólo con 7 jugadores.

El grueso del equipo puneño ha decidido dejar el equipo porque no les pagan. Entre las figuras que han dejado el plantel están los experimentados Paulo Ramos y Robert Ardiles.

La directiva ha asegurado que en los próximos días algunos futbolistas retornarán.

Por Iván Contreras Abarca - Deporte AQP

28/07/2011

"Talara entera está a la expectativa"

Su celular no ha dejado de sonar en los últimos días. Carlos López Coronado recibe un promedio de 30 llamadas al día para saber si Torino se queda o no en Segunda. En verdad no estamos exagerando, son varios los hinchas talareños que se comunican con el doctor López a diario, no sólo desde Talara sino también de la ciudad de Lima en donde residen una buena cantidad de seguidores del "Taladro Norteño".

En esta oportunidad el abogado del cuadro granate se refirió a la resolución 066 emitida por la FPF que ratifica el W.O. en contra de Torino correspondiente al partido ante José Gálvez.

"Sabemos que la sanción es definitivia y de cumplimiento obligatorio. El tema es por qué se sanciona con W.O. en la Segunda lo que se sanciona como pérdida de puntos en primera, ambas reglas se deben uniformizar. Es definitivamente un abuso de derecho y discriminatorio que mientras en la ADFP se sanciona sólo con perdidas de puntos las demoras en el pago a la Agremiación, la ADFP-SD sancione con WO".

Con respecto al caso Torino - Acosvinchos, López Coronado indicó que continúan a la espera de que la FPF de a conocer la resolución oficial.

"Se que nos gana la incertidumbre y la preocupación, Talara entera está a la expectativa. No sería justo que por deudas ya canceladas baje de categoria Torino, pues tanto la baja como el título deben pelearse en cancha. Esperamos que la Comisión de Justicia de la FPF falle con un amplio criterio de justicia y principio de competencia".

Finalmente, el otrora delegado de Torino informó que ya el día 21 se le pagó a la Agremiación la tercera cuota y que el club en ese sentido se encuentra al día.

Redacción SP

Castillo: "El plantel no ha dejado de entrenar"

“No te voy ha hablar de eso, lo que sí te voy hablar es de lo bueno”, así respondió el técnico galvista, Rafael Castillo, al ser interrogado por los haberes que les adeuda la dirigencia del club.

Y es que si bien ayer los porteños cumplieron sus habituales entrenamientos, fue evidente el malestar que vienen atravesando por los casi ya dos meses que les adeudan.

“Te voy ha hablar de lo bueno. El plantel está entrenando, no ha dejado de entrenar. Están practicando como si estuvieran al día. Los jugadores están practicando como profesionales que son. Y eso de alguna manera muestra el cariño a la institución, y también el cariño y el respeto a su profesión”, declaró Castillo, a su salida del “Centenario”.

A pesar de la insistencia de la prensa, el técnico no quiso tocar más el tema. Quienes sí se pronunciaron fueron los jugadores. Javier Carnero señaló: “Estamos impagos, pero estamos entrenando. Tenemos que estar aquí representando al José Gálvez y estamos trabajando para enfrentar una final” ¿Ha habido algún acuerdo entre los jugadores?¿A lo mejor aguantar hasta después del Intermedio y luego ver que medidas tomar? “Aún no hemos llegado a un acuerdo. Pero en estos días se tiene que estar solucionando. Los dirigentes hasta el momento no se han presentado, pero se tienen que estar apersonando en estos días”.

De su parte, el “hombre gol”, Juan Luna, también habló al respecto: “Si dejamos de entrenar acaso la gente va a pensar en que tenemos gastos que cumplir. No. La gente va a decir: Estos todo lo ven plata y tantas cosas más. Pero la verdad es que yo tengo gastos. ¿En el colegio de mis hijas tú crees que me van a esperar la mensualidad?”.

“Hemos decidido no parar las prácticas, porque si te das cuenta siempre hemos tenido unos retrasos, pero ahora estamos a punto de cumplir dos meses. Es una obligación que tienen con nosotros, ya para los próximos meses que no se atrasen mucho, porque esto trae problemas. Estamos punteros (en la Segunda División), estamos con diferencia de puntos arriba . (Además) vamos a jugar un título (en el Intermedio), y no podemos estar metidos en el tema del dinero”.

Los galvistas coincidieron en afirmar que continuaran entrenando, porque parar ahora equivaldría a autofaulearse, pues apenas faltan dos días para la final del Intermedio ante Sport Ancash en el Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez. Asimismo, tienen que estar preparados para la siguiente fecha de la Segunda Profesional. No obstante, se supo que de seguir esta situación, después de jugar el Intermedio todos se reunirán para evaluar que acciones tomar. Hoy, desde las 9 de la mañana, los galvistas entrenarán en el “Centenario”

OVIEDO DEJÁ ATRAS LESION

De otro lado, el médico del equipo, Luis Vásquez, declaró que Víctor Oviedo se encuentra mucho mejor de la lesión de su mano.

“Hoy (ayer) por la tarde le vamos a quitar el yeso de la mano, y en su en su reemplazo le vamos a colocar una férula semirrigida dentro (en la palma de la mano), porque como hace varios días ha estado con el yeso su mano está rígida. La férula le va a ayudar a que poco a poco vuelva a tener movilidad”, manifestó.

Además, indicó que después de la intervención médica el galvista estará apto para jugar ante Sport Áncash “solo dependerá del profesor si lo convoca o no”.

Sobre Raul Robles, el galeno expresó que antier le sacaron el yeso de la pierna “pero él sí tiene todavía para un mes. Tenemos que hacer trabajos de rehabilitación”, finalmente indicó.

Diario de Chimbote

Ancashinos trabajan con mucha seriedad

Fue precisamente en el complejo deportivo de la LIDEFA los entrenamientos, a las diez la mañana se dieron cita el comando técnico y jugadores, para intensificar los trabajos, esta vez en lo físico y este jueves 28 los entrenamientos se realizarán en el estadio Fernández de Yungay.

Los trabajos estuvieron a cargo del preparador físico, Enrique Ramírez y el asistente Eric Negreros, bajo la atenta mirada del director técnico Francisco Melgar. Nuevamente se incorporaron Giancarlo Gómez y Víctor Cartagena; quienes ya están recuperados de la lesión que ostentaban.

Tras una distendida conversación, el profesor Francisco Melgar se pronunció de lo ocurrido con la resolución que emitió la comisión de Justicia de la FPF, a favor de Gálvez.

Profesor, ¿Qué le pareció que le hayan devuelto los puntos de Acosvinchos a Gálvez?
Me parece increíble, si bien es cierto que los puntos se ganan en la cancha y efectivamente ellos lo hicieron (Gálvez), pero con un jugador en campo que estaba inhabilitado para jugar. La comisión de "justicia" es increíble, actúan basándose en un precedente de un partido. Cienciano hace años, hizo jugar a Collantes, que no podía jugar por arrastrar una suspensión y lo hizo, le quitaron los puntos y después se los devolvieron aduciendo que el comisario era el encargado de comunicarle que no podía jugar.

"Aquí sabemos que Enrique La Rosa, a los comisarios que programa para la segunda no saben ni que equipos juegan y lo más increíble me parece que se basan en un precedente que estuvo mal, debe de haber un momento en que se diga, efectivamente hubo ese antecedente, pero no debió de ser así, a partir de ahora deberian de ser de manera correcta."

"Tengo fe que la apelación de Acosvinchos prospere y la comisión ejerza verdaderamente la justicia."

Por Miguel Nicodemos - @locosdeldeporte

27/07/2011

Igualdad para todos

Foto: Miguel Guimaray

Muchos nos despertamos con la sopresiva noticia de que el Club Universitario de Deportes había sido sancionado con la pérdida de los 3 puntos obtenidos producto de su triunfo ante el Unión Comercio, pero con la salvedad de que este castigo no debía ser considerado como Walk Over.

Esta es la segunda sanción que recibe el cuadro crema por incumplimir con los pagos ante la Agremiación. La Federación decide nuevamente darle la mano a la U al modificar ligeramente el castigo ya que ante Cristal se les quitaron los puntos pero no se decretó el W.O. correspondiente. No hay que ser un genio entonces para darse cuenta que si Universitario acumulaba 2 walk overs inmediatamente perdía la categoría y eso es algo que obviamente no le conviene ni a la FPF ni mucho menos a las empresas involucradas con el campeonato de primera división.

Queda entonces demostrado que en la Federación Peruana de Fútbol se le da un trato preferencial a ciertos clubes de primera, mientras que la actitud hacia los clubes del ascenso es practicamente de desprecio y olvido, sobretodo en lo que a la resolución de reclamos se refiere. Un claro ejemplo de las ganas de la FPF en joder aún más el torneo de ascenso es el caso Torino, ya que hasta el momento no han hecho pública la resolución con respecto a este tema. Es como si existiera algún tipo de venganza o ensañamiento por parte de la Comisión de Justicia en contra de la Segunda División. Aunque bueno, para nadie es un secreto que Burga y compañía le mete cabe a la ADFP-SD cada vez que puede, como cuando no permitió aumentar el número de clubes participantes a inicios de este año, a pesar del interés mostrado por el ADT de Tarma en ingresar a la categoría.

No es posible que en primera no exista el W.O. mientras que en Segunda se aplica a diestra y siniestra. Y ni que decir del sin número de facilidades que reciben los equipos en primera para "cumplir" con sus obligaciones ante la SAFAP, algo que no ocurre en el Torneo de Ascenso y más aún sabiendo que en esta categoría los ingresos son infinitamente inferiores. Es difícil armar un plantel competitivo para participar en Segunda División si no se tiene el respaldo de empresas decididas a apostar por un torneo que año tras año es noticia por los reclamos y sanciones antes que por el buen fútbol.

La imagen que ha dejado nuestra selección en la última Copa América no va de acuerdo con la realidad del fútbol peruano y es más un espejismo del nivel al que aspiramos para nuestros campeonatos de primera división, segunda división y copa perú, en donde la improvisación y la informalidad son el pan de cada día.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

No todo es felicidad para el cuadro galvista

Estar a un paso de lograr un campeonato parece no importar mucho a la directiva de José Gálvez, quienes lejos de motivar a sus jugadores, o por lo menos mantener la tranquilidad del plantel y hasta ahora no cumplen con cancelarle sus mensualidades.

Precisamente ayer en el reinicio de los trabajos del elenco de la franja, los jugadores a manera de protesta, retrasaron el entrenamiento y después de una breve reunión, decidieron entrenar con normalidad.

Al final del entrenamiento, los futbolistas hicieron sentir su molestia, sobretodo por la indiferencia que están demostrando los dirigentes ante esta situación.

El mediocampista, Luis Cordero dijo sentirse engañado por los dirigentes quienes prometieron pagarles hace dos semanas y hasta ahora no han cumplido.

“Ya tenemos un mes y 25 días sin cobrar, y ahora que estamos en fiesta, la mayoría tiene familia, y nos dicen que van a pagar y luego no viene nadie, y no sé, en realidad, qué es lo que quieren, campeonar, subir, o si no quieren nada, que avisen”, fueron las primeras palabras del talentoso volante de la franja.

¿Ustedes van a tomar otras medidas?
Habíamos quedado en no entrenar hasta que nos paguen, pero el tema pasa en que queremos campeonar, estamos comprometido con el grupo, con el equipo, son decisiones difíciles pero no queremos perjudicarnos nosotros mismos.

¿Es posible que mañana no entrenen?
Nadie se ha acercado a decirnos nada, queremos tomar esa medida, pero muchos en el equipo coincidimos que, tenemos una final ante un rival importante y nos afectaría mucho no entrenar y el día que tomemos esa medida, lo haremos y no entrenaremos hasta que nos paguen todo lo que nos deben.

No sé que están esperando, ni siquiera se han acercado o han llamado para decirnos algo por el empate en Huaraz, nadie se ha acercado hasta ahora.

¿Eso es lo que más les incomoda, que nadie de la cara en este momento?
Aquí nadie nos dice nada, y nos mienten, porque nos dicen que van a pagar un día, y no hay nada, nos dijeron antes del partido y nada, les importó un comino si el equipo viajaba motivado a Huaraz, y nada, conseguimos un buen resultado y la verdad no se qué pasa.

De ganar el sábado, ¿el premio sería un consuelo?
El premio es otro tema, porque por ser campeón deberíamos recibir un premio y eso no debería convertirse en sueldo, ellos (dirigentes) tienen una obligación con nosotros para estar primeros, para ser campeones, y Dios quiera podamos salir campeones y estamos punteros en el torneo de Segunda y los que no están cumpliendo son ellos.

Para ustedes, pesa más la final del sábado, pero la deuda también influye...
Si, porque estamos cerca a fiestas patrias, y los niños salen de vacaciones y hay que cumplir con los hijos, y no hay nadie que venga a solucionar este tema, respondió finalmente Luis Cordero.

Diario de Chimbote

Cena de confraternidad

Fiel a su estilo y tradición de los últimos años, la flamante directiva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División, que preside Francisco Gonzáles Dávila, realizó una cena de confraternidad con todos sus asociados en víspera de Fiestas Patrias.

Asimismo la ocasión sirvió para que la nueva directiva de la Segunda División (2011-2015) rinda un reconocimiento especial a los dirigentes que ya no continúan como el ex vicepresidente César Yamanija, el ex secretario Paolo Cuya y el ex director Lucio Macedo.

La nueva directiva de la Segunda División la conforman Francisco Gonzáles Dávila como presidente, Tomás Acha como vicepresidente, Juan Carlos Cabrejos como secretario, Juan Guzmán como tesorero y Johny Corita como director.

“Agradezco la presencia de delegados y presidentes esta noche en esta cena de confraternidad para de una vez renovar nuestros votos por el día de la Independencia y también para tener en cuenta que somos parte responsable del cambio que tenemos que afrontar en el fútbol peruano, ahora que hemos quedado en el tercer lugar en la Copa América”, señaló el presidente de la Segunda División.

El ex directivo César Yamanija agradeció el gesto de la Segunda División. “Es la primera vez que me reconocen como dirigente después de tantos años de labor. Este trofeo lo tendré en la sala de mi casa. Hemos avanzando con errores, con equivocaciones, pero errar es humano y perdonar es divino. Igual nunca me iré de la Segunda y siempre estaré presto a cualquier interés o consulta, muchas gracias”.

La cena de confraternidad de la Segunda División reunió a los dirigentes, presidentes y delegados que compartieron gratos momentos previo a las Fiestas Patrias.

Oficina de Prensa - Segunda División